Autoridades colombianas reportaron este miércoles el secuestro de una mujer en el municipio de Hato Corozal, en el departamento de Casanare, una zona en la que tiene presencia la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y también otros grupos criminales.Así lo informó el director de la Policía colombiana, general William Salamanca, quien dijo a periodistas que el hecho ocurrió la noche del martes."Sería apresurado de mi parte mencionar que sea el ELN (el que secuestró a la mujer, nosotros nos enteramos anoche", aseguró el oficial.Agregó: "El propio Gaula (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal) está al frente de la investigación. Integramos las capacidades técnicas y humanas para atender esta situación, no sin antes expresar solidaridad con la familia".Según lo reportado en la cuenta de X (antes Twitter) por parte del presidente ejecutivo de Fedegán, José Felix Lafaurie, se trata de Paola Arteaga, hija del reconocido ganadero Dumar Arteaga, en la vereda El Cedral, en Hato Corozal.“Nos informan del secuestro de Paola Artega. Según las autoridades, seis hombres armados se la llevaron en su camioneta ayer (martes) sobre las 6:00 de la tarde”, denunció Lafaurie a través de su cuenta de X. Hasta el momento no se conocen más detalles del caso.El Gobierno y el ELN comenzaron en noviembre del año pasado un diálogo de paz y el 3 de agosto último iniciaron un cese el fuego de 180 días, pero el éxito del proceso está en tela de juicio por la negativa de esa guerrilla a dejar de secuestrar, como le reclaman el Gobierno y la sociedad.Esa controversia creció luego de que el ELN admitiera el pasado 3 de noviembre que su Frente de Guerra Norte fue el que secuestró, el 28 de octubre en la localidad de Barrancas, en el departamento de La Guajira, al padre del futbolista Luis Díaz, a quien liberó 12 días después.A propósito de los secuestros, el jefe del ELN, alias "Antonio García", insistió este lunes en que esa guerrilla no dejará de secuestrar, porque son un grupo armado "pobre" y necesitan fuentes de financiación."Todas las estructuras del ELN tienen la orientación de realizar operaciones militares para conseguir finanzas, pues no nos financiamos con el narcotráfico, somos una organización pobre como la mayoría de los colombianos y no nos avergüenza", indicó el jefe guerrilleroTe puede interesar: Magia para conseguir dinero en los semáforos: De 5 en 5
Un supuesto entrenador de fútbol fue el encargado de hacer los seguimientos para secuestrar al padre del futbolista Luis Díaz, que estuvo 12 días en poder de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y fue dejado en libertad el pasado jueves.Según el diario El Tiempo, hace unos cuatro meses Yerdinson José Bolívar se presentó en la Fundación Sembrando Esperanza, que tiene varias escuelas de fútbol que dirige Luis Manuel Díaz, padre del jugador del Liverpool, y empezó a acercarse a la familia.Bolívar, alias "Arenca", fue detenido el pasado 31 de octubre en Barrancas, localidad del departamento caribeño de La Guajira en donde fue secuestrado "Mane" Díaz y su esposa, Cilenis Marulanda, quien fue dejada en libertad el mismo 28 de octubre.Por el secuestro del padre del futbolista colombiano la Policía informó ayer que hasta el momento han sido capturadas en La Guajira cuatro personas de la banda delictiva "Los primos".Otros dos supuestos implicados, identificados con los alias de "Marlon" y "El Negro", fueron arrestados en la madrugada de este sábado en Maicao (La Guajira).Según la investigación, alias "Arenca" aparece en los videos de la estación de gasolina en la que los padres del jugador del Liverpool fueron secuestrados en Barrancas."El falso entrenador les habría puesto una trampa para que se aparecieran a esa hora, las 5:20 de la tarde, a tanquear una de las camionetas de la familia. En ese momento, sus cómplices aparecieron en dos motos y se llevaron a la pareja", dice El Tiempo.Las investigaciones revelaron que el delincuente aparece varias veces en los mismos lugares que visitaba frecuentemente "Mane" Díaz.Igualmente, se pudo establecer que la madre de Luis Díaz fue dejada en libertad horas después del secuestro porque la camioneta familiar en la que se los iban a llevar no tenía combustible.Ante esa situación los secuestradores decidieron dejarla libre y subieron a una moto a "Mane" y luego lo entregaron a la guerrilla del ELN con la que el Gobierno tiene diálogos de paz.El padre del jugador colombiano fue entregado el jueves a una comisión humanitaria de la Misión de la ONU en Colombia y de la Iglesia católica en las estribaciones de la serranía de Perijá, cerca de Barrancas.Te puede interesar: Video viral: ¿Le ayudarías a un desconocido? De 5 en 5
