
Nueva tarjeta TuLlave roja: precio del plástico y del pasaje
La nueva tarjeta TuLlave trae varias mejoras, manteniendo opciones de accesibilidad clave para los usuarios, ¿más económica?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¡Atención, usuarios de TransMilenio! La famosa tarjeta TuLlave se actualiza con un nuevo diseño, pasando del clásico verde a un rojo con un toque urbano en blanco. Pero, tranquilos, que el costo de la tarjeta y el pasaje se mantienen sin alteraciones. Así es, no habrá sorpresas en tu bolsillo.
La tarjeta TuLlave tiene un costo de $8.000 para quienes la compren por primera vez en 2024.
Beneficios de la tarjeta personalizada:
Con esta renovación, TransMilenio no solo busca darle un aire moderno al sistema, sino también asegurar una mayor protección y eficiencia en el servicio.
Un elemento destacado en la nueva tarjeta es el código QR, que facilitará un acceso más seguro y cómodo para todos los ciudadanos. Este cambio es parte de los esfuerzos de la administración para mejorar la experiencia de viaje y garantizar que cada trayecto sea más seguro.
Publicidad
La nueva tarjeta TuLlave roja no solo atraerá la atención por su diseño fresco, sino que también simboliza un compromiso con la innovación en el transporte público de Bogotá.
Al adoptar esta actualización, los usuarios no solo disfrutarán de un aspecto renovado, sino que también se beneficiarán de un servicio más eficiente.
Publicidad
Es importante recordar que, aunque la tarjeta verde seguirá funcionando sin problemas, la nueva versión ofrece ventajas adicionales que valen la pena considerar. Con la tarjeta TuLlave roja, TransMilenio está dando un paso adelante hacia un sistema más moderno y confiable para todos.
¡Así que prepárate para lucir tu nueva tarjeta y disfrutar de todas las mejoras que trae consigo!
¡La tarjeta #Tullave se cambió la pinta!😍#EnTransMiPasanCosasBuenas ❤️ pic.twitter.com/8s5Dzy1Ry1
— TransMilenio (@TransMilenio) October 15, 2024
Los interesados en obtener la nueva tarjeta personalizada deben dirigirse a uno de los puntos de personalización distribuidos por toda la ciudad. Algunos de los lugares donde se puede conseguir son:
Con esta nueva tarjeta, TransMilenio busca no solo modernizar su imagen, sino también brindar mayor seguridad y beneficios a los usuarios, facilitando su movilidad en la ciudad.
Puedes ver | Subsidio de transporte para estudiantes de Bogotá