
¿En qué consiste la Ley Ángel y cuánto es la multa y años de prisión por maltrato animal?
La Ley Ángel refuerza la lucha contra el maltrato animal en Colombia, imponiendo penas de cárcel y multas severas a los agresores.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Congreso de Colombia aprobó recientemente la Ley Ángel (Ley No. 407 de 2024), una normativa que refuerza las medidas contra el maltrato animal y endurece las sanciones para quienes atenten contra la vida e integridad de los animales.
Esta ley, que lleva el nombre de un perro víctima de crueldad extrema en Saboyá (Boyacá), busca cerrar vacíos legales y garantizar una mayor protección para los seres sintientes.
El nombre de la ley rinde homenaje a Ángel, un perro que en 2021 fue despellejado vivo en un acto de extrema crueldad. A pesar de los esfuerzos veterinarios por salvarlo, las secuelas de la agresión deterioraron su salud y falleció el 18 de febrero de 2025.
Este caso generó indignación en el país y motivó a los legisladores Andrea Padilla y Juan Carlos Losada a presentar el proyecto de ley que hoy lleva su nombre.
Con la aprobación de esta normativa, las sanciones para quienes cometan actos de maltrato animal han sido significativamente aumentadas:
Publicidad
Para garantizar la efectividad de la Ley Ángel, se ha diseñado una ruta nacional de atención al maltrato animal, la cual deberá estar operativa en un plazo de seis meses. Esta ruta permitirá una respuesta rápida de las autoridades ante casos de abuso y garantizará que las denuncias sean procesadas ágilmente.
Publicidad
Además, se ha ordenado la capacitación de jueces, fiscales y miembros de la Policía Nacional en temas relacionados con protección y bienestar animal, con el objetivo de mejorar la aplicación de la ley y fortalecer el sistema judicial en este ámbito.
La aprobación de la Ley Ángel representa un avance significativo en la lucha contra el maltrato animal en Colombia. Según la congresista Andrea Padilla, esta legislación marca un antes y un después en la protección de los derechos de los animales, estableciendo penas más severas y garantizando un compromiso institucional para su cumplimiento.
Aunque la ley ya fue aprobada por el Congreso, aún falta su sanción presidencial para que entre en vigor. Se espera que esta medida no solo castigue a los agresores, sino que también fomente una cultura de respeto y protección hacia todos los seres vivos.
También puedes ver: Captan momento en que un hombre golpea a su mascota en un apartamento de Cajicá
Publicidad