La economía de muchas personas no siempre es la mejor, por ese motivo la única solución es endeudarse con diferentes entidades financieras, motivo por el cual terminan siendo reportados en datacrédito.Esta, es una entidad que almacena toda la información financiera de personas naturales y jurídicas por medio del historial crediticio; allí se pueden ver los reportes negativos y positivos del titular.¿Cómo sé si estoy reportado en DataCrédito?La entidad financiera habilitó la consulta gratis para ver el historial crediticio. Solo tienes que seguir los siguientes pasos:1. Ingresa a la página web www.midatacredito.com.2. Haz clic en la parte que dice consultar gratis.3. Debes registrarte e ingresar tus datos personales como el número de identificación, nombre, apellidos, correo y número de celular.4. Luego de registrarte serás redirigido a tu historial crediticio, donde encontrarás el resumen general de tus reportes y cuentas abiertas y cerradas.¿Para qué me sirve tener un reporte positivo en las centrales de riesgo?Estos reportes positivos se generan cuando las personas, ya sean jurídicas o naturales, están al día con sus pagos y no tienen alguna mora o incumplimiento. Si estás al día, este reporte te va a permitir poder sacar nuevos créditos sin ningún tipo de problema¿En qué me afecta tener un reporte negativo en las centrales de riesgo?Los reportes negativos se dan cuando las personas naturales o jurídicas no pagan sus créditos, por lo tanto, entran en mora.Si te atrasas en pagar un crédito y no lo cancelas en el menor tiempo posible, vas a estar reportado negativamente por el doble de tiempo con el que te demoraste en pagar la deuda, es decir, si te demoraste en pagar 5 meses, vas a estar reportados por otros 5 meses más y de esta manera te arriesgas a que te nieguen nuevos créditos.
La Central de Información Crediticia, Datacrédito, realizó un barrido de usuarios morosos en el sistema financiero y eliminó de la “lista negra” a 2.5 millones de deudores, según ordena la ley de borrón y cuenta nueva que permite a colombianos saldar sus deudas y limpiar su historial financiero.Tras la puesta en marcha de esta ley, la entidad borró de sus bases de datos a los colombianos con registros negativos; según la información, la mayor parte de los registros corresponden a deudas que reportan mora de ocho años o más.De igual forma, las personas que hace más de seis meses cancelaron sus obligaciones ya quedaron eliminados de la lista demorosos; asimismo salieron del reporte negativo quienes registran mora menor a seis meses.“En DataCrédito Experian veníamos preparándonos con antelación para asegurar nuestra capacidad de respuesta inmediata una vez entrara en vigencia la nueva Ley. Así lo evidencia la eliminación en las historias de crédito, de los registros negativos como resultado de la implementación de la ley durante el día de ayer por nuestra área de operaciones y tecnología”, aseguró Natalia Tovar, vicepresidente Jurídico y de Asuntos Corporativos de DataCrédito Experian.Esta ley beneficia a miles de personas que quieran saldar sus deudas, por lo que pueden consultar el historial crediticio a través de la página www.midatacredito.com, en la que también tienen la opción de activar alertas y notificaciones gratuitas sobre consultas a su historial.Para acceder al beneficio los deudores deben acercarse al banco donde tiene la deuda y pagar o llegar a un acuerdo de pago con la entidad financiera.Cabe recordar que no importa cuánto tiempo lleve con la deuda por lo que le deben dar una opción de pago con la que el deudor debe cumplir.Sobre esta opción de saldar deudas, Asobancaria estima que 1.2 millones de colombianos podrían ser beneficiados.El presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, expresó que “nuestro negocio es prestar plata, entonces entre más plata logremos prestar plata pues mucho mejor y en el momento en que se da la oportunidad de ponerse al día esperamos que la gente lo haga”.
Actualmente, las personas en mora, con obligaciones incumplidas que superan los 30 días, son registradas en bases de datos como Datacrédito, Cifin, Covinoc, Computec, Credicheque o Fenalcheque, entre otras. Con esta información, los bancos deciden si aprueban o no un crédito.Uno de los ponentes de la iniciativa, el senador David Barguil, aseguró que se busca que todos los colombianos tengan “borrón y cuenta nueva” en Datacrédito, para que en el plazo de seis meses se pongan al día“Esto les permitirá que vuelvan a tener las posibilidades de tener créditos y que el Sistema Financiero les financie y les den los créditos que requieran y necesiten”, indicó el congresista.La propuesta se resume en siete puntos1. Borrar los reportes a quienes se pongan al día con sus deudas en los primeros seis meses de vigencia de la ley.2. Propone acabar con el reporte de pequeñas deudas, pues hay personas que por sumas muy bajas terminan con su vida crediticia arruinada.3. Bajar el tiempo de reporte en las centrales de riesgo a máximo dos años y no como ahora que es de hasta cuatro.4. Apenas se elimine el reporte negativo, la persona pueda normalizar su vida crediticia de inmediato.5. Si pasan cinco años de reporte negativo sin que se inicien acciones de cobro judicial, el reporte caducaría.6. Posibilidad de consultar la información crediticia de manera gratuita.7. Establecer mecanismos para que los datos positivos financieros y comerciales de los colombianos en el exterior sean tenidos en cuenta en el país.“Datacrédito no puede seguir siendo el terror de los colombianos”, declaró Barguil al defender la iniciativa.
