Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Temblor en Colombia asustó a más de una en la mañana de este viernes

El movimiento telúrico se presentó en la madrugada de este viernes y levantó a varios colombianos. No se reportan daños ni víctimas.

Sismo en Colombia el viernes 28 de junio
Sismo en Colombia el viernes 28 de junio
/ Foto: X @sgcol

En la madrugada de este viernes 28 de junio, unsismo de magnitud 3.4 sacudió el departamento de Santander en Colombia, según informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC). El evento sísmico se registró a las 4:02 a.m. y tuvo su epicentro a 8 kilómetros del municipio de Los Santos, una zona conocida por su alta actividad sísmica.

El sismo, que ocurrió a una profundidad de 152 kilómetros, fue sentido con notable intensidad en varios municipios del departamento, incluyendo Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta. Además, el temblor se percibió en regiones aledañas como Boyacá y Antioquia, lo que refleja su impacto en una amplia área geográfica.

Los Santos, también conocido como La Mesa de Los Santos, es célebre por ser uno de los mayores nidos sísmicos del mundo, superado solo por la región de Hindú Kush en Afganistán. Este municipio experimenta decenas de movimientos telúricos diariamente, convirtiéndose en un punto de interés tanto para geólogos como para la población local que ya está habituada a estos fenómenos.

A pesar de la frecuencia de los sismos en la región, las autoridades locales realizaron inspecciones en el epicentro y en las zonas aledañas para asegurar que no haya daños a estructuras ni heridos. Hasta el momento, no se han reportado afectaciones significativas, lo cual es una buena noticia para los residentes que han aprendido a convivir con la constante actividad sísmica.

Publicidad

La rutina diaria de los habitantes de La Mesa de Los Santos rara vez se ve interrumpida por estos sismos, salvo en casos donde la magnitud es considerablemente alta, superando los 5.0 en la escala de Richter. En tales ocasiones, la preocupación aumenta y las medidas de precaución se intensifican. Sin embargo, sismos como el de esta madrugada, de magnitud moderada, son tratados con relativa normalidad por la comunidad.

Expertos en sismología destacan que la región de Los Santos es un laboratorio natural para el estudio de la actividad sísmica, lo que permite una mejor comprensión de estos fenómenos y el desarrollo de estrategias de mitigación de riesgos. Este constante monitoreo y análisis son esenciales para mejorar la preparación ante sismos de mayor magnitud que podrían tener consecuencias más graves.

Publicidad

El Servicio Geológico Colombiano continúa monitoreando la situación y mantiene a la población informada sobre cualquier cambio significativo. Mientras tanto, la comunidad de Santander sigue su rutina diaria, demostrando una notable resiliencia ante la naturaleza sísmica de su entorno.

¿Me pueden quitar el carro o la moto si no pago el impuesto vehicular?

  • Publicidad