Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Rosa Elvira Cely: 12 años del horror en garras de Javier Velasco

En 2012 la mujer aceptó una invitación de un compañero de estudio quien cometió todo tipo de ultrajes, marcando a todo un país.

Rosa Elvira Cely: 12 años del horror en garras de Javier Velasco
Rosa Elvira Cely: 12 años del horror en garras de Javier Velasco
Foto: Redes sociales

Este año se cumplen 12 años de un hecho que causó una profunda conmoción en Colombia y que marcó un antes y un después en la legislación del país.

El brutal asesinato de Rosa Elvira Cely no solo horrorizó a la sociedad, sino que también impulsó la creación de la 'Ley Rosa Elvira', la cual tipificó el delito de feminicidio en Colombia.

Este caso emblemático no solo subrayó la urgencia de enfrentar la violencia de género, sino que también evidenció las fallas en los sistemas de protección y justicia para las mujeres.

La promulgación de la 'Ley Rosa Elvira' en 2015, en honor a su memoria, representa un esfuerzo por cambiar la realidad y garantizar que crímenes tan atroces no queden impunes.

Publicidad

¿Quién era Rosa Elvira Cely?


Rosa Elvira Cely era una mujer de 35 años, madre de una niña de 12, que trabajaba como vendedora ambulante en Bogotá. En su afán por mejorar su vida y la de su hija, Rosa Elvira se había inscrito en un colegio nocturno, el Manuela Beltrán, para terminar su bachillerato.

Su vida cotidiana estaba marcada por el esfuerzo y la esperanza de un futuro mejor, hasta que fue brutalmente arrebatada el 24 de mayo de 2012.

Publicidad

¿Qué le ocurrió a Rosa Elvira Cely?

La noche del 24 de mayo de 2012, Rosa Elvira salió de su clase nocturna y fue con sus compañeros Javier Velasco y Mauricio Ariza a un establecimiento en Chapinero.

Decidió irse con Velasco en su moto, sin saber que ese sería el último viaje de su vida. Velasco, quien tenía un historial criminal, la llevó al Parque Nacional, donde la atacó brutalmente.

Rosa Elvira fue secuestrada, golpeada, estrangulada, empalada y finalmente asesinada en un acto de extrema crueldad. Durante la agresión, Rosa Elvira logró hacer dos llamadas de auxilio a la línea de emergencias 123, pero las autoridades llegaron demasiado tarde.

Fue encontrada gravemente herida y con signos evidentes de tortura. A pesar de los esfuerzos médicos en el Hospital Santa Clara, donde fue trasladada, Rosa Elvira falleció el 28 de mayo de 2012 debido a las graves lesiones internas y una infección generalizada.

Publicidad

¿Quién es Javier Velasco?

Javier Velasco Valenzuela, el hombre responsable del asesinato de Rosa Elvira Cely, era un compañero de estudios de la víctima. Velasco ya tenía antecedentes criminales, incluyendo una condena por homicidio y una orden de captura por abusar sexualmente de sus dos hijastras menores.

Tras el asesinato de Rosa Elvira, Velasco fue capturado y, en un juicio posterior, condenado a 48 años de cárcel por violación, tortura y asesinato. Actualmente cumple su condena en la cárcel 'La Picota de Bogotá'.

Publicidad

Velasco confesó su crimen y pidió perdón. Mauricio Ariza, quien también fue mencionado por Rosa Elvira, negó su participación y fue liberado sin cargos.

En agosto de 2012, un juzgado de Bogotá emitió una sentencia condenatoria contra el Estado colombiano por negligencia en el caso de feminicidio de Rosa Elvira Cely.

El caso de Rosa Elvira Cely sigue siendo un emblema en la lucha contra la violencia de género en Colombia, recordando la necesidad de justicia y protección efectiva para todas las mujeres.

Mira también: Omar Geles compuso más de 800 canciones

Publicidad

  • Publicidad