La Selección Colombia consiguió un triunfo clave frente a Venezuela en las Eliminatorias al Mundial 2026, pero más allá de la celebración deportiva, las redes sociales se encargaron de ponerle el toque de humor. Como suele pasar después de un partido decisivo, los memes se convirtieron en protagonistas y esta vez la “Vinotinto” fue el blanco principal tras quedar fuera de la competencia.El encuentro, que despertaba mucha expectativa, terminó siendo un golpe duro para la selección venezolana, que se aferraba a la posibilidad de llegar al repechaje. Sin embargo, la derrota frente a Colombia sepultó esas esperanzas y abrió la puerta para que los internautas sacaran toda su creatividad con comentarios, burlas y comparaciones que rápidamente se hicieron virales.Puedes leer: Dayro Moreno y los millones que ingresan a su cuenta por jugar con la Selección ColombiaEn Twitter, Facebook e Instagram, los hinchas colombianos compartieron todo tipo de imágenes. Unos recordaban el famoso “¡sí se pudo!”, pero esta vez aplicándolo en clave de humor contra los venezolanos. Otros hacían alusión a la ilusión que tenía la Vinotinto, comparándola con un “castillo de arena” que se derrumbó con el pitazo final.Algunos usuarios publicaron montajes de jugadores venezolanos cargando maletas rumbo a casa, mientras en el fondo aparecía la bandera de Colombia celebrando. “Se acabó el sueño vinotinto”, escribió un internauta.Puedes leer: Sale a la luz fotos del padre de James Rodríguez cuando estaba en el fútboMientras los colombianos celebraban tres puntos vitales, del lado de la Vinotinto las caras largas eran inevitables. Un meme que se compartió miles de veces mostraba la famosa escena del “Titanic”, pero con Venezuela representando a Jack hundiéndose en el mar, y Colombia como Rose salvándose en la tabla. “No había espacio para los dos”, se leía en la descripción.
Las redes sociales están encendidas tras la filtración de un video íntimo del cantante colombiano Beéle y su exnovia, la influencer venezolana Isabella Ladera. Aunque la relación entre ambos terminó hace tiempo, este episodio volvió a ponerlos en el ojo de la polémica y rápidamente se convirtió en tema tendencia.El clip, de aproximadamente seis minutos, apareció en la red social X y, en cuestión de minutos, fue replicado en distintas plataformas, desatando una ola de comentarios, burlas y memes. Algunos usuarios se dedicaron a opinar sobre la relación entre ellos, mientras otros lanzaron críticas asegurando que no había “química” entre la expareja.Frente a la presión y el revuelo que generó la difusión del material, Isabella Ladera decidió hablar y publicó un extenso mensaje en su cuenta de Instagram, donde no ocultó su tristeza. “Estoy profundamente devastada”, comenzó diciendo, dejando claro el golpe emocional que le significó este hecho.La venezolana explicó que el video solo estaba en manos de dos personas: Beéle y ella. “Ese video solo estaba en manos de dos personas: la otra persona y yo. Una persona que me mintió desde el inicio, que fue testigo de cómo enfrentaba consecuencias dolorosas por su causa y, aun así, nunca dio un paso al frente para protegerme”, expresó.En sus palabras, Ladera dejó entrever que el cantante tendría responsabilidad en lo sucedido. Además, añadió: “Hoy, al verme estable y en proceso de reconstrucción, esa misma persona decide exponerme de la forma más baja. Este acto no solo vulnera mi privacidad, también atenta contra mi dignidad y ha causado un inmenso dolor, no solo a mí, sino también a mi familia”.Con tono firme, la influencer lamentó recibir burlas y críticas mientras, según ella, el verdadero responsable permanece en silencio. Su mensaje rápidamente se volvió viral y provocó reacciones divididas: hubo quienes le mostraron apoyo, pero también quienes aprovecharon la polémica para lanzar comentarios en su contra.Puedes leer: Yina Calderón se burla del video de Isabella Ladera con Beéle: "Vaca muerta"Expareja de Beéle se pronuncia tras filtración de video con Isabella LaderaEn medio del alboroto mediático, otra persona que también llamó la atención fue ‘Cara’, expareja de Beéle, quien hizo una publicación inesperada en su cuenta de Instagram. La joven compartió una foto desde París, posando frente a la torre Eiffel, y acompañó la imagen con una frase reflexiva:“Deja que tus sueños sean más grandes que tus miedos y tus acciones sean más fuertes que tus palabras”.El post fue interpretado por muchos como una indirecta relacionada con la polémica que rodea a Beéle y Ladera. La publicación rápidamente se llenó de comentarios, algunos en tono de apoyo y otros cargados de ironía. Entre los mensajes que recibió, se leyeron frases como: “Amo los finales felices”, “me alegra”, “Isabella se mandó a robar su propio teléfono”, “le llegó el karma”, entre otros que encendieron aún más el debate en redes.Aunque algunos seguidores aplaudieron la manera en la que ‘Cara’ enfrentó la situación, otros no dudaron en señalarla de querer llamar la atención y hasta la calificaron de “showsera”. Lo cierto es que su mensaje se sumó a la polémica y terminó dándole un nuevo giro a la historia que ya estaba dominando titulares.
La filtración de un video privado de la creadora de contenidos Isabella Ladera, con el cantante Beéle, no deja de despertar reacciones en la comunidad virtual que divide opiniones entre quienes cuestionan a la modelo por haberse dejado grabar en un momento de pareja, y quienes se solidarizan con ella y rechazan tajantemente la baja actitud de quien publicó sin autorización dicho material.Y pese a que durante las primeras horas de filtración del material, tanto Isabella como Beéle guardaron silencio, posteriormente la mujer involucrada rompió el silencio y asumió con total dignidad los hechos a los que les puso cara y dio su versión recordando que el video fue grabado bajo un contexto de pareja y con una persona en la que confiaba; asimismo aclaró que la publicación de este clip sobrepasó los parámetros legales y de privacidad ya que nunca autorizó dicha difusión de su imagen. Puedes leer: Beéle sacó trapitos al sol tras filtración de video prohibido con Isabella Ladera¿La mamá de Isabella Ladera ya sabía del video viral?Lo que muchos percibieron como un golpe repentino, para Isabella Ladera fue el desenlace de una premonición. La modelo reveló que, desde el 9 de julio, ya había recibido alertas claras de que alguien intentaría perjudicarla difundiendo ese contenido. A través de un chat en Instagram, un conocido le advirtió: “Hermana, alguien te quiere rayar con un video”, mensaje que venía acompañado de una captura del mismo material que hoy circula públicamente. Ladera enfatizó que esta advertencia ocurrió semanas antes del reciente robo de su vehículo y teléfono, desvinculando ambos incidentes.Consciente de la inminencia de la filtración, Isabella Ladera decidió no esperar a que la noticia tomara por sorpresa a su círculo íntimo. El 13 de julio, casi dos meses antes de la viralización, sentó a su madre para contarle lo que estaba pasando. En sus propias palabras, buscaba "preparar el corazoncito de mi mamá", demostrando su deseo de protegerla del impacto emocional.Este acto de anticipación y honestidad no se limitó a su madre. Isabella también conversó con el resto de su familia y con su actual pareja, el influencer peruano Hugo García, asegurándose de que todos estuvieran al tanto de la delicada situación que podría presentarse. Esta medida preventiva fue fundamental para mitigar un impacto mayor cuando, finalmente, el video se hizo público. Hugo García, por su parte, le brindó su total apoyo desde el inicio, demostrando su respaldo incondicional en medio de la controversia.¿Qué dijo Isabella Ladera tras la filtración de su video privado?En su conmovedor comunicado, Isabella Ladera calificó lo sucedido como "una de las traiciones más crueles" que ha enfrentado. La influencer señaló directamente a Beéle como responsable de la filtración, argumentando que el material solo estaba en posesión de dos personas: ella y el cantante. Puedes leer: Isabella Ladera ya había sido advertida sobre video filtrado con Beéle; publicó chatsElla expresó que este acto no solo vulnera su privacidad y atenta contra su dignidad, sino que también causó un inmenso dolor a ella y a su familia. A pesar de la devastación, Ladera declaró firmemente que no se dejará derrumbar y que continuará de pie, por ella, por su familia y por todas las mujeres que han sido víctimas de situaciones similares.Por su parte, el equipo legal de Beéle negó categóricamente su participación en la divulgación del video, calificándose también como una víctima de la exposición no consentida de su intimidad. Anunciaron acciones legales coordinadas tanto en Colombia como en Estados Unidos para identificar y sancionar a los responsables de la obtención, distribución y monetización del material.Mira también: Isabella Ladera anuncia acciones legales tras la filtración de su video, ¿reveló quién fue?
El creador de contenido Mike Holston o también conocido como “verdadero Tarzán” generó mucha indignación en Australia tras publicar un video en el que aparece luchando contra un cocodrilo de agua dulce en Queensland, situación ocurrida el pasado 4 de septiembre.Durante el video se puede evidenciar a Mike Holston cerca de un cocodrilo en aguas con poca profundidad, tras encontrarlo cerca del bote. Luego el influencer provocó al animal, quien se agitó y lo terminó mordiendo en un brazo, pero pese a eso la persona terminó celebrando esta situación.Puedes leer: Felino ataca a guacamayo en plena exhibición pública en zoológico; estado del animalito"¡Me agarró, pero lo contuve!", dijo. "¡Me arrancó un buen trozo del brazo, tío! De eso están hechos los sueños. Desde niño, siempre he querido venir a Australia y simplemente ver cocodrilos, cogerlos y verlos de cerca", señaló Holston en el clip publicado en su cuenta de Instagram.¿Qué opinó la gente sobre la acción de Mike Holston?Una vez se conoció esta situación, La ONG Community Representation of Crocodiles (CROC) criticó estás acciones mediante un comunicado, la organización sostuvo que la acción es “Este comportamiento es angustiante para el animal y es ilegal bajo la Ley de Conservación de la Naturaleza”."Cuando se promueve en grandes plataformas de redes sociales, sin permisos ni autoridad para manipular fauna silvestre, sienta un precedente peligroso", señaló CROC. Sumado a esto, las redes sociales se pronunciaron sobre esto, donde criticaron las acciones realizadas por este personaje.Puedes leer: VIDEO: Emotiva reacción de terapeuta por el avance de un pequeño niño desata ternuraVarios usuarios en Instagram explicaron que estas acciones por parte de Mike Holston solo es por fines de entretenimiento y generar clics. Algunos internautas señalaron que los cocodrilos de Queensland, son una especie protegida de este lugar, por lo cual deben ser respetados en su hábitat natural y no usados como recurso de espectáculo.Por otra parte, el gobierno de Queensland establece que molestar a un animal de estos puede generar multas de más de 18.000 dólares estadounidenses.Finalmente, se conoció que en las redes sociales de Mike Holston ha publicado varios videos manipulando animales salvajes, no solo cocodrilos o caimanes, sino serpientes, lagartijas, lagartos y otras criaturas que se encuentran en riesgo.
