Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Renta Joven inicia pagos de noviembre; ¿quiénes pueden reclamar hasta $400 mil?

El Departamento de Prosperidad Social dio inicio a un nuevo ciclo de pagos, descubre las fechas clave para poder reclamar este subsidio estudiantil.

Renta Joven inicia pagos en noviembre de hasta 400 mil pesos, ¿quiénes pueden cobrarlo?
Renta Joven inicia pagos en noviembre de hasta 400 mil pesos
Foto: Labs.google y Getty Images

El subsidio Renta Joven comenzó a desembolsarse el 12 de noviembre. En total, son 170.677 jóvenes en todo el país los que recibirán un incentivo base de 400 mil pesos, una inversión masiva que asciende a 68.500 millones de pesos para este ciclo

Si tienes entre 14 y 28 años y estás matriculado en Instituciones de Educación Superior (IES), Escuelas Normales Superiores o programas de formación del SENA, este apoyo es para ti, cubriendo gastos relacionados con matrícula o permanencia.

Puedes leer: Jóvenes a la E 2025: Pasos para postularte a la cuarta convocatoria; hay más de 9.500 becas

Y si vives en el Valle, la Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Cali confirmó que este beneficio impacta a 20.834 jóvenes en Santiago de Cali, quienes a partir del 12 de noviembre ya están viendo reflejadas estas transferencias monetarias.

Fechas clave para retirar Renta Joven

Para los estudiantes de las Instituciones de Educación Superior (IES), la transferencia corresponde al concepto de matrícula del primer semestre del año. Por otro lado, si eres aprendiz del SENA, este apoyo económico cubre los meses de abril y mayo de 2025.

Prosperidad Social estableció dos caminos claros para que los beneficiarios puedan acceder a los recursos:

  1. Abono directo a cuenta: Si tienes una cuenta registrada, el dinero se abonará directamente a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF). Bajo esta modalidad, pudiste retirar la transferencia desde el 12 de noviembre.
  2. Giro en puntos autorizados: Si eres de los jóvenes que aún no tiene una cuenta bancaria activa, la transferencia se realiza a través de giro. Podrás reclamar tu apoyo en las oficinas de la entidad bancaria o en los puntos autorizados del Banco Agrario. La programación para la consulta y el reclamo de giros estará disponible del 20 al 29 de noviembre a través del enlace oficial de consulta de giros del Banco Agrario.

¿De cuánto es el monto que desembolsa Renta Joven?

Los montos dependen directamente de la institución en la que te encuentres.

Puedes leer: Devolución del IVA: Prosperidad social confirma pagos en Noviembre 2025

Para estudiantes de IES:

Publicidad

  • Matrícula: Recibes $400.000 por periodo académico solo por estar activo y sin condicionalidades.
  • Permanencia: Si terminas el periodo con un promedio igual o superior a 3,0, te desembolsan $400.000 adicionales.
  • Excelencia: Si destacas y obtienes un promedio igual o superior a 4,0, recibes $200.000 extra.

Ten en cuenta que estos incentivos de permanencia y excelencia se pagan de manera conjunta y las transferencias pueden entregarse hasta dos veces al año.

Para aprendices del SENA:

Publicidad

  • El incentivo es de $200.000 mensuales por cada mes validado con matrícula efectiva. Estos pagos se distribuyen seis veces al año, en ciclos bimestrales.

Para estudiantes de escuelas normales superiores:

  • Matrícula: Se otorga $400.000 por periodo académico para los jóvenes de grados 12 y 13 inscritos en SIMAT.
  • Permanencia: Reciben $400.000 por culminar el periodo académico sin condicionalidades.

Estos dos incentivos también pueden ser entregados hasta dos veces al año.

Fechas límites para gestionar novedades de Renta Joven

Si tienes que gestionar algún cambio o novedad en tu información, Prosperidad Social reitera que el plazo máximo para aplicar para el ciclo 5 de 2025 es el 17 de noviembre. Debes hacer esta gestión a través del Portal del Joven.

Si necesitas más detalles o tienes alguna duda específica, puedes comunicarte con las autoridades locales en Cali.