Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Cinco errores comunes al usar tarjetas de crédito que te pueden llevar a la ruina

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras muy útiles, pero si no se usan con cuidado, pueden ser un dolor de cabeza. Estos son los cinco errores más comunes que cometen los usuarios.

Cinco errores comunes al usar tarjetas de crédito
Cinco errores comunes al usar tarjetas de crédito
/Foto: Lexica IA

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras muy útiles cuando se usan con prudencia, pero el mal uso puede llevar a serios problemas financieros, ¿sabes cuáles son?

Entre los errores más comunes se encuentran no pagar el saldo completo cada mes, lo que genera intereses altos; gastar más de lo que se puede pagar, acumulando deuda rápidamente; y ignorar las fechas de pago, lo que resulta en cargos por mora y daño al historial crediticio.

Estos errores pueden llevar a una espiral de deuda difícil de manejar, subrayando la importancia de usar las tarjetas de crédito de manera responsable.

Publicidad

Cinco errores comunes al usar tarjetas de crédito

 

  1. No pagar el saldo completo cada mes: Solo pagar el mínimo puede generar una deuda a largo plazo con intereses altísimos, lo que te hundirá en un hoyo financiero.
  2. Realizar compras por impulso: Comprar cosas que no necesitas o que no puedes pagar solo por un momento de satisfacción te llevará a una espiral de deudas.
  3. Sacar efectivo de la tarjeta: Las comisiones por sacar efectivo de una tarjeta de crédito son elevadas, y solo te endeudarás más.
  4. No revisar los estados de cuenta: Es importante revisar cada estado de cuenta para detectar cargos erróneos o fraudes a tiempo.
  5. Usar la tarjeta para financiar inversiones: Las inversiones siempre deben hacerse con capital propio, no con dinero prestado a altas tasas de interés.

Estrategias efectivas para liberarte de las tarjetas de crédito

Salir de las deudas de las tarjetas de crédito puede parecer una tarea titánica, pero con las estrategias correctas y la determinación adecuada, es posible alcanzar tu libertad financiera. Aquí te presento 3 tips efectivos para deshacerte de las tarjetas de crédito:

Publicidad

1. Crea un plan de acción:

El primer paso es comprender tu situación financiera actual. Reúne todos tus estados de cuenta de las tarjetas de crédito, anota los saldos, las tasas de interés y los pagos mínimos. Luego, crea un presupuesto realista que detalle tus ingresos y gastos. Esto te ayudará a identificar a dónde va tu dinero y dónde puedes recortar gastos para destinar más fondos a la deuda.

2. Elige un método de pago de deudas:

Existen dos métodos populares para pagar deudas de tarjetas de crédito:

  • Método de la bola de nieve: Enfócate en pagar primero la tarjeta con el saldo más bajo, sin importar la tasa de interés. Esto te dará victorias tempranas y te motivará a continuar. Una vez que saldes la primera tarjeta, usa el dinero liberado para pagar la siguiente con el saldo más bajo, y así sucesivamente.
  • Método del avalancha: Prioriza pagar la tarjeta con la tasa de interés más alta, independientemente del saldo. Este método te ahorra más dinero en intereses a largo plazo, pero puede ser psicológicamente más desafiante al no ver resultados rápidos.

3. Reduce tus gastos y aumenta tus ingresos:

Publicidad

Liberar más efectivo te permitirá pagar tus deudas más rápido. Busca formas de reducir tus gastos, como comer en casa, cancelar suscripciones innecesarias y negociar mejores tarifas con tus proveedores de servicios. Además, explora oportunidades para aumentar tus ingresos, ya sea buscando un trabajo adicional, monetizando tus hobbies o vendiendo artículos que no usas.

Publicidad

Puedes ver | Así puedes pedir un préstamo estando reportado en Datacrédito

  • Publicidad