Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

¡Que no te pase! La primiparada que muchos cometen con su primera tarjeta de crédito

Tener una tarjeta de crédito para muchas personas es un alivio financiero, pero hay muchas personas que no les dan el uso correcto, lo que hace tener deudas sin necesidad.

Que no te pase; esta es la primiparada que todos hacen con su primera tarjeta de crédito
No debes hacer esto con tu primera tarjeta de crédito
Foto: Gettyimages

Sacar unatarjeta de crédito por primera vezes un paso importante, casi como un “bienvenido al mundo adulto” en tu vida financiera. Pero ojo, si no la usas bien, puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza. Por eso, es clave seguir algunos consejos para manejarla con cabeza fría y evitar sustos.

Primero que todo: paga a tiempo. Suena básico, pero es vital. Si se te pasa la fecha, los intereses por mora te van a doler. Una buena idea es poner recordatorios o activar pagos automáticos. También puedes pedir una fecha de corte que coincida con tu día de pago, así te organizas mejor.

Otro punto importante: no aceptes un cupo más alto del que puedes pagar. Puede parecer tentador tener una línea de crédito gigante, pero si no puedes cubrirla, terminas ahogado en deudas. Mejor ir paso a paso.

Además, incluye el pago de la tarjeta en tu presupuesto mensual, como si fuera una factura fija. Esto te ayuda a tener más claridad sobre tus finanzas y evitar gastar más de la cuenta.

Y no olvides los beneficios. Muchas tarjetas ofrecen puntos, descuentos o tasas especiales. Si los usas bien, puedes ahorrar un buen dinero. Solo asegúrate de conocer qué ofrece tu tarjeta y cómo aprovecharlo.

Con un buen manejo, la tarjeta de crédito puede ser tu aliada para crecer financieramente. La clave está en usarla con responsabilidad y no como si fuera dinero extra.

Publicidad

¿Cómo funciona realmente una tarjeta de crédito?

Básicamente, es una herramienta quete permite comprar cosas o pagar servicios, incluso si no tienes el dinero en el momento. El banco te presta ese dinero, y tú te comprometes a devolverlo después.

Tarjeta de crédito
Tarjeta de crédito
/ FOTO: Getty Images

Ese préstamo tiene un tope, que se llama “cupo” o “línea de crédito”. Cada vez que compras algo con la tarjeta, ese monto se descuenta de tu cupo. A final de mes, en la fecha de corte, el banco te envía un resumen con todo lo que gastaste y cuánto debes pagar.

Publicidad

Ahí tienes dos opciones, pagar el total, y evitar intereses, o pagar solo una parte, el mínimo. Si eliges lo segundo, el resto de la deuda empieza a generar intereses, y si no tienes cuidado, eso se va acumulando hasta convertirse en un problema serio. Por eso, lo ideal es pagar todo lo que puedas cada mes.

¿Cuáles son los beneficios de tener una tarjeta de crédito?

Muchas tarjetas vienen con recompensas, puntos, millas, descuentos, seguros, etc. Está buenísimo si sabes usarlos. Pero cuidado, porque a veces esos “premios” te hacen gastar más solo por acumular puntos, y terminas comprando cosas que ni necesitabas.

La tarjeta no es una extensión de tu sueldo. Es crédito, y hay que usarlo con cabeza fría para poder evitar deudas innecesarias.

Mira también: Nuevo rico, nuevo pobre, la cédula digital y la pelea entre Uribe y Santos | El Klub | 10 de febrero