Colombia atraviesa por un problema de orden público en el que desde la noche del marte se presentan contratiempos en movilidad por protestas de taxistas en Bogotá y que han desencadenado otras manifestaciones en otras ciudades y por parte de otros gremios.En medio de este contexto preocupante y que afecta la movilidad y cumplimiento de labores de miles de personas en la capital, los residentes del barrio El Tunal, ubicado en la localidad de Tunjuelito, se vieron sacudidos por un escenario macabro al descubrir un cuerpo suspendido en un puente peatonal frente al colegio Inem.Las autoridades locales respondieron de inmediato al llamado de la comunidad y, al llegar al lugar y realizar los procedimientos necesarios, confirmaron que se trataba de un hombre de aproximadamente 24 años que, presuntamente, atentó contra su propia vida. El hecho tuvo lugar cerca de las 6:00 de la mañana y, mientras llegaron autoridades y personal de Criminalística para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo, los transeúntes tuvieron que soportar la dolorosa escena, generando un notable incremento en el flujo vehicular en la zona.Las autoridades competentes bajaron el cuerpo y avanzan en el proceso de identificación del cadáver, así como una indagación para determinar los hechos en que se produjo la muerte del joven y cómo terminó su cuerpo suspendido en el puente; pues aunque las hipótesis apuntan a un suicidio, se debe descartar que no haya habido manos criminales involucradas en los hechos.Las estadísticas recopiladas por el Instituto Nacional de Medicina Legal reflejan una tendencia inquietante. En el último año se registraron aproximadamente 1,810 suicidios en el país, marcando un significativo incremento con respecto a años anteriores. Es importante destacar que este aumento en el número de suicidios no afecta únicamente a adultos, sino también a adolescentes y jóvenes, lo que subraya la urgencia de tomar medidas concretas y efectivas para prevenir estas tragedias.El incremento en las tasas de suicidio en Colombia es un fenómeno multifacético que requiere una respuesta a nivel nacional. Además de brindar apoyo a quienes enfrentan dificultades emocionales, es fundamental que las autoridades, las instituciones de salud y la sociedad en su conjunto trabajen de manera conjunta para abordar este grave problema de salud pública. La concienciación, la prevención y el acceso a servicios de salud mental son factores esenciales en este esfuerzo por revertir esta tendencia preocupante y brindar apoyo a quienes más lo necesitan.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 11: Enfrentar sus miedos nunca fue tan difícil
En el escenario de la música popular de Colombia, Alzate ha emergido como uno de los artistas más destacados en los últimos años. Su éxito y su carisma lo han catapultado hacia la cima de la industria musical en el país, y cada una de sus canciones parece convertirse en un éxito garantizado.Sin embargo, detrás de la fama y el reconocimiento de este talentoso intérprete se esconde una historia personal que revela las luchas internas que enfrentó.Jorge Andrés Alzate, conocido artísticamente como Alzate, ha estado en el ojo público desde 2015, cuando sus canciones comenzaron a sonar en todas las emisoras del país, especialmente en La Kalle, por ser la emisora oficial del género popular y regional mexicano. Debido a su éxito, sus conciertos y compromisos laborales aumentaron en número y demanda, lo que eventualmente lo llevó a distanciarse de su familia.El cantante, de 43 años, reconoció en una reciente entrevista con La Kalle que este exceso de trabajo y la presión de la fama lo llevaron a una profunda depresión, a pesar de gozar de éxito y popularidad entre miles de fanáticos. Recientemente el cantante ahondó mucho más en este tema y en diálogo con El Espectador dio mayores detalles de este episodio de depresión que además marcó uno de los momentos más dolorosos de su vida; pues recordó cómo el éxito profesional lo llevó a abandonar a su hija recién nacida."Entré en una depresión muy profunda cuando llegó el éxito profesional. Y, con mi hija recién nacida, literalmente la abandoné", confesó Alzate en una entrevista con el reconocido medio. Esta confesión arroja luz sobre la lucha interna que el artista vivió, a pesar de su imagen de éxito.Para Alzate, la depresión no era ajena, ya que reveló que había heredado esta enfermedad de su madre. La situación lo llevó a buscar ayuda profesional y comenzar un tratamiento que incluyó medicamentos y todo un proceso de recuperación, que inició con la aceptación del