En el tranquilo santuario de Nuestra Señora de Belencito, en el departamento colombiano de Boyacá, se vivió una escena que interrumpió la solemnidad de la liturgia, pero no el espíritu de la ceremonia. Un perro callejero, guiado probablemente por el hambre, se acercó al altar durante la misa y, ante la mirada atónita de los feligreses, tomó con el hocico uno de los panes consagrados como ofrenda y se lo llevó tranquilamente.El hecho fue grabado por uno de los asistentes, quien compartió el video en Twitter. La reacción fue inmediata: el clip se volvió viral, superando los 31 mil “me gusta” y siendo compartido también en plataformas como TikTok. Entre los comentarios, algunos usuarios bromeaban con frases como “A Firulais lo van a excomulgar” o “Dios le da pan al que tiene hambre”. Otros, conmovidos, aplaudieron la compasión del momento: “Qué lindo, encontró comidita en la casa de Dios”.El sacerdote, aunque sorprendido, no detuvo la misa. Esbozó una sonrisa que pareció contagiar a los presentes, quienes tampoco intervinieron para sacar al perro. Su gesto fue entendido por muchos como una muestra de empatía y humanidad frente a una escena que, más allá del humor, pone en evidencia una problemática social: el abandono animal.La realidad de los perros callejeros en ColombiaEn Colombia, como en muchos países de América Latina, los perros callejeros son una realidad común. Muchos deambulan por calles, plazas e incluso iglesias en busca de alimento y refugio. Aunque existen organizaciones dedicadas al rescate y adopción, la sobrepoblación y el abandono continúan siendo desafíos persistentes.Este episodio, que se tornó viral por su carga emotiva, pone en evidencia esa situación de una manera inesperadamente poderosa. El animal, sin nombre conocido, sin dueño visible, sin más que su necesidad, encontró pan y comprensión en un lugar donde, según la fe, todos son bienvenidos.Más allá de la anécdota, el momento invita a una reflexión profunda sobre la convivencia entre humanos y animales, la compasión como valor y la necesidad de políticas públicas más firmes en torno al bienestar animal. A veces, una pequeña escena, captada por una cámara espontánea, puede abrir la puerta a conversaciones necesarias.Y es que, en medio de una misa, en el silencio de un templo, un perro hambriento nos recordó que la fe también se vive con gestos de humanidad.Mira también: Un perro se robó un pan en plena misa
Un grupo de montañistas vivió momentos de pánico cuando un glaciar se desprendió repentinamente a tan solo unos metros de distancia, mientras realizaban una práctica de rescate en alta montaña. El impactante hecho ocurrió el pasado domingo 13 y fue registrado en video por el escalador Javier Rivadeneira, quien compartió las imágenes a través de sus redes sociales.El video, que rápidamente se hizo viral, muestra el instante exacto en el que una enorme masa de hielo, conocida como serác, bloques de hielo que suelen formarse en zonas escarpadas de glaciares, se fragmenta y se precipita montaña abajo, generando un estruendo aterrador.“Nos tocó enfrentar y resolver una situación real de la rotura de una gran masa de serác. Sentí el verdadero temor cuando comenzó a trizarse”, escribió Rivadeneira en su cuenta de Instagram.Los montañistas, entre los que había varios colombianos, se encontraban realizando una simulación de rescate vertical, una práctica habitual en terrenos glaciares y de alta montaña. Sin embargo, lo que debía ser una jornada de aprendizaje se transformó en una experiencia cercana al desastre.En la grabación, se puede escuchar a uno de los participantes gritar: “Súbeme rápido, súbeme rápido”, mientras los bloques de hielo se desploman peligrosamente cerca del grupo. La angustia es palpable en las voces, que claman por seguridad mientras intentan salir del alcance de los fragmentos.Afortunadamente, ninguno de los escaladores resultó herido. El rápido accionar del equipo y el uso adecuado del equipo de seguridad fueron determinantes para evitar una tragedia.El video se ha compartido por múltiples medios nacionales e internacionales, y sirvió como recordatorio de los riesgos reales que conlleva la práctica del montañismo, incluso en condiciones controladas.Rivadeneira, quien es instructor en técnicas de rescate y montaña, aprovechó el incidente para hacer un llamado a la comunidad montañista, “La montaña no perdona descuidos. Lo que ocurrió es una muestra de que, aunque estemos entrenando, siempre hay que estar alerta y preparados para responder con rapidez. La seguridad es lo primero”.Por qué se desprendió el glaciarEl desprendimiento de glaciares y bloques de hielo no es un fenómeno nuevo, pero viene en aumento en los últimos años debido al calentamiento global. Las altas temperaturas aceleran el derretimiento y desestabilizan las estructuras de hielo, incrementando el riesgo para quienes se aventuran en este tipo de entornos.Expertos en geografía y medio ambiente han alertado sobre la necesidad de monitorear más activamente estos cambios y reforzar los protocolos de seguridad para quienes practican deportes de aventura en zonas de alta montaña.Puedes seguir viendo: Louis Vuitton lanza costoso bolso en forma de langosta y Jhovanoty el bolso que cura el cáncer
Cuando se habla del papa Francisco, la mayoría piensa en un líder espiritual cercano, austero y comprometido con los más vulnerables. Sin embargo, detrás del pontífice, hay una historia personal tan humana como inusual. Jorge Mario Bergoglio, nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, era mucho más que el primer papa latinoamericano: fue un hombre que supo caminar entre la gente, incluso antes de que la sotana se convirtiera en su vestimenta cotidiana.Hijo mayor de Mario José Bergoglio y Regina María Sívori, fue el primogénito de una familia de cinco hermanos. Estudió química y obtuvo el título de técnico, lo que lo llevó a trabajar en un laboratorio durante su juventud. Pero no fue ese su único empleo.Trabajos inesperados del papa Francisco y datos curiososEn una conversación con jóvenes, revelada en 2013, el propio Francisco sorprendió al confesar que también fue portero de discoteca. Aquella etapa, que podría parecer anecdótica, dejó una huella significativa en su vida. Según sus propias palabras, esa experiencia le permitió comenzar a guiar a personas desencantadas hacia la Iglesia, mostrando desde entonces su capacidad para conectar con realidades diversas.Además de desempeñarse en distintos trabajos, Jorge Mario atravesó momentos duros en su juventud. A los 21 años debió someterse a una cirugía que le cambió la vida: una infección grave lo llevó a perder parte de un pulmón. Esta condición le ha acompañado desde entonces, marcando ciertos límites físicos, pero sin frenar su vocación ni su actividad pastoral.La chispa de su llamado al sacerdocio surgió durante una confesión que vivió a los 16 años, un 21 de septiembre —día del estudiante en Argentina—. En esa fecha, que coincidía con la primavera austral, sintió por primera vez que “Alguien lo esperaba”, como él mismo contó más adelante. Esa experiencia marcaría el inicio de un camino que culminaría el 13 de diciembre de 1969, cuando fue ordenado sacerdote poco antes de cumplir los 33 años.Desde entonces, su carrera eclesiástica avanzó con firmeza. Fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires en 1992, arzobispo en 1997, y creado cardenal por San Juan Pablo II en 2001. Finalmente, el 13 de marzo de 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI, Jorge Bergoglio fue elegido papa, adoptando el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, un santo que encarnaba los ideales de pobreza, humildad y amor por la creación.Pero más allá del Vaticano, Francisco fue un hombre sencillo de barrio: amante del tango —y también de la milonga—, devoto de la Virgen María, apasionado del fútbol e hincha confeso del club San Lorenzo de Almagro. Su plato favorito era la Bagna Cauda, una receta típica del Piamonte, región italiana de donde provienen sus abuelos.Hoy, al mirar hacia atrás, el retrato de Francisco se completa con estas pinceladas humanas. Desde los suelos de una fábrica hasta la puerta de una discoteca, su historia es testimonio de cómo los caminos inesperados también pueden llevar a lo sagrado.Mira también: el papa Francisco fue portero de una discoteca