La creadora de contenido Karina García volvió a llamar la atención en redes sociales tras su entrevista en el podcast Desnúdate con Eva, conducido por la española Eva Rey. Donde la presentadora puso contra las cuerdas a la modelo al preguntarle sobre Blessed y también de Feid.Durante el diálogo que tuvo, Karina mencionó varios temas personales y como ha sido el proceso para volverse una presentadora, sumado a su relación con Andrés Altafulla. Sin Embargo, la española lanzó una pregunta sobre a quién prefería a Blessed o Feid, esto en el marco de la música, pero, esto se terminó saliendo de contexto.Puedes leer: Él es Hugo García, novio actual de Isabella Ladera; así reaccionó a video filtrado“¿Los conoces?“, añadió al ver que la modelo no respondía. ”La acaba de embarrar, ¿verdad?“, dijo Eva. Sin embargo, Karina García contestó, ”los dos son excelentes artistas, pero me voy por Ferxxo”, respondió la modelo entre risas, “te has besuqueado con alguno de los dos, perra, ya me enteraré luego”, cuestionó Eva entre risas, “no, cómo se te ocurre”, dijo la creadora de contenido.Sumado a esto, Karina García explicó que tuvo varios acercamientos amorosos con Blessed, pero nunca se dio una relación concreta. Por lo cual, ninguno de los dos se considera como exnovios, debido a que supuestamente el vínculo entre los dos no finalizó de la mejor manera.¿Qué más compartió Karina García en la entrevista?Durante la entrevista con Eva Rey, Karina García aprovechó para tocar diversos temas, donde se refirió a la ocasión que le ofrecieron más de 50 millones de pesos para salir con ella, así mismo, se refirió a cómo se encuentra su relación con Andrés Altafulla después de salir 5 meses.“Estamos súper bien. Ha sido una relación bastante bonita. Vamos a cumplir apenas 5 meses. Él es super amoroso con mis hijos y se nota que es algo genuino, no es forzado para nada”, expresó Karina García.Sumado a esto hizo una reflexión sobre su vida, donde comprendió el valor de las cosas, y entiendo que gracias a todas las experiencias que ha tenido logró salir adelante con sus hijos, pese a que al inicio no estuvo de acuerdo en tenerlos. Finalmente, a lo largo de la entrevista Karina García comentó que: “Cuídense para evitar pasar por estas situaciones. Yo agradezco a Dios por mis hijos, son mi mayor bendición, pero sé lo duro que puede ser enfrentarse a algo así tan temprano”, explicó la modelo, donde espera que su experiencia personal pueda ser un ejemplo de aprendizaje para las mujeres, porque tener a sus primogénitos la terminó de aterrizar.Mira también: SARA URIBE llora cuando le mencionan a FREDY GUARÍN, ¿se le apareció en La Kalle?
A través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram, la creadora de contenido Koral Costa sorprendió a sus seguidores al anunciar que volverá a casarse con su esposo, el reconocido actor Omar Murillo. La noticia se hizo pública el pasado 8 de septiembre, cuando Costa reveló que la boda se celebrará en España, un país que siempre soñó como escenario para este momento tan especial.El anuncio vino acompañado de unas emotivas palabras que Murillo le escribió en una carta: “Esposa, ¿recuerdas que ya te había pedido matrimonio, te entregué el anillo y Nelson Velásquez fue mi cómplice y testigo frente a 500 personas? Hoy quiero confirmarte que tengo todo listo para que cumplas tu sueño: casarte en España. Aunque ya somos esposos por lo civil, deseo que tengas la boda que tanto anhelas, con la bendición de Dios. Todo está preparado para que ese día sea inolvidable”.Esta pareja, considerada una de las más sólidas del mundo del entretenimiento en Colombia, ha demostrado que su relación va mucho más allá de la fama. En una entrevista para Los Enredados, formato de Caracol Televisión y La Red.Ambos confesaron que comenzaron a vivir juntos apenas tres días después de conocerse, debido a que Costa no tenía dónde pasar la noche. Desde entonces, se han convertido en un equipo inseparable, apoyándose mutuamente tanto en su vida personal como en sus proyectos profesionales.Emocionada, Koral no dudó en presumir el tercer anillo que le entrega Murillo desde que inició su historia de amor, mostrando su felicidad por dar un paso más en su relación. La propuesta generó gran revuelo en redes sociales, donde sus seguidores no tardaron en reaccionar con mensajes cargados de cariño:“Así es mi negro ¡Qué emoción, mi diva, felicitaciones!”, “Te mereces lo mejor y un amor único como el que tienes”, “¡Que viva el amor y esas personas que te hacen llorar, pero de alegría!”, fueron algunos de los comentarios más destacados.Además de este importante anuncio, la pareja ha dado de qué hablar por otras decisiones que han tomado juntos. Hace apenas unos meses, en julio de 2025, revelaron que después de 16 años de relación decidieron hacer un voto de castidad.Comprometiéndose a no tener intimidad durante un periodo de seis meses a un año. Esta noticia generó opiniones divididas entre sus seguidores, quienes se mostraron sorprendidos pero, en su mayoría, admiraron la fortaleza y espiritualidad detrás de la decisión.Con esta nueva boda en camino, Costa y Murillo reafirman su amor y la estabilidad que los ha caracterizado durante más de una década, demostrando que, a pesar del tiempo y los retos, la complicidad y el compromiso son la base de su historia.Mira también: OMAR MURILLO y KORAL COSTA revelan con qué famoso colombiano quieren HACER UN TRÍO !SIN FILTROS!
La Selección Colombia se prepara para su último encuentro contra Venezuela, después de asegurar su clasificación al Mundial 2026 al vencer 3-0 a Bolivia en condición de local. Sin embargo, todos los bombos estuvieron cuando Dayro Moreno entró al Estadio Metropolitano de Barranquilla.Por lo cual, la expectativa de los colombianos surge si Dayro Moreno será titular contra Venezuela en el último partido por las Eliminatorias. Esto gracias a la buena actuación que tuvo el delantero del Once Caldas en el encuentro contra Bolivia, pese a tener más de 39 años de edad.Puedes leer: La promesa de Yeison Jiménez a Dayro Moreno si hace gol: ¿La cumplirá?Recordemos que Dayro Moreno es el actual goleador histórico de la liga colombiana con 373 goles y con su club, Once Caldas, está en un presente implacable debido a sus 8 anotaciones en la Copa Conmebol Sudamérica, motivos suficientes que hicieron su llamado a la tricolor después de 9 años de ausencia.En estos momentos, Dayro Moreno es un jugador que está tasado por un valor de 50 mil euros según Transfermarkt y su precio de mercado llegó a estar en 2.4 millones, esto gracias al buen momento que tuvo en el fútbol internacional y esto le permitió amasar una importante fortuna.¿Cuánto gana Dayro Moreno por estar en la selección?La revista Marca Sport informó que el delantero del Once Caldas, Dayro Moreno, presuntamente podría tener una fortuna alrededor de los 6 millones de dólares, además de tener un salario mensual sobre 320 millones de pesos, sumado a los ingresos por publicidad y patrocinios. Esto información del medio de comunicación.Puedes leer: Dayro Moreno rompe el silencio sobre la relación con su papá, ¿si lo quiere?Por otro lado, los jugadores de la Selección Colombia, como es el caso de Dayro Moreno, no reciben dinero por la convocatoria, pero la Federación de Fútbol si les ofrece viáticos y se manejan unas tablas de premios por los logros en la competencias. Datos que entregó César Pastrana, exdirectivo en unas declaraciones en el año 2021 a medios de comunicación.Sin embargo, un año después informó el periodista Carlos Antonio Vélez que cada jugador recibe por viáticos 2.800.000 pesos, mientras que por partido ganado el premio sube hasta los 28 millones de pesos, mientras que un empate significaba 16 millones en ese momento.Cabe destacar que dichas cifras podrían variar actualmente, así mismo, la Federación de Fútbol de Colombia no ha confirmado ni desmentido las cifras expuestas del periodista, indicando que no hay un montó específico por cada convocatoria a la selección nacional.Mira también: Cambios que tendría la Selección Colombia contra Venezuela, ¿plan para dejarse ganar?
Un video de contenido íntimo protagonizado por el cantante Beéle y la modelo venezolana Isabella Ladera se viralizó en plataformas digitales, generando una considerable controversia mediática. La situación escaló cuando Isabella Ladera, expareja del artista, confirmó la autenticidad del material y, al afirmar que el video solo estaba en manos de dos personas (ella y Beéle), lo señaló indirectamente como el responsable de la filtración. Sin embargo, la respuesta del equipo legal de Beéle fue contundente, negando rotundamente su participación en la divulgación y anunciando acciones legales en dos frentes.Puedes leer: Yina Calderón se burla del video de Isabella Ladera con Beéle: "Vaca muerta"¿Qué dijo Beéle sobre el video con Isabella Ladera?A través de un comunicado emitido por sus representantes legales (Víctor Mosquera Marín Abogados en Colombia, DMR Law LLC en Estados Unidos, y Genovet, Suarez & Asociados de Italia), Beéle desmintió categóricamente haber filtrado dicho material o haber participado en su difusión. El equipo legal enfatizó que "su carrera artística y prestigio internacional descartan cualquier necesidad o interés en actos de esta naturaleza".En una declaración clave, el comunicado subraya que Beéle también se considera una víctima de la exposición no consentida de su intimidad, y que el incidente "afecta la dignidad de todas las personas involucradas".Frente a esta violación de la privacidad, el cantante puso en marcha un sólido operativo legal. Se iniciaron acciones legales coordinadas tanto en Colombia como en Estados Unidos. Estas medidas buscan identificar y sancionar a "quienes resulten responsables de la obtención, distribución, alojamiento, indexación o monetización del material".Puedes leer: "También fui traicionada": Aleska Génesis sobre VIDEO de Isabella Ladera, ¿por Nicky Jam?Las acciones inmediatas incluyen la presentación de notificaciones DMCA, órdenes de eliminación (takedown orders) a proveedores, plataformas y motores de búsqueda, así como solicitudes para la preservación de evidencia que permita identificar a los responsables, incluso si operan de forma anónima. En Estados Unidos, el incidente ya fue reportado a las autoridades policiales mediante una declaración formal, y se prevé iniciar todas las acciones civiles necesarias con base en los resultados de la investigación. Además, se ha solicitado a las principales plataformas digitales y servicios de internet la remoción y desindexación inmediata del video.El comunicado también hace un llamado enérgico a la opinión pública y a los medios de comunicación para que se abstengan de compartir o describir este material, argumentando que "su reproducción constituye una forma de violencia digital y prolonga la afectación a los derechos de las personas involucradas". Reafirmaron su compromiso de "rechazar toda forma de violencia y continuar utilizando las vías legales para la defensa integral de sus derechos".Esta postura legal de Beéle se contrapone a la reacción inicial del artista, quien publicó una historia en Instagram promocionando su álbum "Borondo" con la canción "Estrella fugaz", lo que algunos interpretaron como una respuesta indirecta o una estrategia para desviar la atención. Ahora, con un comunicado formal y el anuncio de acciones judiciales, el equipo del cantante busca dejar clara su posición y las graves consecuencias legales para quienes contribuyan a la difusión del contenido.Mira también: Filtran video de Isabella Ladera y Beéle en la cama, ¿fue venganza?
