Miguel 'Happy' Lora, gloria del boxeo colombiano, vivió uno de los momentos más duros de su vida en medio de lo que debía ser una celebración. Este viernes, mientras recibía un homenaje por los 40 años de la conquista de su título mundial en la categoría de los gallos, la alegría del evento se vio interrumpida por una noticia que lo dejó sin aliento: el fallecimiento de su compadre y gran amigo, el periodista cartagenero Eugenio Baena Calvo.La sala estaba llena de aplausos, risas y recuerdos de sus hazañas en el ring. Lora, sonriente, compartía con amigos, colegas y fanáticos. Todo cambió cuando el periodista Estewil Quesada se le acercó y, al oído, le comunicó lo ocurrido. La reacción de Lora fue inmediata: se llevó las manos a la cabeza, soltó un “¡Nojodaa!” y preguntó, visiblemente confundido, “¿Se murió? ¿Quién?”. El impacto fue tan repentino que por unos segundos pareció no poder procesar lo que escuchaba.Puedes leer: Tremendo REGAÑO le dio fan a Adriana Lucía al confundir a ‘Happy Lora’ con MaduroLas lágrimas no tardaron en aparecer. Con la voz quebrada y el rostro abatido, ‘Happy’ no pudo ocultar el dolor por la partida de Eugenio. La cercanía entre ambos iba más allá de lo profesional: compartían amistad, confianza y lazos familiares. Lora era el padrino de la hija del periodista, la campeona mundial de patinaje “Chechi” Baena, desde que ella tenía apenas dos años.En declaraciones dadas minutos después, en Blu Radio, Lora expresó:“Estoy muy triste, que Dios lo tenga en su santo reino… Mi compadre, éramos buenos amigos, qué tristeza. Increíble, Dios mío, lamentable. No lo puedo creer todavía”.Incluso, durante el mismo homenaje, Lora dejó ver el contraste emocional que lo embargaba: “Hoy me están haciendo un homenaje, estoy feliz, pero fallece mi compadre, Eugenio Baena. Estoy muy triste”.Puedes leer: Rodrigo Lara cuenta el origen de su apodo 'Happy Lara'; le cascó a un guarda de seguridad¿De qué murió Eugenio Baena?Eugenio Baena Calvo, de 75 años, padre de la campeona de patinaje “Chechi” Baena, había estado hospitalizado en la clínica Neurodinamia debido a complicaciones cardíacas. Según se conoció, llevaba una semana bajo cuidados médicos antes de su fallecimiento en la mañana de este viernes 8 de agosto.Reconocido por su amplia trayectoria, Baena fue una de las voces más influyentes del periodismo deportivo en la región Caribe, dejando huella en cada transmisión y evento en el que participó. Su partida deja un vacío no solo en los medios de comunicación, sino también en el círculo cercano de amigos y colegas que lo admiraban y respetaban.
Cuando un ser querido se ve atrapado por el alcohol o los vicios, la preocupación y la impotencia se apoderan del hogar. Aunque el cambio depende principalmente de la voluntad de la persona, la fe puede convertirse en una herramienta poderosa para abrir caminos de transformación. Esta oración especial está pensada para quienes desean pedir ayuda divina y alejar de su pareja las tentaciones que afectan su salud y bienestar.Puedes leer: Oración de San Alejo, para alejar a terceros de mi relaciónLa fuerza de una plegaria radica en la constancia, la sinceridad con la que se eleva y la fe con la que se pronuncia. No se trata solo de repetir palabras, sino de conectarse con un propósito claro: ver a esa persona libre de adicciones, con una mente más fuerte y un corazón renovado.Antes de recitar la oración, se recomienda buscar un espacio tranquilo, encender una vela blanca y concentrarse en visualizar a la pareja tomando decisiones saludables.Puedes leer: Oración a San Chárbel para momentos difíciles: la devoción que sigue creciendo en ColombiaOración poderosa para que tu pareja deje el alcohol y los vicios“Señor Todopoderoso, en tus manos dejo la vida de [nombre de tu pareja]. Te pido que toques su corazón y fortalezcas su espíritu para que deje atrás el alcohol y todo vicio que dañe su cuerpo y su alma. Cúbrelo con tu luz y protégelo de las tentaciones. Que sienta repulsión por aquello que lo aleja de ti y que encuentre paz en cada nuevo día sin esas cadenas. Líbralo de malas influencias y rodéalo de personas que lo guíen por el buen camino. Hoy te entrego mis miedos y confío en que tu voluntad hará el milagro. Amén.”Esta oración puede repetirse cada mañana y cada noche, manteniendo siempre la fe en que el cambio llegará. Es importante acompañar la plegaria con acciones concretas: diálogo, apoyo emocional y, si es necesario, buscar ayuda profesional para tratar la adicción.No olvides que la fe abre puertas, pero la perseverancia y el amor son las llaves que mantienen el camino libre de recaídas. Rezar con convicción es un acto de esperanza, y cada palabra pronunciada con el corazón puede convertirse en un paso más hacia la recuperación.
En las últimas horas, miles de usuarios en redes sociales quedaron con la boca abierta por un video que mostraba lo que, aparentemente, era la muerte de un tiktoker durante un peligroso reto. El protagonista de las imágenes era nada menos que Smil King, un creador de contenido dominicano con una enorme base de seguidores.El metraje, que comenzó a circular con fuerza en TikTok y otras plataformas, mostraba al joven sumergiéndose en un enorme tanque de agua. Los primeros segundos parecían normales, pero con el paso del tiempo, la tensión aumentaba: Smil King empezaba a moverse de forma desesperada, como si estuviera luchando por salir a la superficie.Lee también: A reconocido influencer le cae ladrillo en Andrés Carne de Res, ¿se burlaron del accidente?El dramatismo de las imágenes hizo que en cuestión de horas el clip se volviera viral. Cientos de internautas aseguraban que se trataba de un accidente real y que el influencer había perdido la vida. Algunos medios incluso replicaron la información sin confirmar los hechos, aumentando la confusión.La rapidez con la que el video se esparció generó un torbellino de comentarios. Unos se preguntaban quién era el joven y qué lo había motivado a intentar algo así, mientras que otros dudaban de que lo ocurrido fuera real. Entre tanto, las especulaciones sobre la supuesta muerte de Smil King no paraban de crecer.Lee también: Alquiló un Airbnb y quedó 'fría' con notas que la dueña le dejó en todos lados, ¿paranormal?El tiktoker Smil King está vivoSin embargo, la historia tomó un giro inesperado. Horas después de que la grabación alcanzara millones de visualizaciones, se confirmó que Smil King no solo estaba vivo, sino que también estaba al tanto del revuelo que había causado.El tiktoker, que cuenta con casi dos millones de seguidores en la plataforma, se caracteriza por crear contenido cargado de humor, retos y bromas de alto impacto. El famoso video, según explicaron algunos fans, no era nuevo: había sido grabado en 2023 y ya había circulado en otras ocasiones, siempre generando la misma confusión.A través de su cuenta de Instagram, Smil King reaccionó con humor a los rumores sobre su supuesta muerte. “Wey, pero cómo así se murió, el loco mío”, escribió, dejando claro que todo había sido una exageración en internet.
Durante los últimos días, las redes sociales se encendieron con especulaciones sobre el futuro de Dani Duke y La Liendra. La pareja, conocida por mostrar con frecuencia su vida juntos, dejó de aparecer en fotos y videos en conjunto, lo que encendió las alarmas entre sus seguidores.El 4 de agosto, la situación tomó más fuerza cuando Mauricio Gómez, mejor conocido como La Liendra, anunció que cerraría temporalmente su cuenta de Instagram. Muchos interpretaron esa decisión como una señal de crisis en la relación.Mientras tanto, en el perfil de Dani Duke comenzaron a llegar comentarios directos: “¿Terminaron?”, “¿Fue por una infidelidad?”, “¿Qué pasó con La Liendra?”. La avalancha de preguntas fue tal que ambos decidieron dar una respuesta pública.Dani Duke aclara la situación y calla los rumoresDani Duke fue la primera en poner fin a la incertidumbre. Lo hizo con una publicación que incluía una foto abrazada junto a La Liendra, ambos sonrientes y relajados. En el pie de foto escribió: “Lo mejor de viajar es volver a casa”, una frase que despejó las dudas de inmediato.El mensaje dejó claro que su ausencia en redes se debía a un viaje y no a una crisis amorosa. Con una sola imagen, Dani desmintió cualquier rumor de separación o supuesta infidelidad.Por su parte, La Liendra explicó el motivo detrás de su repentina desaparición en Instagram. Según él, su cuenta “estaba muy aporreada” por sanciones que afectaban el alcance de sus publicaciones, por lo que decidió ocultarla temporalmente para realizar una limpieza de contenido. Aseguró que la medida no tenía nada que ver con su vida personal.Horas después, ambos volvieron a aparecer en redes, compartiendo momentos juntos en casa tras el regreso de Dani. Esta muestra de unión reafirmó que su relación continúa estable y que los rumores habían sido solo especulaciones de internet.Cabe recordar que no es la primera vez que la pareja enfrenta este tipo de comentarios. Semanas atrás, mientras Dani viajaba por Grecia, circularon versiones similares sobre una supuesta infidelidad. En esa ocasión, La Liendra fue enfático al decir que confiaba plenamente en su novia y que no tenía razones para dudar de ella. Incluso, publicó un video en el que la llamaba “la mujer perfecta para mí”.
El pasado 2 de agosto, cuando la salud de Eugenio Baena Calvo ya mostraba señales de complicación, su hija, la expatinadora Cecilia ‘Chechi’ Baena, decidió dedicarle unas palabras que hoy cobran un significado especial.En su cuenta de Instagram, la campeona mundial publicó un texto acompañado de fotografías junto a su padre:“Una historia que aún no ha terminado de contarse. Un corazón que dudó, pero no se rindió. Un hombre que escuchó el rumor del abismo… y eligió quedarse. Porque en este Caribe nuestro, donde lo real se confunde con lo milagroso, hay quienes caminan por el borde sin caerse. O caen, pero se levantan con el alma intacta”, escribió la expatinadora.La partida de Eugenio Baena CalvoEugenio Baena Calvo, reconocido periodista deportivo de radio y televisión, falleció el viernes 8 de agosto de 2025 a los 72 años en una clínica de Cartagena. El comunicador, apodado “El Bate”, era una de las voces más queridas y respetadas en las transmisiones de grandes eventos deportivos del país.Su carrera no solo estuvo ligada a la información, sino también al impulso del deporte en Bolívar. Fue presidente de la Liga de Patinaje del departamento, acompañando muy de cerca los logros de su hija en las pistas y rutas del mundo.Puedes leer: ¿Por qué hospitalizaron a Petrona Martínez? Las enfermedades que padeceLas complicaciones de salud que enfrentóBaena había sido ingresado al centro hospitalario el miércoles 30 de julio luego de sufrir dos paros cardiacos. Desde ese momento permaneció en una Unidad de Cuidados Intensivos, bajo estricta vigilancia médica y con procedimientos orientados a estabilizarlo.Durante esos días, su familia y allegados mantuvieron la esperanza de que superara el difícil cuadro. Sin embargo, en la mañana del 8 de agosto, a las 9:18 a. m., presentó un paro cardiorrespiratorio que, pese a los esfuerzos médicos, terminó con su vida.La información fue confirmada por el diario El Universal de Cartagena, medio que destacó su trayectoria en el periodismo deportivo y su huella en las transmisiones que acompañaron la historia del deporte colombiano.
La reconocida cantaora del bullerengue, Petrona Martínez, se encuentra hospitalizada en Cartagena desde el pasado 6 de agosto. La artista, de 86 años, permanece bajo observación médica en el Hospital Universitario del Caribe, y la noticia ha despertado gran inquietud entre sus seguidores y el mundo de la música tradicional.Según confirmó su familia, la intérprete presentó un cuadro viral mientras se encontraba en su casa en el municipio de Arjona, Bolívar. El malestar comenzó con fiebre alta y vómito, lo que posteriormente desencadenó un fuerte temblor. Ante esta situación, sus allegados decidieron trasladarla de inmediato al centro asistencial para recibir atención especializada.Diagnóstico de Petrona MartínezUno de sus hijos, Álvaro Llerena, indicó que su madre se encuentra estable, pero que los médicos han sugerido realizarle entre dos y tres cirugías. La familia ha manifestado su preocupación por los riesgos que implicarían estas intervenciones, considerando el estado de salud general de la artista.Llerena fue claro: “Nos preocupa que quieran operarla. Mi mamá no puede aguantar eso y no estamos de acuerdo con que la sometan a esas cirugías”.Este episodio se da en un contexto de cuidado extremo, ya que la salud de Petrona ha sido frágil en los últimos años debido a antecedentes médicos que marcan su historia clínica.Antecedentes médicos: isquemia cerebral e hipertensión arterialEn 2017, Petrona Martínez sufrió una isquemia cerebral que la llevó a ser hospitalizada y posteriormente a iniciar un proceso de recuperación en su hogar. Este evento la obligó a retirarse de los escenarios, poniendo fin a una intensa carrera artística activa.Además, se conoce que padece hipertensión arterial, una condición que, sumada a su edad, incrementa el cuidado que debe tenerse frente a cualquier complicación médica.Puedes leer: ¿Vuelve la leyenda? Jean Carlos Centeno insinúa su regreso al Binomio de OroPetrona Martínez nació el 27 de enero de 1939 en San Cayetano, Bolívar, y es considerada una de las máximas exponentes del bullerengue, género tradicional del Caribe colombiano. Su aprendizaje fue heredado de su bisabuela Carmen Silva, su abuela Orfelina Martínez y otras cantaoras de su comunidad, manteniendo viva una tradición transmitida de generación en generación.Aunque inició su carrera discográfica a una edad poco común en la industria, en 1989 lanzó el álbum Petrona Martínez y los Tambores de Malagana, que la llevó a presentarse en escenarios de España, Francia, Estados Unidos y Marruecos.Ha sido nominada varias veces al Latin Grammy por producciones como Bonito que canta (2002) y Las penas alegres (2010). En 2021 obtuvo el galardón en la categoría Mejor Álbum Folclórico con Ancestras.
La reconocida cantaora del bullerengue, Petrona Martínez, se encuentra internada en el Hospital Universitario del Caribe en Cartagena desde el pasado 6 de agosto. La noticia fue confirmada por su familia y ha generado preocupación entre sus seguidores, quienes siguen de cerca su evolución.De acuerdo con lo informado por el medio local El Universal, la artista de 86 años presentó un cuadro viral que complicó su salud mientras se encontraba en su residencia en el municipio de Arjona, Bolívar. El malestar comenzó con fiebre alta y vómito, síntomas que se intensificaron hasta provocarle un fuerte temblor. Ante esta situación, sus familiares decidieron trasladarla de inmediato al centro médico para recibir atención especializada.Puedes leer: ¿Murió Álvaro Lemmon, 'el hombre Caimán'? Esto se sabe sobre su estadoComplicaciones y posible cirugía a Petrona MartínezÁlvaro Llerena, uno de los hijos de Petrona Martínez, contó que su madre permanece estable y bajo observación médica, pero el último diagnóstico entregado por los galenos incluye la recomendación de someterla a dos o tres cirugías.“Nos preocupa que los médicos digan que está lista para varias operaciones. Mi mamá no puede aguantar eso. No queremos que la operen”, señaló Llerena, dejando claro que la familia no está de acuerdo con la intervención quirúrgica.Esta situación despierta aún más cautela debido a los antecedentes médicos de la artista. En 2017, la llamada Reina del Bullerengue sufrió una isquemia cerebral que la llevó a retirarse de los escenarios. Desde entonces, cualquier complicación de salud es tratada con especial cuidado por parte de sus allegados.Puedes leer: Shakira revela dolorosa experiencia que tuvo que vivir por años: "Me quemó"Un legado que traspasa fronterasPetrona Martínez nació el 27 de enero de 1939 en San Cayetano, Bolívar, y su vida ha estado marcada por la tradición afrocolombiana del bullerengue. Aprendió este canto ancestral de su bisabuela Carmen Silva, su abuela Orfelina Martínez y otras cantadoras de su comunidad.Aunque inició su carrera discográfica de forma tardía, en 1989 lanzó Petrona Martínez y los Tambores de Malagana, álbum que la llevó a presentarse en escenarios de España, Francia, Estados Unidos y Marruecos. Con el tiempo, su voz y su estilo se convirtieron en referentes del folclor colombiano.Ha sido nominada en varias ocasiones al Latin Grammy por trabajos como Bonito que canta (2002) y Las penas alegres (2010). En 2021, obtuvo la estatuilla en la categoría Mejor Álbum Folclórico con Ancestras, consolidando su reconocimiento internacional.
