El Ministerio de Salud emitió una circular en la cual le recomendaba a las alcaldías de los diferentes municipios del país tomar las medidas que consideren prudentes para evitar que siga creciendo el número de contagiados de COVID-19.De acuerdo con el ministro de Salud, Fernando Ruiz, es necesario que se implementen de nuevo medidas restrictivas como el toque de queda y pico y cédula para tratar de frenar los contagios.“Expedimos una circular mediante la cual se invita a las ciudades que están en alto contagio a que presenten sus planes para controlar la epidemia, con las respectivas medidas para reducir esa afectación, que implementen medidas de reducción de la movilización como el pico y cédula y los toques de queda nocturnos“, dijo.Esto debido a que el número de infectados con el virus superó en algunos casos el número de UCIS, evitando que personas sean atendidas como se debe e incrementando la cifra de muertos.Cabe resaltar que el Ministerio manifestó su interés por que se activen dichas medidas, sobre todo en las 13 ciudades que hoy tienen más contagiados.Dentro de estas 13 ciudades esta Bogotá donde, según dijo el funcionario, se encuentran la mitad de los casos activos por COVID-19 en todo el país.
La cédula de ciudadanía es el documento que todo colombiano debe tener a la mano, pues, para la mayoría de trámites es solicitado.Según la Registraduría Nacional la cédula digital se implementó para acelerar los procesos de identificación de los colombianos lo que garantizaría agilidad en los trámites.La nueva cédula digital permitirá que el ciudadano la lleve en el celular para presentarla de ser necesario, es importante mencionar que, el nuevo documento digital tiene la misma validez que el documento físico.“Para que podamos decir que hay un verdadero avance en gobierno digital en nuestro país, se requiere que la cédula de ciudadanía digital se use para esos trámites digitales y que evite que todos los ciudadanos tengan que acudir a las entidades del estado para realizar sus trámites. Esta cédula de ciudadanía digital tiene ese importante reto y el gobierno tiene ese importante reto”, aseguró Héctor García Santiago, presidente de Camerfirma Colombia.El documento estará disponible para los colombianos que cuenten con un dispositivo smartphone conectado a internet, allí podrán descargar una aplicación de la Registraduría Nacional del Estado Civil y, luego de cumplir con verificaciones de seguridad mediante reconocimiento facial, podrán portar su cédula totalmente digital en su smartphone.En caso de robo o pérdida del celular podrá acceder nuevamente al documento en el nuevo Smartphone. Recuerde que únicamente con el registro de su rostro el documento abrirá.¿Cómo agendar la cita?Para iniciar el proceso de agendamiento de la cita, debe diligenciar la información que se encuentra en el siguiente enlace: https://ceduladigital.registraduria.gov.co/index.¿Qué costo tiene?El costo de este documento es de $52.800, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 2 de la resolución 1656 del 24 de febrero de 2021.¿Cuánto tiempo se demora el trámite?El trámite de la entrega y habilitación de los nuevos documentos oscilará entre 10 y 15 días.Recuerde que la cédula de hologramas seguirá siendo válida, sin embargo, si la pierde su duplicado será digital.
Claudia López anunció que desde este martes 11 de mayo, luego de una reunión con el Comité Epidemiológico Nacional, las medidas cambiaron. Ahora el pico y cédula y cuarentena obligatoria se descartarán. Sin embargo, habrá ley seca, toque de queda y se reactivaran los colegios y universidades que están en alternancia en Bogotá.“Acordamos con el Comité Epidemiológico Nacional estas medidas desde mañana: Cerrar todo establecimiento a las 10:00 p.m, ley seca de 10:00 p.m. a 4:00 a.m., toque de queda general de 11:00 p.m. a 4:00 a.m., y autorizar el retorno educativo en las condiciones de aforo y bioseguridad previamente establecidas”, dijo la mandataria de la capital en Twitter.Y es que a pesar de que la capital del país sigue en alerta roja, según la alcaldesa ahora lo primordial es seguir con el autocuidado y evitar las aglomeraciones.“Seguimos en alerta roja y es indispensable mantener todas las medidas de cuidado individual y colectivo que podamos”, agregó.
La alcaldesa Claudia López informó que tras una reunión con el comité epidemiológico, se determinó que el pico y cédula se cancela, al igual que la cuarentena de fines de semana en la ciudad de Bogotá.Esto significa que los bogotanos podrán salir libremente sin tener que mostrar su cédula y el esquema de 4×3 en el que cuatro días se movilizaba con normalidad y tres de confinamiento obligatorio terminó.De acuerdo con la mandataria, gracias a las medidas tomadas anteriormente se logró que ahora se retiren las restricciones. Asimismo, dijo que no tiene sentido tener medidas si la gente no las va a acatar debido al paro, entre otras cosas.Aunque el toque de queda si se mantiene, este irá desde las 8:00 de la noche hasta las 4:00 de la mañana desde el viernes hasta el lunes en la madrugada. Es decir, habrá toque de queda durante el fin de semana completo.Cabe mencionar que no se descarta volver a poner restricciones, debido a que la ocupación de las camas UCI sigue siendo muy alta.
Bogotá tendrá toque de queda nocturno todos los días desde el martes 20 de abril entre 8 de la noche y 4 de la mañana, según anunció la Alcaldía de la ciudad. Esto según las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional.Claudia López hizo énfasis en que el tercer pico por el que atraviesa Colombia es muy agresivo y que en la capital van en aumento las solicitudes de UCI para pacientes con COVID-19. "En el primer pico el mayor número de solicitudes de UCI covid fue de 226; en el segundo pico fueron 207 y en este tercer pico fueron 243 y estamos a dos semanas del punto más álgido", manifestó.Por otro lado, también se mantendrá el pico y cédula y el esquema 4x3, es decir que habrá cuarentena estricta en Bogotá desde el jueves 22 de abril desde la medianoche hasta el 26 de abril a las 4 de la mañana.El Distrito también confirmó que, según lo estipulado por el Gobierno, de superar el 90 % de ocupación de las UCI se tomarán medidas adicionales. Actualmente está por el 84.2 %.No acatar las medidas establecidas es causal de multa o sanción. Por el no uso de tapabocas, la sanción podría ser de tipo 4, lo que equivaldría a 936.320 pesos. Este mismo valor pagaría quien sea encontrado en fiestas clandestinas y 969.094 para comercios no relacionados con servicios esenciales que sí tienen permitida la apertura.
Muchos criminales han aprovechado las nuevas formas de hacer trámites bancarios con cédula a través de las plataformas virtuales para robar y estafar a las personas a través de su identidad.Ximena Robayo es una de las víctimas que sufrió suplantación de identidad tras perder su cédula de ciudadanía en el año 2019.En la actualidad tiene ocho créditos a su nombre. Créditos que jamás solicitó.En una entrevista con City Tv la mujer contó su osadía y afirma que no le sirvió para nada la denuncia porque no hay cómo continuar con el trámite.Luego de extraviar el documento más importante, la mujer recibió un correo donde notificaban un crédito que ella nunca adquirió. Ahí fue donde empezó todo el desastre.Aunque ya pudo librarse de tres prestamos, aún le faltan cinco y esto le ha afectado gravemente el bolsillo y la acreditación con los bancos del país.Cabe mencionar que, en algunos casos para sacar créditos, solamente es necesario dictar el número de la cédula, la fecha de expedición y el nombre de la persona.
El pico y cédula en Bogotá se mantiene sin cambios hasta el 19 de abril de 2021, según informó la Alcaldía de la ciudad."El pico y cédula y las cuarentenas nos están ayudando a moderar los efectos del virus", dijo el martes la alcaldesa Claudia López durante la rueda de prensa en la que también anunció que la ciudad entrará en una nueva alerta roja hospitalaria.Así las cosas, este es el pico y cédula en Bogotá para este jueves:Cédulas terminadas en 1, 3, 5, 7, 9 NO PODRÁN acceder a establecimientos donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios; compra de cualquier producto al detal y por mayor; de servicios bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.
El doodle de Google de este martes 6 de marzo invitó a todos los internautas del buscador a utilizar doble mascarilla y respetar la distancia correspondiente para evitar posibles contagios, sobre todo en esta tercera ola de infectados que está afrontando el mundo.El doodle de Google es una alteración temporal del logotipo en la página principal del buscador, que pretende celebrar fiestas, eventos, logros, personas o en este caso darle importancia al uso de los diferentes protocolos de bioseguridad para que los usuarios reflexionen sobre la pandemia y el virus que ha acabado con la vida de millones de personas.Bajo el lema: “Utiliza mascarilla. Salva vidas”, Google junto con la OMS recomendaron tomar ciertas medidas para prevenir contagios en un momento en el que varios países y estados están haciendo los mayores esfuerzos para que no incrementen el número de personas con coronavirus.Por ejemplo, en la ciudad de Bogotá, la Alcaldía y la Gobernación decidieron volver al pico y cédula. Además, habrá una cuarentena obligatoria este sábado, domingo y lunes, pues las UCI no son suficientes para el número de contagiados.Al igual que la capital del país, todos los departamentos y ciudades tomaron algunas medidas para que la pandemia no se salga de control. Esto, por lo menos, mientras todo el país es inmunizado con las dos dosis.Por eso, teniendo en cuenta que el coronavirus se transmite principalmente a través de gotículas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o respira, te daremos algunas recomendaciones que han dado diferentes entidades desde que inició la pandemia para evitar ser otra posible víctima del virus.1. Lávate las manos con frecuencia. (Usa agua y jabón, si no tienes en el momento, usa gel antibacterial a base de alcohol o solo alcohol).2. Mantén una distancia considerable con todas las personas foráneas a las que comparten casa contigo, pero sobre todo con personas que tienen síntomas de gripe; es decir con personas que estornuden o tengan tos.3. Utiliza mascarilla siempre que salgas de tu residencia, así sea para ir a la tienda. Además de doble tapabocas cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.4. No te toques los ojos, la nariz ni la boca.5. Cuando tosas o estornudes cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.6. Si no te sientes bien, quédate en casa.7. En caso de presentar fiebre, tos o dificultad para respirar busca atención médica.
Tras las propuestas presentadas por la Alcaldía de Bogotá al Gobierno Nacional con el fin de afrontar el tercer pico de contagios de COVID-19 en la capital del país y debido al aumento en ocupación UCI, se confirmó que fueron aprobadas las medidas, aunque con dos modificaciones.La ciudad de Bogotá entrará en confinamiento estricto desde las 00:00 horas del sábado 10 de abril hasta el martes 13 de abril a las 4:00 de la mañana.El pico y cédula regresará a la capital del país desde este martes 6 de abril. Es decir, los días pares no podrán ingresar a establecimientos aquellas personas cuya cédula termine en número par. Mientras los que tengan su documento terminado en número impar no podrán ingresar los días impares. Dicha medida de pico y cédula será hasta el 19 de abril.Sin embargo, Claudia López aseguró que durante los días de confinamiento la vacunación programada continuará al igual que las actividades esenciales.Asimismo, según el ministro de Salud, Fernando Ruiz , desde el jueves se activarán todos los equipos de salud para hacer una aplicación masiva de pruebas, rastreo y aislamiento a quienes reporten síntomas de coronavirus a su respectiva EPS. Las medidas serán revisadas en comité epidemiológico el próximo martes 13 de abril.La alcaldesa explicó a la ciudadanía que las decisiones se tomaron con el propósito de garantizar atención hospitalaria oportuna a todo aquel que lo requiera.“Llevamos una semana de crecimiento muy alto, se duplicó el nivel de positividad en las pruebas”, dijo.
El año 2024, bajo la influencia del Dragón en el horóscopo chino, promete desafíos y oportunidades para cada signo del zodíaco. Desde la salud hasta el amor y las finanzas, las predicciones ofrecen una visión fascinante de lo que podría venir. Descubra qué le depara a cada signo bajo esta guía astrológica oriental.El horóscopo chino, con su sistema anual que asigna un animal a cada año de nacimiento, coloca al Dragón como el animal gobernante del próximo año. Esta criatura mítica y poderosa simboliza un ciclo que se vislumbra como propicio y lleno de oportunidades para todos los signos del zodíaco.Identificar el animal que corresponde a cada individuo según su año de nacimiento es crucial. Estas asignaciones, que se remontan a siglos de sabiduría china, ofrecen un vistazo a las tendencias que influirán en los aspectos clave de la vida de cada persona durante el año venidero.En el marco de las interpretaciones del horóscopo chino para cada uno de los doce signos, se revelan detalles particulares que abarcan desde la superación de desafíos y la toma de decisiones prudentes hasta la necesidad de adaptarse a los cambios y aprovechar las oportunidades que se presentarán bajo la influencia del Dragón en el 2024.Predicciones del Horóscopo Chino para cada Signo:Rata: Necesidad de prevenir riesgos y planificar para evitar obstáculos financieros.Buey: Enfrentamiento y superación de obstáculos con determinación.Conejo: Adaptación, flexibilidad y manejo de emociones para alcanzar el equilibrio.Dragón: Oportunidades y éxito en diversos aspectos de la vida.Serpiente: Imposición ante desafíos con paciencia y sabiduría para cambios internos.Caballo: Aprovechamiento de nuevas oportunidades con enfoque en objetivos.Mono: Resolución de problemas con ingenio y calma frente a desafíos.Gallo: Progreso profesional y atención necesaria a la salud.Perro: Éxito y estabilidad, evitando la complacencia y esforzándose continuamente.Cerdo: Logro de objetivos mediante una actitud positiva y planificación financiera prudente.¿Qué animal del horóscopo chino eres?Rata | 1936 / 1948 / 1960 / 1972 / 1984 / 1996 / 2008 / 2020Buey | 1937 / 1949 / 1961 / 1973 / 1985 / 1997 / 2009 / 2021Tigre | 1938 / 1950 / 1962 / 1974 / 1986 / 1998 / 2010 / 2022Conejo | 1939 / 1951 / 1963 / 1975 / 1987 / 1999 / 2011 / 2023Dragón | 1940 / 1952 / 1964 / 1976 / 1988 / 2000 / 2012 / 2024Serpiente | 1941 / 1953 / 1965 / 1977 / 1989 / 2001 / 2013 / 2025Caballo | 1942 / 1954 / 1966 / 1978 / 1990 / 2002 / 2014 / 2026Cabra | 1943 / 1955 / 1967 / 1979 / 1991 / 2003 / 2015 / 2027Mono | 1944 / 1956 / 1968 / 1980 / 1992 / 2004 / 2016 / 2028Gallo | 1945 / 1957 / 1969 / 1981 / 1993 / 2005 / 2017 /2029Perro | 1946 / 1958 / 1970 / 1982 / 1994 / 2006 / 2018 / 2030Cerdo | 1947 / 1959 / 1971 / 1983 / 1995 / 2007 / 2019 / 2031También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
La discoteca Hï Ibiza ha recibido el premio al Mejor Club del Mundo por cuarto año consecutivo, mientras que otros dos locales de España figuran en el top 5 de la prestigiosa lista internacional "The World's 100 Best Clubs" 2023: Ushuaïa Ibiza, en el tercer puesto, y Shôko Barcelona, en quinto lugar.La lista "The World's 100 Best Clubs" 2023 se hizo pública en el marco de la octava Gala de los Golden Moon Awards que se ha celebrado el pasado lunes 27 de noviembre en Barcelona, coincidiendo con la 9ª Edición del Congreso Internacional de Ocio Nocturno y la 4ª Edición del Congreso Nacional de Ocio.Cataluña es la comunidad autónoma de España con más locales en esta lista internacional, al alzarse con doce puestos frente a los nueve que logró en la edición del año pasado, seguida de las Islas Baleares, con diez clubes y de Madrid, con tres, según informa la International Nightlife Association, organizadores del encuentro.Hï Ibiza, inaugurado en 2017, ha sido premiada nuevamente con esta estatuilla por cuarta edición consecutiva, mientras que Omnia Las Vegas y Ushuaïa Ibiza han conseguido el segundo y el tercer puesto, respectivamente.Doce discotecas catalanas han entrado en esta prestigiosa lista internacional, de las cuales nueve están en Barcelona y una en las provincias de Girona, Tarragona y Lleida, respectivamente.Los locales ubicados en Barcelona que han entrado en esta lista son: Shôko Barcelona, en el puesto número 5; Opium Barcelona, en el 7; Bling Bling Barcelona, en el 15; Sutton Barcelona, en el 20; Sala Apolo/Nitsa Club, en el 39; Razzmatazz, en el 59; Pacha Barcelona, en el 79; Input High Fidelity Dance Club, en el 85, y Carpe Diem Lounge Club, en el 97.Los otros tres establecimientos nocturnos de Cataluña que figuran en la lista son Disco Tropics, en el puesto 48, de Lloret de Mar (Girona); Biloba Lleida, de la ciudad de LLeida, en el 81, y Tropical Salou, situado en esta localidad tarraconense, en el 90.La discoteca Sutton de Barcelona, además, ha sido galardonada con el premio Golden Moon Award en la categoría de "Mejor acción en materia de protección de clientes y trabajadores" por su buena praxis y por la aplicación de protocolos como "No Callem -no callemos-" del Ayuntamiento de Barcelona y por la implementación de "Ask For Angela", la distinción más alta en materia de seguridad y de calidad del ocio nocturno a nivel internacional.Este premio lo ha entregado el presidente de la Asociación Europea de Ocio Nocturno, Maurizio Pasca, y lo ha recogido el director general de Sutton, Robert Massanet.También han sido premiados el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña, que han recibido el galardón Golden Moon Award en la categoría de mejor proyecto colaborativo en materia de seguridad de ocio nocturno por su acción llevada a cabo en el frente marítimo de la Barceloneta, la zona de ocio nocturno más concurrida de Europa.En la Lista de "The World's 100 Best Clubs 2023" aparecen locales de hasta 30 países, siendo España el que tiene más clubes en esta, con 27 de ellos de entre los 100, seguida de Estados Unidos con 20 y Reino Unido con 6. "The World’s 100 Best Clubs" 2023 se ha seleccionado entre un total de 373 locales nominados, de 65 países diferentes. El voto popular en línea ha representado el 50 % de la votación final, mientras que el otro 50 % ha sido determinado por un jurado compuesto por expertos del sector que han evaluado la evolución de los locales durante este año, en base a criterios como la programación musical, seguridad, acústica y calidad de su servicio, entre otros factores.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
Hace dos años, WhatsApp revolucionó la forma en que compartimos contenido multimedia al introducir la opción de enviar fotos y videos que solo podían ser visualizados una vez. Esta función, originalmente exclusiva para dispositivos móviles, ha dado un paso adelante al expandirse a la versión de escritorio de la aplicación, según información revelada por el portal WaBetaInfo.Los usuarios de WhatsApp en versión de escritorio ahora pueden disfrutar de la seguridad y privacidad que ofrece esta función al enviar y visualizar imágenes y videos de una sola vista. La actualización ha sido esperada y marca un hito en la convergencia de las capacidades entre la plataforma móvil y la versión para computadoras.El proceso para utilizar esta función en la versión de escritorio es sencillo: una vez cargada la foto o video, aparecerá un botón distintivo con un círculo punteado y el número 1 en el centro en la barra inferior. Esto permite al remitente elegir que el contenido sea visto solo una vez por el destinatario, manteniendo así un mayor control sobre la circulación de imágenes y videos sensibles.Por el momento, esta función está disponible para un grupo selecto de usuarios, pero se espera su expansión para incluir a todos los usuarios de la aplicación en sus versiones de escritorio, abarcando Windows, macOS y WhatsApp Web en un futuro cercano.Además de esta novedad, WhatsApp ha potenciado sus funciones de chats de audio, permitiendo conversaciones en vivo entre miembros de un grupo. Los participantes pueden unirse a estos chats con un simple toque en el icono de ondas en la esquina superior derecha del chat grupal. Una vez finalizada la conversación o si no se une nadie en un plazo de 60 minutos, el chat se cerrará automáticamente.Para una mayor flexibilidad, los usuarios pueden abandonar el chat de audio en cualquier momento presionando el ícono de la 'X'.Estas actualizaciones representan un esfuerzo continuo por parte de WhatsApp para ofrecer a sus usuarios herramientas que prioricen la privacidad y faciliten la comunicación dentro de la plataforma, manteniéndola a la vanguardia en el mundo de las aplicaciones de mensajería instantánea.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Retóxicos capítulo 16: Caminito del diablo y dos chicas mojadas
La modelo Bruna Biancardi, quien en octubre tuvo una hija con el delantero Neymar, jugador del Al-Hilal saudí y de la selección brasileña, anunció este martes el fin de su relación con el futbolista, salpicado también en las redes sociales por escándalos de supuesta infidelidad."Este es un asunto particular, pero, como diariamente me vinculan a noticias, suposiciones y chistes, informo que no tengo ninguna relación con nadie", afirmó la modelo en un mensaje que publicó en su cuenta en Instagram.Biancardi aclaró que sus actuales relaciones con el mundialista no son amorosas y se limitan al cuidado de la hija que tienen."Somos los padres de Mavie y esa es la razón de nuestro vínculo. Espero que me dejen de vincular a las frecuentes noticias (sobre supuestos casos de infidelidad de Neymar). Muchas gracias", agregó la modelo.La ruptura fue anunciada poco después de que la prensa divulgara unas supuestas infidelidades del futbolista y pocos meses después de que la modelo lo perdonara públicamente por uno de estos casos.En pleno embarazo de Biancardi, Neymar tuvo que usar las redes públicas para admitir que había traicionado a su pareja con otra modelo y pedir perdón.Neymar se recupera en Brasil de una delicada cirugía a la que fue sometido tras sufrir una grave lesión en la rodilla izquierda en el partido del 17 de octubre en que Brasil cayó por 2-0 frente a Uruguay por las eliminatorias del Mundial de 2026.Pese a que está obligado a guardar reposo, versiones de prensa indican que el atacante ofreció el domingo una fiesta en su mansión en Mangaratiba, un balneario en el litoral sur del estado de Río de Janeiro, en la que supuestamente intentó seducir a la actriz Natlhalia Morais, que al parecer lo rechazó.Un día después la criadora de contenido adulto Aline Farias publicó conversaciones comprometedoras que tuvo con Neymar por las redes sociales y en las que el futbolista le pidió que le mandara fotos íntimas.El jugador del Al-Hilal, en un mensaje en que se refirió a la influente con groserías, aclaró en las redes sociales que tales conversaciones son antiguas.Neymar y Biancardi estaban juntos desde 2021 pero tuvieron separaciones ocasionales en ese período por los supuestos casos de infidelidad del atacante.Antes del nacimiento de Mavie, la estrella de la Canarinha fue padre de Davi Lucca, nacido de su relación con la influente Carol Dantas.Te puede interesar: Retóxicos capítulo 16: Caminito del diablo y dos chicas mojadas
La búsqueda angustiosa de Eva Luna España, la niña de 9 años desaparecida el pasado domingo en el barrio El Muelle de Engativá, finalmente ha culminado con un giro positivo. La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó el feliz hallazgo de la menor, cerca al lugar donde fue vista por última vez, desatando un alivio palpable en la comunidad y las autoridades.La joven fue encontrada en el concurrido Centro Comercial Diverplaza por una mujer, quien rápidamente informó a las autoridades, desencadenando un operativo que culminó con el reencuentro de Eva Luna con las fuerzas de seguridad. La Policía Metropolitana de Bogotá compartió un vídeo emocionante en el que se la ve a la niña en su compañía, confirmando así su bienestar."¡Ya está con nosotros! La niña desaparecida el pasado domingo está siendo trasladada a un centro médico para su evaluación. Hemos comenzado el proceso para asegurar sus derechos", expresó la Policía Metropolitana de Bogotá, destacando la prioridad de garantizar el cuidado y bienestar de la menor tras este episodio.Actualmente, Eva Luna se encuentra resguardada en un Centro de Atención Inmediata (CAI) de la Policía, esperando el reencuentro con su familia. Según informes ciudadanos, una mujer en Alamos Norte dirigió a la niña al CAI de Arborizadora Alta en Ciudad Bolívar, donde aguarda la llegada de sus padres.La rápida acción de la comunidad, junto con la pronta respuesta de las autoridades, ha sido fundamental para este desenlace feliz. La solidaridad y el compromiso cívico se han manifestado de manera destacada, demostrando cómo la colaboración puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia como esta.Se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre el paradero de Eva Luna durante su ausencia y los pormenores que rodearon su desaparición. Mientras tanto, la prioridad es asegurar su bienestar y apoyar a la familia en este momento de reencuentro y alivio.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Retóxicos capítulo 16: Caminito del diablo y dos chicas mojadas