En el popular reality del Canal Caracol, El Desafío, continúan presentándose situaciones cargadas de polémica que no tardan en volverse tendencia en redes sociales, generando todo tipo de comentarios y debates entre los seguidores del programa. Este concurso, que combina exigentes pruebas físicas con la convivencia entre los participantes, está en uno de sus puntos más intensos tras las recientes eliminaciones de dos figuras que habían dado mucho de qué hablar: Lucho y María C.Lucho, integrante del equipo Alpha, abandonó la competencia en medio de una gran carga emocional, no solo por dejar el reality, sino también por separarse de Valentina, con quien había construido una conexión especial que incluso llegó a convertirse en romance. Antes de salir, el barranquillero dejó claro en una de sus últimas declaraciones que planeaba esperar a Valentina fuera del programa “en plan de novios”, lo que ilusionó a muchos de los seguidores de esta pareja.Sin embargo, la historia dio un giro inesperado con la posterior eliminación de María C, representante del equipo Omega y exreina del folclor llanero. Al llegar al Cubo, el espacio donde permanecen los eliminados a la espera de una posible oportunidad para reingresar al reality, se reencontró con Lucho. Lo que en principio parecía una convivencia normal entre exconcursantes, pronto se convirtió en tema de conversación nacional: ambos protagonizaron un momento que para muchos resultó romántico y hasta comprometedor.Es importante recordar que el Cubo es un lugar de incertidumbre para los eliminados, pues allí esperan la posibilidad de volver al juego si se presenta alguna situación extraordinaria. Pero en esta ocasión, más que estrategias de competencia, lo que llamó la atención fue el acercamiento entre Lucho y María C, lo que hizo pensar que la conexión que Lucho había tenido con Valentina podría haber quedado en el pasado.Todo estalló cuando se filtró un video en el que se observa a Lucho acostado bajo las cobijas, mientras María C le pregunta: “¿Quieres que vaya y me arrunche?”. Segundos después, la exreina se metió bajo las cobijas junto a él, generando un momento que desató todo tipo de especulaciones. En el clip incluso se escucha a la llanera decir en tono nervioso: “stop, stop”, lo que provocó una ola de memes y reacciones en redes sociales.Los comentarios no se hicieron esperar, sobre todo de los seguidores que apoyaban la relación entre Lucho y Valentina. Entre los mensajes más compartidos destacaron frases como: “Menos mal Valen no botó ni una lágrima por ese hombre” y “Quedé con el stop, stop jajaja”.Este episodio ha abierto un nuevo capítulo en la narrativa del reality, donde las emociones, las alianzas y los romances parecen jugar un papel tan importante como las pruebas físicas. Sin duda, lo ocurrido entre Lucho y María C será tema de conversación por varios días y deja la pregunta abierta: ¿es solo amistad o un nuevo romance en puerta?Mira también: Daniela Zuluaga confesó qué errores no volvería a cometer en El Desafío: ¿Indirecta para Tina?
Karina García en los últimos días es noticia debido a las revelaciones que ha tenido en el programa de Eva Rey, donde reveló un inesperado episodio de su vida; cómo recibió una propuesta para tener una cita con alguien a cambio de una millonaria cifra de dinero en efectivo.La modelo explicó que ha recibido muchas propuestas de dinero y viajes solo para conocer personas, pero Karina García aseguró que rechaza la gran mayoría de esos ofrecimientos. Sin embargo, relató que una vez le pusieron sobre la mesa una cifra multimillonaria, donde la invitaron a cenar por más de 50 millones de pesos.“Me han ofrecido demasiada plata para conocerme. Una vez, por cenar con alguien, me ofrecieron 50 millones de pesos. Por ir a cenar… y yo [dije] ‘no, no’. Entonces que me daba 100 millones por ir a cenar”, relató Karina García, ante la mirada incrédula de Eva Rey, quien le preguntó si aceptó la invitación.“Dije que no. Fue hace poco y, la verdad, en este momento no me interesa conocer a nadie porque estoy comprometida. De pronto soltera, uno nunca sabe”, explicó la creadora de contenido, quien aprovechó para comentar que a ella le gusta la buena vida, los lujos y especialmente las camionetas, pero la vida le enseño a madurar.¿Qué reveló Karina García en su entrevista con Eva Rey?Karina García aprovechó el espacio para explicar que con el paso del tiempo maduro y logró aprender el valor de las cosas, más allá del lujo y el dinero. Así mismo, recalcó que en otro momento hubiera aceptado la propuesta de cenar, pero gracias a la experiencia decidió declinar la invitación.Puedes leer: Reconocida actriz hizo impactante confesión sobre su carrera: “Me daba pánico”“He madurado bastante y siento que lo más importante es estar feliz. En otra oportunidad quizá sí lo hubiera aceptado [la propuesta para ir a cenar]. Yo no te voy a decir ‘ay, no, qué tal’”, agregó Karina en este espacio. Además decidió no comentar el nombre de la persona que le hizo esta propuesta.Por otro lado, la creadora de contenido explicó que en estos momentos su relación con André Altafulla va en un buen camino, debido a lo empático y respetuoso que ha sido él con ella y con sus hijos, logrando una conexión profunda.“Estamos súper bien. Ha sido una relación bastante bonita. Vamos a cumplir apenas 5 meses. Él es super amoroso con mis hijos y se nota que es algo genuino, no es forzado para nada”, expresó Karina García.Mira también: SARA URIBE llora cuando le mencionan a FREDY GUARÍN, ¿se le apareció en La Kalle?
