
La leche es un alimento fundamental en la dieta de millones de personas debido a su alto contenido de vitaminas y minerales esenciales, como la A, C, D, E, K, B1, B2, B6, B12, biotina y ácido fólico.
No obstante, recientes investigaciones revelaron que algunas empresas están adulterando la leche con lactosuero , un subproducto de la fabricación del queso que no posee el mismo valor nutricional.
Te puede interesar
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) emitió una sanción contra las empresas Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac tras determinar que comercializaban leche entera higienizada (UHT) con lactosuero sin advertirlo a los consumidores.
Publicidad
De acuerdo con la investigación, esta práctica engañosa indujo a error a los compradores, quienes confiaban en que adquirían un producto de calidad sin aditivos.
La resolución 4168 de 2025 de la SIC , basada en pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), confirmó la presencia de altos niveles de Caseinomacropéptido (CMP), un indicador clave de la adición de lactosuero.
Publicidad
Según los resultados de laboratorio , este compuesto solo podría alcanzar tales concentraciones si el producto es manipulado con este subproducto.
Además de las empresas mencionadas, se identificaron varias marcas que comercializaban leche adulterada con lactosuero, entre ellas Medalla de Oro, Máxima Algarra, De la Cuesta, Alkosto Hiperahorro, Parmalat, Latti y Pomar.
Te puede interesar
El lactosuero es un líquido que se genera durante la coagulación de la leche en la producción de queso. Existen dos tipos principales: el lactosuero dulce, que proviene de quesos como el cheddar, y el lactosuero ácido, derivado de quesos frescos como la ricota.
Publicidad
Si bien este subproducto tiene aplicaciones en la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica, su uso en la leche de consumo humano está regulado debido a que no ofrece los mismos beneficios nutricionales que la leche pura.
La SIC determinó que estas compañías violaron la normatividad vigente al vender leche con lactosuero sin informar adecuadamente a los consumidores, lo que representó una ventaja competitiva desleal y afectó el derecho de los compradores a elegir productos de calidad. Como consecuencia, se impuso una multa superior a los 20 mil millones de pesos.
Publicidad
Las autoridades han incitado a los consumidores a estar atentos a los productos que adquieren y a revisar cuidadosamente las etiquetas , mientras que la industria láctea enfrenta el reto de recuperar la confianza de los compradores, garantizando la calidad y autenticidad de sus productos.
Puedes seguir viendo: Historia de la leche