En ocasiones se presentan curiosos hechos que terminan siendo afortunados para unos y desgraciados para otros, así sucedió recientemente en Brasil, luego de que un camión lleno de marihuana se volcara en frente de un retén de policía. La situación llamó la atención y ha sido tema de conversación durante los últimos días.El pasado 25 de junio, mientras un camión cruzaba la ciudad de Juiz de Fora, cruzó, para su desgracia, por un retén que había organizado la Policía Militar de Brasil, en frente de su batallón, esto ocasionó que el conductor se pusiera nervioso y realizara cierta acrobacia con su vehículo a una alta velocidad, con sentido de esquivar a la fuerza pública, aunque salió completamente mal.Por tal razón, el camión terminó volcado a unos metros del retén y la reacción inmediata de los policías fue ayudar al hombre que conducía, pero después se dieron cuenta el alucinógeno que estaba transportando. Luego de verificar el estado de salud del hombre, se le capturó por tráfico de sustancias alucinógenas y procedieron a incautar la gran carga que este llevaba. En medio de la incautación, los policías pudieron estimar que el camión pudo llegar a transportar 1.235 kilogramos de marihuana, a pesar de que no tenían claro de donde provenía o hacia que parte del país se iba a dirigir, han creado distintas suposiciones que esperan ser conocidas con la minuciosa investigación que le realizarán al hombre dentro de los próximos días. Hasta el momento se ha mantenido privada la identificación del hombre mientras descubren si tuvo cómplices en el caso y la policía se ha propuesto reforzar sus cuidados en zonas específicas para descubrir si se trata de una ruta o que organización está detrás del tráfico de drogas en el país.Te puede interesar: En La Kalle reconocemos a los kallejeros de buen corazón
Hace poco se volvió viral una mujer luego de su gran sinceridad y ocurrencia a la hora de ser entrevistada sobre sus secretos culinarios, en los que confesó sin problema que su ingrediente brillante trataba de una sustancia alucinógena que le brindaba un toque especial.Doña Margarita, es una habitante del barrio Santo Domingo en Medellín y hacía parte de una actividad comunal, la cual proponía hacer un sancocho para algunos vecinos de la localidad con motivo de celebración del día de la madre, pues consideraron propio compartir sus alimentos.Luego de que se acercaran los medios de comunicación para realizar un reportaje en el que su solidaridad y unión resaltó en las fechas importantes, le dieron protagonismo a varias tomas en las que mostraban una olla gigante sobre leña improvisada y evidenciaron qué: “apenas están hirviendo el agua y picando el revuelto”Después, decidieron preguntarles a algunas madres, cuál era el secreto para hacer un sancocho rico y esta respondió elocuentemente: “echarle marihuana”. Su respuesta causó numerosas risas que la reportera no pudo evitar contagiarse.Finalmente, comentó que aún no había recibido ningún regalo alusivo al día de la madre ante las pantallas de RCN; de tal forma, se volvió viral en las diferentes redes sociales con todo tipo de comentarios que halagaban la gran actitud de Margarita, pues puso su sinceridad sobre todo.Esta situación hizo recordar a cientos de colombianos, otro caso en el que un hombre decidió celebrar sus cumpleaños en El Banco, Magdalena, e invitó a sus varios amigos y familiares a disfrutar de un sancocho con marihuana, 16 de estos presentaron un grave estado de intoxicación, incluyendo a siete menores de edad, pues no sabían con certeza que eran lo que estaban consumiendo y terminaron en el hospital.Te puede interesar: Hipnosis en La Kalle, más de uno se emberracó
Recientemente, se ha realizado diferentes proyectos por parte de la Alcaldía de Bogotá para garantizar que el consumo de drogas disminuya en gran porcentaje, sobre todo en las zonas escolares, donde ha aumentado el porcentaje de consumo en menores de edad, en medio de sus jornadas lograron incautar varios tipos de droga, como la marihuana que llevaban los menores junto a ellos. Sin embargo, el teniente coronel Luis González, quien es jefe de la seccional de Investigación Criminal de la Policía, tuvo un nuevo objetivo, el cual se trató de una mujer, con el alias de 'Cate', quien fue denunciada por sus vecinos luego de ver actividades poco normales dentro y fuera de la casa, declararon incluso que veían paquetes extraños los cuales eran distribuidos en diferentes vehículos, además las personas con las que trataba eran inusuales. Luego de realizarse un operativo en donde pudieran inspeccionar en la vivienda mediante el proceso de allanamiento, se encontró aproximadamente 553 kilos de marihuana, los cuales estaban distribuidos dentro de 120 paquetes; toda esta cantidad de droga se encontraba en la habitación de su hija con 6 años de edad, habitaba en todo momento e incluso dormía