El arriendo de inmuebles en Colombia es uno de los negocios más rentables para propietarios que sacan ganancia al alquilar sus propiedades para distintos fines; sin embargo, muchos dueños de casas o apartamentos desconocen que hay una normatividad que regula los alquileres y establece parámetros claros para este tipo de negocio. Pues si bien la ley permite que los propietarios tengan libertad de decidir qué uso darle, hay una normatividad que busca proteger el buen uso de los inmuebles, especialmente cuando están en propiedad horizontal.Puedes leer: Corte tumba norma en conjuntos residenciales: arrendatarios rechazan medidas invasivasLa ley más conocida es la 820 de 2003, que vigila que se le dé un uso legal a las viviendas urbanas con fines residenciales, y que especialmente evita el uso de propiedades para cometer ilícitos. Pero hay otro tipo de uso de inmuebles que no son permitidos libremente y que, en muchos casos, es desconocido por los propietarios que terminan incumpliendo la norma al alquilar viviendas para otros usos que no sean residencia permanente. Normativa para alquiler de viviendas con fines turísticos Para ser más claros nos referimos al arriendo temporal de viviendas o alquiler con fines turísticos, que suele ser muy común no solo en Colombia sino en el mundo. Y aunque esto no es propiamente ilegal, sí existe una normativa que establece parámetros para permitir esta actividad lucrativa en zonas residenciales.En Colombia existe el Decreto 2590 de 2009 que establece que los propietarios deben cumplir con una serie de requisitos si quieren arrendar una vivienda para fines turísticos. Este decreto se suma a la Ley 2068 de 2020 que busca controlar la seguridad y legalidad de estas actividades, pensando en el bienestar de usuarios que no optan por hoteles sino que recurren a los alquileres temporales no formalizados, como apartamentos o casas de particulares. Puedes leer: Advertencia a residentes que usan parqueadero para meter carro y moto en el mismo espacioY aunque muchos propietarios se basan únicamente en tener el avalde la administración de un conjunto o la junta de copropietarios, la normativa es clara y establece otros parámetros base para poder realizar dicha actividad de arriendo con fines turísticos.El primer paso es inscribir el inmueble como vivienda turística en el Registro Nacional de Turismo (RNT), que además exige unas características para permitir que el inmueble haga parte del sector turístico, como lo son infraestructura adecuada, medidas de seguridad, entre otros.Este documento debe permanecer actualizado y disponible ante solicitudes de la administración del conjunto, o incluso ante visitas de entidades adscritas al Ministerio de Turismo. Cabe aclarar que al ser una actividad lucrativa, los ingresos generados por dichos alquileres deben ser debidamente reportados y, posiblemente, declarados ante la Dirección de Impuestos y Aduanas (DIAN) Nacionales) según el volumen de ingresos generados.Otro paso a seguir es informar a la administración de propiedad horizontal la intención de alquilar la vivienda para fines turísticos y presentar el debido registro. ¿Conjuntos pueden prohibir alquiler de vivienda?Si bien hay una ley que ampara y regula el alquiler de viviendas con fines turísticos, y el artículo 1 de la Ley 675 de 2001 da la libertad a los propietarios de disponer de sus bienes privados, también existe la norma de propiedad horizontal que avala a administradores y consejo administrativo a poner frenos o, incluso, negar este tipo de actividades.Pero vale la pena aclarar que aunque muchos conjuntos residenciales pueden poner reparos para dicha actividad, basados en temas de convivencia y seguridad, entre otros, estos no pueden negarse a que un propietario aplique este tipo de alquiler si cumple con las normas de turismo, como el registro ante en RNT. Lo que se puede hacer es establecer unas reglas dentro del conjunto con las que se garantice que los alquileres temporales no afectaran la tranquilidad y seguridad de los demás residentes, como exigir documentación al día e información de los visitantes.Puedes leer: Nuevo subsidio de vivienda en Bogotá:
Gracias a la inteligencia artificial se han podido realizar diversos análisis sobre las percepciones negativas que existen en una sociedad y su cultura; por lo cual se conoció un último análisis de la IA donde reveló cuál es el país más odiado en Latinoamérica, en especial por su carácter social y cultural.En estos momentos Latinoamérica es uno de lugares con un mosaico cultural tan amplio que se encuentra cargado de prejuicios y rivalidades, en especial por los acentos, las costumbres, la forma de relacionarse y hasta la manera de presumir los diferentes logros y tensiones que hay.Puedes leer: Registran en Colombia a una bebé con el nombre Chat Yipití; ¿la hija de Chat GPT?Situación por la cual, un análisis realizado con la inteligencia artificial alcanzó a procesar millones de menciones en línea, en donde evidencia los diferentes patrones de rechazo basados en comentarios sobre la personalidad de cada pueblo; evidenciando las percepciones que se transmiten en el mundo digital, donde se marca el desagrado de su forma de ser, el estilo cultural y más.¿Cuál es el país más odiado en Latinoamérica según la IA?De acuerdo con el estudio análisis, encontró hasta un top 5 de países más odiados en Latinoamérica, en especial por forma de ser en sociedad y cultura:Puedes leer: Las siete señales que un profesor usa para detectar un trabajo escrito por la IAArgentina encabeza este ranking debido al estereotipo de arrogantes y exceso de orgullo, en especial por las gestas hechas en el fútbol y su forma de expresarse; en especial las personas deciden criticar el tono de superioridad que hay con estos. Brasil: Pese a ser una ciudad admirada por su forma música y los carnavales, esto también genera rechazo por la percepción de excesiva informalidad y una actitud que muchos consideran invasiva o ruidosa por parte de los cariocas.México: Su sociedad es reconocida por la hospitalidad que tiene con los extranjeros, sin embargo, también tiende a ser muy nacionalista y de imponer su cultura a la región.Colombia: Los diferentes estereotipos sociales que tiene, los cuales lo vinculan con la fiesta, el reguetón, y la ‘viveza’ generan diferentes reacciones, según el análisis realizado por la IA. Chile: Su cultura es vista en ocasiones como fría y distante, al punto que hacen mostrar una percepción de un carácter más cerrado que el de otros latinoamericanos hace que sea considerado poco hospitalario.De igual forma, este análisis no refleja odios, sino muestra las diferentes percepciones frecuentes que circulan en debates digitales; en especial porque la inteligencia artificial al analizar las millones de opiniones muestra el reflejo del espejo de las diferentes percepciones que hay sobre los países en estos días.Mira también: El mejor cantante de vallenato, según inteligencia artificial
La esperada semana de receso escolar está oficialmente fijada del 6 al 10 de octubre de 2025 para los colegios distritales de calendario A. Puedes leer: ¿Cuándo es el próximo festivo en Colombia?; hay que esperar más de 50 díasSin embargo, la gran novedad que alarga este periodo de descanso es que el regreso a clases no será el lunes siguiente, sino el martes 14 de octubre, debido a que el lunes 13 de octubre es día festivo nacional por la conmemoración del Día de la Raza. Esta extensión convierte la pausa de octubre en un merecido puente festivo, ideal para quienes buscan aprovechar al máximo los días libres.Este periodo de descanso, institucionalizado por la Resolución 16432 de 2006, busca ofrecer un tiempo de recuperación a los estudiantes y permitir a los docentes concentrarse en labores pedagógicas, planificación y actualización profesional. La planificación es clave para padres, alumnos y educadores, para que organicen sus actividades con antelación.Calendario escolar 2025 en ColombiaEl calendario escolar de 2025, establecido por la Secretaría de Educación y ratificado por el Ministerio de Educación Nacional, contempla otros importantes periodos de asueto en lo que queda del año:Receso escolar del 6 al 10 de octubre de 2025El último día de clases del año 2025 está programado para el 5 de diciembre, dando paso a las vacaciones de fin de año que se prolongan hasta finales de enero del año siguiente.Puedes leer:Revelan identidad del turista “revoltoso” que destruyó oficina de Migración en CartagenaEn Colombia, la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) estipula que el año escolar debe constar de 40 semanas lectivas y 12 semanas de vacaciones, distribuidas estratégicamente para asegurar tanto el cumplimiento académico como los descansos necesarios. Los colegios públicos están obligados a seguir el calendario definido por el Ministerio de Educación, lo que garantiza uniformidad en la organización del año escolar. Por otro lado, las instituciones privadas tienen mayor flexibilidad para establecer su propio calendario escolar, siempre y cuando cumplan con las semanas lectivas exigidas por la ley. A diferencia de los colegios públicos, muchos colegios privados operan bajo el calendario B, que inicia en agosto/septiembre y termina en junio/julio, especialmente en colegios bilingües o internacionales. Las fechas de vacaciones y recesos en estos planteles pueden variar. No obstante, algunas instituciones privadas sí se acogen al cronograma oficial de los colegios públicos.