diagnóstico.Hablar sobre su batalla con la depresión es una forma de desestigmatizar la enfermedad y demostrar que afecta a personas de todas las esferas de la vida, incluso a quienes disfrutan del éxito y el reconocimiento."La depresión es un sentimiento de insatisfacción. Incluso si todo parece estar bien a tu alrededor, sientes que todo está mal", compartió el artista quien espera que su testimonio ayude a muchas personas que luchan contra la misma enfermedad y que a menudo no buscan ayuda por temor al estigma social.En última instancia, Alzate enfatizó que sigue lidiando con sus propias batallas personales, pero al compartir su experiencia, siente que ha podido ayudar a muchas personas que enfrentan desafíos similares. "Muchas personas no se dan cuenta, pero necesitan ayuda, a veces en forma de medicación, porque están lidiando con un problema. Por lo tanto, es importante buscar ayuda profesional", concluyó Alzate.La historia de Alzate es un recordatorio de que la depresión puede afectar a cualquiera, sin importar su fama o éxito, y la importancia de buscar apoyo y tratamiento cuando sea necesario.Te puede interesar: Retóxicos capítulo 10: El reality completo
En Kallejiando, recibimos a un invitado muy especial con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. El médico psiquiatra Diego Vargas nos compartió valiosa información sobre la importancia de reconocer los signos de la depresión y cómo afrontarlos si alguien cercano los experimenta. Además hablamos de otros temas relacionados con la salud mental.Vargas enfatizó en la necesidad de estar alerta a los cambios en el comportamiento, la pérdida de motivación y el aislamiento como posibles indicadores de depresión. Destacó la importancia de brindar apoyo y comprensión a quienes enfrentan esta situación por lo cual aseguró que las redes de apoyo por parte de familiares y amigos es fundamental.El experto también abordó las situaciones que pueden desencadenar problemas de salud mental. Subrayó que es normal sentir tristeza o abatimiento en momentos de pérdida, pero advirtió que si esta tristeza se vuelve más profunda, podría ser un signo de un problema más serio que posiblemente podría requerir de intervención profesional, en todo caso recalcó que lo importante es que la persona no se aísle, que reconozca que necesita ayuda o que sus familiares y amigos puedan hacerle entrar en razón de que debe iniciar tratamiento para no permitir que el problema avance.Por otra parte, el experto nos alertó sobre el impacto de la tecnología en las habilidades sociales, especialmente entre la juventud. Explicó que el exceso de dependencia de las redes sociales está afectando la capacidad de las personas para comunicarse de manera directa y abierta, lo que puede desencadenar dificultades para expresarse y relacionarse.Finalmente, se abordó el estigma que rodea a la búsqueda de ayuda en centros psiquiátricos. Vargas subrayó la importancia de priorizar el bienestar personal sobre cualquier señalamiento social. Comparó la necesidad de atender la salud mental con la urgencia de tratar una fractura, enfatizando que el autocuidado es fundamental.Las palabras del Dr. Diego Vargas en Kallejiando ofrecen valiosos consejos para reconocer, comprender y afrontar los desafíos de la salud mental. Su experiencia y conocimiento proporcionan una guía esencial para aquellos que buscan apoyar a sus seres queridos en momentos difíciles.Más de 350 millones de personas en el mundo padecen de depresión, entre ellas celebridades que también han caído en la también denominada enfermedad silenciosa del siglo XXI. Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que el 4.7% de los colombianos la padecen.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 9: A chuparse los dedos
Andy Rivera, reconocido cantante de música urbana, ha sido siempre transparente con sus seguidores acerca de los desafíos que enfrenta en cuanto a su salud mental. A lo largo de los años, ha compartido sus experiencias, incluso momentos en los que tuvo que alejarse de los escenarios. Esta apertura ha llevado a que sus seguidores estén siempre pendientes de sus acciones, algunos, sin embargo, optan por criticar al artista respecto a sus problemas de salud.Recientemente, el intérprete de éxitos como "Te pintaron pajaritos" o "La Oficial" realizó una dinámica de preguntas y respuestas con sus seguidores en Instagram. Durante esta interacción, algunos le plantearon cuestionamientos sobre sus luchas contra la ansiedad y la depresión. Ante esto, Rivera brindó una respuesta contundente a sus más de 5.9 millones de seguidores