Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Así quedó el ranking de las 25 mejores universidades de Colombia; ¿qué pasó con Los Andes?

Estas son las mejores universidades del país según estudio de Ranking U-Sapiens, un detalle relacionado con la Universidad de Los Andes llamó la atención.

Se conoce el ranking de las 25 mejores universidades de Colombia entre las que están Los Andes y la Nacional
Universidad de Los Andes y la Universidad Nacional en el ranking entre las mejores universidades de Colombia
/Fotos: Páginas oficiales de U. de Los Andes y U. Nacional

La firma Sapiens Research publicó la edición 2025 del Ranking U-Sapiens, que clasifica a las universidades colombianas con mejor desempeño en investigación. Recientemente también se conoció el listado de universidades de Colombia con los mejores puntajes en Saber Pro.

Este listado, que alcanza su versión número 29, evidencia nuevamente la supremacía de instituciones públicas en los primeros lugares. La Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) lidera el escalafón, seguida por la Universidad de Antioquia y el sorpresivo regreso de la Universidad del Valle al tercer puesto.

Uno de los cambios más comentados este año es la caída de la Universidad de los Andes al cuarto lugar. Reconocida históricamente por su alto nivel académico, esta institución privada ha venido descendiendo mínimamente en el ranking.

Aunque aún se encuentra entre las mejores del país, al parecer una menor presencia de revistas científicas indexadas o cambios recientes en la oferta de posgrados activos, podría haber impactado su calificación global, según la investigación.

El Ranking U-Sapiens se basa en tres indicadores principales: número de revistas científicas reconocidas, programas de maestría y doctorado vigentes, y grupos de investigación avalados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Para esta edición, el único ajuste metodológico se centró en el conteo de maestrías y doctorados, debido a que los datos actualizados sobre grupos de investigación estarán disponibles en 2025.

Publicidad

De las 367 Instituciones de Educación Superior (IES) evaluadas, solo 71 lograron clasificarse, de las cuales 44 son privadas y 27 públicas. El análisis consideró tanto sedes principales como seccionales.

Top 25 del Ranking U-Sapiens 2025:

  1. Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) – 149 puntos
  2. Universidad de Antioquia (Medellín) – 127 puntos
  3. Universidad del Valle (Cali) – 79 puntos
  4. Universidad de los Andes (Bogotá) – 79 puntos
  5. Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) – 71 puntos
  6. Universidad Nacional (Medellín) – 52 puntos
  7. Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga) – 52 puntos
  8. Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín) – 45 puntos
  9. Universidad del Norte (Barranquilla) – 42 puntos
  10. Universidad del Rosario (Bogotá) – 42 puntos.
  11. UPTC (Tunja) – 40
  12. Universidad de Caldas (Manizales) – 39
  13. Universidad de La Sabana (Chía) – 37
  14. Universidad Externado de Colombia (Bogotá) – 35
  15. Universidad de Cartagena – 33
  16. Universidad Distrital (Bogotá) – 33
  17. Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá) – 32
  18. Universidad EAFIT (Medellín) – 31
  19. Universidad El Bosque (Bogotá) – 29
  20. Universidad Santo Tomás (Bogotá) – 27
  21. Universidad de Medellín – 26
  22. Universidad CES (Medellín) – 25
  23. Universidad Simón Bolívar (Cali) – 25
  24. Universidad del Atlántico (Barranquilla) – 25
  25. Universidad de la Costa (Barranquilla) – 24

Otros cambios destacados incluyen el ascenso de la Universidad del Norte, que superó al Rosario para ubicarse entre las diez mejores.

Publicidad

También se observaron avances de instituciones como la Universidad de Cartagena y la Universidad Militar Nueva Granada, mientras que otras como El Bosque y Santo Tomás perdieron posiciones.