El 21 de abril de 2025, el mundo recibió la impactante noticia del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años en la residencia Casa Santa Marta del Vaticano. Su deceso, tras una prolongada lucha contra una neumonía bilateral, marca el fin de una era para la Iglesia Católica. Curiosamente, varios videntes y profetas habían anticipado este acontecimiento, generando asombro y debate en todo el mundo.Mhoni Vidente anticipa la llegada del "Anticristo" al VaticanoLa reconocida astróloga cubana Mhoni Vidente alertó en marzo de 2025 sobre la inminente muerte del Papa Francisco. Según sus visiones, este evento abriría las puertas a la llegada del "Anticristo" al Vaticano. Mhoni predijo que el próximo pontífice sería un hombre de raza negra, en línea con las profecías de San Malaquías, quien describió al último Papa como "Pedro el Romano", asociado con el inicio del ApocalipsisNostradamus y el último Papa antes del fin del mundoMichel de Nostradamus, el célebre profeta del siglo XVI, dejó en su obra "Las Profecías" cuartetas que muchos interpretan como referencias a la muerte de un pontífice anciano y la elección de un sucesor que marcaría el inicio de grandes tribulaciones. Una de sus cuartetas menciona:"Por la muerte de un pontífice muy anciano, será elegido un romano de buena edad, del que se dirá que debilita su sede, pero por mucho tiempo estará sentado y en actividad mordaz.": NostradamusOtra interpretación sugiere que el próximo Papa será el último antes del fin del mundo, describiéndolo como 'el papa negro', un joven de piel oscura que, con la ayuda de un gran rey, entregará la bolsa a otro de color rojo.Baba Vanga y las señales del cambio en la Iglesia CatólicaBaba Vanga, la vidente búlgara conocida por sus acertadas predicciones, también habría anticipado cambios significativos en el Vaticano. Aunque no hay registros específicos sobre una predicción directa de la muerte del Papa Francisco, sus seguidores interpretan algunas de sus visiones como señales de una transformación profunda en la Iglesia Católica, coincidiendo con el fallecimiento del pontífice.El Papa Francisco, nacido y bautizado como Jorge Mario Bergoglio, será recordado por su enfoque pastoral centrado en los pobres y marginados, así como por sus esfuerzos en reformar la Iglesia y promover el diálogo interreligioso. Su muerte ha generado una ola de conmoción entre los fieles y líderes mundiales, quienes destacan su humildad y dedicación al servicio.Mientras el Vaticano se prepara para el cónclave que elegirá al nuevo pontífice, las antiguas profecías resurgen, alimentando debates sobre su posible cumplimiento y el futuro de la Iglesia Católica.
En la televisión colombiana existen personajes que han trascendido el tiempo, convirtiéndose en referentes culturales que acompañaron a más de una generación. Uno de ellos es Aurelio Cheveroni, el lobo irreverente y parlanchín que nació en 1998 con la llegada del programa infantil Club 10 en Caracol Televisión. Su historia, llena de humor y desparpajo, volvió a cobrar fuerza con su reciente participación como jurado en Yo Me Llamo Mini, despertando emociones entre grandes y chicos.Aurelio Cheveroni no es solo un títere; es una creación con identidad propia. Andrés Huertas Motta y Armando Barbosa, los creadores del personaje, imaginaron un universo televisivo en el que niños, una gata, un dinosaurio y un lobo colombiano convivían. Huertas se inspiró en el clásico lobo de Caperucita Roja, pero quiso adaptarlo a la realidad nacional: un personaje pícaro, hablador, medio enamoradizo y con aires de galán, “ese farolero, mal vestido, que cree que se las sabe todas”, como él mismo lo describió.¿Quién le da vida a Aurelio Cheveroni?Desde sus inicios, quien ha dado vida —literal y vocalmente— a Aurelio Cheveroni es Fernando Rojas. El actor, presentador y cantante ha sido su intérprete y manejador durante 27 años, siendo parte fundamental del éxito del personaje. Rojas ha construido una relación tan estrecha con el lobo que hoy ambos parecen inseparables. Su trabajo inició en Club 10 y continúa ahora en el nuevo espacio del prime time nacional.Su hermano, Jorge Rojas, también ha sido clave en el manejo de Cheveroni. En el programa Diva Rebeca, conducido por Diva Jessurum, relató cómo la dinámica del personaje con los jurados del nuevo formato ha superado todas las expectativas.Luego de una ausencia de diez años en pantalla, Cheveroni regresó con fuerza en 2024 para hacer parte del formato infantil Yo Me Llamo Mini. Esta nueva edición del reconocido reality musical celebra su décimo aniversario con varias sorpresas, entre ellas la incorporación de inteligencia artificial, un nuevo personaje llamado Búfalo, y el esperado retorno del lobo más querido por los televidentes.Con su particular estilo y humor afilado, Cheveroni ha sabido ganarse nuevamente a la audiencia, ahora desde el rol de juez. Su paso de las mañanas infantiles a las noches de entretenimiento familiar ha sido recibido con entusiasmo y nostalgia, especialmente por aquellos que lo conocieron cuando aún eran niños.La historia de Aurelio también está tejida entre la ficción y una narrativa personal. En entrevistas dentro del programa Se Dice de Mí, el personaje relata que “nació” en 1998, al mismo tiempo que Caracol Televisión, y que llegó a Colombia con su familia, pero quedó huérfano luego de que su padre “se fuera detrás de otra lobita y nunca regresara”.Estas anécdotas, cargadas de humor y simbolismo, han ayudado a consolidar la identidad del personaje, convirtiéndolo en un ícono que trasciende generaciones.Además, Club 10 no solo marcó la infancia de muchos, sino que también fue plataforma de talentos como Juliana Velásquez, quien hoy brilla en la música. El programa se convirtió en un clásico de los fines de semana, dejando recuerdos imborrables en quienes crecieron con su universo colorido y entrañable.Aurelio Cheveroni no es simplemente un personaje más de la televisión. Es un pedazo de la memoria colectiva colombiana, un reflejo de creatividad nacional y una prueba de que la televisión infantil también puede dejar huella duradera. Su regreso no solo celebra su trayectoria, sino que reafirma su lugar en el corazón de los colombianos.Mira también: Revelan misterio de Aurelio Cheveroni
Sin necesidad de decir una sola palabra, un hombre vestido de Jesús se ganó el aplauso y la risa de miles en redes sociales tras protagonizar una escena inesperada durante una representación de Semana Santa. El video se volvió viral por una sola razón: cuando el tipo vestido de Nazareno fue interrumpido en plena procesión por un joven imprudente, no aguantó más y soltó una patada que quedó registrada desde todos los ángulos posibles.Todo comenzó con lo que parecía una representación tradicional: el hombre caracterizado como Cristo, túnica blanca y cruz al hombro, iba caminando con dificultad, seguido por un grupo de personas.Pero la solemnidad del momento se fue al piso cuando apareció un muchacho de camiseta negra, quien no tuvo mejor idea que subirse a la cruz que el actor cargaba en la espalda. Sí, literalmente se colgó de ella, una y otra vez, sin ningún respeto por lo que estaba ocurriendo.Al principio, “Jesús” intentó mantener la compostura, pero bastaron un par de intentos del joven para que el asunto tomara otro rumbo. En un movimiento que nadie vio venir, el Nazareno dejó caer la cruz, tomó impulso y le lanzó una patada en el aire con toda la autoridad celestial que le quedaba. El impacto hizo retroceder al bromista, que por un momento pareció dispuesto a responder… pero no. Al final, solo se quedó mirando, y se arrepintió antes de armar una escena más grande.El hombre vestido de Jesús recogió su cruz con tranquilidad, volvió a cargarla y siguió como si nada. La procesión continuó su curso, pero para Internet, el show apenas comenzaba.Comentarios encendidos: Internet reaccionó sin filtrosDesde el primer momento en que el video empezó a circular en redes sociales, los comentarios no pararon. Para muchos, la reacción del actor fue completamente válida. Algunos incluso la calificaron como “justicia divina”. Las opiniones iban desde el apoyo total hasta burlas cargadas de humor negro."Ese Jesús sí que no vino a poner la otra mejilla", dijo uno.«El man hizo lo que todos queríamos hacer cuando nos interrumpen algo serio», añadió otro.Y claro, no faltaron las joyas: «Provocaron la ira del Señor», «Jesús también se cansa, señores», y el clásico «Esa escena no salió en la Biblia, pero debería».Lo cierto es que aunque el video no tiene fecha ni lugar confirmados, el clip se viralizó con fuerza en países como México, Colombia y Venezuela, donde este tipo de representaciones religiosas son muy comunes en Semana Santa. La escena generó tanto revuelo que incluso algunas páginas religiosas lo compartieron con mensajes de advertencia sobre el respeto durante estos actos.