Si estás pensando en comprar un vehículo, seguramente te has enfrentado a una de las decisiones más importantes de la última década: ¿me compro un carro a gasolina, uno eléctrico o un híbrido? Antes, la elección era simple, pero con la llegada de las nuevas tecnologías, el panorama automotriz se ha vuelto mucho más interesante. Cada opción tiene sus propias ventajas y desventajas, y lo que es perfecto para un conductor, puede no serlo para otro. La clave está en entender cómo funciona cada uno para tomar la mejor decisión para tu estilo de vida y tu bolsillo.El debate entre gasolina, híbridos y eléctricos no es solo una cuestión de combustible. Es un reflejo de los cambios que estamos viviendo como sociedad: una mayor conciencia ambiental, el deseo de ahorrar dinero en el largo plazo y la búsqueda de una experiencia de manejo más eficiente y silenciosa. Cada uno de estos vehículos representa un paso diferente en la evolución de la movilidad.En este artículo, vamos a desglosar las características de cada tipo de carro de una manera sencilla y entretenida. Dejaremos de lado los tecnicismos complejos para que puedas entender a la perfección cuál es la diferencia entre ellos. ¿Estás listo para convertirte en un experto y tomar la mejor decisión para tu próxima compra? ¡Vamos a rodar!Los clásicos y los dos en uno: Gasolina vs. HíbridosEmpecemos con los viejos conocidos: los vehículos a gasolina. Su funcionamiento es el más tradicional y conocido por todos. El motor quema combustible para generar la energía que mueve el vehículo. Su principal ventaja es la practicidad: puedes encontrar una estación de servicio en casi cualquier lugar, y el tiempo de recarga es de apenas unos minutos. Son ideales para quienes viajan largas distancias con frecuencia y no quieren preocuparse por la autonomía o por encontrar puntos de recarga. Sin embargo, su principal desventaja es su impacto ambiental, ya que emiten gases contaminantes, y el costo del combustible, que puede ser bastante elevado.Ahora, hablemos de los híbridos. Como su nombre lo indica, son una mezcla perfecta entre dos mundos: tienen un motor de combustión interna (a gasolina) y uno o varios motores eléctricos. Estos vehículos utilizan la energía eléctrica a bajas velocidades, en el tráfico o al arrancar, y el motor de combustión se enciende para dar más potencia o para recargar la batería. No necesitan ser enchufados a la corriente; la batería se recarga sola con la energía que se genera al frenar. Son una excelente opción para quienes quieren ahorrar en gasolina y reducir su huella de carbono, pero sin la "ansiedad de rango" que a veces sienten los dueños de vehículos eléctricos.¿Por qué un carro eléctrico es diferente?Y llegamos a los vehículos eléctricos. Estos son el futuro (o el presente, para muchos). A diferencia de los otros dos, un vehículo eléctrico no tiene motor de combustión y funciona exclusivamente con electricidad. Se recargan en estaciones de carga o incluso en casa, como si fuera un teléfono móvil gigante. Su principal atractivo es que no emiten gases contaminantes y el costo por kilómetro es mucho menor, ya que la electricidad es más económica que la gasolina. Además, su mantenimiento es más sencillo, ya que no necesitan cambios de aceite ni de filtros de aire, entre otras cosas.Sin embargo, el principal desafío de un vehículo eléctrico es la autonomía y el tiempo de recarga. Aunque la tecnología avanza a pasos agigantados, muchos modelos aún no pueden recorrer distancias tan largas como sus homólogos a gasolina, y recargar la batería puede llevar desde 30 minutos en una estación de carga rápida hasta varias horas en casa. Por eso, son perfectos para quienes viven en la ciudad o viajan distancias cortas a medianas, y tienen un lugar donde recargarlos sin problema.La elección del mejor carro depende de tus necesidades. Si viajas mucho y buscas practicidad, la gasolina es tu opción. Si quieres un equilibrio entre ahorro y conciencia ambiental, un híbrido es ideal.