Luego de que Colombia celebrara la noticia de la liberación del señor Luis Manuel Díaz, el padre del futbolista del Liverpool, Luis Díaz, se dispuso de una misión especial para recoger al papá del deportista en la Serranía del Perijá, y trasladarlo hasta Valledupar, donde era esperado en su regreso a la libertad. Y aunque cuando se dio la noticia de libertad no había mayor información sobre los hechos en que se produjo, ni el estado de 'Mane', como es llamado de cariño el papá de Lucho, se conoció que fue liberado en el mismo lugar donde un helicóptero oficial intentó en tres oportunidades hacer aterrizaje.Y justo cuando Colombia estaba en expectativa por conocer el estado del señor Díaz, se conocieron las primeras imágenes de Luis Manuel en libertad. En ellas se puede ver el momento en el que un helicóptero aterriza en la pista y de él se bajan varios integrantes de una ONG y miembros de la comunidad católica, estas dos, intermediarios entre el Gobierno Nacional y la guerrilla del ELN.Se puede ver también el momento en el que el papá de Luis Díaz, el señor Luis Manuel Díaz, desciende de la aeronave, usando ropa cómoda. Lo que llamó la atención de las imágenes, es que el padre de Lucho no se ve del todo bien, además de agotado, pareciera tener una cojera en una de sus piernas, por lo que muchos especulan si se debe a algún maltrato ocasionado por el secuestro. Cabe resaltar que las primeras imágenes que se conocieron de la liberación, dieron cuenta de que personal de salud le hizo unos chequeos rápidos a Luis Manuel, antes de abordar la aeronave rumbo a Valledupar.Este es el primer video del papá de Luis Díaz en libertad: Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolito Te puede interesar: Alzate revela delicados detalles de su vida
Luis Manuel Díaz, el padre del futbolista del Liverpool, Luis Díaz, fue liberado este jueves 9 de noviembre tras haber sido secuestrado por el grupo armado ELN el pasado sábado 28 de octubre.La noticia de la liberación de Luis Manuel Díaz fue confirmada por Ricardo Ospina, director del Servicio Informativo de Blu Radio. Según los informes, Luis Manuel Díaz se encuentra ahora bajo la custodia de la Comisión Humanitaria, conformada por la Iglesia Católica y la ONU. Según lo que se conoce, la liberación del papá del futbolista guajiro tuvo lugar en la Serranía del Perijá, después de tres intentos fallidos de aterrizaje en el lugar donde estuvo secuestrado los últimos días.En el próximo paso de su regreso a la libertad, Luis Manuel Díaz será trasladado en un helicóptero a Valledupar, capital del departamento del Cesar, donde será valorado médicamente y se espera que en las próximas horas se reúna con su familia.Luis Manuel Díaz, conocido cariñosamente como 'Mane', estuvo secuestrado por el ELN durante un total de 12 días. Este dramático suceso comenzó en Barrancas, donde él y su esposa, Cilenis Marulanda, fueron interceptados por secuestradores mientras viajaban en su vehículo.Tan pronto se conoció del rapto, las autoridades desplegaron un esfuerzo conjunto para asegurar su liberación, logrando que en pocas horas la señora Cilenis Marulanda fuera liberada, en medo de la fuerte presión ejercida por la Policía. Sin embargo, el grupo armado continuó con la retención del señor Luis Manuel Díaz y cuyo secuestro se prolongó durante 12 angustiosos días hasta este jueves cuando se confirmó su liberación.El jefe de la delegación del Gobierno, Otty Patiño, fue quien informó que el secuestro fue perpetrado por una unidad del grupo armado ELN. La noticia de la liberación de Luis Manuel Díaz ha es recibida con alivio y celebración, tanto por la familia del futbolista como por la comunidad en general, que ha seguido con gran preocupación esta delicada situación.También puedes ver: Alzate se despacha y revela delicados detalles de su carrera
Luego de que el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) admitiera que haber secuestrado al padre del futbolista colombiano Luis Díaz había sido "un error", el jefe de este movimiento, se comprometió en dejar en libertad lo más pronto posible a Luis Manuel Díaz. No obstante varios días han pasado desde entonces y la liberación no ha ocurrido.Por tal motivo 'Lucho Díaz', se manifestó a través de un comunicado publicado en sus diferentes sociales, en el se dirigió al ELN, no cómo el futbolista sino como el hijo de Luis Manuel Díaz, para suplicarles que por favor tuvieran compasión y acabaran con el sufrimiento que desde el momento que su familia se enteró del secuestro, los ha acompañado cada segundo."Hoy no les habla el jugador de fútbol, hoy está hablando Lucho Díaz, el hijo de Luis Manuel Díaz. Mane, mi papá, es un trabajador incansable, nuestro pilar en la