Christian Nodal lo volvió a hacer. En plena etapa de éxito musical y sentimental, el cantante decidió renovar su imagen y compartió con todos sus seguidores el resultado de su más reciente cambio de look.Sin barba, sin bigote y con ese aire juvenil que tanto lo ha caracterizado desde sus inicios, el intérprete de 'Adiós amor' dejó ver que está en una etapa diferente, más fresca y relajada.Fue a través de sus historias en Instagram donde el artista mexicano mostró su nuevo rostro. Con una mueca divertida, Nodal posó frente al espejo y dejó claro que no le tiembla la mano cuando se trata de jugar con su apariencia.La imagen, lejos de pasar desapercibida, se llenó de reacciones en cuestión de minutos. Comentarios como “¡Te ves como un niño otra vez!” o “Ese look sí es de marido feliz” no tardaron en aparecer.El nuevo estilo de Christian Nodal llega en medio de una etapa que muchos consideran una de las más tranquilas y productivas de su carrera. Luego de momentos turbulentos en el pasado, el cantante ha encontrado equilibrio entre lo profesional y lo personal. Actualmente, comparte su vida con la también cantante Ángela Aguilar, con quien ha formado una de las parejas más comentadas del regional mexicano.No solo Nodal decidió renovar su imagen. Ángela Aguilar también sorprendió recientemente a sus seguidores con un cambio de look: dejó atrás su icónica melena corta para lucir extensiones que le dieron un aire completamente diferente. Las redes estallaron con la transformación de ambos, como si se tratara de una etapa conjunta llena de nuevos comienzos.Nodal, más activo y cercano con sus fansEn las últimas semanas, Christian Nodal se ha mostrado más presente que nunca en redes sociales. Publica avances de sus canciones, momentos junto a Ángela, clips en el estudio y ahora, su nuevo rostro. A sus 26 años, sigue demostrando que no solo tiene talento, sino también una gran conexión con su público.El nuevo look del artista ha servido también para resaltar su característica sonrisa y ese gesto travieso que lo hizo famoso desde que era un adolescente. La barba y el bigote quedaron atrás —por ahora— y lo cierto es que su rostro rejuvenecido ha conquistado nuevamente a quienes no le pierden el rastro.Por ahora, Nodal continúa firme en su carrera musical y parece que seguirá sorprendiendo tanto con sus canciones como con sus decisiones personales. El nuevo look ya está dando de qué hablar… y sus fans no podrían estar más felicesPuedes ver | Mujer con presunta esquizofrenia desata temor en Bogotá
Tatiana Hernández, la joven estudiante de Medicina que desapareció en Cartagena, sigue siendo el centro de atención en redes sociales y medios del país. Y ahora, el caso da un nuevo giro que mezcla lo paranormal con las pistas físicas que ya tenía la familia. ‘Alexandra Vidente’, conocida por haber anticipado detalles del caso de Sofía Delgado en el Valle del Cauca, reapareció en TikTok con una revelación que dejó a muchos inquietos.Según la vidente, Tatiana podría estar en un punto de transición entre la vida y la muerte. “Al principio la veo con vida, pero puede pasar al plano de la oscuridad”, aseguró en su video. Aunque estas palabras parecen sacadas de una película, lo cierto es que sus seguidores no la descartan, sobre todo porque ya ha acertado antes.“Veo un camino, una ‘Y’, un balneario, un número 15, un apodo, una franelilla azul… Tienen que apurarse”, insistió, dejando claro que el tiempo corre. Además, advirtió sobre la presencia de una mujer y otro hombre, que según ella, habrían convencido a Tatiana de algo antes de que todo ocurriera.Tatiana Hernández habría sido convencida por hombresMientras tanto, en el plano real, la familia de la joven recibió información clave que podría ser decisiva. Según reveló su madre, Lucy Díaz, a Citynoticias, un testigo afirmó haber visto a Tatiana el mismo día de su desaparición, justo en el sector de Bocagrande, frente al mar. Lo más llamativo: no estaba sola.El relato señala que, hacia las seis de la tarde, Tatiana estaba sentada contemplando el mar cuando fue abordada por un hombre. Conversaron por varios minutos, y luego ambos cruzaron la Avenida Santander, donde ya los esperaba otro sujeto. Desde ahí, caminaron juntos rumbo a la Ciudad Amurallada. Lo que pasó después, nadie lo sabe.Esta versión ha levantado aún más preguntas. ¿Salió con ellos por su voluntad? ¿Fue persuadida o presionada? ¿Tenían algún vínculo previo con ella? Ninguno de estos interrogantes ha sido respondido todavía, pero para los familiares de Tatiana, el testimonio confirma que ella no desapareció sola.Tatiana, de 23 años y oriunda de Bogotá, realizaba su práctica profesional en el Hospital Naval de Cartagena. El día que desapareció, salió vestida completamente de blanco y con su maleta. Su compañera de cuarto fue la última persona que la vio y recuerda que le dijo que necesitaba salir a respirar. Nada más.En paralelo a la investigación formal, los videos de ‘Alexandra Vidente’ siguen circulando, alimentando la esperanza de que Tatiana pueda ser encontrada. Mientras tanto, cientos de personas han compartido su historia en redes sociales, presionando por respuestas. Por ahora, solo queda esperar que alguna de estas pistas, ya sea física o intuitiva, ayude a resolver el paradero de Tatiana antes de que sea demasiado tarde.Puedes ver | Mujer con presunta esquizofrenia desata temor en Bogotá
Con la Semana Santa dejando atrás días de pausa y reflexión, este lunes llega con el típico “volver a empezar”, pero con un aire distinto. Esto dice el horóscopo hoy.Muchos regresan a la rutina, otros buscan nuevos impulsos, y varios simplemente intentan retomar el ritmo sin agobios. Sea cual sea tu mood, el universo tiene algo que decirte. Aquí va tu mensaje especial para este 21 de abril:♈ Aries (21 mar. – 19 abr.)Mensaje: Aprovecha el impulso.Después de unos días de descanso, es momento de retomar proyectos con toda tu energía. No te disperses: prioriza y vas a brillar.♉ Tauro (20 abr. – 20 may.)Mensaje: Vuelve, pero a tu ritmo.No te sientas obligado a correr. Puedes avanzar con firmeza sin perder la calma. Tu equilibrio será tu mayor ventaja hoy.♊ Géminis (21 may. – 20 jun.)Mensaje: Nuevas ideas, nuevos caminos.Este lunes puede traerte una chispa creativa. Anótala, exprésala, compártela. Alguien cercano puede ayudarte a llevarla a otro nivel.