Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Prosperidad Social amplía plazo para reclamar subsidio de Colombia Mayor; hasta $225.000

La entidad anunció la extensión del plazo para que los adultos mayores puedan reclamar el subsidio. Conoce hasta cuándo, quiénes pueden cobrar y los montos del beneficio.

Adultos mayores podrás reclamar su subsidio de Colombia Mayor hasta el 31 de marzo
Adultos mayores podrás reclamar su subsidio de Colombia Mayor hasta el 31 de marzo
/Foto: Facebook Prosperidad Social

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunció una importante extensión en el plazo para el cobro del subsidio del programa Colombia Mayor. Inicialmente, la fecha límite estaba fijada para el viernes 28 de marzo de 2025, pero ahora los beneficiarios tendrán hasta el lunes 31 de marzo del mismo año para reclamar el pago de los ciclos 2 y 3.

Esta decisión busca garantizar que todos los adultos mayores en situación de vulnerabilidad puedan acceder a estos recursos sin contratiempos. La entidad señaló que la medida responde a la necesidad de brindar mayor flexibilidad a los beneficiarios para retirar su subsidio sin problemas.

¿Cómo acceder al pago del subsidio Colombia Mayor?

El programa Colombia Mayor tiene como objetivo brindar apoyo económico a adultos mayores que no cuentan con una pensión y que viven en condiciones de pobreza extrema o carecen de ingresos suficientes. Gracias a este subsidio, cerca de 1,6 millones de personas en el país pueden mejorar su calidad de vida.

Para recibir el pago, los beneficiarios deben acercarse a los puntos de SuperGIROS y sus aliados, entidades encargadas de la entrega del dinero. Prosperidad Social ha informado que los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la información detallada sobre la disponibilidad del pago y el monto correspondiente.

Prosperidad Social amplió plazo para cobro de los ciclos 2 y 3 de Colombia Mayor
Prosperidad Social amplió plazo para cobro de los ciclos 2 y 3 de Colombia Mayor
/Foto: Facebook Prosperidad Social

¿Cuánto dinero reciben los beneficiarios de Colombia Mayor?

El monto del subsidio varía según la edad del beneficiario:

  • Menores de 80 años: Reciben un subsidio de $80.000 mensuales.
  • Mayores de 80 años: Reciben $225.000 al mes.
  • Beneficiarios en Bogotá: La administración distrital complementa el pago con $50.000 adicionales para quienes tienen menos de 80 años, elevando el monto a $130.000 mensuales.

El Gobierno destinó aproximadamente 442.000 millones de pesos para garantizar la continuidad de este programa.

Adultos mayores de 80 años reciben apoyo del gobierno de hasta $225.000 por Subsidio Colombia Mayor
Adultos mayores de 80 años reciben apoyo del gobierno de hasta $225.000 por Subsidio Colombia Mayor
/Foto: Prosperidad Social

¿Cómo inscribirse en el programa Colombia Mayor?

Las personas interesadas en acceder a este subsidio deben cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico:

  1. Cumplir con los requisitos: Ser colombiano, haber residido en el país los últimos 10 años, tener al menos 54 años en el caso de las mujeres y 59 en los hombres, y no contar con ingresos suficientes.
  2. Acudir a la alcaldía municipal: Presentar la cédula de ciudadanía en físico y solicitar la inscripción en la Oficina de Atención al Adulto Mayor.
  3. Validación de información: La entidad revisará si el solicitante cumple con los requisitos y verificará su situación económica.
  4. Criterios de priorización: Se evaluará la edad, el puntaje del Sisbén, discapacidad, dependencia económica y otras condiciones para determinar el orden de asignación.

Publicidad

Recomendaciones para el pago del subsidio Colombia Mayor

Para evitar inconvenientes, Prosperidad Social recomienda a los beneficiarios:

  • Acudir con la cédula original.
  • Verificar los horarios de atención de los puntos de pago.
  • Evitar compartir información personal con terceros.
  • Mantener actualizados sus datos de contacto.

Para resolver dudas o actualizar información, los beneficiarios pueden comunicarse a las líneas de atención: en Bogotá al 6013794840 y en el resto del país al 01 8000 95 1100.

También puedes ver: ¿Puedes acceder al subsidio Mi Casa Ya si estás reportado? ¡La respuesta te sorprenderá!

Publicidad