en la plataforma.Uno de los comentarios, quizá un poco pasado de tono y en forma de crítica hacia la depresión que padece fue: "Salud mental, jmmmm, vete para un barrio humilde a ver quién sufre de eso y se acuestan sin comer". Ante esta crítica, Andy Rivera aclaró que no estaba fingiendo sus problemas de salud mental, y compartió con seriedad su experiencia de crecimiento en barrios humildes de Bogotá y Pereira, así como en el campo.El artista subrayó que entiende a la perfección lo que significa provenir de sectores desfavorecidos, ya que es parte de su propia historia de vida. Enfatizó que su felicidad nunca estuvo determinada por la cantidad de dinero en su cuenta bancaria o los bienes materiales."Yo le atribuyo este proceso más a no ser una persona muy común y corriente, vivir una vida muy pública, enfrentarme a muchos temas de la fama, pero realmente, esto no lo entiende sino el que lo vive o cuando tiene un ser querido que lo vive, por eso entiendo que tú no lo puedas entender, y ojalá no tengas que entenderlo ni sufrirlo", concluyó el cantante.La respuesta de Andy se viralizó rápidamente, generando numerosas reacciones entre sus seguidores más fieles, quienes han seguido de cerca su proceso médico. Entre los comentarios destacados se encuentran: "De acuerdo con Andy"; "la salud mental es algo delicado, no es un juego, no se debe juzgar si no estamos en los zapatos de alguien más"; "la gente y sus apuntes, la salud mental nada tiene que ver con el dinero", entre otros.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 9: A chuparse los dedos
La pareja compuesta por la periodista y actriz Mónica Fonseca y el reconocido actor Juan Pablo Raba ha sido una de las más sólidas y duraderas en el mundo del espectáculo colombiano, con 13 años de matrimonio y dos hijos en común, Joaquín y Josephine Joie Raba. Sin embargo, tras una larga trayectoria llena de éxitos y amor, la pareja ha revelado recientemente una lucha interna que ha afectado profundamente a Juan Pablo Raba: la depresión.A lo largo de su carrera, Juan Pablo Raba ha enfrentado momentos críticos, incluida una seria acusación de acoso sexual por parte de una actriz venezolana, Joseline Rodríguez. Ante esta acusación, Raba optó por guardar silencio y anunció que tomaría medidas legales para limpiar su nombre. Su esposa, Mónica Fonseca, lo respaldó públicamente y reflexionó sobre el valor del silencio y la búsqueda de la verdad.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aA pesar de haber enfrentado desafíos juntos, la pareja compartió detalles sobre cómo han mantenido una relación exitosa durante tres décadas de matrimonio. Uno de los acuerdos clave en su relación es no maltratarse ni alzarse la voz, así como no irse a dormir enojados y mantenerse en contacto, incluso cuando sus ocupadas agendas los mantienen separados.Otro pilar fundamental de su matrimonio es la admiración mutua. Mónica Fonseca confesó que siente envidia cuando su esposo obtiene papeles protagónicos en producciones importantes, ya que ella también anhela ese reconocimiento en su carrera.Sin embargo, en medio de su éxito y amor, Juan Pablo Raba reveló que está luchando contra la depresión. Esta enfermedad comenzó a manifestarse después del nacimiento de su segunda hija y le causó un gran temor. Experimentó sentimientos de miedo y tristeza, e incluso describió episodios de llanto mientras conducía.Fonseca compartió que su esposo padece de una "depresión activa" y ha buscado la ayuda de profesionales de la salud mental para enfrentar esta difícil situación. Aunque no está medicado, ha encontrado alivio en el deporte, específicamente en el ciclismo, que le ha ayudado a sobrellevar la depresión."La depresión existe, la crisis de la mediana edad existe, la tristeza existe y sentirse perdido y solo también es una opción", enfatizó Juan Pablo Raba.La pareja ha decidido hablar abierta y sinceramente sobre la depresión de Raba en un esfuerzo por aumentar la conciencia sobre la salud mental masculina y destigmatizar este importante problema. Su valentía al compartir su experiencia personal servirá como inspiración para muchos que luchan en silencio y busca desafiar la percepción de que la depresión es un signo de debilidad.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
