
Avianca cambia dimensiones para artículo personal; evita el cargo adicional
Avianca anunció la fecha en la que las nuevas dimensiones entrarán en vigencia. Ten presente el cambio y evita gastos extra.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Avianca , una de las principales aerolíneas de América Latina, ha anunciado cambios importantes en las dimensiones permitidas para los artículos personales que los pasajeros pueden llevar a bordo sin costo adicional.
A partir del 1 de julio de 2024, las nuevas dimensiones para estos artículos entrarán en vigencia. Es importante que los viajeros estén al tanto de estos cambios para evitar cargos adicionales.
Las dimensiones máximas permitidas para estos artículos serán de 45 x 35 x 20 cm (alto, largo y ancho). Además, es necesario asegurarse de que el artículo personal pueda ubicarse debajo del asiento delantero.
Ten en cuenta:
El equipaje de mano puede llevarse en la cabina del avión y ubicarse en el compartimiento superior. Las medidas máximas son:
Si el equipaje de mano no cumple con estas condiciones, deberá registrarse como equipaje de bodega, lo que podría conllevar un costo extra. Este tipo de equipaje está incluido en todas las tarifas, excepto en las tarifas basic y XS.
Publicidad
El equipaje de bodega debe registrarse en el counter del aeropuerto antes de ir a la sala de abordaje. Las dimensiones y peso máximos son:
Las tarifas classic, flex, business, M, L y XXL incluyen este equipaje. Además, a partir del 1 de febrero de 2024, los pasajeros podrán sustituir una pieza de equipaje de bodega incluido por equipaje deportivo, siempre y cuando cumpla con las dimensiones y el peso especificados.
Publicidad
Para evitar inconvenientes y cargos adicionales, Avianca recomienda a los pasajeros:
Estas medidas buscan optimizar el espacio en cabina y mejorar la experiencia de viaje para todos los pasajeros. Con estos cambios, Avianca se alinea con las prácticas de muchas aerolíneas internacionales, ajustando sus políticas para ofrecer un servicio más eficiente y ordenado.
Los viajeros frecuentes deben estar atentos a estas nuevas disposiciones para planificar adecuadamente su equipaje y evitar costos adicionales innecesarios.
Subsidio de más de medio millón de pesos para embarazadas; cómo reclamarlo