
Nuevo requisito obligatorio para solicitar la visa estadounidense; así puedes cumplirlo
Desde mayo de 2025, un cambio en el proceso para solicitar la visa de EE. UU. obliga a los solicitantes a revisar con cuidado su documentación antes de la cita.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde el 1 de mayo de 2025, quienes deseen solicitar una visa para ingresar a Estados Unidos deberán cumplir con un nuevo requisito establecido por el Departamento de Estado, a través del Servicio Oficial de Citas para Visas en Colombia.
Esta medida busca reforzar los procesos de verificación y seguridad, con el fin de evitar errores que puedan retrasar o cancelar la entrevista consular.
El requisito consiste en presentar el formulario DS-160 completamente diligenciado, asegurándose de que el número de confirmación incluido en este coincida exactamente con el que aparece registrado en el sistema de citas.
Este código es esencial, ya que permite validar que la solicitud fue correctamente vinculada con la cita programada.
La Embajada de Estados Unidos en Colombia fue clara al advertir que, si existe alguna discrepancia entre el número de confirmación del formulario DS-160 y el que aparece en el sistema de citas, la persona no podrá asistir a su entrevista. En estos casos, se deberá reprogramar la cita y, en algunos casos, incluso pagar nuevamente la tarifa del visado.
Para evitar este inconveniente, se recomienda que los solicitantes ingresen a la página oficial de citas (https://ceac.state.gov/genniv/), verifiquen sus datos y, si es necesario, actualicen el número DS-160 con al menos dos días hábiles de anticipación a la fecha de su cita.
Publicidad
Para completar correctamente el DS-160, es necesario contar con la siguiente información:
Además, si la visa se solicita por motivos educativos, laborales o de intercambio, se deben incluir documentos adicionales como:
Este nuevo requisito es de cumplimiento obligatorio para todos los solicitantes, sin excepción, y su correcta aplicación es fundamental para evitar contratiempos en el proceso migratorio. Ante cualquier duda, se recomienda acudir a los canales oficiales de atención dispuestos por la Embajada