♋ Cáncer (21 jun. – 22 jul.)Mensaje: Retoma lo emocional con suavidad.Volver a la rutina no significa olvidarte de ti. Dedícate un momento, aunque sea corto, para reconectar contigo mismo.♌ Leo (23 jul. – 22 ago.)Mensaje: El foco está en ti.Te van a buscar para resolver cosas o tomar decisiones. Estás listo, solo no te dejes envolver por el estrés. Actúa con cabeza fría.♍ Virgo (23 ago. – 22 sept.)Mensaje: Todo bajo control... casi.Lunes movido, pero nada que no puedas manejar. Organiza tus pendientes sin exigir la perfección desde el primer minuto.♎ Libra (23 sept. – 22 oct.)Mensaje: Conecta con lo que disfrutas.No todo debe ser trabajo. Este día es perfecto para retomar lo que te gusta. Una pausa bien dada vale oro.♏ Escorpio (23 oct. – 21 nov.)Mensaje: Intuición activa.Hoy sentirás que algo está por pasar… y no te equivocas. Observa bien tu entorno, hay señales que te conviene notar.♐ Sagitario (22 nov. – 21 dic.)Mensaje: Dale forma a tus planes.Esa idea que te ha rondado merece tu atención. No la dejes para después. El lunes puede ser perfecto para dar el primer paso.♑ Capricornio (22 dic. – 19 ene.)Mensaje: Sin perder el foco.Aunque haya distracciones o tareas nuevas, mantén tu norte claro. Tu constancia va a rendir frutos más rápido de lo que crees.♒ Acuario (20 ene. – 18 feb.)Mensaje: Cambia la estrategia.Si algo no fluye hoy, no te frustres. Puede que solo necesite un nuevo enfoque. Lo tuyo es innovar, así que no te estanques.♓ Piscis (19 feb. – 20 mar.)Mensaje: Cuida tu energía.Este lunes trae un poco de carga emocional. Date permiso para ir más suave, tomar aire y poner límites si es necesario.¡Feliz inicio de semana!El universo no detiene su movimiento y tú tampoco. Ajusta el paso, escucha tu intuición y recuerda que cada lunes es una nueva oportunidad.🌟Para más detalles y consejos personalizados, sigue mis actualizaciones diarias de Estrella Vidente. ¡Que tengas un excelente día bajo la influencia de los astros! 🌟
El actor John Travolta conmovió a sus seguidores el pasado domingo 13 de abril con una emotiva publicación en Instagram dedicada a su hijo Jett, quien habría cumplido 33 años. A través de una fotografía de antaño, en la que se lo ve cargando con ternura a su pequeño, Travolta expresó el inmenso vacío que aún siente desde la partida del joven: “Feliz cumpleaños, Jett. Te extraño muchísimo. Te amaré por siempre”.La imagen, que muestra un instante íntimo entre padre e hijo, tocó profundamente a sus fanáticos, quienes recordaron junto al actor uno de los momentos más tristes de su vida. Jett falleció en enero de 2009, a los 16 años, tras sufrir una convulsión mientras vacacionaban en las Bahamas. Según se reportó entonces, el joven se golpeó la cabeza al caer, lo que le ocasionó la muerte.El dolor por la pérdida de Jett ha sido una constante en la vida del protagonista de Pulp Fiction. En 2014, durante una presentación en Londres, Travolta se refirió públicamente al impacto devastador que tuvo la muerte de su primogénito. “Fue lo peor que me ha pasado en la vida”, confesó en aquel momento, añadiendo que durante mucho tiempo perdió el sentido de vivir.El actor, hoy de 71 años, ha enfrentado además otro golpe duro: la muerte de su esposa, la actriz Kelly Preston, en julio de 2020. Preston falleció a los 57 años tras una lucha de dos años contra el cáncer de mama. En su momento, la noticia fue confirmada también por Travolta a través de sus redes sociales, donde agradeció al equipo médico del MD Anderson Cancer Center y a todos los que brindaron apoyo durante la enfermedad.“Con el corazón roto les informo que mi hermosa esposa Kelly perdió su batalla contra el cáncer”, escribió entonces. “Me tomaré un tiempo para estar con mis hijos, que han perdido a su madre”, añadió, dejando ver el impacto que esta pérdida tuvo también en su familia.Travolta y Preston estuvieron casados por casi tres décadas, durante las cuales tuvieron tres hijos: Jett, Ella Bleu (hoy de 25 años) y Benjamin (de 14). A pesar de los años transcurridos desde la partida de Jett, el amor del actor por su hijo sigue intacto, como lo demuestra cada homenaje que le dedica.La publicación más reciente no solo recordó la memoria de Jett, sino que volvió a poner en evidencia la fortaleza emocional de Travolta y su compromiso incondicional con su familia, incluso en medio del dolor más profundoMira también: Louis Vuitton lanza costoso bolso en forma de langosta y Jhovanoty el bolso que cura el cáncer
Sin necesidad de pasaporte ni visa, el vallenato de Diomedes Díaz llegó hasta Europa, más exactamente a una discoteca en Polonia, y lo que pasó quedó registrado en un video que no tardó en hacerse viral. La escena es tan inesperada como divertida: un grupo de jóvenes polacos bailando con alma y vida el clásico ‘Sin medir distancias’, como si estuvieran en Valledupar en plena parranda, pero con una coreografía que parece más sacada de una fiesta electrónica.El encargado de mostrarle esto al mundo fue Luigi Ureche, un colombiano que se encontraba en una rumba latina en tierras polacas y no pudo quedarse callado al ver cómo se gozaban los europeos un vallenato con tanto sentimiento. Sacó su celular, grabó el momento y lo subió a TikTok. El resto ya lo hizo el algoritmo.En el video se ve a varios jóvenes disfrutando la canción, moviéndose al ritmo de su propio estilo. No hay vueltas ni parejitas agarradas, pero sí una energía que hace pensar que el vallenato definitivamente se siente, aunque no se entienda del todo. El sonido del acordeón invadió la pista de baile, y aunque nadie se puso a sacar parejita para el tradicional paseo, el tema fue recibido con emoción y mucho flow.El fragmento que sonaba en la discoteca decía: “La herida que siempre llevo en el alma, no cicatriza”, una de las frases más emblemáticas de ‘Sin medir distancias’, escrita por el maestro Gustavo Gutiérrez Cabello y grabada en 1986 por Diomedes Díaz junto al “Cocha” Molina en el álbum Brindo con el alma. Lo más llamativo es ver cómo una canción tan colombiana, con tanta carga sentimental, logró meterse en el corazón de una rumba en el otro lado del mundo. Sin importar que no sepan ni quién era Diomedes o qué significa “vallenato sabroso”, los polacos le pusieron otro ritmo a la canción. Y como siempre pasa en estos casos, los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar.“Deben sentirse orgullosos de que nuestra música haya trascendido fronteras”, escribió un usuario. Otro soltó: “Sabroso sentir la música y dejarse llevar sin importar los prejuicios”.
