
El 7 de junio de 2025, en medio de un evento político en la localidad de Fontibón, Bogotá, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue atacado a tiros. Recibió tres impactos: dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda. El atentado estremeció al país.
El presunto responsable de los disparos fue un menor de apenas 15 años, capturado poco después del hecho. Desde entonces, el caso ha generado indignación y una compleja investigación que ahora comienza a revelar los nombres, los roles y la estructura del grupo detrás de este ataque.
Te puede interesar
El menor fue trasladado al búnker de la Fiscalía General de la Nación, donde permanece aprehendido bajo vigilancia las 24 horas del día. Según informaron fuentes judiciales, su entorno reflejaba condiciones difíciles, marcadas por influencias externas que lo llevaron a participar en una acción violenta con consecuencias nacionales. El joven no actuó solo. Era parte de una organización más grande, en la que ocupaba un rol específico y planeado.
La víctima del atentado, Miguel Uribe, se encuentra internado en la Fundación Santa Fe, donde ha sido sometido a varias intervenciones quirúrgicas. Su estado de salud sigue siendo grave y el pronóstico neurológico reservado. Su esposa, María Claudia Tarazona, ha compartido actualizaciones sobre su evolución a través de redes sociales, agradeciendo el respaldo de la ciudadanía y el cuerpo médico.

Publicidad
Se conoce el alias del menor y la estructura del grupo
Este 5 de julio, durante una rueda de prensa, la Policía Nacional entregó detalles clave sobre la captura de Elder José Arteaga Hernández, más conocido como alias el Costeño o Chipi, señalado como el principal cabecilla del plan. En el mismo espacio, se presentó un organigrama del grupo involucrado en el atentado.
La cabeza visible del esquema sería precisamente el Costeño, quien habría coordinado la operación desde Bogotá. Bajo su mando, alias el Hermano se desempeñaba como coordinador logístico, organizando desplazamientos y movimientos estratégicos. Alias el Veneco habría sido el encargado de conducir el vehículo involucrado en el operativo, mientras que alias Andrea sería quien transportó el arma usada en el atentado.
Publicidad
En la base de la estructura aparece el menor de edad, cuyo alias en los círculos delictivos era ‘Tianz’. No se tiene certeza sobre el origen o significado del apodo, pero según las autoridades, así era identificado en el entorno que frecuentaba. Fue él quien habría accionado el arma contra Miguel Uribe. Aunque tenía solo 15 años, su rol fue determinante dentro del plan.
Con la captura de alias el Costeño, ya son varios los detenidos por el caso. La Fiscalía continúa reuniendo pruebas y testimonios que permitan esclarecer por completo cómo se ejecutó el atentado y quiénes más estarían vinculados a esta estructura organizada.
Puedes ver | Revelan el oscuro pasado del joven que atentó contra MIGUEL URIBE