Después de disfrutar del descanso del 18 de agosto, los colombianos tendrán que armarse de paciencia: el próximo festivo está bastante lejos en el calendario. Septiembre se despide de las pausas y nos obliga a esperar más de 50 días para poder volver a disfrutar de un día feriado.Aunque muchos ya hacen cuentas para planear viajes, reuniones familiares o escapadas rápidas, este vacío en septiembre convierte al noveno mes en uno de los más extensos del año para los trabajadores. La espera se siente, y el sector turístico ya proyecta un repunte para octubre, cuando finalmente llegue el tan anhelado descanso.Un calendario marcado por religión e historia: el próximo festivo en octubreColombia se distingue por tener uno de los calendarios con más feriados en el mundo, en gran parte gracias a la influencia de la tradición católica y a su historia republicana. Fechas como la Semana Santa, el Día de San José o la Asunción de la Virgen conviven con conmemoraciones patrióticas como la Batalla de Boyacá o la Independencia de Cartagena.El mecanismo que permite trasladar algunos feriados a los lunes es la conocida Ley Emiliani, aprobada en 1983. Gracias a ella, se consolidaron los populares “puentes festivos” que tanto disfrutan los colombianos. Y precisamente por esa norma, el próximo festivo es hasta el lunes 13 de octubre, cuando se conmemorará el Día de la Diversidad Étnica y Cultural, popularmente conocido como Día de la Raza, que originalmente corresponde al 12, pero se celebrará el lunes 13.Septiembre, por su parte, no ofrece respiro. Es el único mes del año sin feriados oficiales, lo que genera la sensación de que el tiempo avanza más lento. Sin embargo, para muchos negocios es la oportunidad de prepararse con calma para la temporada de reactivación turística que se avecina en los últimos meses del año.Lo que queda en el año tras el próximo festivoUna vez llegue el esperado descanso del 13 de octubre, el calendario todavía ofrecerá cuatro oportunidades más de pausa laboral. El 3 de noviembre se celebrará el Día de Todos los Santos, seguido el 17 del mismo mes con la Independencia de Cartagena. Ya en diciembre, los colombianos tendrán la Inmaculada Concepción el día 8 y, como cierre, la Navidad el 25.El impacto de estas fechas no se queda únicamente en el descanso de los trabajadores. Cada feriado activa una cadena económica que beneficia a hoteles, restaurantes, transporte y entretenimiento. Por eso, el próximo festivo no solo es motivo de ilusión para quienes anhelan vacaciones, sino también una oportunidad para dinamizar la economía nacional.En definitiva, la espera de septiembre será larga, pero octubre promete compensar con una celebración que mezcla historia, diversidad y cultura. Así, el calendario laboral colombiano se prepara para cerrar el 2025 con el ritmo festivo que caracteriza al país.Mira también: La REFORMA LABORAL que fue aprobada cambiará tu SUELDO y HORARIOS: todo lo que necesitas saber YA
Si eres de los que cuida hasta el último detalle de tu vehículo, o si por el contrario, solo te preocupas cuando algo deja de funcionar, este artículo es para ti. Hoy vamos a resolver un misterio que ha intrigado a muchos: ¿por qué el refrigerante de tu carro tiene un color tan particular? No se trata de una elección estética, como el color de la pintura, sino de una señal importante que te da tu vehículo sobre su estado de salud. Un simple vistazo al depósito de este líquido puede darte pistas valiosas sobre el tipo de producto que debes usar y si hay algún problema en el sistema de enfriamiento.El refrigerante, también conocido como anticongelante, es un componente vital para el buen funcionamiento de tu vehículo. Su principal función es mantener la temperatura del motor en un rango óptimo, evitando que se sobrecaliente en días calurosos y que se congele en climas fríos. Sin este líquido mágico, tu motor podría sufrir daños graves e irreversibles, lo que se traduciría en una costosa reparación.Pero, ¿qué significa ese color vibrante? ¿Es solo un pigmento para que se vea bonito? La respuesta es no. Cada color, ya sea rojo, verde, azul o naranja, tiene un propósito específico. Estos colores están diseñados para ayudarte a identificar rápidamente el tipo de tecnología del refrigerante que tu vehículo necesita, ya que no todos son compatibles entre sí. Usar el color incorrecto podría causar daños a largo plazo. Así que, la próxima vez que te detengas a echarle un vistazo al motor, presta atención a ese detalle.Guía de colores de refrigerante para carroEmpecemos por el color más común: el verde. El refrigerante de color verde suele ser de tecnología inorgánica (IAT). Este tipo de líquido se usa en vehículos más antiguos y está compuesto por silicatos que ayudan a prevenir la corrosión en los metales del motor. Si tu vehículo es de una generación pasada, es muy probable que este sea el color que encuentres en su depósito. Es importante que, si necesitas rellenar, uses uno del mismo color y tipo para evitar mezclas que puedan ser contraproducentes.Ahora, pasemos al rojo o naranja. Estos colores generalmente indican que el refrigerante es de tecnología orgánica (OAT). Este tipo de producto es más moderno y se encuentra en la mayoría de los vehículos de los últimos 20 años. Los refrigerantes OAT no contienen silicatos y ofrecen una vida útil mucho más larga, protegiendo el sistema de enfriamiento del motor de la corrosión de una manera más eficiente. Si tu automóvil utiliza este tipo de líquido, es crucial que no lo mezcles con el de color verde, ya que podría causar la formación de gel y obstrucciones en el sistema.Pero la paleta de colores no se detiene ahí. También podemos encontrar refrigerantes de color amarillo o azul, que suelen ser de tecnología híbrida (HOAT). Estos combinan lo mejor de las tecnologías inorgánica y orgánica, ofreciendo una protección avanzada y una vida útil prolongada. Son muy comunes en vehículos europeos y algunos modelos asiáticos. Al igual que con los otros tipos, lo ideal es que uses el mismo color y tecnología para mantener el sistema de tu vehículo en óptimas condiciones y evitar problemas futuros.Además de los colores, es importante que también observes la consistencia del líquido. Si notas que el refrigerante se ve turbio, con partículas extrañas o de un color que no debería tener, es una señal de que algo anda mal en tu vehículo. Podría ser un indicio de corrosión interna, de una fuga o de que se ha mezclado con otro fluido, como aceite de motor. En estos casos, lo más recomendable es llevar tu carro a un taller mecánico de confianza para que lo revisen. Mira también: Grave accidente en Bogotá deja 29 heridos; dos SITP y un colectivo involucrados