La depresión es una batalla interna que puede resultar abrumadora. Sin embargo, es importante recordar que, aunque parezca difícil, es posible superar este desafío y encontrar la luz que te permita continuar con tu vida como lo hacías antes. Este artículo te brinda unas herramientas valiosas para ayudarte a enfrentar y superar este momento difícil en tu vida. A continuación, te compartimos consejos que pueden ser de gran ayuda en tu proceso de recuperación.Habla abierta y sinceramente:No temas hablar sobre tus sentimientos y emociones con personas de confianza en tu vida. Compartir lo que estás experimentando puede aliviar el peso emocional y brindarte una perspectiva externa.Busca ayuda profesional:La primera y más importante recomendación es buscar ayuda de un profesional de la salud mental. Un psicólogo o terapeuta capacitado puede proporcionarte el apoyo y las herramientas necesarias para comprender y superar la depresión.Establece rutinas saludables:Mantener una rutina diaria puede proporcionar estructura y estabilidad en momentos difíciles. Dedica tiempo a actividades que te den placer y cuida tu alimentación, ejercicio y sueño.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aPractica la autocompasión:Aprende a tratarte a ti mismo con la misma compasión y amabilidad que ofrecerías a un ser querido en tu situación. La autocompasión es fundamental para sanar y recuperar la confianza en ti mismo.Evita el aislamiento:Aunque la depresión puede llevarte a querer aislarte, es importante mantener la conexión con amigos y familiares. El apoyo social es esencial para tu bienestar emocional.Fomenta la gratitud y el Mindfulness:Practicar la gratitud y el mindfulness te ayuda a centrarte en el presente y a valorar las pequeñas cosas que traen alegría a tu vida.Establece metas realistas:Establece metas alcanzables y celebra cada pequeño logro. Esto te ayudará a mantener una actitud positiva y a construir una sensación de progreso.Acepta tus Emociones:Es normal sentir tristeza, frustración y enojo durante este proceso. Permítete sentir y procesar tus emociones sin juzgarte a ti mismo.Busca Actividades Creativas o Terapéuticas:La expresión creativa a través del arte, la música o la escritura puede ser una vía valiosa para liberar emociones reprimidas.Sé Paciente Contigo Mismo:La recuperación de la depresión es un camino que lleva tiempo. No te exijas más de lo necesario y recuerda que cada pequeño avance es un paso hacia adelante.Y recuerda que no estás solo en este proceso, que siempre hay ayuda disponible. Tómate el tiempo que necesitas y sé amable contigo mismo. La superación de la depresión es un logro significativo y, con el apoyo adecuado, puedes encontrar la luz y la esperanza que necesitas para seguir adelante en tu camino hacia el bienestar emocional.
La bipolaridad es una afección mental que se caracteriza por fluctuaciones extremas en el estado de ánimo, que van desde episodios de depresión profunda hasta períodos de euforia o manía. Reconocer si puedes estar experimentando síntomas de bipolaridad es un paso importante hacia la comprensión y el tratamiento adecuado de esta condición. A continuación te compartimos algunas señales de que podrías estarla padeciendo:Cambio drástico en el estado de ánimo: Uno de los síntomas más característicos del trastorno bipolar es la alternancia entre episodios de depresión y manía. Durante los episodios depresivos, es posible que te sientas abrumadoramente triste, sin energía y con una falta de interés en las actividades que antes disfrutabas. En los episodios de manía, podrías sentirte extremadamente eufórico, hiperactivo y con una autoestima inflada.Variabilidad en la energía y la actividad: Las personas con trastorno bipolar a menudo experimentan cambios notables en los niveles de energía y actividad. En los momentos de manía, es posible que te sientas impulsado a hacer muchas cosas en poco tiempo, incluso sin la necesidad de dormir. Por otro lado, durante los episodios depresivos, la fatiga y la falta de energía pueden hacer que te cueste incluso realizar tareas básicas.Cambios en el sueño y el apetito: Los patrones de sueño y alimentación pueden verse afectados durante los episodios de bipolaridad. Durante la fase maníaca, es posible que experimentes una necesidad reducida de dormir y una disminución del apetito. En contraste, los episodios depresivos pueden llevar a un aumento del sueño y un aumento en el consumo de alimentos.Pensamientos acelerados o impulsivos: Durante los episodios de manía, es posible que tus pensamientos se vuelvan acelerados, difíciles de seguir o incluso confusos. Esto puede ir acompañado de toma de decisiones impulsiva y comportamientos de riesgo, como gastar dinero de manera descontrolada o involucrarse en actividades peligrosas.Cambios en la concentración y la memoria: Tanto en la fase maníaca como en la depresiva, es posible que experimentes dificultades para concentrarte y tomar decisiones. Tu memoria a corto plazo también puede verse afectada, lo que puede dificultar el seguimiento de conversaciones y la finalización de tareas.Quizá te puede interesar este video:
