Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un sismo de magnitud 5,2 sacudió el mar Caribe este 7 de noviembre a las 7:05 p. m., informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC). El movimiento telúrico, que tuvo una profundidad superficial de menos de 30 kilómetros, se originó en el Archipiélago de Los Monjes, en Venezuela, según el reporte del SGC.
Aunque no se han registrado daños en Colombia, el evento sísmico fue percibido por algunas personas en territorio colombiano, especialmente en las regiones más cercanas a la costa.
Detalles del sismo y ubicación del epicentro
El epicentro del sismo se localizó en el Archipiélago de Los Monjes, una serie de pequeñas islas en el mar Caribe pertenecientes a Venezuela. La latitud fue registrada en 14.51° y la longitud en -72.25°, situándose a corta distancia de la costa venezolana y en una posición que podría explicar por qué algunas personas en Colombia reportaron haber sentido el temblor.
Publicidad
Dada su magnitud y profundidad, se considera que el sismo tuvo una intensidad moderada, y aunque no generó una gran alarma, en redes sociales algunos usuarios colombianos manifestaron haberlo sentido en distintas zonas.
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas en Colombia. Sin embargo, el hecho de que haya sido sentido por ciudadanos colombianos refuerza la importancia de mantener medidas preventivas ante este tipo de fenómenos naturales.
Publicidad
En Venezuela, los reportes sobre los efectos del sismo en las zonas cercanas al epicentro también han sido mínimos, sin que se hayan confirmado daños importantes en el archipiélago o en las ciudades costeras.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2024-11-07, 19:05 hora local Magnitud 5.2, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Mar Caribe ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/ur9eSYiHAK
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) November 8, 2024
Ante la posibilidad de que sismos de esta magnitud puedan repetirse en la región, las autoridades recomiendan a la población estar informada y preparada. Aunque este temblor no provocó consecuencias graves, siempre es prudente seguir ciertas medidas de seguridad: