Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Póngase las pilas y no se quede sin una de las 10.000 becas del Mintic sobre IA

El Ministerio de tecnologías de la información en alianza con Google y Colnodo ofrece 10.000 becas en ciberseguridad e inteligencia artificial. Conoce cómo puedes acceder y registrarte.

Las becas del Mintic y Google están enfocadas en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial
Las becas del Mintic y Google están enfocadas en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial
/Foto: Lexica IA

El Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones (MinTIC),en colaboración con Google Colombia y la ONG Colnodo, anunció la apertura de 10.000 nuevas becas destinadas a la formación en habilidades digitales de alta demanda laboral, con un enfoque inclusivo y accesible para todos los colombianos. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo conjunto por impulsar la educación digital en el país.

Los interesados podrán inscribirse a dos programas virtuales: el certificado de carrera de Google en ciberseguridad y un curso sobre fundamentos de Inteligencia Artificial (IA). Mauricio Lizcano, Ministro TIC, destacó la relevancia de esta iniciativa: "Hoy lanzamos con Google 10.000 becas en temas de Inteligencia Artificial y ciberseguridad, nuestras prioridades. Estos cursos gratuitos son una ruta hacia el empleo, facilitando a las personas el tránsito hacia el emprendimiento, la creación de empresas o la continuación de proyectos tecnológicos. Queremos formar a un millón de colombianos y construir juntos una PotencIA Digital" expresó el ministro Lizcano.

Las inscripciones están abiertas desde este miércoles 5 de junio y cada beca proporciona acceso por un año a ambos cursos. El Certificado de Carrera de Google en Ciberseguridad requiere aproximadamente seis meses de dedicación, con unas diez horas semanales. Por su parte, el curso sobre Fundamentos de IA se completa en unas 15 horas. Ambos programas son accesibles durante un año desde la fecha de inscripción. Para tener este beneficio y registrarte accede a este enlace.

Para aplicar, los candidatos deben ser mayores de 18 años y residir en Colombia. No se requiere título universitario ni experiencia laboral previa. La ONG Colnodo gestionará el proceso de selección a través de un formulario de inscripción disponible en este enlace, priorizando a quienes más necesiten estas oportunidades, como personas sin acceso a educación superior, mujeres cabeza de hogar, población LGBTIQ+, comunidades étnicas y quienes se encuentran desempleados o en trabajos informales.

Publicidad

Estos cursos de Google, diseñados para abordar la brecha en talento digital identificada globalmente, son parte del programa Crece con Google, que ofrece más de siete cursos en español, incluyendo gestión de proyectos, marketing digital, diseño de experiencia de usuarios y análisis de datos. Al finalizar, los participantes reciben un certificado de Google que avala sus conocimientos adquiridos.

En los últimos dos años, el programa ha otorgado más de 15.000 becas en Colombia. Durante 2023, en alianza con el MinTIC, se entregaron 4.400 becas para el Certificado de Carrera en Ciberseguridad, capacitando a los usuarios en detección y gestión de riesgos, amenazas y vulnerabilidades, y expandiendo sus conocimientos en herramientas como Python, Linux y SQL. Los egresados se perfilan para roles en análisis de seguridad, IT y ciberdefensa.

Los egresados tendrán perfiles enfocados en análisis de ciberseguridad e Inteligencia Artificial
Los egresados tendrán perfiles enfocados en análisis de ciberseguridad e Inteligencia Artificial
/Foto: Lexica IA

Publicidad

El curso de Fundamentos de IA está dirigido a aquellos que buscan conocimientos básicos en Inteligencia Artificial y su aplicación en la innovación de productos y servicios, sin necesidad de conocimientos previos. Con esta iniciativa, el MinTIC avanza hacia su meta de formar a un millón de personas en habilidades digitales, posicionando a Colombia como una Potencia Digital.

Puedes ver: Habitantes de estos países podrán entrar a Estados Unidos sin visa

  • Publicidad