familia y está secuestrado. Pido al ELN, la pronta liberación de mi papá".El grupo guerrillero se manifestó a través de un comunicado y dijo que aún no han liberado al señor Luis Manuel por 'operaciones militares':"Estamos haciendo esfuerzos para evitar incidentes con las Fuerzas oficiales. La zona sigue militarizada, realizan sobrevuelos, desembarco de tropas, perifoneos, ofrecen recompensas y una intensa operación rastrillo", expresó el autodenominado Frente de Guerra Norte 'José Manuel Martínez Quiroz'."Comprendemos la angustia de la familia Díaz Marulanda, a quienes le decimos que cumpliremos la palabra de liberarlo de manera unilateral, tan pronto tengamos garantías de seguridad para el desarrollo de la operación de liberación", concluyeron en la misiva.Luis Manuel Díaz y Cilenis Marulanda, padres del futbolista de la Selección Colombia, fueron secuestrados en la tarde del pasado 28 de octubre en Barrancas, La Guajira. Ese mismo día, unas horas después, la madre del jugador fue dejada en libertar en una zona rural. Sin embargo, hombres se llevaron a Luis Manuel.Quizá también te puede interesar este video: ¡Re Tóxicos! - Casa embrujada: el desafío que midió la valentía de los Vj's de La Kalle
El futbolista colombiano Luis Díaz, le pidió el pasado domingo a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que deje libre a su padre, Luis Manuel Díaz, secuestrado el pasado 28 de octubre, y solicitó la ayuda de organismos internacionales para que recupere su libertad."Pido al ELN la pronta liberación de mi papá y a los organismos internacionales solicito intercedan por su libertad", manifestó el delantero del Liverpool y de la selección colombiana en un comunicado divulgado en sus redes sociales.El jefe del ELN, alias "Antonio García", reconoció este fin de semana que su Frente de Guerra Norte fue el que secuestró hace ocho días al padre del futbolista en la localidad de Barrancas, donde vive la familia, y aunque admitió que fue un "error" haberlo hecho para obtener dinero por su rescate y prometió dejarlo en libertad, eso no ha ocurrido aún."Cada segundo, cada minuto crece nuestra angustia; mi madre, mis hermanos y yo estamos desesperados, angustiados y sin palabras para describir lo que estamos sintiendo. Este sufrimiento solo terminará cuando lo tengamos de vuelta en casa", agregó el delantero.Díaz, que este domingo marcó a los 95 minutos el gol del empate a uno del Liverpool con el Luton Town, y lo celebró con el mensaje "Libertad para Papá" estampado en su camiseta, dijo en el comunicado que habla no como jugador de fútbol, sino como "el hijo de Luis Manuel Díaz", a quien definió como "un trabajador incansable, nuestro pilar en la familia", que "está secuestrado"."Suplico lo liberen de inmediato respetando su integridad y terminando cuanto antes con esta dolorosa espera", añadió.El delantero pidió al ELN que tengan "compasión" y reconsideren sus acciones para que su padre regrese al seno familiar, al tiempo que agradeció "a los colombianos y a la comunidad internacional" el apoyo recibido en este momento difícil y las demostraciones de "cariño y solidaridad"Formulario de inscripción para concurso 'Préndame el arbolito'
El jefe de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Eliécer Herlinto Chamorro, alias "Antonio García", reconoció este sábado que "fue un error" secuestrar al padre del futbolista colombiano Luis Díaz, después de que se conociera que ese grupo lo tiene cautivo en el norte del país."Fue un error la retención del padre de Luis Díaz realizada por el Frente de Guerra Norte. Lucho es un símbolo de Colombia y como tal lo sentimos en el ELN", admitió el máximo dirigente de la guerrilla en un comunicado difundido por sus canales.García agregó que el Comando Central (COCE) del ELN "orientó la liberación del padre de Lucho", algo que ya confirmó este viernes el Frente de Guerra Norte, grupo que lo tiene secuestrado, aunque por el momento no han dado detalles de cuándo ni dónde se producirá esta liberación."Esperamos que las situaciones operativas en el terreno puedan solucionarse, es la orientación que tienen los mandos para agilizar la liberación", concluyó.En un comunicado, la guerrilla, que tiene abierta una negociación de paz con el Gobierno, señaló que "los frentes del ELN se ven compelidos a realizar acciones para financiarse", por lo tanto, "las acciones para conseguir economía no son violatorias al cese el fuego ni a sus protocolos".Esta es la primera declaración pública del máximo cabecilla del ELN después del comunicado de la noche del viernes de su Frente de Guerra Norte, en el que insinúan que al cometer el secuestro el pasado sábado los miembros de ese grupo no sabían que la persona raptada era el padre del futbolista."El Frente de Guerra Norte tiene comandos con misiones económicas y uno de ellos realizó una privación de la libertad, que al ser reportada y verificarse que se trata del padre de Lucho Díaz, se orienta su liberación por ser un familiar del gran deportista que queremos todos los colombianos", señaló el mensaje.Luis Manuel Díaz y Cilenis Marulanda, padres del extremo colombiano del Liverpool, fueron secuestrados el pasado sábado en la localidad de Barrancas, en el departamento caribeño de La Guajira, cuando viajaban en su vehículo. La madre del deportista fue dejada en libertad horas después.La autoría del ELN en este secuestro ha provocado sorpresa, pues esa guerrilla y el Gobierno están en un cese el fuego que por el momento no se ha roto, y también tensión en el proceso de paz que llevan a cabo las dos partesQuizá te puede interesar este video:
En la noche de este viernes, 3 de noviembre, el Frente de Guerra Norte del ELN emitió un comunicado anunciando la inminente liberación del padre de Luis Díaz. Según el comunicado, el secuestro se llevó a cabo sin conocimiento de que la víctima era Luis Manuel Díaz, el progenitor del destacado futbolista del Liverpool.El Frente de Guerra Norte cuenta con comandos encargados de misiones económicas, y uno de ellos ejecutó el secuestro, que, al ser reportado y confirmarse que se trataba del padre de Lucho Díaz, se decidió su liberación debido a su relación con el respetado deportista, quien es admirado por todos los colombianos, según lo expresado en el comunicado.El clamor de los colombianos por la libertad del padre del futbolista Luis Díaz, delantero del Liverpool, creció este viernes, un día después de conocerse que su secuestro fue perpetrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la que el Gobierno tiene una negociación de paz.Las peticiones exigiendo la liberación de Luis Manuel Díaz se hicieron sentir en varios escenarios al cumplirse una semana del secuestro en Barrancas, localidad del departamento de La Guajira y fronteriza con Venezuela, junto con su esposa, Cilenis Marulanda, que fue liberada el mismo sábado horas después.El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este viernes en Washington que este secuestro por el ELN es "un acto que va en contra del mismo proceso de paz"."Yo tengo que expresar mi más profundo rechazo no solamente por haber secuestrado al papá de Luis, sino porque en el desarrollo de los acontecimientos, (el ELN) no ha sido capaz de liberarlo", afirmó en declaraciones a periodistas en Washington, en donde participó en la cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), junto a líderes de Estados Unidos, Canadá y diez países latinoamericanos.El jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos de paz con el ELN, Otty Patiño, dijo el jueves que el secuestro fue perpetrado "por una unidad perteneciente al ELN", que desde hace un año negocia un acuerdo de paz con el Gobierno, con el que además hoy hace tres meses comenzó un cese el fuego bilateral de 180 días."El ELN hoy es el responsable de la vida del papá de Luis Díaz, ha hecho un acto que va contra del mismo proceso de paz", afirmó Petro al tiempo que lamentó que "las horas pasan y en la medida en que el tiempo pase se tornan muy peligrosas las circunstancias en las que está el señor Díaz".También puedes ver: Casa embrujada: el desafío que midió la valentía en ReTóxicos Capítulo 13
Jürgen Klopp, técnico del Liverpool, dejará que sea el propio Luis Díaz quien decida si estará disponible este fin de semana contra el Luton Town, después de que los padres del futbolista colombiano fueran secuestrados la semana pasada.Mientras que la madre fue liberada, el padre de Díaz sigue secuestrado en paradero desconocido."No vamos a forzar la situación", dijo este viernes Klopp en rueda de prensa. "Si se siente bien, entrenará con nosotros. Cuando le ves con el grupo, le ves bien, pero puedes darte cuenta de que no está durmiendo bien".El técnico alemán confirmó que Díaz se ejercitó con normalidad los dos últimos días y que dependerá del colombiano si se ve en condiciones de entrar en la convocatoria contra el Luton."Las noticias que nos llegan desde Colombia nos dan algo de esperanza. No puedo decir lo que haremos porque ahora mismo estamos esperando, pero todo depende de él, si quiere estar disponible o no, yo no voy a forzar nada", insistió.Díaz conoció la noticia del secuestro de sus padres cuando estaba en el hotel de concentración antes de enfrentarse al Nottingham Forest la semana pasada. Además de perderse el encuentro contra los de Nottingham, tampoco entró en la convocatoria para el duelo de Copa de la Liga contra el Bournemouth. EFEEn Barrancas esperan ansiosos la pronta liberación de 'Mane'En Barrancas, departamento de la Guajira, donde nació el delantero Luis Díaz, del club inglés Liverpool y de la selección nacional, sus 35.000 habitantes esperan este viernes la liberación cuanto antes de su padre, Luis Manuel Díaz, secuestrado el pasado sábado.Tras la revelación que hizo ayer Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), de que el secuestro fue perpetrado por esa guerrilla, aumentó la esperanza de que pronto regrese a su libertad el padre de la estrella de la Premier League, justamente por estar ese grupo armado en una negociación de paz."Ojalá liberen pronto al profe Mane. Barrancas nunca ha sido un pueblo inseguro y eso nos está dañando la imagen a todos", dice a EFE César Medina, un tendero de este pueblo en el norte del país.Los padres del futbolista fueron secuestrados el sábado en una calle de Barrancas cuando se desplazaban en su vehículo pero la madre, Cilenis Marulanda, fue dejada en libertad horas después por la presión policial.Desde entonces, al menos 250 hombres de la Policía y las Fuerzas Militares buscan por tierra y aire al padre del futbolista en una amplia zona del sur de La Guajira, limítrofe con Venezuela.El orgullo del puebloPara Barrancas, un pueblo apenas conocido por la mayoría de los colombianos por sus yacimientos de carbón y otros minerales, y por la violencia de la guerrilla y paramilitares en el pasado, la figura de Luis Díaz es todo un símbolo de todo lo bueno que puede dar esta tierra."Yo tengo vergüenza con el mundo. Colombia queda como un país inseguro y el pobre Lucho allá (en Inglaterra) debe estar muy preocupado por saber de la suerte de su papá", afirma por su parte Carmen, una vecina de la familia que dice estar a la espera de que liberen a "Mane", como es conocido el padre del goleador, para darle la bienvenida.En el pueblo todos saben cuál es la casa de la familia Díaz Marulanda en cuyo frente, bajo la sombra de árboles de matarratón y laurel, un grupo de periodistas de medios colombianos e internacionales preguntan a los parientes que entran y salen de la vivienda si hay novedades. La respuesta de todos es la misma: "seguimos esperando".La prudencia es la regla en las declaraciones de familiares y amigos para no decir nada que pueda comprometer la liberación de don Luis Manuel, a quien esperan ansiosos.Astor Alarcón, un periodista local que organizó un plantón exigiendo la liberación y hoy está preparando su bienvenida, expresó que "lo más importante es que lo liberen sano y salvo para el bien de todo el pueblo y en especial para su familia".Mientras llega ese esperado momento, las autoridades siguen peinando los alrededores de Barrancas en busca del padre del hijo más querido del pueblo."Ante información que circula, en relación a que 'el Ejército se han ido retirando de las zona de búsqueda de don Luis Manuel Díaz', el Comando General de las Fuerzas Militares se permiten aclarar que esto no es cierto", señaló esta institución.La información añade que, "por el contrario, los esfuerzos se han fortalecido con la llegada de más uniformados especialistas en acciones antisecuestro y capacidades diferenciales para búsqueda y rescate".El padre de Luis Díaz no es sin embargo el único secuestrado por el ELN pues, según datos oficiales, 32 personas han sido víctimas de este delito este año por parte de esa guerrilla.Mi primera chamba: ladrones hacen el ridículo al intentar robar una lavadora
El gobierno colombiano ha responsabilizado al Ejército de Liberación Nacional (ELN) del secuestro del padre del futbolista Luis Díaz en el departamento de La Guajira. Según el comunicado del jefe negociador oficial ante el ELN, el secuestro fue ejecutado por una unidad del grupo rebelde. La esposa de la víctima fue liberada horas después, mientras las fuerzas de seguridad llevaban a cabo una operación en la región desértica cercana a la frontera con Venezuela para localizar al padre. "Al ELN le exigimos poner en libertad de forma inmediata al señor Luis Manuel Díaz y le ponemos de presente que es su entera responsabilidad garantizar su vida e integridad", añade el comunicado firmado por Patiño.Hasta el momento, los secuestradores no han establecido contacto con la familia para exigir un rescate, y el futbolista ha recibido apoyo de la FIFA y otras organizaciones del fútbol mundial.Tras la noticia y según información revelada por Blu Radio, se ha identificado que 'Patricia' es la líder del frente de guerra norte del ELN responsable del secuestro del padre del futbolista del Liverpool en Barrancas, La Guajira. Salió a la luz su fotografía. ¿Quién es alias 'Patricia'? Se trata de una mujer con un extenso historial en el grupo armado:En 2006, comenzó como guerrillera raso en el frente Francisco Javier Castaño.En 2008, se incorporó a la comisión Mixta Libardo.En 2015, asumió el rol de líder en el frente 6 de diciembre.Finalmente, en 2016, se convirtió en la cabecilla de la comisión de finanzas del Estado Mayor FGN.También puedes ver: Casa embrujada: el desafío que midió la valentía en ReTóxicos Capítulo 13
La reconocida actriz de la televisión nacional y talentosa figura del entretenimiento, Viña Machado despertó la preocupación de sus seguidores al compartir a través de su cuenta oficial de Instagram una fotografía reveladora de la enfermedad que afecta su piel, especialmente en el rostro.Machado suele ser una de las figuras públicas más reservadas ante la opinión pública, evitando que se sepa mucho sobre su vida privada o cualquier detalle fuera de su carrera actoral. Su vida se volvió mucho más reservada luego de que en 2016 diera a luz a su hijo León. La actriz, famosa por participar en varias producciones en Colombia, mantiene en reserva la identidad del padre de su hijo y otros detalles de su vida familiar, los cuales solo comparte con personas muy cercanas y fuera de la farándula. Por esta razón miles de seguidores se sorprendieron luego de que la actriz decidiera compartir públicamente un detalle de su salud que la afecta hace unos años y que sería secuela del Covid-19.Fue a través de una publicación en su cuenta de Instagram en la que Viña Machado reveló que viene enfrentando episodios de urticaria en su rostro. En su publicación la actriz indicó que, aunque la afección no le causa dolor, la picazón resulta insoportable. Entre los detalles que reveló, contó que la urticaria se le manifestó después de recibir las vacunas contra el COVID-19."Después de las vacunas del COVID o post COVID comencé a tener episodios de Urticaria espontánea con dermografía. No se espanten, no duele, pero sí dan ganas de rascarse contra una pared de ladrillos🤣", detalló en su publicación.Según Machado, el estrés, la ansiedad y ciertos productos cosméticos han influido en la aparición de la urticaria en su piel, manifestándose como un salpullido rojo en sus mejillas. A pesar de la preocupación inicial, la actriz tranquilizó a sus seguidores afirmando que se encuentra bien y que el brote viene disminuyendo."Los procesos inflamatorios post Covid abundan. ¡Tranquilos estoy bien! Ya se me pasó. No necesito ni medicamentos ni nada. Solo amorcito y paciencia", finalizó la actriz quien expresó aprecio hacia sus seguidores. También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
La astrología suele llevar mensajes durante cada mes y enfocados en cada signo del zodiaco; por eso, para este mes de diciembre el horóscopo augura fortuna, sabiduría y la posibilidad de experimentar una oleada de circunstancias positivas que podrían alterar el rumbo de sus vidas, especialmente durante los primeros días de este último mes del año.Pues según la astrología, Aries, Tauro, Géminis y Cáncer se encuentran entre los signos que se verán envueltos en transformaciones significativas. Estos individuos deben prepararse para recibir una corriente de sabiduría que les capacitará para tomar decisiones acertadas y posiblemente modificar alguna faceta de su realidad.Mantener una mente abierta se convierte en un componente crucial para estos signos. Prestar atención a las señales que la vida les presente será esencial, ya que estarán en un momento propicio para el crecimiento personal y la disposición a enfrentar cualquier cambio que se presente en su camino.Este diciembre promete ser un mes de transformaciones significativas para varios signos del zodíaco, según la interpretación astrológica; pues son cuatro los signos que están destinados a experimentar una serie de eventos que podrían marcar un antes y un después en sus vidas, ofreciéndoles oportunidades de crecimiento y cambios positivos.Cuatro signos a los que les cambiará la vida en diciembreAries: En busca de nuevas oportunidades laboralesPara Aries, la astrología señala que este mes es propicio para buscar un nuevo empleo. Con una serie de oportunidades laborales en el horizonte, es esencial enfocarse en encontrar aquella que se alinee con su perfil académico y profesional. La clave está en evaluar cuidadosamente las opciones y tomar decisiones informadas.Tauro: Canalizando energía positiva para superar adversidadesTauro se enfrentará a comentarios negativos, pero la astrología sugiere que canalizar su energía positiva será fundamental. Ignorar las críticas y concentrarse en mantener la armonía interna permitirá que lo mejor emerja incluso en medio de la adversidad. La perseverancia y la positividad serán sus aliados.Géminis: Navegando por cambios en