El cantante pereirano Andy Rivera generó inquietud entre sus seguidores al ser hospitalizado tras una recaída en su proceso. Recientemente, compartió un mensaje conmovedor en redes sociales, narrando su experiencia de las últimas semanas y su proceso de superación.El artista reapareció en su cuenta de Instagram con un mensaje conmovedor en el que expresó que nunca anticipó atravesar una etapa tan desafiante, pero agradece la oportunidad de regresar a casa y reencontrarse con sus mascotas.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aRevela que, a pesar de su naturaleza lógica, no comprende plenamente su situación, lo que ha generado frustraciones y emociones difíciles de expresar. Su familia y seguidores le brindan un apoyo incondicional que lo motiva a seguir adelante.Andy comparte que esta experiencia lo llevó a comprender que es más que un artista. Desea enfocarse en lo que le apasiona con amor, alejándose de las presiones y priorizando su humanidad sobre su carrera.Finalmente, agradeció a sus seguidores, amigos y familiares por su amor y apoyo constante. Expresa su determinación de regresar con más energía."He ido entendiendo q no soy mi profesión, no solo soy artista y ya, hoy entiendo q si mañana se acabara mi voz, todavía tengo mi alma, mi ser y corazón, para ser un gran ser humano q es lo realmente importante y lo q más aspiro ser", dice en una parte de la publicación.Te puede interesar: Emotiva recompensa a mujer por su buena obra
La situación de salud del cantante Andy Rivera despertó gran preocupación en los últimos días luego de que se conociera que fue hospitalizado, aparentemente, por un nuevo episodio de depresión, contra la que lucha hace varios años.Y aunque el artista urbano y su papá, Jhonny Rivera, han dado algunos detalles de este tema, fue un mensaje de la mamá de Andy, Luz Mery Galeano, el que llamó toda la atención en los últimos días y despertó varios sentimientos entre los seguidores del artista. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aPues la señora Luz Mery, quien acompaña a su hijo Andy en este momento difícil de su vida, publicó un curioso y conmovedor mensaje en su cuenta de Threads, que, al parecer, se relaciona con la depresión del cantante y su recuparación. “La depresión no es broma, puede que veas a alguien sonriendo, pero por dentro se está muriendo”, fue lo que escribió la mujer en su cuenta de esta red social.Este mensaje desató de nuevo entre internautas el tema de depresión de Andy Rivera y de inmediato llenaron varias redes sociales preguntando cómo avanza la recuperación del cantante y qué tan delicado está su salud mental; pues para muchos fanáticos, el mensaje despertó preocupación ya que creen que "está más grave de lo que parece". Hasta el momento no se conoce exactamente si Adny fue hospitalizado por un episodio grave de depresión y qué tan recuperado está en este tema; pero tanto él como su papá Jhonny Rivera han dado mensajes de tranquilidad mostrando que el cantante ya se encuentra en casa. Inicialmente fue su papá Jhonny Rivera quien dio a conocer el estado de salud del artista, sin entrar en muchos detalles y sin revelar exactamente si fue por depresión que tuvo que ser hospitalizado Andy. “Andy está muy enfermo. Desde ayer está hospitalizado... Por ahora solo les puedo contar que está hospitalizado. Y que es del mismo tema que les ha contado en sus redes sociales”, expresó hace unos días Jhonny Rivera desde la clínica.Sin embargo, posteriormente fue el propio intérprete de famosas canciones como 'Te pintaron pajaritos' quien se pronunció en sus redes sociales y agradeció a sus seguidores por todo el apoyo que le han entregado en medio de altibajos en su vida. Aunque no habló puntualmente de depresión como su problema actual, muchos seguidores del artista lo relacionan con este tema de salud mental ya que hace unos meses Andy Rivera confesó que sufre de depresión.“Los que me siguen saben que tuve un episodio fuertecito. Estoy lidiando con depresión, con varias cosas fuertes; pero con unas ganas de sacarlo adelante, con unas ganas de salir de esta”, fue el mensaje que dio hace unos meses el cantante. Ahora, estando ya en casa, Andy da todo su esfuerzo en recuperarse y poder volver a activarse como cantante y ofrecer músicas a sus miles de fanáticos que no dejan de enviarle mensajes de apoyo y cariño para que salga adelante ante cualquier episodio que afecte su salud."Nunca pensé en mi vida tener que atravesar por una etapa tan retadora y difícil de entender como la que estoy atravesando ❤️🩹🙏🏻, GRACIAS a Dios por fin regresé a casa🏡 , la extrañé demasiado y a mis peludos 🐶 también 🥹", fue el mensaje que dejó en su cuenta de Instagram el cantante al salid de hospitalización.Te puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresada
Daniela Duke es una de las creadoras de contenido que se ha destacado por su talento y arte en el maquillaje, además por su famosa relación con el también influencer, La Liendra, con quien ha compartido momentos de su vida y se han involucrado en varias polémicas. Sin embargo, recientemente hizo una dura confesión que tomó por sorpresa a sus seguidores.De tal forma, quiso revelar a través de emotivas y motivadoras palabras el lapsus que había tenido que enfrentar que la llevó a un momento de crisis en el que se desconocía por completo y no reconocía cuál era el motivo de su felicidad o hacia donde se dirigía. Por lo que confesó que su relación con sus seguidores se había desvanecido, a pesar de que la paisa no había dejado de hacer su contenido, reconocía que algo había cambiado.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Así mismo, se sentía incómoda con su autoestima, pues confesó que su cabello era una de las razones que más la deprimían; sin embargo, después de seis meses reflexionó y miró hacia el pasado, en el que se sorprendió por los logros que había obtenido y se le ocurrió dedicar su contenido a esto, "Hay en los momentos en los que tienes que parar porque te sientes más perdido que nunca, con más inseguridades que nunca, no sabes para donde vas y tienes que parar y mirar atrás", comentó Daniela.Por tal razón, decidió hacer una pequeña serie en la que detallaba momentos asombrosos de su vida, puesto que, al parecer, han cambiado sus pensamientos y ahora se siente mejor consigo misma, tanto para volver a las redes sociales y recuperar el tiempo que estuvo distanciada de sus seguidores. Te puede interesar: Final tensa en la Batalla Red Bull
Consulta la predicción del horóscopo de este sábado 9 de diciembre para tu signo zodiacal. Con esta anticipación, podrás estar al tanto de las influencias astrológicas del día: ¿será un día favorable en el trabajo o es preferible mantener un perfil discreto para evitar complicaciones? ¿Habrá prosperidad? Evita sorpresas innecesarias.Aries (21 de marzo - 19 de abril): Este día será ideal para tomar decisiones importantes en tu vida laboral. Tu energía y determinación estarán en su punto más alto, lo que te permitirá avanzar en tus metas profesionales. Aprovecha este impulso.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): La comunicación será clave hoy. Expresa tus sentimientos de manera clara y directa para evitar malentendidos en tus relaciones personales. Un diálogo honesto fortalecerá los lazos afectivos.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Tu creatividad estará en su apogeo. Es un momento propicio para proyectos artísticos o para explorar nuevas formas de expresión. Confía en tu originalidad y déjala brillar.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Enfrentarás desafíos financieros, pero con astucia y planificación podrás sortearlos. Mantén la calma y busca soluciones prácticas para estabilizar tus finanzas.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Tu vitalidad y carisma serán irresistibles hoy. Aprovecha esta energía para socializar y fortalecer tus conexiones personales. Podrías hacer nuevas amistades o fortalecer lazos existentes.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Es un momento propicio para reflexionar sobre tu bienestar emocional. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo/a, ya sea a través de la meditación, el ejercicio o actividades relajantes.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Tu intuición estará aguda. Confía en tus corazonadas y sigue tus instintos en asuntos importantes. Será un día excelente para tomar decisiones basadas en tu sabiduría interior.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): En el ámbito laboral, se presentarán oportunidades interesantes. Mantente receptivo/a a los cambios y nuevas propuestas que podrían impulsar tu carrera hacia un nuevo nivel.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Presta atención a tu salud. Haz énfasis en una dieta balanceada y en cuidar tu bienestar físico. Pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Los asuntos familiares requerirán tu atención hoy. Es un buen momento para fortalecer lazos familiares y resolver posibles conflictos mediante el diálogo calmado y comprensivo.