allí. Según las investigaciones de las autoridades, la droga se movilizaba desde el departamento del Cauca, y terminaba en Bogotá para ser distribuida por la mujer; su punto fijo eran los entornos escolares donde se acercaba frecuentemente para tratar de persuadir a los menores en colegios, aunque también se movilizaba en parques, áreas residenciales, zonas de tráfico nocturno de las distintas localidades de la capital.Al parecer, se incautó la suma total de dos mil doscientos doce millones de pesos; además, indicaron que con el operativo realizado se protegió a millones de personas vulnerables, en especial a los niños y niñas del país que aún se encuentran expuestos ante las drogas.Te puede interesar: Reconocimiento especial a Los Tigres del Norte
Hace varios años muchas personas en el país abogan por que se lleve a cabo la legalización de marihuana argumentando que, hacerlo traerá más beneficios que consecuencias negativas; sin embargo la lucha ha sido en vano, pues en dichas ocasiones para la gran mayoría la idea seguía siendo considerada descabellada.No obstante en los últimos días, la legalización del 'porro', como muchos suelen decirle, ha vuelto a ser tema de conversación, y en redes sociales muchos han mostrado su posición a favor. Uno de ellos fue el presentador del programa de chismes 'La red', Carlos Vargas, quien no tuvo ningún problema en dejar en evidencia el gusto por el cannabis.Así mismo el periodista emitió contra argumentos para quienes dicen que consumir marihuana acaba con la vida de las personas."Si la marihuana acabara físicamente, entonces yo estaría bajo tierra (...) Si es por juzgar el comportamiento de algunos marihuaneros les puedo decir dentro de mi conocimiento, que el maltrato, la ausencia de padres, el ignorar los hijos, entre muchas razones más, resultan llevando a los chicos a vivir vacíos que llevan a ser adictos a la comida, al trago, al cigarrillo, al dulce, al sexo, a lo que sea” apuntó.“Tengo 43 años y mi cara no está acabada y en mi entorno familiar, personal y laboral lo saben y lo dejé claro. Nunca le he faltado al respeto a nadie, soy buen hijo, responsable, disciplinado y exitoso en lo que hago”.Sin embargo la cosa no terminó ahí, Carlos Vargas expresó que a quienes presentaban problemas por consumir alguna sustancia psicoactiva los invitaba a revisar su vida y su mente para encontrar la razón que los había llevado hasta ahí.La declaraciones del presentador ha dado pie a todo tipo de comentarios en Twitter, donde el hombre defendió el consumo de marihuana sin ninguna clase de tapujos.Te puede interesar:
Desde la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional informaron de un sorprendente hallazgo en el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira; 28 salchichones cerveceros estaban llenos de marihuana.Según las autoridades, la encomienda tenía como destino la isla de San Andrés; sin embargo, durante una inspección de rutina, dos caninos antidrogas llamados ‘Thor’ y ‘Mono’, alertaron sobre una caja de cartón cuyo interior contenía embutidos.Tras sentarse frente al cargamento, los perros esperaron a que los uniformados revelaran el contenido con algunos cortes; la marihuana fue empacada en bolsas plásticas y posteriormente oculta en las barras salchichones.Según revelaron, la idea de los delincuentes era neutralizar a los perros entrenados para descubrir la droga, ya que, por tratarse de un embutido de carne, pensaron que lograrían engañarlos.Las 28 barras de salchichón contenían el alucinógeno y cada paquete guardaba las mismas características.Te puede interesar:
Las autoridades de tránsito realizaron en la noche del martes 20 de septiembre el hallazgo de un gigantesco cargamento de drogas que era transportado en un camión por las vías de Colombia y con destino a Bogotá. El hallazgo se logró luego de que personal de la Policía de Tránsito realizara una inspección a un camión en las vías del Valle, más exactamente en el kilometro 73, en la vía que de Cali conduce a Andalucía; en este sector integrantes de un puesto de control detuvieron un camión que transportaba papa.Al realizar la indagación al conductor, las autoridades realizaron una inspección a los bultos que iban acumulados dentro del camión y llevándose la sorpresa de que dentro de los bultos de papa había marihuana. Fueron en total 164 bultos de papa encontrados dentro del camión que iba con destino a Bogotá donde sería entregada la droga en esta modalidad de tráfico; en medio de los bultos había 800 kilogramos de marihuana que fue incautada por la Policía. Sobre este hecho se pronunció el jefe de la seccional de Tránsito del Valle del Cauca, teniente Coronel Hernán Carvajal, quien confirmó que tras la incautación de la marihuana, lamentablemente los bultos de papa tuvieron que ser arrojados a la basura debido a que el alimento terminó contaminado con la droga.
Las autoridades confirmaron en la madrugada de este martes 6 de septiembre la captura de cinco integrantes de la institución, quienes están señalados de presuntamente tener vínculos con bandas de microtráfico.Estas recientes capturas destapan un nuevo escándalo en la Policía Nacional debido a que se acusa a cinco patrulleros de hacer parte de una red de microtráfico que opera, principalmente, en planteles educativos de dos localidades de la ciudad. Las capturas se efectuaron en medio del avance de investigaciones contra bandas criminales en Bogotá y cuyos enfrentamientos dejan más de 20 personas asesinadas y abandonadas embolsadas por distintas localidades.Tras las detenciones los uniformados fueron trasladados a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, ubicada en Puente Aranda, donde fueron presentados ante un juez para legalizar las capturas. Los patrulleros capturados fueron identificados como: Andrés Felipe Ramírez, Julio César Valencia, Daniel Alfonso Puentes, Jefferson Gaitán y Carlos Julio Colmenares, quienes están adscritos a las estaciones de Suba y Fontibón.La Fiscalía señala a los uniformados de brindar colaboración a organizaciones delincuenciales dedicadas a la venta de drogas en Bogotá, y cuyas pruebas serían reveladas en el desarrollo del proceso contra los capturados. Lo que se conoce hasta el momento es que el ente investigador tiene elementos probatorios que demostrarían que los uniformados tenían una renta criminal mensual de aproximadamente 15 millones de pesos y cada patrullero recibía entre 2 y 3 millones de pesos.La investigación permitió a la Fiscalía determinar que los uniformados señalados permitían la comercialización de drogas en los alrededores de colegios y centros de las localidades de Fontibón y Suba.Los policías judicializados enfrentarían un procesos en el que se les acusaría por la presunta comisión de los delitos de concierto para delinquir agravado con concurso heterogéneo, cohecho propio en concurso homogéneo y sucesivo.Te puede interesar este video: Encuentran carro relacionado con cuerpos desmembradosEscucha el podcast de farándula y entérate de los chismes más sonados
El consumo de marihuana por parte de los jóvenes estadounidenses alcanzó niveles récord el año pasado y el uso de alucinógenos también va en aumento, según un nuevo estudio.El 43% de los 5.000 jóvenes de entre 19 y 30 años encuestados dijo haber consumido marihuana en 2021, en alza frente al 34% en 2016 y el 29% en 2011, indicó el reporte de la Universidad de Michigan "Monitoring the Future" (Monitoreando el futuro).Por otra parte, el 29% informó haber consumido marihuana en el último mes en 2021, frente al 21% en 2016 y el 17% en 2011. El consumo diario de marihuana aumentó del 6% en 2011 al 8% en 2016 y al 11% en 2021.El estudio fue financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), la principal agencia de investigación médica del gobierno de Estados Unidos.Los autores dijeron que las cifras de consumo de marihuana de 2021 fueron los "niveles más altos registrados desde que estas tendencias se monitorearon por primera vez en 1988".En cuanto a los alucinógenos, el 8% de los adultos jóvenes dijo haber consumido LSD, MDMA, mescalina, peyote, "hongos" o PCP (fenciclidina) en el último año, frente al 5% en 2016 y el 3% en 2011.Casi el 82% de los encuestados reportó haber bebido alcohol en los 12 meses anteriores, un poco menos que el 83,5% en 2016 y el 83,8% en 2011.El estudio no mencionó ningún motivo del aumento del consumo de marihuana entre los adultos jóvenes, pero el cannabis recreativo ahora es legal en casi 20 de los 50 estados de Estados Unidos.Te puede interesar:
Lejos de prejuicios, humo u ojos enrojecidos el Festival Internacional de Cine Cannábico de México (FEICCA) propone una mirada lúcida y con enfoque de derechos sobre la marihuana a través del trabajo de creadores audiovisuales de todo el mundo."Es un festival con responsabilidad social y enfocado en los derechos humanos de quienes somos usuarios del cannabis", dice a la AFP Iván Librado, director y fundador del evento que celebra este año su quinta edición.Tania Magdaleno, otra de las organizadoras, se siente feliz y sorprendida con la evolución del festival que empezó en Guadalajara "clandestinamente, porque no podíamos anunciarlo" y hoy cuenta incluso con invitados internacionales."La gente que asiste al festival es gente consumidora pero también personas que tienen dudas o que se han cuestionado por qué la marihuana es 'mala' y vienen a informarse", dice Magdaleno.Para ello, la programación del festival ha procurado componer una "perspectiva internacional" del cannabis "a través de la cinematografía", explica Librado, expresada en diferentes géneros y formatos como largometraje, documental, animación, cine de serie B o serie web.Con producciones de Turquía, Egipto, Uruguay o México, algunas de las cuales han sido exhibidas en Cannes, Sundance o Venecia, el festival no pone límites a la expresión aunque hace excepciones muy puntuales."No vas a ver narcotráfico, ni nada políticamente correcto", dice César Amigo, programador del FEICCA, subrayando la necesidad de erradicar la criminalización de la marihuana y los prejuicios alrededor de ella.El festival propone por ejemplo el documental "Madre Planta" sobre la "la lucha de las mamás cultivadoras de Argentina y Chile" para "mejorar la calidad de vida de sus hijos" enfermos.O la serie web "Pachecos funcionales", que recopila testimonios de consumidores de marihuana -llamados "pachecos" en México- y apuesta por "quitarle el estigma" a la planta y a las personas que la usan, según su director, Ramiro Medina."La contamos más allá del morbo o el tabú de la cannabis, o la planta, o la droga o la prohibición", dice.La celebración del festival coincide con una mayor apertura de la sociedad mexicana respecto al uso del cannabis y busca dar "un empujón" para que la legislación se ponga al día del sentir y los hábitos de la gente, comenta Swald Huerta, también parte del equipo organizador.La Corte Suprema de México despenalizó el uso recreativo del cannabis para adultos en junio de 2021 al declarar inconstitucionales artículos de la ley de salud que lo prohibían, alegando para ello "el derecho al libre desarrollo de la personalidad".Pero tras más de un año de la sentencia, el Congreso mexicano mantiene relegado el debate de una ley sobre la materia.
Cuando creímos haberlo visto todo, aparecen lo que muchos llamarían 'Pollitos enmarihuanados', aunque en Tailandia les dicen "Pollos orgánicos".Resulta que en una granja de dicho país, de un tiempo para acá han empezado a suministrarle a sus pollos, cannabis triturado en su comida. Esto con el fin de reducir la cantidad de antibióticos que normalmente les toca ingerir a estos animales para que al mercado salga un buen producto.Contrario a lo que muchos pensarían, parece que el experimento ha sido todo un éxito, pues los pollos a los que le agregaron cannabis a su dieta han sido aclamados por el público, pues muchos consideran que están ingiriendo un alimento mucho más orgánico, pues están libres de químicos, aditivos, hormonas y anabólicos.Por dicha razón, los vendedores se han visto en la necesidad de aumentar el precio de este producto, pues la demanda cada vez aumenta más.Según Chompunut Lumsangkul, quien es la mujer que se encuentra dirigiendo este experimento, lo que se está haciendo es muy prometedor, ya que ofrece una solución natural que ayuda reducir la cantidad de antibióticos que usa el sector agropecuario en la alimentación de varios animales.Ahora bien, aunque los resultados todavía están en fase de revisión, el experimento parece estar funcionando pues hasta el momento se ha podido notar que menos del 10 % de los pollos de la granja han muerto desde que se introdujo la marihuana en su dieta en enero de 2021. Y por si fuera poco, los pollos están engordando de manera sana, pues no están siendo expuestos a una gran cantidad de antibióticos que le hacen daño no sólo a ellos, sino también a largo plazo a los humanos.La pregunta es: ¿usted los compraría?