El cantante de música popular Jessi Uribe, pasa por un buen momento en su vida. Hace poco contrajo matrimonio con la también cantante, Paola Jara, en una romántica y despampanante ceremonia que contó con la presencia de sus familiares y amigos más cercanos, quienes atendieron al llamado para celebrar el amor.Adicional a eso, la música de Jessi se encuentra muy bien posicionada en la playlist de las diversas plataformas digitales y su proyección profesional es muy prometedora.Así se lo reveló el reconocido astrólogo Daniel Daza al cantante, durante su visita al programa conducido por nuestro Video Jockey de la casa Jhon Carrero, más conocido por todos los kallejeros y kallejaras como 'Jhoncito'. De acuerdo a las predicciones del profesional en temas astrológicos, Jessi, quien es signo Aries, se encuentra en un año de crecimiento, expansión y oportunidades.De hecho el hombre le aseguró que de este año, al mes de mayo del 2023, debía aprovechar para "colonizar el extranjero" con su música. No obstante, Jessi fue alertado de no emprender ninguna clase de proyecto con ningún artista de signo Escorpión.Durante la conversación, como era de esperarse, llegaron al tema de Paola Jara, quien según reveló Jessi es signo Tauro; lo cual generó una gran sorpresa en el astrólogo pues sin pensarlo mucho, le dijo a Jessi que entre los dos "no se sabe quien es el macho", pues las personas nacidos bajo el signo de la cantante, suelen tener una fuerza de impulso y dinamismo.A lo que Jessi reaccionó con risa y dijo: "Pao es un man" y más adelante acotó "fastidiosita".Sin embargo, el profesional en astrología dijo que si ambos unen fuerzas, "la podrían sacar del estadio" con algún proyecto que implique el extranjero.
Un hombre cuya identidad no fue revelada tuvo que realizarse una intervención quirúrgica de urgencia, luego de tener la pésima idea de meterse una cadena en su miembro viril.Daily Star fue el medio de comunicación que dio a conocer esta historia que sucedió en Taipéi, Taiwán.Lo que se sabe es que el hombre fue a un hospital de la zona luego de sentir dolores fuertes en su entrepierna, algo parecido a una descarga eléctrica.Luego de responder algunas preguntas de los doctores, el hombre les confesó que hace varios días se había introducido una cadena delgada en su pene mientras se masturbaba para sentir más placer sexual.Una vez el objeto de bisutería ingresó al cuerpo, se enredó y fue bastante complicado volver a sacarlo, por ese motivo los doctores tuvieron que operarlo de urgencia y hacerle una incisión en el miembro para poder extraerlo. Luego, tuvieron que hacerle una compleja reconstrucción de las vías urinarias.La Universidad Médica de Taipei dio a conocer el caso que sucedió el pasado 23 de junio. Gao Weichang, médico de la institución que realizó el procedimiento, habló del tema en una rueda de prenda y dijo que el paciente no supo como quitarse la cadena y ya presentaba lesiones internas.El profesional de la salud aplaudió la paciencia del hombre de no insistir en quitarse el objeto, pues de haber sido así, "toda su uretra podría haberse dañado".
La siguiente historia es de no creer, pues un mono tenía amedrentados a los habitantes de la localidad de Corrente, en el estado de Piauí en Brasil, ya que ingresaba a las casas con cuchillo en mano para robarse algunos objetos.Una persona de la zona logró captar en video el momento justo cuando el animal estaba en el techo de una vivienda, al parecer afilando el cuchillo mientras mira para todos lados.Los afectados por este animal salvaje, indicaron que más o menos durante una semana estuvo caminando por los tejados, esperando la oportunidad perfecta para ingresar y hacer de las suyas.El periodista Alessandro Guerra fue quien contó esta curiosa noticia y dijo: "Los que sufrieron por el desorden estuvieron preocupados, ya que no podían dejar sus puertas o ventanas abiertas. A otros les pareció divertido, se ha convertido en un meme".Luego de la denuncia de las personas, las autoridades del Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad, una entidad que hace parte del Ministerio de Ambiente de Brasil, lograron capturar al animal el pasado viernes 24 de junio.Así mismo informaron que se encuentra sano y salvo y le implantaron un microchip de GPS para que no se vuelva a perder. Se logró determinar que el mono tiene cerca de dos años y por el momento se encuentra en un albergue con otros animales como él y se espera que con el paso de los días se acostumbre de nuevo a su hábitat.
Las autoridades colombianas extraditaron este viernes a Estados Unidos a Nini Johana Úsuga David, hermana de Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel" y jefe de la banda criminal Clan del Golfo, acusada de lavado de dinero del narcotráfico, informó la Policía Nacional.La mujer, conocida con el alias de "La Negra", está señalada de hacer parte de una organización trasnacional de tráfico de drogas y era, además, la encargada de "dinamizar las rentas criminales obtenidas del narcotráfico" del Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, detalló la policía en un comunicado."Alias 'La Negra' era la responsable de darle el carácter de legalidad a los dineros derivados producto del narcotráfico de esta organización criminal, a través del lavado de activos", agregó la información.Además era el enlace que coordinaba el envío de droga desde Colombia a otros países.La Policía recordó que en 2013 Nini Johana Úsuga fue detenida en una finca en cercanías a Medellín con 23.000 millones de pesos, que eran producto de "rentas ilegales de la agrupación criminal de su hermano".No obstante, "La negra" se fugó de prisión tras falsificar unos documentos, aunque fue nuevamente recapturada en marzo del año pasado y "puesta a disposición de la justicia por concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego, fuga de presos, falsedad en documento público y fraude procesal".FAMILIA CRIMINAL"Otoniel", detenido en octubre del año pasado, fue extraditado en mayo a Nueva York, donde está acusado, entre otras cosas, de "liderar una empresa criminal continuada" y de "participar en una conspiración internacional para fabricar y distribuir cocaína, a sabiendas y con la intención de que las drogas fueran importadas ilegalmente a Estados Unidos".De ser encontrado culpable, podría ser condenado a un mínimo de 20 años de prisión y un máximo de cadena perpetua.Además de "Otoniel" y su hermana "La Negra", las autoridades colombianas han detenido a varios miembros de la familia Úsuga David, incluidos Carlos Mario Úsuga David, hermano de Otoniel, quien entonces se encargaba de las finanzas del Clan del Golfo y a Luis Ángel Úsuga Murillo, Alexander Montoya Úsuga y Harlison Úsuga Úsuga, primos del líder de esa banda.Alias "Otoniel" comenzó su carrera delictiva en la guerrilla maoísta Ejército Popular de Liberación, luego pasó a las Autodefensas Unidas de Colombia y cuando estas se desmovilizaron creó su propia banda criminal, llamada inicialmente Los Urabeños."Otoniel" era buscado intensamente desde 2015 en la región de Urabá por miles de policías y militares participantes en las dos fases de la "Operación Agamenón", en la que fueron abatidos y detenidos decenas de hombres que estaban bajo su mando y en la que se incautaron centenares de toneladas de cocaína.
Yina Calderón publicó hace poco un video en su cuenta personal de Instagram con el que dejó preocupados a varios internautas al contar que un joven con el que estaba saliendo la maltrató y ella pensó que la iba a matar. En la filmación se puede ver a la empresaria de keratinas llorando desconsoladamente en lo que parece ser un potrero junto a un amigo y sin dudarlo decide grabar lo que estaba sucediendo. En un principio la joven dice: "Hola, estoy por acá tirada, yo tenía un chico que me gustaba y nos agarramos horrible en una discoteca hoy y el tipo se cree malo y me botó por acá en una vereda, necesito que me ayuden por favor, yo pensé que el tipo me iba a matar, yo sentí que Jacobo me iba a matar... Se llama Jacobo Posada. Perdóneme su mamá, perdóneme su papá, pero ese niño está loco"."Me trajo hasta por acá, yo le dije Jacobo ya no pasó nada", en ese momento ella muestra el lugar en el que se encuentra: "No sé dónde put&%$ estoy, donde mi familia se de cuenta y yo estoy por acá tirada" aseguró la empresaria de fajas.Algunos segundos más adelante, Yina siguió contando: "bebés yo no lloro porque soy valiente, yo le dije si me va a matar máteme, yo pensé que era mi novio y no. Necesito que vengan por mí, que alguno venga por mí, yo tenía vuelo ahorita a Bogotá".Luego, ya una vez comenzaron a caminar hasta una vía de la zona, Yina Calderón aseguró que si le pasaba algo ya se sabía quien era el culpable: "Voy a publicar las fotos de Jacobo, porque ninguna niña en Medellín va a caer en las garras de él. Temo por mi vida, si me llega a pasar algo lo dejo escrito, se llama Jacobo Posada y es de Medellín".