el trabajoPara Géminis, el enfoque está en el ámbito laboral. Si se presentan desafíos en el trabajo, la astrología sugiere utilizar las redes sociales, especialmente LinkedIn, para destacar su perfil ante los reclutadores. Mantener una actitud positiva y paciente será clave mientras esperan que las cosas buenas lleguen, aunque tomen su tiempo.Cáncer: Destacándose en desafíos profesionales y personalesCáncer se encuentra bajo la influencia astral de centrarse en las necesidades que surgen en su entorno. La astrología aconseja mantenerse actualizado y destacarse en cada desafío, ya sea a nivel profesional o personal. Enfrentar las oportunidades con determinación y habilidad será vital para su crecimiento.Es vital recordar que la astrología, fundamentada en interpretaciones y tradiciones, brinda perspectivas generales. Cada individuo es único, y estas interpretaciones astrológicas deben ser consideradas como guías flexibles en lugar de predicciones inflexibles. La clave radica en mantener una actitud receptiva, estar atentos a las señales del universo y estar dispuestos a abrazar el cambio y el crecimiento durante este prometedor diciembre. ¡Que las estrellas guíen con luz y positividad a estos signos!También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
Diciembre llega con muchos mensajes astrales para cada uno de los signos del zodiaco y por eso en La Kalle te compartimos las predicciones de este inicio de semana en el que hay una señal especial para cada persona, dependiendo su signo.A continuación te compartimos el horóscopo de hoy 4 de diciembre para que inicies tu semana guiándote de los mensajes de los astros. Aries (21 de marzo - 19 de abril):Hoy es un día para la introspección, Aries. Dedica tiempo a reflexionar sobre tus metas y prioridades. No temas ajustar tu rumbo si es necesario. La honestidad contigo mismo será clave.Tauro (20 de abril - 20 de mayo):Las relaciones personales son el foco hoy, Tauro. Dedica tiempo a fortalecer los lazos afectivos. Un gesto amable puede hacer maravillas. Mantén la calma ante posibles tensiones.Géminis (21 de mayo - 20 de junio):Es un día propicio para la creatividad y la expresión personal, Géminis. Aprovecha para explorar nuevas ideas y proyectos. La comunicación efectiva te abrirá puertas inesperadas.Cáncer (21 de junio - 22 de julio):La estabilidad emocional es clave hoy, Cáncer. Busca momentos de tranquilidad y auto cuidado. Evita tomar decisiones impulsivas y confía en tu intuición.Leo (23 de julio - 22 de agosto):Hoy es un día para la planificación y la organización, Leo. Establece metas claras y trabaja en pasos concretos para alcanzarlas. Tu determinación te llevará lejos.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre):Las relaciones sociales cobran importancia hoy, Virgo. Colabora con otros para lograr objetivos comunes. Tu habilidad para trabajar en equipo será clave.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre):La atención se centra en tu bienestar hoy, Libra. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo, tanto física como emocionalmente. Un enfoque equilibrado te permitirá superar cualquier desafío.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre):La creatividad fluye hoy, Escorpio. Aprovecha para expresar tus ideas y explorar nuevos horizontes. No temas mostrar tu verdadero yo; la autenticidad será apreciada.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre):La introspección es clave hoy, Sagitario. Reflexiona sobre tus objetivos a largo plazo y ajusta tu curso si es necesario. La paciencia y la perseverancia te llevarán al éxito.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero):Las relaciones personales toman protagonismo hoy, Capricornio. Dedica tiempo a fortalecer lazos afectivos. La empatía y la comprensión serán fundamentales en tus interacciones.Acuario (20 de enero - 18 de febrero):Hoy es un día para la innovación y la originalidad, Acuario. Busca soluciones creativas a los desafíos que puedas enfrentar. Tu mente abierta te permitirá encontrar nuevas perspectivas.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo):La comunicación clara y directa es esencial hoy, Piscis. Expresa tus pensamientos y sentimientos de manera honesta. La apertura te ayudará a resolver malentendidos y fortalecer relaciones.Recuerda que la astrología es una creencia personal y estos horóscopos son generales. Te animo a tomarlos como una guía, pero siempre confía en tu intuición y sentido común. ¡Que tengas un maravilloso día!También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
