
En la búsqueda constante de remedios naturales para fortalecer y embellecer el cabello, el agua de arroz ha emergido como uno de los tratamientos más populares y, sorprendentemente, respaldados por la tradición y la ciencia.
Puedes leer: Calendario lunar de julio: Las mejores fechas para un crecimiento saludable y radiante
Este líquido, aparentemente simple, encierra un potencial significativo para mejorar la salud capilar, siempre y cuando se utilice adecuadamente.
Su uso no es nuevo: las mujeres Yao del pueblo Huangluo, en China, conocidas por tener un cabello largo, fuerte y sin canas hasta edades avanzadas, han utilizado agua de arroz durante generaciones como parte esencial de su rutina de cuidado capilar.
Te puede interesar
Esta práctica ancestral ha capturado la atención de investigadores, dermatólogos y usuarios de todo el mundo, que buscan comprender sus beneficios y riesgos.
¿Por qué el agua de arroz es efectiva para el cabello?
El agua de arroz contiene una variedad de nutrientes, como aminoácidos, antioxidantes, vitaminas del grupo B, vitamina E, y minerales como el zinc y el magnesio.
Según un estudio publicado en el International Journal of Cosmetic Science (2010), estos componentes ayudan a mejorar la elasticidad del cabello, reducen la fricción en la superficie del pelo y fortalecen la fibra capilar.
Publicidad
Los investigadores señalaron que el uso constante de agua de arroz fermentada enjuaga el cabello y mejora su manejabilidad, además de dejar una apariencia más suave y brillante.
La clave está en el inositol, un carbohidrato presente en el arroz que permanece incluso después del enjuague y que, de acuerdo con este mismo estudio, puede reparar el cabello dañado desde el interior y protegerlo de futuros daños.
Cómo preparar y aplicar el agua de arroz sin dañar el cabello
El método tradicional implica remojar el arroz crudo en agua durante al menos 30 minutos, aunque algunos expertos recomiendan dejarlo fermentar entre 24 y 48 horas para potenciar sus efectos.
Publicidad
Puedes leer: Invima da serias recomendaciones a la hora de usar productos alisadores de cabello
La fermentación aumenta la concentración de antioxidantes, lo que beneficia al cuero cabelludo, según explica la dermatóloga estadounidense Dr. Michelle Henry, especialista en tricología.
La aplicación debe realizarse después del lavado, como si se tratara de un acondicionador. Se recomienda dejar el agua de arroz en el cabello por 10 a 20 minutos antes de enjuagar con agua tibia. Usarla entre una y dos veces por semana es suficiente para obtener beneficios sin correr riesgos.
Precauciones de aplicar agua de arroz en el cabello
Aunque el agua de arroz es segura para la mayoría, su uso excesivo puede causar resequedad o rigidez en ciertas texturas de cabello, especialmente en cabellos muy finos o con porosidad baja.
“Al tratarse de un tratamiento proteico, si se usa con demasiada frecuencia o sin hidratar correctamente el cabello, puede generar el efecto contrario al deseado”, advierte la dermatóloga Dr. Francesca Fusco, especialista en salud del cuero cabelludo en Nueva York.
Te puede interesar
Asimismo, Fusco señala que las personas con afecciones como dermatitis seborreica deben consultar a un dermatólogo antes de incorporar este tipo de remedios caseros a su rutina.
Lo que comenzó como una tradición milenaria en comunidades asiáticas ha logrado atraer la atención de la cosmética moderna. El agua de arroz, cuando se prepara y aplica correctamente, puede ofrecer un tratamiento capilar natural, eficaz y económico.
Publicidad
No obstante, como con cualquier tratamiento, su efectividad depende del tipo de cabello y de la constancia en su uso, siempre respetando los límites para evitar efectos adversos.
Mira también: FILTRAN CARTA DEL ‘PRESIDENTE’ PIDIENDO CACAO A ‘DONALD TRUNKS’: ¿por eso bajó el dólar?
Publicidad