Jean Carlos Centeno es reconocido como una de las voces más emblemáticas del vallenato romántico, gracias a su interpretación de temas que han dejado huella en este género musical. Entre sus canciones más recordadas figuran Olvídala, Me ilusioné, Cómo te olvido, Mi segunda vida y Ayer y hoy, entre muchas otras que se han convertido en clásicos.Lee más: Israel Romero revela cuál fue el primer nombre de 'El Binomio de Oro': "Sonaba raro"Con una trayectoria artística que supera los 25 años, Centeno se ha posicionado como uno de los intérpretes más destacados del vallenato tanto en Colombia como a nivel internacional. Su estilo cargado de sentimiento y su manera particular de cantar le han otorgado el reconocimiento de ser una de las mejores voces del género.Aunque ha desarrollado una exitosa carrera como solista, gran parte del público aún lo asocia con su paso por el Binomio de Oro de América, agrupación a la que ingresó en 1993 tras el fallecimiento de Rafael Orozco. En ese momento, Israel Romero decidió continuar con el proyecto, incorporando nuevas voces, entre ellas la de Jean Carlos, quien permaneció en el grupo hasta 2006. Recientemente, una publicación del propio Centeno en redes sociales encendió las especulaciones sobre un posible regreso al Binomio de Oro.¿Regresará Jean Carlos Centeno al Binomio de Oro?Tras el anuncio de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata de que la edición número 59 rendirá homenaje a Rafael Orozco, Israel Romero y el Binomio de Oro, Centeno utilizó sus redes para felicitarlos y agradecerle al reconocido acordeonero por haberle abierto las puertas en sus inicios.“Espero que Dios te llene de juventud, salud y que tu talento nunca se apague. Aunque nuestras labores nos hayan distanciado, siempre te llevo en mi corazón. Aun cuando dejé el grupo, vivo y viviré agradecido por creer en mí y en mis locuras. Extraño al Binomio, pero estoy bien donde estoy. Gracias a lo que aprendí bajo tu dirección, sigo aprendiendo, Pollo”, expresó el cantante.Además, dejó entrever que su historia con el grupo aún no ha terminado y hasta bromeó con la idea de volver. “Recibo con alegría la noticia de tu merecido homenaje. Te quiero mucho, mi negro. Si me aumentas $500.000 regreso al Binomio. Tranquilo, Pollo, en cualquier momento volvemos a hacer historia; aún tenemos mucho que dar al folclor”, añadió.Ante estas palabras, Israel Romero le respondió con afecto: “Tú nunca has salido del Binomio de Oro. Te esperamos en tarima para el homenaje. Aquí te amamos”, comentó el acordeonero.Te puede interesar: Rey vallenato Iván Zuleta donará 50 acordeones a jóvenes talentos del folclorFestival Vallenato 2026: homenaje al Binomio de OroLa edición número 59 del Festival Vallenato se celebrará en Valledupar del 29 de abril al 2 de mayo de 2026, y se espera que miles de personas lleguen a la ciudad para vivir esta fiesta musical. La Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata confirmó que el homenaje estará dedicado a Israel Romero, Rafael Orozco y al Binomio de Oro, una decisión tomada por unanimidad por su Junta Directiva.Mira también: ¡LOS REYES DEL VALLENATO! Estos fueron los vallenateros ganadores en los UPAR Awards 2025
El pasado miércoles 6 de agosto, el Movistar Arena de Bogotá se convirtió en escenario de un lamentable episodio de violencia minutos antes de que comenzara el concierto de Damas Gratis. Lo que debía ser una noche de celebración y música terminó transformándose en un caos absoluto, luego de que hinchas de diferentes equipos de fútbol protagonizaran enfrentamientos que convirtieron el recinto en un verdadero campo de batalla.Lee más: Sebastián Yatra mostró más de la cuenta en pleno concierto en España; fuertes críticasSegún reportes oficiales de la Policía, los disturbios dejaron como saldo la muerte de una persona y más de treinta heridos, además de cuantiosos daños materiales. La infraestructura del coliseo sufrió destrozos y algunos sectores fueron saqueados por los vándalos, generando una imagen de descontrol que rápidamente se viralizó en redes sociales.La magnitud del incidente no solo despertó rechazo en la opinión pública, sino que también abrió el debate sobre la viabilidad de los eventos programados en el Movistar Arena durante las próximas semanas, especialmente los esperados conciertos de Nanpa Básico, que cuentan con entradas agotadas desde hace meses.¿Se cancelan los conciertos de Nanpa Básico en el Movistar Arena?Frente a la preocupación de miles de fanáticos, el gerente del Movistar Arena, Luis Guillermo Quintero, aclaró que la agenda del recinto sigue en pie y que las dos presentaciones del artista paisa se realizarán sin cambios.“Estos desadaptados son casos puntuales, como pasa en este país.Lee más: Chyno Miranda reaparece en concierto y preocupa a sus seguidores, ¿le quedaron secuelas?Son muy pocos, pero generan un caos completo. Este sábado y domingo tendremos dos conciertos espectaculares de Nanpa Básico, ambos totalmente vendidos”, declaró Quintero, subrayando que se reforzarán las medidas de seguridad para garantizar el bienestar de todos los asistentes.Nanpa Básico, por su parte, recurrió a sus redes sociales para enviar un mensaje de tranquilidad y entusiasmo a sus seguidores: “Vamos a hacer un fiestón, bendito sea mi Dios. Se nos da la oportunidad y no se nos cayó la vuelta, vamos para la cima, de la mano de Dios. Ya saben: sábado y domingo, seguimos firmes en el Movistar Arena, en Bogotá. No se preocupen, que vamos a hacer una fiesta. Estamos más que preparados”.Las dos fechas, programadas para el sábado 9 y domingo 10 de agosto, están completamente sold out. Las puertas del recinto se abrirán a las 7:00 p.m., y el inicio de los shows está previsto para las 9:00 p.m. La edad mínima para ingresar será de 14 años.Te puede interesar: Elder Dayán confiesa que seguirá los pasos reproductivos de Diomedes: "14 hijos"El Movistar Arena y la organización del evento anunciaron que implementarán un operativo especial con personal de logística, refuerzo policial y controles en los accesos, con el fin de garantizar un ambiente seguro, festivo y libre de violencia.Las autoridades recomiendan a los asistentes llegar con anticipación, portar siempre su documento de identidad, evitar el ingreso de objetos prohibidos y acatar las indicaciones del personal de seguridad. El mensaje es claro: la música debe unir a las personas, no dividirlas, y el concierto de Nanpa Básico debe recordarse por su energía y talento, no por hechos de desorden.Mira También: ¡Caos en el concierto de Damas Gratis en Bogotá!