En medio de una nueva tormenta mediática que sacude a la familia Díaz, ha resurgido un audio que vuelve a poner a Dayana Jaimes en el ojo del huracán. Se trata de unas fuertes declaraciones hechas por Patricia Acosta, madre del fallecido Martín Elías, en las que no se guardó absolutamente nada al referirse a la viuda del artista vallenato. El escándalo, que ya estaba encendido por los rumores de una presunta relación entre Jaimes y el esposo de Lily Díaz, ahora toma un nuevo rumbo con estas palabras que, aunque datan de 2017, hoy retumban con fuerza en redes sociales.En el polémico registro, Acosta lanza duras acusaciones contra la madre de su nieta, asegurando que Dayana nunca amó realmente a su hijo y que siempre actuó movida por intereses económicos. “Ella nunca quiso a Martín Elías, ella quiso fue su poder y su plata”, se escucha decir a la mujer, con un tono que refleja un profundo resentimiento y dolor, además Patricia afirmó que Dayana "siempre fue bandida"."Puerca pollera no pierde el vicio, Dayana todo el tiempo fue bandida ella se dio la carrera en Barranquilla, pu$/$ con los hombres riquitos de Barranquilla", dice parte del audio donde la mamá del cantante asegura que ella había embrujado a Martín Elías.Sus palabras han generado un enorme revuelo, especialmente porque vincula a Jaimes con el trágico accidente que cobró la vida del joven cantante.El trío amoroso familiar en el que estaría involucrada Dayana JaimesAunque el audio no es reciente, su reaparición coincide con la difusión de unas fotografías comprometedoras entre Jaimes y Evelio Escorcia, esposo de Lily Díaz, hija de Diomedes. Esto ha encendido aún más las alarmas entre los seguidores del clan Díaz, que no dejan de comentar cada nuevo detalle.La controversia inició tras la viralización de una imagen en la que Dayana Jaimes aparece besándose con Evelio Escorcia. La foto ha desatado todo tipo de comentarios en redes sociales, donde se especula sobre la naturaleza del vínculo entre ambos. Aunque ninguno ha dado declaraciones oficiales, Lily Díaz ha compartido mensajes bíblicos y reflexiones que muchos interpretan como indirectas hacia su esposo y su excuñada.La presión mediática ha sido tal que Dayana Jaimes optó por desactivar los comentarios en sus publicaciones. Sin embargo, continúa activa en redes, mostrando su vida diaria y compartiendo frases motivacionales, lo que ha dividido opiniones entre quienes la defienden y quienes la critican fuertemente. En contraste, Lily ha optado por refugiarse en su familia, en especial en sus hijos, mientras espera la llegada de sus mellizos.Este no sería el primer episodio de este tipo que enfrenta la familia Díaz, pero sí uno de los más escandalosos por las implicaciones personales y familiares. Las redes sociales han servido de termómetro para medir la intensidad del conflicto, en el que los seguidores no han dudado en tomar partido.Una historia de amores, dolores y heridas sin cerrarLa relación entre Patricia Acosta y Dayana Jaimes nunca fue cercana, y este nuevo episodio parece confirmar que las heridas del pasado siguen abiertas. En el ya mencionado audio, la madre de Martín Elías va más allá al insinuar que la insistencia de Jaimes para que el artista no se quedara a dormir en las ciudades donde se presentaba fue una de las razones del accidente que le quitó la vida. “Ella tuvo que ver con eso”, afirma sin titubear.Estas declaraciones han provocado un tsunami de reacciones. Algunos seguidores critican a Patricia por avivar un fuego que nunca se apagó del todo, mientras otros consideran que tiene derecho a expresarse si siente que la memoria de su hijo ha sido mancillada. La verdad, como siempre, parece tener muchas versiones y pocas certezas.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Una foto que circula en redes sociales ha desatado todo tipo de conflictos en torno a la familia Diaz. En ella se muestra a Dayana Jaimes, quien es viuda del recordado cantante Martin Elías, besando a Evelio Escorcia, quien es el actual esposo de Lily Diaz, hija del icónico Diomedes Diaz.Esta imagen que rápidamente se hizo viral en redes sociales ha causado múltiples comentarios y reacciones por parte del género vallenato y del círculo cercano a la familia DíazEsta situación ha causado un fuerte escándalo por una aparente infidelidad. Kelly Elvira Diaz hermana de Lily Diaz decidió romper el silencio y se pronunció por medio de sus redes sociales para apoyar a su familia en medio de esta tensa situación.En sus redes sociales puso un audio que no tardó en viralizarse en redes sociales en donde Kelly expresó su indignación y le echó la culpa directamente a Dayana Jaimes a quien dijo que fue ella quien se le acercó a Evelio Escorcia de una manera inapropiada desde hace tiempo.“Yo a ella le veía muchas cosas raras. Y para el bautizo de mi sobrina, ella tuvo tres o cuatro situaciones que a mí no me gustaron. Uno, de un hombre, no espera nada, pero de una mujer que se muestra como muy correcta, uno sí espera otra cosa"."Ella tenía muchas actitudes sospechosas, pero mi hermana era muy inocente. Desde el principio vi cierto coqueteo, una actitud que no me gustó. Cuando comenté algo, me criticaron, me dijeron que yo estaba exagerando. Pero el tiempo me dio la razón: las vibras no mienten. Y ahora se está mostrando su verdadera esencia, lo ‘viborita’ que es” dijo Kelly un poco indignada.¿Cómo está Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz, luego de rumores de infidelidad?Además de relatar el ambiente que se vive dentro de su familia, Kelly aprovecho para hablar sobre cómo se encuentra su hermana Lily, quien en este momento atraviesa por una situación delicada ya que se encuentra en el último trimestre de su embarazo; espera mellizos.Según la abogada, Lily he enfrentado esta situación con total serenidad y con fortaleza espiritual.“Mi hermana, en medio de toda esta tempestad, está tranquila, agarrada de Dios. Está enfocada en su embarazo, ya en la etapa final, y muy conectada con su fe.... ""Cuando una mujer realmente es de Dios, se le nota en sus actos, en la forma en que enfrenta las circunstancias difíciles. A diferencia de la otra, que solo habla de Dios para aparentar. A Dayana se le cayó esa máscara de santa que tenía puesta en Valledupar”, agregó Kelly.Las palabras que dijo Kelly no solo demuestran el respaldo que tiene para su hermana Lily si no que también envió una fuerte crítica hacia Dayanna Jaimes, quien por el momento no ha dado declaraciones públicamente.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Martín Elias Jr Díaz Varón, hijo del fallecido cantante Martín Elías y de Claudia Varón, se atrevió a subirse a la tarima junto a su tío Rafael Santos para interpretar la famosa canción 'Mi primera cana'; varios fanáticos quedaron desilusionados, mientras que otros lo animaron a continuar con la 'dinastía Díaz'.Aunque Jr desde pequeño demostró su pasión por el fútbol y no por el vallenato, de vez en cuando se atrevía a 'versear', sin embargo, hasta el momento no ha mencionado que desee hacer carrera en la música.El joven, quien ahora tiene 15 años, ha sido invitado en diferentes oportunidades por su tío Rafael Santos para cantar al público e interpretar los éxitos del gran Diomedes Díaz. Aunque la fanaticada lo ha recibido con aprecio, algunos usuarios en redes han lanzado críticas, según ellos, porque no tiene el "don".Pese a que Martín Elías Jr se ha mostrado cómodo con las canciones y el amor de los asistentes, usuarios se encargaron de viralizar uno de los videos del joven acompañando a su tío a un concierto en Medellín el pasado 26 de mayo; durante el show participó con versos y hasta cantó 'Mi primera cana', canción de su abuelo."Cualquier persona puede aprender a cantar, solo le falta academia", "que gusto me da escuchar y saber que Martin Elias jr le gusta cantar las melodías de su abuelo", "tanto comentario malintencionado, él solo acompañó a su tío", "la música no se hereda, eso es un don de Dios que el joven no tiene", "pura dinastía se la gozó", son algunos de los comentarios en el video que ya cuenta con 2 mil me gusta. Véalo a continuación:
Martín Elías Jr, más conocido como tín, e hijo del fallecido cantante vallenato Martín Elías, vivió un momento inimaginable y que lo llenó de emoción luego de poder acercarse a uno de sus artistas favoritos.Pues el joven tuvo un encuentro con el cantante de música urbana Arcángel, a quien tuvo la oportunidad de saludar, darle un abrazo y hasta tomarse una foto juntos.Pero la felicidad el primogénito del recordado terremoto del vallenato fue mayor cuando el reguetonero lo reconoció e hizo una pausa en su camino para acercarse a saludarlo, tal como quedó registrado en video.El emocionante momento se dio en medio de los pasillos de un estadio donde el artista se presentó y hasta donde llegó el nieto del también fallecido artista Diomedes Díaz, quien se declara gran seguidor de su música y a quien llamó su ídolo.Tras vivir su soñado momento, Martín Jr publicó el video en su cuenta de Instagram en la que compartió con sus miles de seguidores su alegría por haber podido abrazar a Arcángel.Además, en otro momento el joven pudo dialogar con el cantante quien le habría expresado que es igualito a su papá y luego se tomaron una foto que quedará entre sus mejores recuerdos."Qué bueno es que tu ídolo te diga: “eres igualito a tu papá, te quiero ver cantando”. Uno de los mejores días", escribió el hijo del Gran Martín Elías acompañando su publicación.
Desde la muerte del cantante vallenato, Martín Elías, hijo del 'Cacique de la Junta' Diomedes Díaz, la pareja del artista, Dayana Jaimes se convirtió en un foco de atención, pues todos sus seguidores querían saber qué iba a pasar con su vida después de sufrir semejante pérdida.Por dicha razón, cada vez que la empresaria y comunicadora da el mínimo chance para que quienes siguen su día a día en redes sociales interactúen con ella, estos no pierden la oportunidad de preguntarle si ya tiene pareja o si estaría dispuesta a darse una nueva oportunidad en el amor.Cabe resaltar que hace un tiempo atrás, Jaimes expresó que no descartaba la posibilidad, y de hecho, meses después reconoció en un reconocido programa matutino nacional que su corazón tenía dueño.“En estos momentos estoy muy contenta con todo lo que estoy viviendo. Muy feliz, la verdad. Ya el corazón está tranquilo, con dueño”, dijo en ese entonces Dayana Jaimes.Es así entonces como hace poco, a través de la clásica dinámica de la caja de preguntas de Instagram, la mujer volvió a tocar el tema de su situación sentimental, luego de que alguien le preguntara acerca de su pareja actual."¿Cuándo mostrarás a tu pareja?", le escribieron. A lo que ella respondió: “Amiga, déjalo descansar, está descansando. Cuando me ponga el anillo, cuando ya esté vestida de blanco, ese día se los muestro. Se los prometo, yo se los dije la otra vez”.Durante la dinámica, Jaimes también aprovechó para dejarle muy claro a todos que Martín Elías siempre será un ser especial en su vida y en la de su hija, “pase lo que pase, venga quien venga”.
Hace 9 años partió de este mundo terrenal el legendario cantante de vallenato Diomedes Díaz; sin embargo no hay un 26 de mayo que pase desapercibido su cumpleaños. Pues si en el cielo están de fiesta, en la tierra sus familiares y amigos también, porque sin temor a equivocarnos nos atrevemos a decirlo 'como Diomedes no hay dos'.'El cacique de la junta', apodo que le otorgó su gran amigo y también cantautor Rafael Orozco, estaría cumpliendo este jueves 65 años, de los cuales podríamos decir que casi 40 se la pasó construyendo su legado, que más allá de sus incontables éxitos musicales, esta compuesto por 28 hijos, muchos amigos, y varios amores.Sus cumpleaños le gustaba celebrarlos en familia, con mariachis y durante un momento de su día sacaba un tiempo para agradecerle a Dios a través de la oración. Así lo manifestó Rafael Santos Díaz, uno de sus hijos que también se dedica al canto y la actuación."Le orábamos a Dios y a la Virgen del Carmen, de quien él siempre fue devoto. Y, bueno, la pasábamos con algunos hermanos que llegaban. Mi papá siempre nos dejó ese recordatorio para su cumpleaños: festejar con tranquilidad, en paz y recordándolo a él siempre", expresó el joven en una entrevista concedida a un reconocido medio de comunicación digital del país."Me llamaba a las 6 de la mañana para tomarnos unos ‘amarillitos’ desde la mañana. Festejábamos mucho” recordó Rafael quien sigue celebrando la vida de su padre como si aún estuviera.Por su parte, Rosa Elvira Díaz Mejía, la hija mayor del artista recuerda algunos de los regalos que en un día como hoy le gustaba darle a su padre para sorprenderlo."Yo siempre trataba de regalarle su colonia favorita, la María Farina, o alguna camisa de esas coloridas que tanto les gustaban”. puntualizó la mujer quien también resaltó lo mucho que Diomedes disfrutaba estar rodeado de sus hijos en esta fecha.
De la inseguridad en el país nadie se salva. La exesposa del 'Cacique de la junta', el legendario cantante vallenato Diomedes Diaz, Betsi Liliana Gonzáles fue victima de un atraco mientras se encontraba de compras en un reconocido centro comercial de Barranquilla. En cámaras de seguridad del establecimiento, quedó registrado el momento en el que un hombre la abordó con un arma de fuego, y la intimidó quitándole algunas de sus joyas.Adicionalmente el sujeto le arrebató su bolso y salió corriendo del local del centro comercial donde se dieron los hechos. Cabe resaltar que Betsi Liliana, no hizo ningún esfuerzo, ni puso ningún tipo de resistencia para entregar sus pertenencias.Vale la pena señalar que al delincuente lo esperaba fuera del lugar un cómplice en una motocicleta que lo ayudó a huir del lugar. El hombre le robó a la ex del cacique los aretes, el reloj y un bolso mediano color negro.La mujer que en el momento del asalto quedó en estado de shock, dialogó con el medio de comunicación 'Política Heroica' y manifestó que fue un momento de mucho susto. "Yo estaba mirando algo en una vitrina, cuando sorpresivamente me aparece un sujeto con un arma y me grita que me quedé quieta o me pega un tiro. Yo quedo ahí pálida y paralizada mientras que el atracador me quita todas mis pertenencias” dijo Gonzáles quien agregó que “lo más traumático fue cuando un segundo sujeto que acompañaba al hombre que me apuntaba le gritaba que me pegara un tiro. Gracias a Dios yo estaba tranquila y no me opuse. Lo material se recupera”, puntualizó.
José Álvaro Osorio, conocido popularmente como J Balvin, se dejó ver bailando vallenato en plenas calles de Nueva York; aunque evidentemente muestra su orgullo por la música colombiana, usuarios en redes no tardaron en opinar al respecto.A través de sus historias de Instagram, el intérprete de 'Mi gente' mostró en varios videos sus dotes para el baile, esta vez, al ritmo de 'La plata', una canción de Diomedes Díaz y Juancho Rois.En las mismas imágenes se ve a J Balvin luciendo un sombrero vueltiao, típico del caribe colombiano.“Es muy chimba parce, porque cosas que nosotros vemos como muy normales entre comillas en Colombia, parce uno se las pone por fuera (en el extranjero) y es una locura”, dijo Balvin.Vale la pena mencionar que no es la primera vez que el paisa luce con orgullo su sombrero vueltio, pues durante la invitación que Karol G le hizo a Coachella también lo sumó a su 'outfit'.Pese a su 'folclorismo', varios usuarios en redes no tardaron en opinar sobre su habilidad para bailar, es este caso, vallenato. Según algunos, no lo hace bien, mientras que otros salieron en su defensa."Se mueve más un ojo de vidrio que ese man", "baila mejor que yo y soy barranquillera", "ahora salen los expertos bailando vallenato a decir que JBalvin no sabe bailar", "ojo, es un paisa, Urbano bailando vallenato.. No pidan tanto", "se mueve más una oreja", "chévere que lleve con orgullo la costa", "mejor que cante", son algunos de los comentarios en la publicación replicada por @rastreandofamosos.
El racionamiento de agua en Bogotá ha llegado a su fin. No obstante, algunos sectores de la ciudad experimentarán cortes parciales en el suministro de agua, los cuales se llevarán a cabo en horarios específicos. Esta suspensión está relacionada con trabajos de mantenimiento realizados por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), con el objetivo de mejorar el servicio de agua en la ciudad.Dado que algunas tuberías del distrito requieren renovación y ajustes en su estructura, es necesario interrumpir temporalmente el suministro de agua para poder realizar los trabajos de manera adecuada. Los cortes programados afectarán varias localidades de la ciudad como Chapinero, Suba, Engativá, Fontibón, Kennedy y Tunjuelito.La interrupción del servicio será progresiva y se llevará a cabo de manera planificada durante la última semana de abril, específicamente entre el martes 22 y el jueves 24. La Alcaldía Mayor de Bogotá ha informado a la ciudadanía sobre estos cortes, aconsejando a los ciudadanos a almacenar suficiente agua para el periodo de suspensión en sus respectivas zonas.Cortes de agua en Bogotá del 22 al 24 de abrilDe acuerdo con la empresa de Acueducto y Alcantarillado, los sectores y fechas en los que habrá cortes en el servicio de agua son los siguientes:Martes 22 de abril:Localidad de Chapinero: De la calle 60 a la calle 65, entre la carrera 13 a la carrera 14. Desde las 9:00 a. m. y por 24 horas. Debido a empates redes acueducto.Localidad de Suba: Tuna Baja, Villa Hermosa, Las Mercedes. De la carrera 99 a la carrera 109, entre la calle 153 a la calle 168. Desde las 10:00 a. m. y por 24 horas. Debido a empates redes de acueducto.Miércoles 23 de abril:Localidad de Engativá: Engativá. De la calle 63 a la calle 72 y de carrera 105 a la carrera 130. Desde las 9:00 a. m. y por 24 horas. Debido a empates redes de acueducto.Jueves 24 de abril:Localidad de Fontibón: San Pablo Jericó. De la carrera 120 a la carrera 129, entre la calle 17 a la calle 19. Desde las 8:00 a. m. y por 24 horas. Debido a empates redes de acueducto.Localidad de Kennedy: Provivienda Oriental. De la avenida calle 8 sur a la calle 26 sur, entre la avenida carrera 68 a la carrera 72. Desde las 8:00 a. m. y por 24 horas. Debido a empates redes de acueducto.Localidad de Tunjuelito: Samore y El Carmen. De la carrera 25 a la carrera 33, entre la calle 47 sur a la calle 51B sur. Desde las 10:00 a. m. y por 24 horas. Debido a empates redes de acueducto.Fatima, San Vicente Ferrer y Venecia. De la transversal 30 a la transversal 60, entre la avenida calle 45A sur a la calle 56 sur. Desde las 10:00 a. m. y por 24 horas. Debido a empates redes de acueducto.Mira también: Bogotá se despide del racionamiento de agua, ¿y de El Klub también?
El mundo entero amaneció conmovido este lunes 21 de abril tras la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Su partida ha generado una ola de emociones, especialmente entre quienes siguen la fe católica, y no han faltado los mensajes de cariño y agradecimiento por todo lo que hizo durante los 13 años que estuvo al frente del Vaticano.Jorge Bergoglio, como realmente se llamaba, fue un Papa diferente y muy cercano a la gente. Siempre tuvo palabras de aliento para los más necesitados y se destacó por su humildad y calidez. Además, tenía una gran pasión por el fútbol. Hincha declarado de San Lorenzo de Almagro, no dudaba en mencionar el deporte en sus discursos y encuentros, lo que lo hizo aún más querido.¿Cuáles son las camisas del FPC que el papa Francisco recibió en el Vaticano?Por ese amor al fútbol, era común que cuando recibía visitas en el Vaticano, muchos le llevaran camisetas de distintos equipos para que las bendijera. Incluso, varios clubes colombianos se hicieron presentes con sus camisetas. Por ejemplo, el padre Alirio López le pidió que bendijera la de Millonarios, el alcalde de Barranquilla, Alex Char, le llevó la del Junior, y también bendijo las camisetas de Jaguares de Córdoba, Atlético Nacional y Deportivo Pereira, esta última por el pedido especial de un niño fanático del equipo.Una de las anécdotas más recordadas fue en su visita a Colombia en 2017. Durante un discurso dirigido a los jóvenes, hizo referencia a uno de los clásicos más grandes del fútbol colombiano: Atlético Nacional vs. América de Cali. Con su estilo tan directo y cálido, dijo:“Cualquier cosa de las que dije es una excusa para un encuentro. Los jóvenes coinciden en la música, en el arte y hasta en una final entre el Atlético Nacional y el América de Cali, es ocasión para estar juntos”, dijo Francisco.Ese día, el Papa Francisco no solo conectó con los jóvenes a través del fútbol, también les habló sobre la importancia del encuentro y la unión más allá de las diferencias.“Ustedes pueden enseñar a los grandes que la cultura del encuentro no es pensar, vivir ni reaccionar todos igual. La cultura del encuentro es saber que, más allá de nuestras diferencias, somos todos parte de algo grande que nos une y nos trasciende”, agregó el papa con sabiduría.Mira también: Datos curiosos sobre el papa Francisco que quizás no sabías ¿sabías que no veía televisión?