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu mente estará llena de ideas brillantes. Aprovecha este impulso creativo para iniciar proyectos o buscar soluciones innovadoras a desafíos cotidianos.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La estabilidad emocional será fundamental. Busca el equilibrio entre tus emociones y tus responsabilidades diarias. Dedica tiempo a actividades que te brinden paz interior.¡Recuerda que el horóscopo es una guía, pero tus acciones y decisiones son las que realmente moldean tu destino!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El Bulevar del Río se convierte cada año en el epicentro de la celebración navideña en Cali, un despliegue de luces que cuenta la historia de la salsa y atrae a multitudes ávidas por presenciar este espectáculo. Sin embargo, la magia de las luces y la historia se vio interrumpida recientemente por un incidente que dejó a los espectadores atónitos.En medio de la belleza luminosa del lugar, una escena incómoda capturó la atención de los presentes: una riña estalló a orillas del río Cali, en pleno corazón de la ciudad. Dos mujeres y un hombre se vieron envueltos en un enfrentamiento que rompió la armonía festiva que reinaba en el Bulevar del Río.Testigos presenciales relatan que la discordia se desencadenó cuando una de las mujeres descubrió a su presunto novio acompañado por otra persona durante el paseo entre las luces navideñas. La confrontación estalló de inmediato, con la mujer enfrentando al joven y, según reportes, agrediéndolo mientras este intentaba proteger a la otra persona involucrada en el incidente.El altercado pronto atrajo la atención de la policía presente en la zona, quienes tuvieron que intervenir para controlar la situación. Los ánimos exaltados y los empujones entre los involucrados llevaron a la intervención policial, resultando en la detención de las tres personas que protagonizaban la disputa.Este lamentable incidente ha empañado momentáneamente la atmósfera festiva que caracteriza el Bulevar del Río durante la temporada navideña. A pesar de ello, los miles de visitantes continúan acudiendo para disfrutar del esplendor del alumbrado que relata la historia de la salsa en la ciudad, esperando que la paz y la celebración vuelvan a reinar en este icónico lugar de Cali.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
WhatsApp sorprende de nuevo con una nueva función para proteger tu privacidad al máximo. Ahora, la aplicación de mensajería te permite enviar mensajes de voz que se autodestruyen una vez que son escuchados, añadiendo una capa extra de seguridad para compartir información confidencial.Esta nueva funcionalidad, que se desplegará en todo el mundo en los próximos días, ha sido diseñada para brindar a los usuarios una forma más tranquila de intercambiar datos sensibles. ¿Quieres contarle a un amigo los detalles de tu tarjeta de crédito o planificar una sorpresa? Ahora puedes hacerlo mediante mensajes de voz que desaparecerán después de ser reproducidos.En línea con la lógica de la visualización única de fotos y videos presentada en 2021, estos mensajes de voz efímeros estarán claramente identificados con el icono de "una vez" y solo podrán ser escuchados una sola vez.WhatsApp, propiedad de Meta, subraya que todos estos mensajes de voz estarán protegidos con el cifrado de extremo a extremo, al igual que el resto de los mensajes personales en la plataforma.Esta nueva característica no solo añade un nivel adicional de seguridad, sino que también mantiene la coherencia con la filosofía de privacidad de WhatsApp. Los archivos multimedia y de audio enviados bajo esta función no se almacenan en las carpetas del destinatario y tampoco podrán ser reenviados.Además, la aplicación asegura una limpieza automática de estos mensajes si el usuario no los abre en un plazo de 14 días desde que fueron enviados. Así, se garantiza una mayor confidencialidad y control sobre la información compartida.WhatsApp continúa apostando por la innovación en el ámbito de la privacidad, ofreciendo a sus usuarios herramientas más robustas para proteger sus conversaciones y datos sensibles. Esta nueva función se suma al esfuerzo por proporcionar un entorno más seguro y controlado en el intercambio de información confidencial entre usuarios.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
En un escenario inesperado, la base militar de Tolemaida se vio sumida en el luto cuando el teniente Yeiffer Luna Palacio perdió la vida en un accidente durante un entrenamiento especializado en disposición de artefactos explosivos. El ejercicio práctico, enfocado en la "Destrucción - Neutralización Artefactos Explosivos", se convirtió en una pesadilla para los presentes.En medio de las maniobras del curso EOD, diseñado para entrenar en operaciones delicadas con explosivos, un fatídico incidente marcó la noche. El teniente Luna Palacio perdió la vida en el lugar, dejando un saldo trágico que también incluyó al teniente Luis Gabriel Sanabria Arias y al suboficial Jorge Acosta Quintero, quienes resultaron heridos de gravedad.Sanabria Arias sufrió un trauma ocular y lesiones en las piernas, mientras que Acosta Quintero enfrentó una herida abierta que afectó severamente sus extremidades inferiores. El curso, reconocido por su enfoque en la precisión y la meticulosidad en la manipulación de explosivos, se tornó en un escenario de dolor y desconcierto.Esta base militar, considerada una de las más importantes del Ejército, se vio sacudida por este trágico suceso, desatando inmediatas investigaciones por parte de las autoridades para esclarecer las circunstancias precisas del accidente. La evaluación de posibles negligencias o fallos en los protocolos de seguridad se convirtió en una prioridad urgente para evitar futuros percances de este tipo.La delicadeza y peligrosidad de las operaciones con artefactos explosivos exigen una extrema precaución en cada etapa, y este incidente ha generado un profundo cuestionamiento sobre la rigurosidad de los procedimientos empleados en este tipo de entrenamientos.El director del CIDES, quien informó sobre la trágica pérdida del teniente Luna Palacio en el lugar del siniestro, destacó la importancia de esclarecer este suceso para garantizar la seguridad en futuros entrenamientos y misiones similares. Una noche que debería haber estado marcada por la celebración y la esperanza se convirtió en una dolorosa lección sobre los riesgos que enfrentan aquellos que entrenan para proteger.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El año 2023 llega cargado de secretos numéricos y predicciones astrológicas que influirán en cada signo del zodíaco. La unión entre los números y la astrología revela más de lo que podríamos imaginar sobre el destino y las energías que nos rodean. ¿Te has preguntado qué número rige este año? El misterioso 7 se ha alzado como el amo y señor del 2023, sumando sus cifras reveladoras.Pero, ¿qué significa este número para tu signo zodiacal? Prepárate para descubrirlo. Desde Aries hasta Piscis, cada uno tiene números aliados y enemigos, como si se tratara de un juego cósmico donde ciertos dígitos poseen el poder de alterar el curso de las cosas.Si eres Aries, el 7 es tu cómplice de suerte, pero los números pares, especialmente el 6 y el 8, ¡mejor manténlos alejados de tus apuestas y elecciones diarias!En cambio, los Tauro deben andarse con cuidado este año: el 7 y el 1 no son precisamente sus números de la suerte, aunque el 6 sea su aliado en este torbellino numérico.Géminis, con su dualidad, encuentra una relación ambigua con los números, pero el 1 y el 5 pueden tener sus aristas peligrosas en este 2023.Los Cáncer, amantes de la seguridad, encuentran en los números pares, como el 2 y el 6, su brújula de buena fortuna, mientras que el 1 y el 8 son los que deberían mantener a raya.Leo, siempre imponente, se siente cómodo con el 1 y el 9, pero cuidado con el 4 y el 5, ¡pueden desatar turbulencias en su reino!Virgo, siendo meticulosos, deben evitar el 6 y el 7 en todo lo que implique sumas y combinaciones numéricas, ¡pueden traer más que dolores de cabeza!Libra, con su equilibrio natural, encuentra en el 10 su cifra mágica, mientras que el 5 y el 8 podrían agitar su armonía.Los Escorpio deben mantenerse alejados del 3 y el 7, ya que estos números no auguran nada bueno en su día a día.Sagitario, siempre en busca de la aventura, debe evitar a toda costa el 4 y el 7, ¡mezclarlos sería como intentar mezclar agua y aceite!Capricornio, con el 7 como aliado, encuentra estabilidad en este año, pero el 8 y el 9 podrían ser la tormenta en su calma.Acuario, directo y resolutivo, se siente cómodo con el 1, pero el 4 y el 6 complicarán sus decisiones.Piscis, cautivados por la intuición, ven con recelo al 5 y al 2, mientras que el 6 y el 9 son su amuleto de buenos augurios.Así que, ¡presta atención a los números que te rodean en este año místico! Tu signo tiene sus propias reglas numéricas, ¡y podrían influir más de lo que imaginas en tu destino!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality