La importancia de poder obtener una vivienda a nombre propio es bastante importante para conseguir una mayor estabilidad económica y sobre todo la tranquilidad de poder establecer una finca raíz, las cuales cuentan con una gran valorización con el paso del tiempo.Por tal razón, el gobierno decidió plantear una ayuda bastante importante para aquellos que se encontraran interesados en adquirir un hogar en el que vivir, y sus inscripciones solo estarán abiertas hasta el 7 de mayo del año vigente, por la página oficial de la Secretaría de Hábitat. Así mismo, esto se dará a través de la campaña llamada 'Gran Feria de Vivienda 2023', que tiene fecha para el 25 y 27 del mismo mes.Su idea principal se basó en contribuir a la facilidad para que muchas personas obtengan un hogar conforme a sus posibilidades, pues a través de la Secretaría han realizado distintas mediaciones para que el grupo determinado de personas inscritas logren asociarse con una vivienda; donde después se dividirán en dos grupos, 'Vivienda de interés solidario' y 'Vivienda de interés social', en la ciudad de Bogotá. Allí las diferencias principales se determinarán según los ingresos económicos que presente el interesado y se les brindarán hasta 30 salarios mínimos vigentes. Esto se brindará en ayuda de las cajas de compensación familiar, constructoras e identidades bancarias, las cuales complementarán los procesos necesarios para la compra y brindar un medio por el que pueda ser brindado el subsidio.Finalmente, en los próximos días se ofertarán un aproximado de 2.100 casas en algunas localidades sureñas de la capital; además, se estableció que la secretaría brindará puntos de atención especializados en los que orientarán a las personas interesadas, de igual manera cabe recalcar, que los beneficiados tendrán que cumplir con una serie de requisitos, los cuales podrán acceder al subsidio de Oferta Preferente. Te puede interesar: En qué casos es legal una separación en Colombia
En los recientes anuncios realizados por el Gobierno Nacional, se adelantaron algunos cambios que tendrán los programas como Mi casa ya y Familias en Acción; en este último los beneficiados pasarán a 'Renta Ciudadana'.El programa planteado por el Gobierno tiene como objetivo llegar a los hogares más vulnerables de Colombia, entregando hasta 500.000 pesos de subsidio.En ese sentido, la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, explicó para Noticias RCN que el programa tendrá un rediseño; sin embargo, aclaró que “no se está acabando el programa, sino que se le está haciendo un mejoramiento”.La funcionaria además agregó que los beneficiarios de Renta Ciudadana empezarán a recibir el dinero a partir de abril y que, el monto entregado mejorará. De ahí en adelante, los pagos se harán cada dos meses en el marco de la operación actual. Esto significa que una familia puede recibir hasta 1 millón de pesos en el momento del pago.“El Gobierno está determinado a no otorgar más limosnas y a hacer que los beneficiarios no sean dependientes de unos recursos insuficientes, sino que sean recursos que les permita salir de la pobreza extrema y la vulnerabilidad", explicó Rusinque.El programa de transición tiene cubrimiento nacional, pero se asignarán mayores montos a los hogares ubicados en 466 municipios de Colombia con prevalencia alta y muy alta de desnutrición infantil, identificados dentro de los mapas de hambre que fueron elaborados por el Gobierno Nacional, municipios con mayor índice de pobreza multidimensional y municipios PDET. Privilegiará a madres cabeza de hogar con niños y niñas menores de 6 años.Para definir los montos de la transferencia a los hogares, la entidad tendrá en cuenta la clasificación dada por la encuesta Sisbén IV, la conformación familiar, la población indígena, las víctimas de desplazamiento forzado (inscritas con SISBEN IV) y la ubicación territorial de las familias.¿Cómo consultar mi puntaje de Sisbén? Ingrese a este enlace del Sisbén: https://www.sisben.gov.coEscriba el número y el tipo de identificaciónDar clic en ‘Consultar’Obtenida la información, puede conocer el grupo poblacional al que pertenece (letra y el subgrupo), este último en número.-Grupo A: pobreza extrema, clasificados en 5 subgrupos, desde A1 hasta A5.-Grupo B: condición de pobreza moderada, tendrá 7 subgrupos, desde el B1 hasta el B7.-Grupo C: condición de vulnerabilidad, tendrá 18 subgrupos, desde el C1 hasta el C18.-Grupo D: hogares que no están en situación de pobreza, tendrá 21 subgrupos, desde el D1 hasta el D21.Te puede interesar: Receta fácil para San Valentín
Prosperidad Social anunció la fecha de entrega del bono de $500.0000 pesos a madres cabeza de hogar que hacen parte del programa 'Plan de choque contra el hambre', que tiene como objetivo ayudar a los hogares más vulnerables en el país; una política del Gobierno de Gustavo Petro.Según Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social, los pagos iniciarán este miércoles 7 de diciembre de manera gradual hasta que se cumpla la totalidad de los giros a los beneficiarios; es decir, hasta la última semana de diciembre.Los pagos se harán por grupos, de acuerdo con los programas. Inician el 7 de diciembre con las nuevas familias pertenecientes al grupo A del Sisbén IV, que no recibían ninguna ayuda del Estado, y los beneficiarios de Ingreso Solidario pertenecientes al grupo A del Sisbén IV, que no se encuentren bancarizados; para bancarizados, después del 15 de diciembre.“Queremos informarle a toda la ciudadanía que, a partir de este miércoles 7 de diciembre, comenzará a realizarse la transferencia extraordinaria, que ha sido anunciada por el Gobierno nacional, dentro del programa de plan de choque contra el hambre”, dijo la funcionaria.La directora agregó que el objetivo del programa es llegar a 324.000 nuevos hogares "en máxima situación de vulnerabilidad”.“Estamos diseñando la política pública integral para la superación de la pobreza, pero, frente a lo que estamos enfrentando –la crisis de hambre y la crisis por la temporada de lluvias–, es necesario tomar medidas urgentes. Comenzamos con esta transferencia extraordinaria, que llegará a cerca de 2 millones de hogares”, dijo Rusinque.¿Quiénes podrán recibir el bono de $500.000?Nuevos hogares pertenecientes al grupo A del Sisbén IV que no recibían ninguna ayuda del Estado.Beneficiarios de Ingreso Solidario pertenecientes al grupo A del Sisbén IV, hogares participantes de Familias en Acción de jefatura femenina y con niños y niñas menores de 6 años.Participantes de Jóvenes en Acción que son madres cabeza de familia, con niños y niñas menores de 6 años que cumplan los requisitos.¿Cómo saber si es beneficiario del nuevo bono de $500.000 mil?Según informó Prosperidad Social, cerca de 2 millones de beneficiarios de Ingreso Solidario, Familias en Acción y Jóvenes en Acción, serán los que recibirán el ajuste de 500 mil pesos; sin embargo, estará focalizado mayoritariamente para hogares con madres cabeza de familia.¿Cómo inscribirse al programa 'Plan de choque contra el hambre' para recibir el bono?No es posible. Recuerde que para ser beneficiario de estos programas sociales no necesita de inscripciones ni intermediarios. Los hogares beneficiados son categorizados a través de la actualización de la encuesta del Sisbén IV.Mundial Qatar: ¿Cómo hacer tostadas francesas Mbappé y Benzema?
El Gobierno Nacional hizo un anunció que alegra a miles de familias en Colombia ya que tiene que ver con incentivos económicos extra para familias que se benefician de los subsidios sociales.El anuncio fue hecho por el Ministerio de Hacienda que confirmó que para el mes de diciembre se dispondrá de un bono extraordinario para beneficiados con los programas de Ingreso Solidario y Familias en Acción, operados por el Departamento de Prosperidad Social. Según informó el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, la entrega de estos dineros extra hace parte de la búsqueda de 'cunchos' del presupuesto que ordenó el presidente, Gustavo Petro, para atender la afectación en el país a causa de la ola invernal.En este orden de ideas, se dio a conocer que el Gobierno ya tiene listo un billón de pesos para apoyar a las familias afectadas por la ola invernal que atraviesa el país hace unos meses y que ya deja a miles de damnificados en las distintas regiones."Son los programas de Familia en Acción e Ingreso Solidario que se les va a dar un bono extra en diciembre. Esa es la forma como va a operar, en ambos casos llegando a 500 mil pesos", dijo el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.De igual forma el funcionario reveló que habrá un apoyo adicional al Programa de Alimentación Escolar (PAE) que se suma a otras iniciativas como los subsidios a los fertilizantes (que arrancan el 18 de noviembre); así como la entrega de $500.000 a las madres cabeza de hogar con hijos menores de cinco años.Se conoció que el Ministerio de Hacienda ha logrado movilizar recursos por un total de dos billones de pesos del presupuesto de este año, esto tras la petición del presidente, Gustavo Petro, de localizar los 'cunchos' del presupuesto. Por último, en diálogo con la prensa el ministro Ocampo aseguró que la búsqueda de recursos continúa ya que, según consideró, "es necesario tener recursos para reparar las vías dañadas por el invierno que hasta el momento ha dejado 476 mil familias damnificadas.Trucos para eliminar malos olores de la casa
El Departamento de Prosperidad Social continúa entregando los subsidios que dispuso el Gobierno Nacional como auxilio económico para miles de familias con carencias o dificultades económicas. Uno de los subsidios que más beneficios ha dado es el de Familias en Acción que desde el jueves 20 de octubre inició su quinto ciclo de pagos, correspondientes al periodo de junio y julio de 2022 y con el que se beneficia un total de 1.915.500 hogares de los 1.105 municipios de Colombia.Y como una forma de contribuir a los hogares con más necesidades, Prosperidad Social explicó que este beneficio va dirigido principalmente a hogares en los que hay niños menores de seis años, o hijos con condiciones especiales de salud; de igual forma el subsidio será entregado a familias con niños y adolescentes que se encuentren estudiando en colegios de calendario escolar A. Cabe recordar que este ciclo de pagos va desde el 20 de octubre y hasta el 9 de noviembre, fechas en las que las familias deben consultar en la página web de Prosperidad Social si fueron beneficiadas para reclamar el subsidio dentro de los tiempos establecidos.“La inversión será de 318.831 millones de pesos. Le recordamos consultar el operador que les corresponde en su municipio y el canal que les entregará los recursos con los enlaces municipales o en la página web de Prosperidad Social”, expresó la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque.De igual forma, desde la entidad del Gobierno se insistió a las familias estar pendientes de revisar si fueron beneficiadas para reclamar el subsidio ya que no es acumulable y son decenas de hogares los que están en riesgo de quedar por fuera, por no realizar el cobro.Asimismo se hizo un llamado a las familias a aplicar únicamente si cumplen con todos los requisitos para recibir el auxilio ya que en la actualidad se tienen identificados 39.854 hogares que no cumplen con los criterios de permanecía del programa Familias en Acción. Familias en Acción ¿Cómo inscribirme?Cabe recordar que se debe cumplir con una serie de requisitos para ser seleccionado como beneficiario de Familias en Acción, lo cual hace parte de una clasificación de municipios en cuatro grupos, con el fin de diferenciar los territorios, grado de urbanización y de pobreza.Para aplicar se debe hacer un proceso mediante un registro que pasa por cuatro fases; en la segunda etapa de inscripciones a Familias en Acción el Departamento de Prosperidad Social tendrá abiertas las inscripciones abierta hasta el 31 de diciembre de este año.Entre los requisitos para el mencionado registro es necesario que el hogar haya sido encuestado con la metodología de Sisbén IV, también estar clasificado en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3, B4 de Sisbén IV y que se tengan registrados a niños niñas y adolescentes menores de 18 años.Los aspirantes deberán consultar si cumplen con todos los requisitos y si quedaron registrados luego del proceso correspondiente para ingresar a Familias en Acción; si es acertado, las familias serán contactadas y agendadas por funcionarios de la Administración Municipal para continuar con el proceso.Te puede interesar este video: Trucos y atajos fáciles de Excel
Familias en Acción, el programa de Prosperidad Social que ofrece la posibilidad a los hogares colombianos en condiciones de pobreza de recibir un incentivo económico, anunció este jueves el quinto ciclo de pagos que correspondiente al periodo de junio y julio de 2022.El beneficio irá dirigido a hogares con menores de seis años, por concepto de salud, o con niños y adolescentes que estén estudiando en colegios de calendario escolar A. Para este ciclo se realizarán los giros entre el 20 de octubre y el 9 de noviembre.“Estos recursos estarán disponibles hasta el 9 de noviembre, para un 1.915.500 hogares de 1.105 municipios. La inversión será de 318.831 millones de pesos. Le recordamos consultar el operador que les corresponde en su municipio y el canal que les entregará los recursos con los enlaces municipales o en la página web de Prosperidad Social”, aseguró Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social.Así mismo, se dio a conocer que se identificaron 39.854 hogares que no cumplen con los criterios de permanecía del programa Familias en Acción. Además, varios hogares que quedarían por fuera por no realizar el cobro.“Actualmente, hay 32.668 familias suspendidas por no realizar el cobro de sus incentivos por modalidad de giro en cuatro pagos consecutivos y 6.184 familias suspendidas por tener documento de identidad inconsistente”, puntualizó.¿Cómo inscribirme a Familias en acción?Además, se deben cumplir unos requisitos para ser seleccionado por Familias en Acción que conlleva a un criterio de equidad territorial, una clasificación de municipios en cuatro grupos con el fin de diferenciar los territorios, un grado de urbanización y de pobreza.Dicho proceso se hace mediante un registro en cuatro fases, en el que el Departamento de Prosperidad Social en la segunda etapa de inscripciones a Familias en Acción estará abierta hasta el 31 de diciembre de este año.Entre los requisitos para el mencionado registro es necesario que el hogar haya sido encuestado con la metodología de Sisbén IV, también estar clasificado en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3, B4 de Sisbén IV y que se tengan registrados a niños niñas y adolescentes menores de 18 años.Los aspirantes por último, deberán consultar si cumplen con todos los requisitos y si quedaron registrados luego del proceso correspondiente para ingresar a Familias en Acción, si es acertado, las familias serán contactadas y agendadas por funcionarios de la Administración Municipal para seguir con dicho proceso.Te puede interesar: resumen de las noticias de la semana: la subida del dólar y Shakira
Ingreso Solidario, un programa creado por Prosperidad Social que cobija a más de 3,5 millones de hogares beneficiarios, anunció que a partir del próximo lunes 26 de septiembre estará disponible la transferencia correspondiente a los ciclos 30 y 31. Según el programa, los hogares bancarizados recibirán un mensaje de su entidad bancaria que les anunciará la disponibilidad del recurso en su cuenta registrada. Por otro alado, los hogares no bancarizados recibirán el recurso, desde el martes 27 de septiembre hasta el 11 de octubre, a través de SuperGIROS y su red de aliados, que opera en todo el paísTenga en cuenta que para estos ciclos se mantendrán los pagos con montos diferenciados: la transferencia dependerá del número de integrantes de los hogares y del grupo de clasificación de Sisbén IV.¿Cómo sé si soy beneficiario del programa Ingreso Solidario?Ingresa a www.ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co y aplicar en la opción de 'Consulta de beneficiarios' en la parte superior derecha de la pantalla.Digita el tipo, número de documento, primer nombre y apellido, y finaliza con la fecha de expedición del documento.Da clic en 'Consultar'. De esta manera podrás conocer si eres beneficiario del Ingreso Solidario
El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) clasifica a la población de acuerdo a la su situación actual, en ese sentido, las personas registradas se ubicaron en cuatro grupos (A, B, C y D), que se refieren a pobreza extrema, mayor capacidad de generar ingresos, población vulnerable y ni pobre ni vulnerable.Ten en cuenta que según este puntaje, los colombianos podrán aplicar a subsidios mensuales, beneficios como de Ingreso Solidario, Familias en Acción, Devolución del IVA y hasta rebajas en pasajes de TransMilenio.¿Cómo consultar mi puntaje de Sisbén desde el celular?Ingrese a este enlace del Sisbén: https://www.sisben.gov.coEscriba el número y el tipo de identificaciónDar clic en ‘Consultar’Obtenida la información, puede conocer el grupo poblacional al que pertenece (letra y el subgrupo), este último en número.-Grupo A: pobreza extrema, clasificados en 5 subgrupos, desde A1 hasta A5.-Grupo B: condición de pobreza moderada, tendrá 7 subgrupos, desde el B1 hasta el B7.-Grupo C: condición de vulnerabilidad, tendrá 18 subgrupos, desde el C1 hasta el C18.-Grupo D: hogares que no están en situación de pobreza, tendrá 21 subgrupos, desde el D1 hasta el D21.¿A cuáles subsidios puedo acceder según mi grupo de Sisben?Familias en Acción: grupos A y B (B1 a B4) del SisbénIngreso Solidario: grupos A, B y C (del C1 al C5) del SisbénDevolución del IVA: grupos A y el B (B1 a B5) del SinbénTambién puede ver: Google Maps: trucos que no conocías de la aplicaciónEscucha el podcast de farándula y entérate de los chismes más sonados
El Gobierno Nacional dio a conocer, a través del Departamento de Prosperidad Social más información sobre el programa Familias en Acción que brinda ayuda económica a hogares vulnerables en el país.El incentivo del beneficio se enfoca en la asistencia escolar, atención en la salud y el querer dar mejores oportunidades de vida a los niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad y pobreza extrema Colombia; pues incluye a todos los departamentos, municipios, distritos y corregimientos departamentales del país, además de población indígena.Y en medio del avance de este proyecto aún son muchas las familias que desconocen que son beneficiarias de los subsidios que ofrece el Gobierno, por lo que desde Prosperidad social se insiste en los llamados a revisar constantemente si salió beneficiario de algún programa de ayudas.Por eso, en una reciente comunicación se indicó a las personas que quieran saber son beneficiarias en este 2022 que sigan el paso a paso consultar, ingresando a la página oficial Familias focalizadas de Prosperidad SocialPara continuar con el proceso de consulta, es necesario ingresar a la opción ‘Consulte aquí si está focalizado’, luego la persona interesada deberá digitar el número de documento, escribir el primer nombre y el primer apellido.También, es obligatorio indicar la fecha de expedición del documento y seleccionar la casilla no soy un robot, una vez hecho esto el sistema verificará la información y dará una respuesta a la consulta.Cabe aclarar que en el calendario de agosto del 2022, aún Prosperidad Social no anuncia nuevo cronograma de pagos, por lo que se deberá mantener al tanto continuamente de la información dada por las entidades correspondientes.¿Cómo inscribirme a Familias en acción? Además, se deben cumplir unos requisitos para ser seleccionado por Familias en Acción que conlleva a un criterio de equidad territorial, una clasificación de municipios en cuatro grupos con el fin de diferenciar los territorios, un grado de urbanización y de pobreza.Dicho proceso se hace mediante un registro en cuatro fases, en el que el Departamento de Prosperidad Social en la segunda etapa de inscripciones a Familias en Acción estará abierta hasta el 31 de diciembre de este año.Entre los requisitos para el mencionado registro es necesario que el hogar haya sido encuestado con la metodología de Sisbén IV, también estar clasificado en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3, B4 de Sisbén IV y que se tengan registrados a niños niñas y adolescentes menores de 18 años.Los aspirantes por último, deberán consultar si cumplen con todos los requisitos y si quedaron registrados luego del proceso correspondiente para ingresar a Familias en Acción, si es acertado, las familias serán contactadas y agendadas por funcionarios de la Administración Municipal para seguir con dicho proceso.Te puede interesar: Predicción sobre Gustavo Petro advierte de cáncer de estómago
Familias en Acción 2022 será uno de los subsidios que el Gobierno seguirá pagando durante este año con el respaldo del Departamento de Prosperidad Social.Recordemos que este subsidio es uno de los más completos que hay en el país, pues abarca a todos los departamentos, municipios, distritos y corregimientos departamentales.Todas las familias que se encuentra en pobreza o pobreza extrema con niños menores de 18 años y que cumplan los requisitos pedidos por el programa, podrán ser beneficiarios.¿Cómo consultar si soy beneficiario de Familias en Acción 2022?Para conocer si eres parte del programa, debes ingresar al siguiente link: https://familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/#popup33 y seguir los pasos:Primero comienza digitando el tipo de documento que tienes, ya sea tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, registro civil o cédula de extranjería. Luego escribe el número del documento. Paso siguiente tienes que escribir tu primer nombre y luego el primer apellido, así como indicar la fecha de expedición del documento. Para finalizar debes oprimir la casilla que dice ‘No soy un robot’ y esperar que el sistema verifique toda tu información.¿Cómo puedo cobrar Familias en Acción por SuperGIROS?La compañía solo va a entregar el dinero en la modalidad de giro en más de 1.000 puntos de 277 municipios de Colombia.Debes descargar la aplicación en el celular y luego registrarte. Paso siguiente escribir tu número de celular y esperar que te llegue un SMS. Elige tu documento de identidad y luego verifícalo. Ingresa tu correo electrónico y la casilla que dice ‘referido’ déjala libre. Para finalizar debes aceptar el contrato y a tu correo se enviará un correo electrónico. Creas una contraseña y listo.Es importante aclarar que el cronograma de pago se da a conocer por los enlaces municipales y a través de los canales dispuestos por los bancos.El segundo ciclo de Familias en Acción tuvo como último día de cobro el pasado 24 de mayo, sin embargo, desde Prosperidad Social aún no informan nuevo cronograma de pagos.Por su parte, Pierre García Jacquier, director del Departamento Administrativo dijo el pasado 6 de julio que pronto comenzará el tercer ciclo de pagos que corresponde a la verificación de febrero y marzo de 2022.Te puede interesar: Redes sociales: tres datos desconocidos
Hace unos cuantos días la bellísima y talentosa cantante Greeicy Rendón estuvo en México junto a su prometido Mike Bahía. Ahí ambos estuvieron visitando diferentes medios de comunicación, entre ellos la emisora Exa, donde fueron entrevistados por el reconocido conductor Jessie Cervantes.Todo transcurría con normalidad hasta que Cervantes le pidió a Mike y a Greeicy que cantaran, pues en medio de la interpretación la caleña rompió en llanto un par de veces. Al finalizar, Greeicy se disculpó y manifestó que ese no estaba siendo un día fácil, pues como equipo, y como familia estaban atravesando una situación difícil.Dicha reacción y dichas declaraciones generaron preocupación en los seguidores de los artistas, pues lo cierto es que juntos conforman una de las parejas más admiradas de la industria y el entretenimiento; y siempre han mostrado que conviven en un ambiente muy armonioso. Sin embargo, muchos asociaron las palabras de Greeicy con una posible crisis de pareja. Por tal motivo en diversos comentarios realizados por sus fanáticos empezó a hacerse presente la palabra "separación".No obstante, todo parece estar bajo control, y las situaciones complicadas a las que se refería Greeicy puede que estén arraigadas al ámbito profesional, pues este viernes ella y su pareja Mike Bahía asistieron en Medellín al concierto del cantante colombiano Manuel Turizo. Ahí ambos se dejaron ver juntitos disfrutando del espectáculo y además Greeicy registró con su celular varios momentos en los que estaba cantando junto a Mike.Tienes que ver el siguiente video:
La selección de Italia eliminó este sábado a la de Colombia del Mundial sub-20 y avanzó a las semifinales al imponerse por 1-3 en el estadio San Juan del Bicentenario. Cesare Casadei, Tommaso Baldanzi y un golazo de Franceso Esposito sentenciaron el triunfo de los dirigidos por Carmine Nunziata y acabaron con la ilusión de un equipo que esta vez no pudo revertir el tanteador.Apenas habían pasado ocho minutos e Italia dio el primer golpe cuando ambos conjuntos trabajaban el partido en el centro del campo. Un impresionante golpe de cabeza de Cesare Casadei tras un saque de esquina de Tommaso Baldanzi se transformó en el 0-1. Fue el sexto gol del máximo anotador de la Copa del Mundo.Especialista en remontadas, Colombia se lanzó al ataque buscando repetir lo que tantas veces hizo en el torneo. Los dirigidos por Héctor Cárdenas sumaron siete puntos en sus tres primeros partidos tras comenzar siempre en desventaja.Alexis Manyoma lideró el centro del campo, mientras que Oscar Cortés y Yáser Asprilla intentaron generar peligro por las bandas, aunque tuvieron complicaciones para imponerse ante una firme defensa. Italia fue nuevamente al ataque y una sola jugada de peligro le alcanzó para estirar su ventaja en el marcador.Samuel Giovane envió un centro al área, Casadei volvió a ganarle a los centrales y con un golpe de cabeza bajó el balón para que Baldanzi lo empujara y pusiera el 0-2 con el que finalizó la primera parte. En el inicio del segundo tiempo Italia golpeó de nuevo y sentenció rápido el partido.Apenas habían pasado 45 segundos cuando Baldanzi fabricó otra gran jugada y cedió el balón a Francesco Esposito, quien definió dentro del área menor con un gran golpe de taco y transformó la victoria en goleada.Colombia fue al frente decidido a luchar hasta el final y tres minutos después descontó con un golazo de Jhojan Torres. El número 18 disparó desde afuera del área y puso el 1-3 con un remate imposible de parar para el portero Sebastiano Desplanches.Italia tuvo el cuarto luego de otra gran jugada de Baldanzi y el poste se lo negó a Casadei. Del otro lado lo tuvo Tomás Ángel y el meta rival lo evitó con una gran parada. Luego Daniele Montevago falló en dos oportunidades sobre el final de un partido que Italia dominó y ganó sin pasar complicaciones en los últimos minutos.Te puede interesar: Tips para evitar el estrés
Andrea Valdiri Ospino, ha destacado en el mundo de la digitalización por sus diferentes aspectos, looks y talentos por demostrar en todo momento; puesto que algunas de sus producciones digitales van a otros niveles; sin embargo, existen algunos aspectos de su vida personal que han interferido con la imagen que desea mostrar a los demás. El pasado 2 de junio, quiso dar un comunicado a sus seguidores con el sentido de aclarar las situaciones que ha tenido que enfrentar por varios años con el señor Lowe León, puesto que después de haber sostenido una relación con la barranquillera, esta quedó en estado de embarazo. Aunque este solo fue el inicio de muchos problemas, puesto que el hombre negó ser el padre de 'Adhara'.Luego de varias situaciones, el caso se ha manejado desde un sistema judicial, el cual permitió que se realizara una prueba de paternidad, la cual aparentemente salió positiva."Hay un tema machi que me está incomodando y no lo soporto, yo de un tiempo para acá me alejé muchísimo de la polémica, que Saru merece respeto, mis hijas merecen respeto, he madurado todos los días cambio y me analizo para ser mejor persona", comentó Valdiri.Allí especificó que su expareja se contradecía en los discursos que había dicho anteriormente, y a pesar de que siempre afirmaba que iba a ser la última vez que toca su tema de paternidad con su hija menor, todo el tiempo repetía la misma escena sin respetar los derechos, integridad o privacidad de la menor de edad, por tal razón pidió que esos temas se trataran con abogados:"Tenemos unos acuerdos que debemos que cumplir, pero siento que el señor ha salido a hablar muchísimo en todos los medios últimamente, y siempre habla de la niña, entonces siento que esa parte no se está respetando".Te puede interesar: Tips para evitar el estrés
Existen situaciones en las que por un descuido pueden salir afectadas muchas personas, en especial si se trata de una zona pública a la que cualquier persona puede acceder, incluso los más pequeños.El pasado 26 de mayo, en horas de la tarde, un joven de 16 años, quien presuntamente se disponía a hacer ejercicio, tuvo un gran accidente luego de qué una canasta de baloncesto le cayera encima.El hecho sucedió en el sector del minuto en la localidad de Engativá, en el que el menor sufrió graves lesiones en la columna, zona íntima y algunos nervios de las piernas. Luego de su gran accidente, inmediatamente fue trasladado a un centro clínico en el que detectaron que necesitaba una cirugía, puesto que tenía muchos nervios en mal estado y podía traer graves consecuencias, según el doctor neurocirujano. Su cirugía tuvo una duración de aproximadamente cinco horas en el que tuvieron que interceder en su columna con una placa metálica y varios tornillos, actualmente el joven se encuentra en estado de recuperación, pero de este dependerá si necesita nuevas intervenciones quirúrgicas o si el daño que sufrió se considera irreversible.Por otro lado, la familia del menor ha comentado que tomarían todas las acciones legales y denunciar el hecho en contra de la alcaldía local de Engativá, quienes son los que deberían mantener el cuidado de las zonas públicas para evitar este tipo de accidentes, además comentaron que la situación es lamentable en muchos sentidos, puesto que el sueño de su hijo ha sido siempre ser un deportista de alto rendimiento, incluso practicaba diariamente en el lugar para prepararse y entrenarse.Finalmente, se encuentran a la espera de su pronta recuperación y que pueda volver a realizar todas las actividades como de costumbre, pues de lo contrario estarían interponiéndose sus sueños y aspiraciones.Te puede interesar: Tips para evitar el estrés
Israel escribió este sábado la página más importante de su historia del fútbol al vencer a Brasil 3-2 en tiempo suplementario y clasificar a las semifinales del Mundial Sub-20, un hecho sin precedentes. El equipo del DT Ofir Haim fue un hueso difícil de roer para la Seleçao de principio a fin, en un partido trabado que requirió de tiempos extra en el Bicentenario de San Juan (oeste).Solo hasta el minutos 56 el delantero Marcos Leonardo, uno de los dos goleadores del Mundial con cinco anotaciones, rompió el cerco de los asiáticos con un remate en el área. El respiro profundo de los dirigidos por Ramon Menezes se detuvo en el minuto 60, cuando Anan Khalaili puso la igualdad con un remate de cabeza. El gol emocionó a la comunidad judía que fue mayoría en las gradas al ritmo de cánticos como "vamos, vamos, vamos Israel".En el inicio del primer tiempo extra (91) las esperanzas de Israel parecían esfumarse con un gol de Matheus Nascimento, pero un Hamza Shibli volvió a poner la igualdad un minuto después. En el 105 Dor David Turgeman rompió el arco de Kaique Pereira, que ya había tenido atajadas cruciales, para el 3-2. Ilay Madmon y Ahmad Ibrahim fallaron luego dos penales.Israel fulminó así los pronóstico y esperará a su rival de la próxima fase, que saldrá del Estados Unidos vs. Uruguay del domingo en Santiago del Estero. El Diego Armando Maradona de La Plata acogerá las semifinales el 8 de junio.Ahora el turno será para Colombia, quien debe enfrentarse a la selección de Italia, equipo que venció a Brasil en su grupo y dejó en el camino a la selección inglesa, lo que hace de este un partido difícil y decisivo para los jóvenes jugadores cafeteros.Te puede interesar: Tips para evitar el estrés