
¡Atención! Así deberías reaccionar si te quedas atrapado en un ascensor
Con la creciente urbanización, los ascensores se han vuelto una herramienta esencial en la vida diaria. Sin embargo, los atrapamientos pueden ocurrir en cualquier momento.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la vida moderna, tomar el ascensor para subir a un departamento, oficina o centro comercial es una actividad tan rutinaria como inevitable.
Sin embargo, a pesar de ser dispositivos de transporte vertical ampliamente utilizados, los ascensores no están exentos de sufrir fallas. En ocasiones, las personas se ven atrapadas en su interior, lo que genera incomodidad y, en algunos casos, pánico.
De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda del DANE (2018), la preferencia por vivir en edificios ha crecido significativamente en Colombia, con un aumento del 24% al 32% en la última década.
Este incremento, a su vez, ha hecho que el uso de ascensores se convierta en una actividad aún más frecuente, lo que plantea la necesidad de conocer cómo actuar en caso de quedar atrapado.
Jairo Castro, experto técnico de Estilo Ingeniería, una de las compañías líderes en transporte vertical en Colombia, Panamá y Costa Rica, explicó las principales causas de estos incidentes y cómo proceder si alguna vez se presenta una emergencia.
Según Castro, las razones por las que una persona puede quedar atrapada en un ascensor se pueden clasificar en tres grupos principales:
Publicidad
A pesar de que los atrapamientos son generalmente de corta duración, es importante saber cómo actuar para evitar situaciones peligrosas. Castro aconseja presionar el botón de alarma inmediatamente después de quedar atrapado.
Esto notificará a la administración del edificio y a los técnicos del sistema de transporte vertical para que tomen las medidas adecuadas.
Publicidad
En caso de que el ascensor se reactive, nunca se debe intentar abrir las puertas de manera forzada, ya que esto podría resultar en una situación aún más peligrosa. Si el ascensor vuelve a funcionar mientras uno está intentando abrir las puertas, podría quedar atrapado entre la cabina y la estructura del edificio, lo que podría provocar lesiones graves.
Es fundamental mantener la calma. Los ascensores no son estructuras herméticas, por lo que el aire circula libremente, y no es necesario preocuparse por la falta de oxígeno. Si bien la sensación de ansiedad es común, los expertos aseguran que la cabina siempre dispone de ventilación suficiente.
Mira también: Delincuentes trataron de robar una caja de seguridad