El sábado 9 de agosto de 2025, los astros marcan un momento clave del mes: la Luna Llena se instala en el signo de Acuario, generando un clima emocional intenso. Este fenómeno no solo representa la culminación de un ciclo, sino también la posibilidad de ver con claridad aspectos que han permanecido ocultos. La energía de esta lunación es revolucionaria y trae consigo revelaciones en el plano colectivo y personal.Con el Sol en Leo —signo opuesto complementario de Acuario—, el equilibrio entre la autoexpresión y la conciencia social se vuelve central. La Luna Llena en este signo de aire promueve una mirada hacia el futuro, pero no sin antes obligarnos a enfrentar las tensiones del presente. A esto se suma la influencia de Mercurio retrógrado, que tiende a generar malentendidos, comunicaciones fallidas y la necesidad de revisar decisiones pasadas.Los signos más afectados por la lunación este 9 de agostoNo todos los signos vivirán esta energía con la misma intensidad. Tauro, Leo, Escorpio y Acuario sentirán con mayor fuerza los efectos de esta luna, especialmente en temas vinculados a relaciones, vínculos afectivos y el lugar que ocupan en los grupos a los que pertenecen. Estos signos se enfrentarán a preguntas profundas: ¿estoy siendo fiel a mí mismo? ¿Mis relaciones reflejan mis valores?La Luna Llena actúa como un reflector emocional que no perdona. Lo que no se dice, lo que se oculta o se posterga tiende a emerger con fuerza. Puede haber conversaciones difíciles, rupturas necesarias o momentos de gran lucidez que inviten a cambiar el rumbo.Predicciones de hoy 9 de agosto signo por signoCada signo del zodíaco vivirá este fin de semana desde una perspectiva particular:Aries: surgirán tensiones con amistades o grupos que ya no vibran con tu energía actual.Tauro: cuestionamientos sobre tu camino profesional o vocacional marcarán el tono.Géminis: noticias inesperadas o un cambio de perspectiva te harán replantear decisiones importantes.Cáncer: tu intuición se verá potenciada, pero también podrías sentirte emocionalmente saturado.Leo: recibirás mensajes o gestos que te obligarán a mirar más allá del orgullo.Virgo: sentirás que algunas rutinas ya no te nutren. Cambios en tu estilo de vida están cerca.Libra: la verdad sobre un vínculo afectivo saldrá a la luz. Será clave no evadirla.Escorpio: se desnudan tensiones familiares o asuntos del pasado que aún requieren sanación.Sagitario: tu manera de comunicarte está cambiando. Es hora de ser más directo y honesto.Capricornio: revisas el valor que das —y recibes— en tus relaciones y en lo material.Acuario: al estar la Luna en tu signo, recibirás una fuerte dosis de claridad sobre tu identidad.Piscis: el inconsciente hablará alto. Es un momento ideal para soltar culpas o viejas heridas.Más allá de los efectos inmediatos, esta Luna Llena invita a soltar estructuras mentales rígidas, a cuestionar patrones y a abrirse a nuevas formas de vincularse. Es un llamado a ser auténtico, aunque eso implique incomodar a otros o salir de lugares conocidos.Para muchos signos, este será un fin de semana de revelaciones. Algunas serán dolorosas, otras liberadoras, pero todas necesarias. Quienes estén dispuestos a mirar de frente su verdad encontrarán en esta lunación una aliada para crecer.Aunque la energía de esta Luna Llena puede resultar movilizadora, es también una oportunidad para cerrar etapas que ya cumplieron su ciclo. Lo importante será escuchar las emociones, evitar reacciones impulsivas y dar espacio a la reflexión. Porque cuando la verdad emerge, lo mejor que podemos hacer es dejarla iluminar el camino.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
Diomedes Díaz, innegablemente, se erigió como una de las figuras más emblemáticas del vallenato colombiano. Puedes leer: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Su inconfundible estilo y la capacidad para tejer narrativas de amor, desamor y la vida cotidiana en cada una de sus composiciones, lo consolidaron como un referente para las nuevas generaciones. Con más de 30 álbumes grabados y millones de copias vendidas, temas como "Oye Bonita", "Bonita", "La reina", "Mi primera cana" y "Sin medir distancias" perduran en la memoria colectiva y en las festividades de todo el país.Sin embargo, el legado de Diomedes va más allá de lo puramente artístico. Recientemente, el foco de atención se ha posado sobre el reparto de las regalías que genera su prolífico catálogo musical. Su hijo, el también cantante Rafael Santos, arrojó luz sobre este tema en el programa ‘El mundo de Aco’. Según Rafael, los ingresos se distribuyen entre todos los hijos reconocidos del artista, provenientes de las constantes reproducciones de las canciones de Diomedes en plataformas digitales, tanto en Colombia como en el extranjero, y de las recaudaciones de entidades de derechos de autor.Rafael Santos detalló que cada heredero recibe trimestralmente una suma que oscila entre 20 y 30 millones de pesos. En aquel espacio, recordó una premonitoria frase que su padre solía repetirles: "Yo después de muerto voy a dar más plata que vivo, así que ahorren". Una declaración que parece cumplirse, confirmando que la música del ‘Cacique’ es una fuente de ingresos duradera para su descendencia.Puedes leer: El Festival Vallenato 2026 rendirá homenaje a sus fundadores, ¿cuándo será?No obstante, la tranquilidad en la gestión de esta fortuna familiar no ha sido completa. Las declaraciones de Rafael Santos desataron una réplica que generó revuelo. Luis Mariano Díaz, otro de los hijos de Diomedes, compartió una polémica imagen en Instagram junto a una piscina, acompañada de un texto que desató la controversia: "Aquí, gastándome los 650 millones que me entran mensualmente de mi padre”.Esta exorbitante cifra, que fue percibida con escepticismo, provocó la reacción de otros miembros de la familia. Un allegado, quien optó por mantener el anonimato, se pronunció en el programa ‘Lo sé todo’ de Canal 1 para aclarar la situación. De manera contundente, desmintió la cifra de Luis Mariano, afirmando que es "completamente falsa". Pese a la controversia, el familiar aseguró que, si bien todos los hijos reconocidos de Diomedes reciben dinero de las canciones, "nunca nos ha faltado nada". Esto subraya que, aunque las cifras reales son menores, el flujo de ingresos es significativo, manteniendo el legado musical de Diomedes Díaz como una de las fuentes más lucrativas del vallenato.Más allá de las finanzas, el legado de Diomedes Díaz también se manifiesta en los deseos personales de sus hijos. Elder Dayán, otro de los herederos del ‘Cacique’, ha expresado públicamente su anhelo de tener una familia numerosa, emulando la prolífica descendencia de su padre. Elder Dayán reveló que está en busca de un hijo varónEn una entrevista con ‘Lo Sé Todo’ en los Premios Upar Awards 2025, Elder reveló que, en su juventud, le confió a su esposa, Milena Robayo, su deseo de tener "14 hijos".Aunque la situación económica actual ha moderado esa ambición inicial, Elder Dayán, ya padre de tres niñas, persiste en la búsqueda de un hijo varón para dar continuidad a su apellido y al legado Díaz. Afirmó que hará un intento natural, pero si su cuarto bebé es otra niña, no dudará en recurrir a la ciencia para asegurar un hijo hombre.En el ámbito musical, Elder Dayán también ha demostrado ser un digno continuador del apellido. Junto a su acordeonero Lucas Dangond, brillaron en los Premios Upar Awards 2025, acumulando cuatro trofeos y destacándose como la Mejor Agrupación Profesional Vallenata del Año. Lucas Dangond fue reconocido como Mejor Acordeonero Juvenil del Año, Nemecio Gómez como Mejor Bajista, y Larry Vanegas como Mejor Pianista Vallenato del Año, consolidando la influencia musical de la familia Díaz en la escena actual.Mira también: Diomedes Díaz: Las frases más recordadas del ídolo del vallenato en medio de sus conciertos
En este 16 de julio, día de celebración de la Virgen del Carmen, patrona de muchos colombianos, especialmente conductores, la tradición de buscar la suerte en juegos de azar como el chance y la lotería se intensifica. Y cuando se habla de números de la suerte en Colombia, el nombre de Diomedes Díaz es recordado con fuerza. El legendario "Cacique de La Junta" no solo dejó un gran legado en la música vallenata, sino también una peculiar tradición ligada a sus números "de la suerte" que muchos seguidores aún juegan con la esperanza de ganar.La figura de Diomedes Díaz siempre estuvo rodeada de anécdotas y cábalas, y sus seguidores recuerdan con fervor los números que, según se decía, lo acompañaban o que él mencionaba. En este día especial, dedicado a la Virgen del Carmen, la fe y la esperanza se unen a la búsqueda de esos números que podrían cambiar la vida.¿Cuáles son los números de la suerte asociados a Diomedes Díaz?Aunque no existe una lista oficial, varios números se han popularizado a lo largo del tiempo como los "números de la suerte de Diomedes":26 de mayo: La fecha de su nacimiento siempre ha sido un referente para muchos jugadores.16 de julio: Coincidiendo con el día de la Virgen del Carmen, esta fecha también se considera especial para quienes buscan un golpe de suerte.1046: Un número que se asocia a una de sus fincas y que se ha vuelto emblemático.643: Otro número que frecuentemente mencionaban sus seguidores como un "número clave".Sus años de nacimiento y muerte: Combinaciones que incluyen 1957 y 2013 también son jugadas por sus fanáticos.Números de sus canciones: Algunos seguidores buscan inspiración en los títulos de sus canciones o en fechas importantes relacionadas con su carrera musical.En este miércoles 16 de julio, muchos colombianos recurren a estas cifras con la ilusión de que la energía del "Cacique" y la bendición de la Virgen del Carmen se combinen para traerles fortuna en el chance y la lotería.La tradición de jugar los números de Diomedes en ColombiaLa costumbre de jugar los números de la suerte de Diomedes Díaz se ha mantenido viva a lo largo de los años, especialmente en fechas significativas o aniversarios relacionados con el artista. Para muchos, es una forma de mantener viva su memoria y, al mismo tiempo, participar en un juego de azar con un toque de tradición popular colombiana.En este día de la Virgen del Carmen, donde la fe juega un papel importante, la idea de combinar la devoción mariana con la cábala de los números de Diomedes Díaz se convierte en una práctica común en diversas regiones del país.
Silvestre Dangond, una voz que retumba en el vallenato moderno, vuelve a estar en el centro de la conversación. Esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por un tema que divide a fanáticos y genera controversia en redes sociales: ¿es Dangond el nuevo Diomedes Díaz?Puedes leer: Fuerte regaño de Silvestre Dangond a Juancho de la Espriella en pleno concierto: “No joda"La pregunta ha cobrado fuerza con los años, sobre todo por el impacto nacional e internacional que ha tenido el intérprete de Cásate conmigo. Pero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Cura, el propio Dangond fue tajante: “Nunca podré superar a Diomedes. Él es la raíz del vallenato”.El cantante guajiro, considerado una figura clave de la Nueva Ola del vallenato junto a Kaleth Morales, habló sin rodeos sobre su relación musical y emocional con el legado del ‘Cacique de La Junta’. Aunque reconoce el cariño de sus seguidores, considera que las comparaciones con Diomedes son innecesarias e injustas.“Yo no soy amante de las comparaciones. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque siento que es incomparable”, expresó Dangond, visiblemente conmovido.Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el peso que tiene Diomedes Díaz dentro del folclor colombiano. “¿Qué te puedo decir de Diomedes? Es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata. Todo el mundo sabe que es el fenómeno natural y artístico del género”, aseguró.Silvestre, quien ha logrado una carrera sólida y de alcance internacional, dejó claro que su misión no es llenar los zapatos del legendario cantante. “Muchos creen que me comparo con él, pero jamás lo he hecho. Yo simplemente estoy haciendo lo que amo, y Diomedes, para mí, es un ídolo irrepetible”.El cantante incluso reconoció que, en más de una ocasión, ha querido responder en redes sociales cuando lo señalan como “el nuevo Diomedes Díaz”. Sin embargo, ha optado por guardar silencio, sabiendo que no se trata de una competencia, sino de un legado que merece respeto.“Por más boletos o música que venda, Diomedes es la raíz. Y la raíz se respeta, se adora y se enseña”, concluyó. Con estas declaraciones, Silvestre Dangond no solo reafirma su humildad y admiración por quienes pavimentaron el camino del vallenato, sino que también invita a sus seguidores a disfrutar la música sin necesidad de medirla con la vara del pasado.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
Martín Elías Díaz es uno de los artistas vallenato más queridos del género, no solo por ser heredero de la dinastía de Diomedes, el 'Cacique de la junta', sino también por su trágica y prematura muerte, ocurrida el 14 de abril del 2017 en plena Semana Santa.Luego de seis años del fatídico accidente, en el que perdió la vida cuando viajaba en carreteras de Córdoba, se siguen conociendo lo que algunos llaman 'milagros' hechos por el cantante, pues muchos sostienen que al igual que pasaba con su padre, Diomedes Díaz, el artista intérprete de 'Terremoto', se le presentaría a familias a través de sueños para darles los números de la suerte.Incluso se conoció que el mismo día en el que falleció el artista, muchos de sus seguidores salieron de inmediato a las chanceras para apostar con números combinados alusivos a la fecha de su deceso, haciendo que muchas casas de apuestas del Cesar prohibieran ciertas cifras a la ahora de apostar.Hoy en día cualquier combinación es permitida y muchos utilizan su fecha de nacimiento y deceso como número de la suerte. En el año 2017 una sobrina del artista vallenato reveló que su tío, en un sueño, le dio un número para que lo apostara, al parecer esta cifra le dio la suerte a un colombiano.Teniendo en cuenta estos motivos, te presentamos los números que se cree dan suerte y tienen que ver con Martín Elías:- 1108: tumba de Martín Elías- 1404: día y mes de la muerte de Martín Elías- 1417: día y año de la muerte de Martín Elías- 0913: placa de la camioneta de Martín Elías el día del accidente- 2526: número que el artista le dio a su sobrina en sueñosAsí mismo, su padre Diomedes Díaz es otra de las figuras asociadas con la suerte y las casas de apuestas, estos son los números mas jugados referentes a este artista:- 1622- 1325- 2345- 5757- 7006- 6438- 2613- 1222 (mes y día del fallecimiento de Diomedes)- 2622 (Día de nacimiento y fallecimiento)- 5726 (Año y día que nació)- 2213 (Día y año que murió)- 0526 (Mes y día que nació)Te puede interesar: Jessi Uribe y Grupo Dominio revelaron su lado más caliente
A vísperas de completarse 6 años luego del fallecimiento de Martín Elías el 13 de abril a causa de un trágico accidente automovilístico que provocó la muerte del hijo de Diomedes Díaz; Paula, su hija menor sufrió complicaciones en su salud y despertó la preocupación de algunos, pues no pasa por un momento sencillo y están a la espera de su pronta recuperación. A pesar de su lamentable final, se ha visto el crecimiento y desarrollo de sus hijos a través de redes sociales, su hijo mayor llamado Martín Elías Jr, fruto de su primer matrimonio con Claudia Varón y su pequeña hija 'Paula Elena', quien nació dentro la relación con su esposa Dayana Jaime, relación que enamoró a cientos de seguidores luego de que compartieran detalles íntimos dentro de su hogar, como el apodo que le daba Martín, 'Mi mona linda' el cual no ha quedado atrás y muchos siguen llamándole de tal manera. De igual forma, la relación entre los dos pequeños hermanos ha seguido en pie y demostraron el gran amor que los ha unido y por parte de Dayana, sigue recordando al amor de su vida de la mejor manera; sin embargo, recientemente, Paula desarrolló síntomas alarmantes como una fiebre elevada mientras se encontraban a poco tiempo de tomar un viaje que había sido esperado durante un largo tiempo. Por tal razón decidieron llevarla a un centro de salud para que fuera atendida de inmediato y solucionar cualquier problema de salud que presentara, seguido a esto le hicieron una consulta que terminó en exámenes de sangre, los cuales no fueron sencillos para la menor, según expresó su madre, "se los hizo después de varios shows". Finalmente, le recomendaron posponer el viaje preparado debido a que la pequeña no se encontraba en buenas condiciones de salud. "Solo Dios sabe cómo hace sus cosas, mientras tanto seguimos pasando este cuadro viral, confiando en Dios que pronto sanará y se sentirá mejor", concluyó Dayana ante la situación que expuso mediante su cuenta oficial de Instagram. Te puede interesar: Jessi Uribe y Grupo Dominio revelaron su lado más caliente
Las creencias sobre la bendición que el fallecido cantante vallenato, Diomedes Díaz, siguen siendo vigentes luego de varios años de su muerte a través de las creencias de generaciones, una de ellas es sentarse en las piernas de su propia estatua ubicada en Valledupar, con el objetivo de la fertilidad, donde muchas personas han declarado ser afortunadas con el milagro de la vida. De igual manera, siempre se le ha relacionado con el dinero y la suerte, por lo que cientos de fanáticos han apostado, o participado en juegos de azar como loterías y chances, en los que deben invertir una suma de dinero y esperar a que el número que apostaron, coincida con las balotas sacadas mediante un juego televisivo, aunque existen pocas oportunidades de ser el legítimo ganador. Sin embargo, el ex manager del artista dio a conocer un sueño bastante real que tuvo con el fallecido, en el que le comentó cuáles eran los números ganadores que traían una suerte inexplicable para apostar, y no dudó en compartirlos con la comunidad; fue así como miles de personas adoptaron las cifras y las han realizado durante años con gran devoción. Los más recientes ganadores, surgieron luego de apostar los números 2257 con la Lotería de Santander, 2613 con Cruz Roja y finalmente el 1622 en un chance, se conoció que varios de ellos se convirtieron en nuevos millonarios de Colombia, aunque se desconoce la cifra del premio se estima que fue una suma bastante jugosa. Incluso muchas personas se han dirigido a la tumba del cacique para agradecerle por las bendiciones que ha derramado sobre ellos e incluso a pedirle otros objetos, pues se consideró que Diomedes siempre fue bastante bondadoso en vida. Finalmente, los números de la suerte son: 7006, 6438, 2613, 1222, 2622, 5726, 2345, 5757, 1325, 2213, 1622, 0526. Te puede interesar: Entrevista exclusiva de La Kalle con Christian Nodal
El cantante y compositor Diomedes Díaz fue una gran leyenda en la historia del vallenato colombiano, incluso fue considerado como 'el rey' debido a la historia que marcó y todos los estándares que quedaron nulos ante él, además, su autenticidad lo hizo destacar y ser inolvidable por sus canciones y frases. Aunque todos sus éxitos siguieron sonando luego de que el cantante falleciera hace diez años, existieron algunos que han tenido trascendencia e incluso eran tradición, como la canción 'Mensaje de navidad', la cual estuvo compuesta con una letra bastante conmovedora diseñada para mover las fibras de cualquier corazón en las épocas decembrinas. Al parecer, el mensaje de navidad vino de otro compositor bastante reconocido del vallenato, Rosendo Romero Ospino, quien experimentó en carne propia lo que fue pasar las festividades, que comúnmente significan la calidez del hogar, en una rotunda soledad y se sentía invadido por la depresión; por ello, decidió convertir su tristeza en letras que después cantaría Diomedes. La primera intención de Rosendo fue enviar tarjetas de navidad como un buen gesto hacia su familia y amigos; sin embargo, esto nunca sucedió y, por el contrario, se dedicó a escribir letras de tristeza. En esos momentos, tambien recordó a su tío llamado Luis Ramón Ospino Campo, quien fue un campesino que destacaba en su trabajo con la tierra, pero por lo mismo nunca tuvo la posibilidad de compartir una navidad en el calor del hogar. Luego de que Diomedes Díaz fuera intérprete de la canción, gustó en todos lados y fue bastante conmemorativa, hasta el día en que sus fanáticos tuvieron que cantarla con otra intención, pues el vallenatero murió el 22 de diciembre del 2013, dos días antes de navidad y en ese momento fue cantada con tristeza para él. Te puede interesar: Reconocimiento especial a Los Tigres del Norte
En medio de una entrevista con Rafael Santos, uno de los hijos más famosos de la estrella vallenata Diomedes Díaz, salieron a la luz varios aspectos de su vida, pero sobre todo salió a relucir el momento en que el artista le hizo un millonario regalo a su hijo y fue una situación determinante para su vida, con la que se marcó un antes y un después. Rafael tuvo un momento de melancolía al traer al presente varios recuerdos de su padre, por ese motivo quiso compartir una historia no conocida. Luego de la graduación de bachiller de Rafael recibió una grata sorpresa cuando su padre le comentó: "Esto no lo tuve yo, esto no me lo dio papá a mí, pero te lo doy a ti porque las cosas son diferentes", aparentemente esta frase venía acompañada de 1.000 dólares, que en su momento era un presupuesto de más de 100 millones de pesos colombianos aproximadamente. Sin embargo, el propósito de Diomedes era que su hijo estudiara en cualquier universidad del mundo, sin importar la carrera que escogiera o en lo que se quisiera enfocar; aunque después de las palabras de su hijo se bajó rápidamente de la nube, pues entre los sueños de Rafael no se encontraba el estudio.Por tal razón decidió ser directo con su padre y le dijo: "no quiero fallarle a usted nunca y no quiero que le vayan a decir, vino el hijo de Diomedes, borracho, vuelto loco, y me dañó la clase", de igual manera aprovechó el momento para decirle que él quería vivir del canto y nada más, pero las palabras del 'Cacique' fueron de rechazo expresándole que no iba a haber otro Diomedes jamás. Su solución más pronta fue dividir el dinero entre los dos, le dejó 5 mil dólares a su hijo y dijo que iría a gastarse su mitad en bebidas y fiestas; finalmente, Rafael aprovechó su parte del dinero para invertir en su carrera musical. Te puede interesar: Salchipapa: una delicia kallejera
Una de las tantas hijas de la leyenda vallenata Diomedes Díaz ha sido el centro de las críticas por algunas fotos que ha publicado en sus redes sociales, en donde suele presumir sus atributos.Se trata de Betsy Liliana Díaz González, hija reconocida del artista, la cual es conocida como una emprendedora y directora de la Fundación Diomedes Díaz, con la que buscan preservar el legado cultural y musical del guajiro, así mismo hacen obras benéficas.Cabe resaltar que el cantante tuvo con la madre de Liliana otros dos hijos, uno de ellos murió desafortunadamente en un accidente de tránsito aproximadamente hace 3 años. Liliana se ha hecho un lugar en las plataformas digitales, donde tiene su propia línea de productos para el cuidado de la piel, además de tener su propia marca de vestidos de baño, 'Caracoles de Colores'.En su cuenta oficial de Instagram tiene cerca de 800 mil seguidores, en donde comparte sus experiencias, viajes y momentos especiales junto a su hijo Emmanuel. Pero lo que más llama la atención de los internautas es el cuerpazo que tiene, construido a base de ejercicio.Sin embargo, al ser una figura pública es objeto de críticas, y hay quienes no se la perdonan por llevar consigo el apellido del cantante, recibiendo comentarios en sus redes salidos de contexto, en donde recibe mensajes despectivos y malintencionados.Hace unos días Liliana subió un video en el que aparece bailando con un ajustado bikini, recibiendo también elogios por muchos de sus seguidores, pero así mismo recibió algunas críticas por su cuerpo.Un internauta le escribió: “Cuidado se te cae la silicona de las nalgas”, a lo que ella, lejos de responderle de manera grosera, se rio del comentario y lo subió a una de sus historias, acompañado de un video en el que se le ve haciendo ejercicio en el gimnasio, dejando claro que el cuerpo que tiene es gracias a su disciplina.Te puede interesar: Jorge Celedón le apuesta al amor libre
Una tragedia golpeó al corregimiento de Guaymaral, en Valledupar, donde una familia enfrenta un dolor doble: el fallecimiento de Sandra Paola Arévalo Paz, de 29 años, quien tenía siete meses de embarazo. La mujer perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en circunstancias que dejaron consternada a toda la comunidad.Lee también: Joven terminó electrocutado lavando una moto; era su primer día trabajando en CartagenaDe acuerdo con la información entregada por la Policía Nacional, Sandra Paola se encontraba realizando actividades cotidianas cerca de un galpón de gallinas cuando ocurrió el accidente. Según las autoridades, la mujer se enredó en un alambre de púas que servía como cerca improvisada y que, presuntamente, estaba energizado. La descarga fue fulminante.El primero en encontrarla fue un vecino que, en horas de la mañana del martes, llegó hasta el lugar para recoger a unos niños y llevarlos al Centro de Desarrollo Infantil (CDI). Al acercarse, notó que Sandra estaba en el suelo, inmóvil, y rápidamente avisó a sus familiares.Los allegados, desesperados, trasladaron el cuerpo al interior de la vivienda mientras esperaban la llegada de las autoridades para iniciar las diligencias correspondientes.Puedes leer: Hombre pierde la vida tras descarga eléctrica en jacuzzi de un hotel; su esposa lo grabóEL BEBÉ NO PUDO SER SALVADOEl dolor se intensifica al saber que Sandra Paola estaba en la dulce espera de su segundo hijo. La ilusión de ampliar la familia se había convertido en una de sus mayores alegrías en los últimos meses. Vecinos relatan que, hace poco, había celebrado con entusiasmo el cumpleaños número 7 de su hija mayor, sin imaginar que sería uno de los últimos momentos felices que compartirían.Su rol como ama de casa y madre dedicada era bien conocido en Guaymaral. Quienes la trataron la describen como una mujer alegre, trabajadora y entregada a su hogar.Las autoridades iniciaron una investigación para confirmar si el alambre estaba conectado a una fuente eléctrica y si cumplía con las normas de seguridad. También se busca esclarecer si hubo algún tipo de negligencia que contribuyera al accidente.
Este fin de semana, muchos estudiantes que ya se estaban preparando mentalmente para presentar las Pruebas Icfes recibieron una noticia inesperada: en varias zonas del país, los exámenes no se realizarán como estaba previsto.Puedes leer: La carrera universitaria que estudiará el joven que sacó puntaje perfecto en el IcfesEl Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) confirmó que la decisión se tomó por temas logísticos y de seguridad en algunos municipios. Aunque no detallaron todos los motivos, sí dejaron claro que la prioridad es garantizar que las jornadas se realicen en condiciones adecuadas para todos los participantes.Para quienes ya tenían la calculadora lista y el uniforme planchado, esto significa un respiro inesperado. No habrá que madrugar este domingo ni enfrentarse a esas largas horas de preguntas y respuestas. Sin embargo, no es un adiós definitivo, sino un “espere tantico”. El Icfes reprogramará la fecha y avisará con tiempo a los estudiantes afectados.Entre los lugares donde no se presentarán las pruebas figuran municipios que, por diferentes circunstancias, no pueden garantizar la aplicación del examen en la fecha original. La entidad no quiso entrar en detalles específicos sobre cada caso, pero aseguró que está trabajando para que todos puedan presentar su prueba más adelante.Puedes leer: Estos son los requisitos y el puntaje que necesitas para entrar a la Universidad NacionalDónde se cancelaron las pruebas Saber 11, Pre Saber y Validación este 10 de agostoEn total, son 27 municipios de Boyacá, junto a tres en Santander y dos en Cundinamarca, los que se quedarán sin presentar las pruebas Saber 11, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico este 10 de agosto. El Icfes explicó que las manifestaciones que se viven en la región han impedido el traslado seguro del material de examen, así como la movilidad del personal logístico encargado de la jornada. En estos lugares, más de 22.500 estudiantes estaban listos para cumplir la cita con el examen, pero ahora deberán esperar a que la entidad fije una nueva fecha, que será anunciada por sus canales oficiales.Por ahora, lo recomendable para los estudiantes es no bajar la guardia. Aunque el descanso inesperado cae como anillo al dedo, la fecha nueva llegará y lo mejor es seguir repasando. El Icfes recordó que la información oficial sobre nuevas programaciones se publicará en sus canales digitales y que los estudiantes deben estar pendientes para conocer cuándo y dónde se realizará la prueba finalmente.
Nequi, la billetera digital que hoy mueve el dinero de más de 25 millones de colombianos, anunció que realizará una pausa técnica en su servicio. La medida será corta, pero suficiente para que los usuarios tengan que ajustar cualquier movimiento planeado.Puedes leer: Nequi presta hasta $25 millones y así puedes pagar cuotas desde $663 mil; requisitosEl corte está programado para el lunes 11 de agosto, entre las 2:30 a. m. y las 3:00 a. m., una franja de bajo tráfico elegida para minimizar molestias. Durante ese lapso, la aplicación estará completamente fuera de línea y no se podrán hacer operaciones desde la app.Según la compañía, la suspensión hace parte de un mantenimiento rutinario que busca optimizar el rendimiento y reforzar la seguridad del sistema.Nequi anuncia suspensión temporal de su servicio: fecha y horaLa plataforma confirmó que en esos 30 minutos no será posible realizar ninguna de estas acciones:Ingresar a la aplicación desde el celular.Enviar o recibir dinero usando Nequi.Hacer pagos de servicios públicos.Recargar saldo en líneas móviles.Ejecutar transferencias desde y hacia cuentas bancarias o entre Nequi.Nequi explicó que este tipo de intervenciones son clave para mantener la estabilidad de la plataforma. En un comunicado, comparó la actualización con “hacer limpieza y mantenimiento en una casa para que todo siga en orden y funcionando bien”.Lee también: No solo es para transferir dinero: más funciones de Nequi que quizás no conocíasLo que sí seguirá disponible durante el mantenimientoAunque la app estará cerrada, no todo quedará bloqueado. Algunos servicios externos y alternos continuarán funcionando normalmente, como:Pagos presenciales con la Tarjeta Nequi Visa en comercios físicos.Operaciones a través de PSE, ya sea para pagar en línea o recibir transferencias.Recepción de dinero desde otras entidades financieras o billeteras digitales.En otras palabras, quienes tengan que recibir fondos o pagar directamente con la tarjeta no se verán afectados. La recomendación de la empresa es adelantar cualquier transacción que requiera ingresar a la app antes del horario anunciado.Nequi no es solo una billetera digital. Entre sus funciones más populares están:Pagos de facturas y servicios públicos sin comisiones.Recargas de celular de forma inmediata.Envíos y recepciones de dinero a través de Transfiya.Créditos y préstamos gestionados desde la misma aplicación.Bolsillos y metas de ahorro para organizar finanzas personales.Además, ofrece cuenta de ahorros sin cuota de manejo, sin límites de monto para mover dinero y respaldada por el seguro de depósitos de FOGAFIN. La seguridad es otro punto fuerte, con autenticación biométrica y un botón de pánico que permite bloquear la cuenta en segundos.Si bien la suspensión será breve, Nequi insiste en que los usuarios organicen sus movimientos para evitar inconvenientes. Programar pagos o transferencias antes de las 2:30 a. m. del 11 de agosto es la manera más sencilla de no quedarse a medias en una transacción.Mira también: Así puedes darte cuenta si un comprobante de Nequi o Daviplata es falso
Cumplir con las obligaciones tributarias no solo evita sanciones, sino que también ayuda a mantener un historial financiero limpio ante la DIAN. En agosto de 2025, miles de colombianos tendrán que presentar su declaración de renta, un trámite fundamental para regular su situación fiscal y evitar inconvenientes futuros.Lee más: Impuesto predial Bogotá: sanciones y consecuencias de no pagar en la fecha límite¿Quiénes están obligados a declarar renta en agosto?Esta obligación no es exclusiva de quienes tienen un empleo formal. También deben declarar las personas queObtuvieron ingresos superiores a los topes establecidos por la DIAN en 2024.Recibieron pagos a través de plataformas digitales o cuentas bancarias.Realizaron transacciones significativas, ventas de bienes o inversiones.Tuvieron retenciones en la fuente durante el año, aunque no tengan impuesto a pagar.Link para consultar si debes declarar renta en agosto con tu cédulaLa DIAN tiene habilitada una herramienta en línea para que los ciudadanos verifiquen si están obligados a declarar renta durante este mes de agosto. El proceso es rápido: solo debes ingresar tu número de cédula en el portal oficial y conocerás de inmediato tu obligación tributaria. Aquí puedes acceder directamente al servicio: https://webazure.dian.gov.co/consultarenta/Lee más: Truco para recibir 10% de descuento en el pago de tu impuesto vehicularLa declaración de renta es una radiografía financiera del año anterior. En ella se detallan:Ingresos: salarios, honorarios, ventas, arriendos, intereses, entre otros.Gastos y deducciones: aportes a pensiones, salud, educación, vivienda.Deudas: créditos hipotecarios, de consumo o comerciales.Patrimonio: bienes muebles e inmuebles, inversiones y ahorros.Con esta información, la DIAN determina si el contribuyente debe pagar un valor adicional o si, por el contrario, tiene saldo a favor que puede ser solicitado en devolución o compensación.¿Cuál es el calendario para declarar renta en agosto?Para este 2025, las fechas para presentar la declaración van del 12 al 29 de agosto, según los dos últimos dígitos de la cédula:12 de agosto: 01 y 0213 de agosto: 03 y 0414 de agosto: 05 y 0615 de agosto: 07 y 0819 de agosto: 09 y 1020 de agosto: 11 y 1221 de agosto: 13 y 1422 de agosto: 15 y 1625 de agosto: 17 y 1826 de agosto: 19 y 2027 de agosto: 21 y 2228 de agosto: 23 y 2429 de agosto: 25 y 26Lee más: Así funciona la nueva subasta de carros de la DIAN; hay desde $6.200.000El Estatuto Tributario establece multas que pueden afectar seriamente el bolsillo:Retraso en la presentación: 5 % del impuesto por cada mes o fracción de mes de atraso, hasta llegar al 100 %.No declarar: 20 % de los ingresos brutos del año anterior.Errores en la declaración: del 10 % al 100 % de la diferencia entre lo reportado y el impuesto real.Esto es lo que debes tener en cuenta para evitar problemas con la DIANRevise con anticipación si está obligado a declarar según los topes vigentes para 2024.Reúna todos los documentos: certificados laborales, extractos bancarios, soportes de inversiones, créditos y deducciones.Verifique los datos antes de enviarlos para evitar correcciones y sanciones.Si tiene dudas, acuda a un contador o utilice las herramientas en línea de la DIAN.No espere hasta el último día: el sistema puede presentar demoras por alto tráfico.Mira también: Luis Carlos Reyes acusa a Armando Benedetti de clientelismo y él cuestiona su gestión en la Dian
En Bogotá, los conciertos y eventos masivos suelen reunir a grandes multitudes. La gente asiste con la intención de disfrutar, pero cuando la situación se descontrola, lo que debería ser una celebración puede transformarse en tragedia.Lee más: Identifican presunta agresora del concierto de Damas Gratis en Movistar Arena; cerró redesEso fue lo que le ocurrió a Sergio Luis Blanco Quintero, conocido entre la Guardia Albirroja Sur como Blanquito. Lo que prometía ser una noche de cumbia con Damas Gratis terminó convertida en un episodio doloroso que hoy deja a su familia en busca de justicia y a las autoridades bajo cuestionamiento.Esto pasó en el concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena Según contó su hermana, Mónica Blanco, en entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, Sergio había adquirido su boleta para el concierto con más de cinco meses de anticipación. Llegó al lugar, pero al momento de ingresar se encontró con una situación caótica:“Adentro todo era un desorden total. Había muchos hinchas de Millonarios con armas cortopunzantes… la pregunta es cómo pudieron entrar con ellas”, afirmó.La familia sostiene que la logística del evento habría estado a cargo de integrantes de la barra de Millonarios, lo que despierta dudas sobre la eficacia de los controles de ingreso. En medio de la confusión, Sergio habría sido identificado como hincha de Santa Fe y perseguido, lo que lo obligó a correr hasta la calle 63, donde fue atropellado por una camioneta blanca que no se detuvo. Una testigo que lo acompañaba relató que el vehículo circulaba a gran velocidad:“En lugar de frenar, lo atropella y sigue su camino”, recordó Mónica. La indignación creció con lo que ocurrió después. Una patrulla de policía que pasó por el sitio no lo trasladó a un hospital, presuntamente alegando que no les correspondía. “Él les decía: no me dejen morir, ayúdenme”, contó su hermana. La ambulancia tardó cerca de 40 minutos en llegar, y luego el traslado al hospital infantil San José habría tomado unos ocho minutos.Lee más: VIDEO: momento del disturbio en concierto en el Movistar Arena que dejó un fallecido¿Quién era Sergio Luis Blanco: quien falleció en concierto de Damas Gratis?Sergio Blanco, de unos 29 o 30 años, era un reconocido seguidor de Independiente Santa Fe y era miembro activo de la barra brava La Guardia Albi-Roja Sur, en particular del grupo llamado Parche 10. Era padre de una niña de aproximadamente ocho años y muy querido por sus amigos y compañeros de tribuna.Su fallecimiento causó gran conmoción entre familiares, amigos e integrantes de la hinchada cardenal. El líder de la barra lamentó la tragedia y pidió una investigación a fondo. Incluso el propio Pablo Lescano, cantante de Damas Gratis, expresó públicamente su tristeza por lo sucedido. La Alcaldía de Bogotá anunció que revisará los protocolos de seguridad para prevenir que hechos similares se repitan en eventos masivos.Más allá de su pasión por Santa Fe, Sergio trabajaba en la Dirección de Barrismo Social del Ministerio de la Igualdad, promoviendo proyectos para que los jóvenes de las barras fueran reconocidos por su liderazgo y no por la violencia. “Siempre buscó que no fueran estigmatizados”, afirmó Mónica.¿La familia de Sergio Blanco entablará una demanda por lo sucedido en el concierto?El abogado de la familia, Carlos Romero, informó que se adelantan tres acciones:Investigación penal para identificar al conductor del vehículo.Demanda civil por daños y perjuicios.Acción de reparación directa contra entidades públicas y privadas, como el Movistar Arena, la Alcaldía Mayor y la Policía, por presuntas fallas en la seguridad.Romero pidió a cualquier persona con información sobre la camioneta, sus placas o el conductor que la comparta. La familia prevé que el funeral congregue a una gran cantidad de integrantes de la Guardia Albirroja Sur, por lo que solicita a las autoridades que brinden apoyo logístico y de seguridad. “La barra ha estado muy pendiente, pero necesitamos que las autoridades nos respalden”, señaló Mónica.Mira también: ¡Caos en el concierto de Damas Gratis en Bogotá!