Después de Semana Santa y pese a haberse mostrado en público el Domingo de Ramos, este lunes 21 de abril el Vaticano confirmó una noticia que nadie esperaba, el papa Francisco falleció. Era el líder de la Iglesia católica y una figura querida por millones en todo el mundo.Según la información oficial del Vaticano, la hora en la que murió el papa Francisco fue a las 07:35 a.m. hora local de Roma, lo que equivale a las 12:35 a.m. en Colombia. A esa misma hora, las campanas comenzaron a sonar en la Plaza de San Pedro, que estaba prácticamente vacía.Su fallecimiento tomó por sorpresa a muchos creyentes. El Papa había aparecido recientemente en la plaza del Vaticano; si bien se notaba que no estaba en plena forma, parecía estar un poco mejor que en semanas anteriores, cuando se le había visto usando oxígeno.Tenía 88 años y había estado lidiando con varios problemas de salud. Su estado pulmonar fue lo último que lo afectó con mayor gravedad, lo que lo tuvo internado cerca de un mes. Al salir del hospital, su aspecto físico evidenciaba el desgaste.¿Cómo se elige al nuevo Papa?El proceso para elegir al sucesor de Francisco es bastante organizado y muy reservado. El famoso cónclave reúne a unos 135 cardenales menores de 80 años que tienen derecho a votar.Así funciona el proceso:Todo arranca con una misa en la Basílica de San Pedro, seguida por un juramento de secreto absoluto por parte de todos los cardenales participantes.Luego vienen las votaciones: se pueden hacer hasta cuatro por día. Para que alguien sea elegido, necesita al menos dos tercios de los votos. Si no se llega a un acuerdo, se reduce la lista a los dos más votados.Señales al mundo exterior:Humo negro: no hay papa todavía.Humo blanco: ¡tenemos nuevo papa!Si hay elección, se le pregunta al elegido si acepta el cargo y qué nombre quiere usar. Luego, el cardenal protodiácono sale al balcón de la Basílica de San Pedro y anuncia el famoso “Habemus Papam”.¿Quién podría ser el próximo Papa?Ya se empiezan a escuchar varios nombres, tanto de líneas progresistas, similares a la visión de Francisco, como conservadoras que traerían cambios más notorios, estos son algunos de los nombres que más suenan:Matteo Zuppi (Italia, 69 años) – Muy cercano al enfoque de Francisco.Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años) – A veces lo llaman el “Francisco asiático”.Pietro Parolin (Italia, 70 años) – Tiene gran experiencia diplomática dentro del Vaticano.Peter Turkson (Ghana, 76 años) – Sería el primer papa africano.Gerhard Ludwig Müller (Alemania, 77 años) – Representa el ala más conservadora y ha sido crítico de Francisco.Mira también: Muere el papa Francisco: Así fueron las últimas horas del sumo pontífice
Tras meses de hermetismo, Andrés Gustavo Ricci García, condenado por apagar la vida de Luz Mery Tristán, reapareció públicamente a través de una serie de videos difundidos en redes sociales. Las grabaciones, realizadas presuntamente desde la cárcel de Picaleña en Ibagué, han generado una oleada de reacciones y encendido el debate sobre el control del uso de dispositivos electrónicos en los centros penitenciarios del país.Ricci, sentenciado a 45 años y nueve meses de prisión, utiliza la plataforma digital que él mismo ha titulado 'Una verdad por contar' para compartir su testimonio. En un video de más de 20 minutos, asegura que no es el “monstruo” que los medios han retratado y que la muerte de la reconocida deportista fue un “accidente” derivado de un acto de “irresponsabilidad”.“Soy Andrés Gustavo Ricci García, soy quien causó el deceso de Luz Mery en un desafortunado accidente”, declara en el video inicial, en el que también expresa su deseo de ser escuchado sin filtros. “No se me hubiera pasado nunca por la cabeza”, afirma, en referencia al crimen que tuvo lugar el 4 de agosto de 2023 en la residencia que compartía con la víctima, en el sector de El Mameyal, oeste de Cali.¿Quién autorizó los videos de Andrés Ricci en redes sociales?Las grabaciones, que comenzaron a circular en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube desde el 17 de abril, han generado controversia no solo por el contenido, sino también por su procedencia. En Colombia, el uso de teléfonos celulares en las cárceles está estrictamente prohibido, lo que plantea interrogantes sobre cómo Ricci logró grabar y publicar el material.Hasta el momento, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) no ha emitido un pronunciamiento oficial que aclare si hubo consentimiento o negligencia por parte del personal del centro carcelario.¿Qué dijo Andrés Ricci sobre Luz Mery Tristán?En los videos, Ricci no solo pide perdón a los familiares de Luz Mery, sino que también envía un mensaje directo a los hijos de la deportista. “Para mí sería lo más bello poder mirarlos a los ojos y decirles que Andrés no tuvo la intención de causar la muerte de su madre”, manifiesta.Asimismo, se refiere a su historia personal: habla de su infancia, su familia, su carrera empresarial y se describe como un “hombre común”, alejado de la imagen que –según él– los medios han construido: “Se ha dicho que soy un hombre rico, poderoso, que compro a la Policía, que tengo una vida de lujos, licor y drogas. Eso no soy yo”.A través de estas declaraciones, Ricci intenta desmarcarse de la percepción pública que lo vincula con el privilegio y la impunidad, a pesar de haber sido hallado culpable por la justicia colombiana en uno de los feminicidios que más repudio ha generado en los últimos años.¿Quién era Luz Mery Tristán?Luz Mery Tristán, excampeona mundial de patinaje y figura admirada en el deporte colombiano, fue asesinada con arma de fuego. Su muerte no solo estremeció al país, sino que también dejó profundas cicatrices en ambas familias.Ricci reconoce que el hecho transformó su vida y la de los seres queridos de Luz Mery. “Siempre será mi realidad hasta el día de mi muerte que nunca quise causarle la muerte. Pero es una realidad y tengo que asumir las consecuencias”, expresa con solemnidad.El caso de Andrés Ricci vuelve a cobrar relevancia pública, esta vez no por una resolución judicial, sino por un relato personal que busca contradecir la narrativa dominante. Aunque la justicia ya se pronunció, el condenado insiste en su versión de los hechos y reclama ser escuchado por una sociedad que, en sus palabras, lo ha “juzgado sin conocerlo”.Las publicaciones bajo 'Una verdad por contar' reabren la discusión sobre los límites de la libertad de expresión en contextos de reclusión y, sobre todo, sobre la ética de dar voz a quien ha sido hallado responsable de un crimen que dejó una profunda herida en el país.Mira también: Ofrecen millonaria recompensa por los responsables de la muerte de Sara Millerey
La Basílica de Santa María la Mayor, elegida por el papa Francisco como su lugar de descanso final, es una majestuosa iglesia del siglo V ubicada en el centro de Roma. Hasta la fecha, ya han sido sepultados allí siete papas.El pontífice argentino, quien falleció el pasado lunes a los 88 años, expresó a finales de 2023 su deseo de ser enterrado en esta basílica, en lugar de la tradicional cripta de la Basílica de San Pedro, donde han sido sepultados los papas durante más de 300 años.En total, siete papas han sido enterrados en Santa María la Mayor, siendo el último Clemente IX en 1669. También descansan allí figuras destacadas como el arquitecto y escultor Gian Lorenzo Bernini, creador de la columnata de la Plaza de San Pedro. Jorge Bergoglio sentía una profunda devoción por la Virgen María, y tenía por costumbre visitar esta iglesia para orar antes y después de cada uno de sus viajes internacionales.El cardenal colombiano que participará en la elección del próximo PapaTras la muerte de Francisco, Blu Radio entrevistó al cardenal colombiano Luis José Rueda, quien representará a Colombia en el cónclave, el solemne proceso religioso en el que los cardenales menores de 80 años votarán para elegir al nuevo papa.“Estamos muy tristes, pero también es un día pascual. El papa Francisco fue un verdadero signo de cercanía con el pueblo de Dios hasta el último momento. En este tiempo de Pascua, tan significativo para nosotros, él ha sido llamado a la Casa del Padre”, dijo el cardenal en la entrevista.El cardenal primado de Colombia compartió detalles sobre el proceso que se avecina y su rol dentro del cónclave. En esta entrevista, reveló el mensaje recibido desde el Vaticano:“La norma establece que participamos los cardenales menores de 80 años, y me corresponde cumplir con esa misión y esa responsabilidad. Ya estamos recibiendo indicaciones del Colegio Cardenalicio. Por ahora, lo que nos han informado es que debemos prepararnos para iniciar las congregaciones y los primeros encuentros, aunque lo primero serán las exequias”, explicó.Además, el cardenal Rueda anunció que en Bogotá se realizará un homenaje al papa Francisco, quien visitó Colombia en 2017. Los fieles podrán participar en celebraciones en la Catedral Primada, ubicada en la Plaza de Bolívar.“Con la ayuda de Dios, hoy lunes 21 de abril tendremos una eucaristía a las 12 del día en la Catedral, y repetiremos el martes y miércoles. Invitamos a todos a unirse. El miércoles por la tarde viajaré a Roma. Tendremos nuestras puertas abiertas, en señal de duelo, pero también con esperanza”, comentó.Para finalizar, Rueda habló sobre su relación con el papa Francisco, quien fue el que lo nombró cardenal, y recordó qué hacía cuando el pontífice visitó Colombia en 2017, recorriendo ciudades como Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena.“Tuvimos una relación fraternal, él siempre nos trató como hermanos y nos hizo sentir parte del pueblo de Dios. Cuando lo conocimos en 2017 durante su visita a Colombia, sentimos un papa cercano, que comprendía nuestra realidad, hablaba nuestro idioma y nos animaba a la reconciliación", agregó el cardenal Rueda.Mira también: Muere el papa Francisco: Así fueron las últimas horas del sumo pontífice