El veganismo, un estilo de vida que excluye el consumo de productos de origen animal, ha ganado popularidad en los últimos años debido a preocupaciones sobre la sostenibilidad, la ética animal y la salud. Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Harvard ha arrojado luz sobre la complejidad de esta cuestión, destacando la importancia de un enfoque equilibrado en la dieta que incluya la carne.El estudio, llevado a cabo por expertos en nutrición y sostenibilidad, examinó los impactos de las dietas veganas y vegetarianas en la salud humana y el medio ambiente. Contrario a la creencia común, los hallazgos sugieren que la eliminación total de la carne puede tener implicaciones negativas para ciertos aspectos de la salud.Salud Nutricional: La Carne como Fuente de Nutrientes EsencialesLa carne es una fuente significativa de nutrientes esenciales, como proteínas completas, hierro, zinc y vitamina B12. Estos nutrientes desempeñan un papel crucial en la salud óptima del cuerpo, contribuyendo al desarrollo muscular, la función cognitiva y la formación de glóbulos rojos.Según el estudio de Harvard, las personas que siguen una dieta estrictamente vegana pueden enfrentar desafíos para obtener cantidades adecuadas de estos nutrientes, lo que podría tener implicaciones para la salud a largo plazo. La deficiencia de vitamina B12, en particular, es común entre aquellos que excluyen completamente los productos animales de su dieta.Sostenibilidad y Balance Ambiental: Un Enfoque HolísticoSi bien la carne ha sido criticada por su impacto ambiental, el estudio de Harvard también destaca la importancia de adoptar un enfoque holístico hacia la sostenibilidad alimentaria. La producción de carne, especialmente la industrial, puede contribuir a emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestación. Sin embargo, se argumenta que prácticas sostenibles, como la ganadería regenerativa, pueden tener impactos ambientales positivos al mejorar la salud del suelo y la biodiversidad.La Moderación como Clave: Un Llamado a la ReflexiónLos resultados del estudio subrayan la importancia de adoptar una perspectiva equilibrada hacia la alimentación. Si bien el veganismo puede ser una elección ética y sostenible para muchos, es esencial reconocer la necesidad de obtener nutrientes específicos de fuentes animales.El mensaje clave no es promover el consumo excesivo de carne, sino abogar por la moderación y la elección consciente. La incorporación de prácticas sostenibles en la producción de carne y la diversificación de las fuentes de proteínas pueden ser enfoques valiosos para abordar tanto las preocupaciones nutricionales como ambientales.En última instancia, la investigación de Harvard destaca que la relación entre la dieta, la salud y la sostenibilidad es intrincada y merece una evaluación cuidadosa. La clave radica en tomar decisiones informadas, adaptadas a las necesidades individuales y en armonía con los objetivos personales y globales de bienestar.Te puede interesar:
Bogotá, una ciudad vibrante y llena de vida, continúa implementando medidas de movilidad para mejorar la circulación vehicular y reducir la congestión. Una de estas medidas emblemáticas es el sistema de "Pico y Placa", que establece restricciones en la circulación de vehículos particulares en función del último dígito de su placa. Aquí te presentamos el calendario de Pico y Placa para la semana del 4 al 9 de diciembre.Lunes 4 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 1 y 2.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Martes 5 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 3 y 4.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Miércoles 6 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 5 y 6.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Jueves 7 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 7 y 8.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Viernes 8 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 9 y 0.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Sábado 9 de diciembre:No aplica el Pico y Placa para vehículos particulares.Es importante recordar que el Pico y Placa busca optimizar la movilidad en la ciudad y reducir la congestión vehicular, incentivando el uso de transporte público y otras alternativas de movilidad sostenible. Los ciudadanos y visitantes deben estar atentos a estas restricciones y planificar sus desplazamientos de acuerdo con el calendario establecido.Además, es fundamental respetar las normas de tránsito y contribuir al bienestar general de la comunidad. Mantenerse informado sobre las medidas de movilidad en Bogotá es esencial para una convivencia armoniosa en esta vibrante metrópoli. ¡Planifica tus trayectos y disfruta de Bogotá de manera responsable!Quizá te puede interesar este video: ¡Re Tóxicos! - Cultura general rajó a participantes