Un aparatoso accidente sorprendió a los residentes del barrio Bella Vista, en la localidad de Engativá luego de que un carro embistiera a toda velocidad a ocho motocicletas que se encontraban estacionadas, exactamente en la calle 72 con carrera 68.Cámaras de seguridad captaron el momento exacto en el que el carro de color gris se lleva por delante a las motocicletas. Por fortuna, los dueños se encontraban al interior de un establecimiento en una entrega de regalos con motivo de la celebración por Amor y Amistad; el único herido fue el conductor del vehículo, que, al parecer, habría perdido el control tras coger un bache.En las imágenes se ve la manera en la que el vehículo choca a las motos y termina contra un poste, evidentemente por el exceso de velocidad en el que iba el conductor.“Hace menos de 15 días estuvimos denunciando esto, donde solamente nos quedaba un bolardo porque pues esto es semana tras semana de que los carros están estrellando, perdiendo el control cuando cogen el desnivel que hay acá atrás”, aseguró Camilo Torres, un comerciante del sector.Según la comunidad, hasta las ambulancias han perdido el control al intentar llegar a atender las emergencias a causa del mismo bache. La Policía verifica si el conductor implicado en este accidente en Bogotá manejaba en estado de embriaguez.Residente del sector piden el arreglo de la vía, la instalación de reductores de velocidad y prudencia a los conductores, ya que en altas horas de la noche es cuando más se presentan estos hechos.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En un mundo donde la superficialidad y el desperdicio del tiempo parecen ser la norma entre los jóvenes, la historia de NanoJr, un usuario de TikTok que se ha vuelto viral, nos recuerda la importancia de valorar lo que tenemos y el sacrificio necesario para lograrlo.Con miles de "me gusta" en un video compartido en su cuenta de TikTok, NanoJr lanza un mensaje poderoso a la juventud. Se pregunta por qué algunos jóvenes dejan el instituto y desperdician el dinero que sus padres les proporcionan en hábitos autodestructivos. Él mismo se ha mantenido enfocado en su familia y en hacer lo correcto desde una edad temprana.A los 16 años, NanoJr comenzó a trabajar, y desde entonces ha sostenido dos empleos diferentes. Su rutina diaria involucra jornadas laborales que superan las 15 horas, pero su motivación es clara: sacar adelante a su familia y asegurarse de que sus seres queridos tengan lo que necesitan.En su video, NanoJr destaca la importancia de entender lo que significa realmente ser "calle". No se trata de seguir un estilo de vida superficial o de actuar de manera irresponsable, sino de cuidar a tu familia y asumir responsabilidades.El impacto de su mensaje se ha extendido, con miles de personas aplaudiendo su dedicación y ética de trabajo. Además de recibir elogios, también ha respondido a preguntas sobre su vida cotidiana, revelando detalles sobre su rutina agotadora.NanoJr comienza su día alrededor de las 9 de la mañana y trabaja como repartidor en una nave de Amazon hasta las 19:30 o 20:00 horas, dependiendo de la ruta. Luego, se dirige a su segundo trabajo en un restaurante de la cadena Vips, donde trabaja hasta altas horas de la noche. A pesar de los desafíos, como la falta de un automóvil funcional, se mantiene enfocado en sus metas.Cuando se le pregunta sobre su descanso, NanoJr explica que duerme siete horas y se siente fresco todos los días. A pesar de los sacrificios, el sentimiento de orgullo que su familia siente por él lo impulsa a continuar. Su hermana de 13 años le dijo recientemente cuánto lo admira y cómo comparte su historia con todos.NanoJr concluye con una lección importante: "Con saber que lo estás haciendo bien, merece la pena". Su historia es un recordatorio de que la dedicación, la responsabilidad y el amor por la familia pueden llevar a alcanzar grandes logros, incluso en las circunstancias más desafiantes.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En el conjunto residencial Bosques de Zapan, en el municipio de Soacha, sur de Bogotá, ocurrió un horrendo acto de violencia de género en las últimas horas. Allí fue asesinada Yudith Marcela Nuncira Nuñez, una mujer que vendía dulces en la calle, a manos de su pareja.La víctima, Yudith Marcela Nuncira Nuñez, perdió la vida a manos de Alex Gamboa Parada, quien, a pesar de tener una pierna amputada, perpetró este espeluznante acto.Alex Gamboa Parada fue detenido y remitido a prisión tras cometer el feminicidio. Sin embargo, este caso también destaca la importancia de prevenir estos actos antes de que ocurran. Nuncira Nuñez ya había sido víctima de maltrato físico y psicológico en el pasado a manos de Gamboa Parada, según denunciaron.Durante la inspección técnica del cadáver, las autoridades descubrieron múltiples heridas punzantes en su cuerpo. Esto sugiere que el agresor infligió un sufrimiento innecesario antes de quitarle la vida.La tragedia no solo afectó a la víctima, sino también a sus dos hijos, de 12 y 10 años. Estos niños fueron testigos intimidados por su agresor para que no revelaran los abusos que su madre sufría.“Yudith Marcela Nuncira Nuñez, tenía dos hijos de 12 y 10 años, lo cuales fueron intimidados por sus agresor, para que callara los maltratos que era víctima su progenitora por parte de este sujeto”, agregaron las autoridades sobre la víctima, quien vendía dulces en la calle.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En Kallejiando tuvimos la visita de Alzate, uno de los artistas más importantes de la música popular, quien no solo nos habló de su carrera artística, sino también abrió su corazón para compartirnos una anécdota difícil que tuvo que vivir y que le dejó un mensaje muy importante, el cual quiso compartir.Alzate, es uno de los artistas que es reconocido por venir de abajo y labrar su camino paso a paso, en un género reconocido por esto, lleno de cantantes que salieron del anonimato y que han tenido que hacerse un lugar dentro de la música, por este motivo su historia de vida es muy reconocida.En su visita a Kallejiando el artista nos contó sobre una de las situaciones más difíciles que le ha tocado vivir, la cual tuvo que ver con su padre, uno de los pilares de su vida, ya que, según él: “Hasta el día de la madre le celebramos, es de esos papás que se les fue la mano en ser buenos padres, en una sociedad en donde a muchos se les va la mano es por pich#$%”.El artista indicó que su padre se sometió a una cirugía, que en principio creían, sería rápida y estaría en casa en un par de días, pero contra todo pronóstico, algo salió mal en el procedimiento quirúrgico y su progenitor entró en coma durante varias semanas.A pesar de que su padre es un adulto mayor de más de 70 años, no estaban preparados para su partida, por lo que la incertidumbre y el miedo se apoderaron de él, teniendo que hacer varias presentaciones en diferentes ciudades mientras su padre se debatía entre la vida y la muerte en una habitación de cuidados intensivos.Al final, milagrosamente Alzate puso reencontrarse con su papá y verlo salir de esa situación: “Dios nos dio la 'ñapa' con mi papá, lo desconectaron de ese respirador, volvió a la vida este hombre y estamos viviendo la 'ñapa', estamos de celebración”.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
Un espeluznante caso de abuso y violación de la privacidad ha conmocionado a la comunidad de Bogotá. Un hombre de 42 años fue arrestado en la localidad de Suba después de instalar cámaras ocultas en la habitación y el baño de su hijastra de 15 años, aprovechando sus conocimientos adquiridos en una empresa de telecomunicaciones.Según las autoridades, el individuo, cuya identidad se mantiene en reserva para proteger a la víctima, había estado llevando a cabo esta atroz violación de la intimidad de la joven durante más de ocho meses. Controlando las cámaras secretas a través de su teléfono celular, el hombre registraba cada momento del día, invadiendo la privacidad de la menor mientras se duchaba y se cambiaba para ir al colegio.El alarmante descubrimiento se produjo cuando la adolescente tuvo acceso al celular del agresor y se percató de las repugnantes grabaciones que mostraban sus partes íntimas en los momentos más íntimos de su vida cotidiana. Con valentía, la joven compartió su angustia con familiares y, posteriormente, con las autoridades.El Coronel Carlos González de la Policía de Bogotá declaró: "En algún momento de la convivencia, la niña tiene acceso al celular del hombre y se da cuenta de que durante más de ocho meses estaba haciendo grabaciones indebidas de sus partes íntimas en espacios privados, poniendo en conocimiento de sus familiares y las autoridades".El proceso de investigación se inició de inmediato tras la denuncia, lo que condujo a la detención del delincuente. El hombre enfrenta cargos graves, incluyendo pornografía infantil, acceso carnal y acto sexual abusivo con incapaz de resistir en una menor de 15 años. Actualmente, se encuentra a disposición de la Fiscalía, que llevará a cabo las diligencias judiciales correspondientes.Este perturbador incidente resalta la importancia de la protección de los derechos y la privacidad de los menores. La comunidad y las autoridades continúan apoyando a la víctima y trabajando incansablemente para garantizar que se haga justicia en este caso abominable.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso