La desaparición de Sara Sofía Galván, una niña de 2 años en Bogotá en 2021, sigue arrojando detalles que relacionarían el hecho, cada vez más, con su mamá. Un poco más de dos años después, su paradero aún es un misterio que ha sumido al país en un estado de tristeza y desconcierto.Carolina Galván, la madre de Sara Sofía, y su padrastro, Nilson Díaz, han sido figuras centrales en este caso, pero las versiones contradictorias que han ofrecido han complicado la investigación. Ambos se encuentran tras las rejas debido a su presunta implicación en la desaparición de la niña.El punto más escalofriante del caso fue cuando Nilson Díaz confesó haber arrojado a Sara Sofía al río Tunjuelito. A pesar de esta confesión, la Fiscalía General de la Nación no ha confirmado la muerte de la pequeña debido a la falta de pruebas que corroboren este hecho.En medio del dolor y la incertidumbre, Carolina Galván y Nilson Díaz enfrentan un proceso judicial. Ambos fueron citados a juicio el 16 de enero de 2024, justo cuando se cumplen tres años de la desaparición de Sara Sofía. La defensa de Galván ha expresado su determinación en reunir pruebas que demuestren la inocencia de su cliente.Vale la pena mencionar que, al momento de la desaparición, la niña estaba bajo la custodia de su tía, Xiomara Galván. Se argumentó que Carolina no estaba en condiciones mentales adecuadas para cuidar a la pequeña. Durante una visita, la niña no fue devuelta y desapareció, lo que generó diversas teorías sobre su destino, incluyendo que habría podido ser vendida; sin embargo, esta información tampoco ha sido confirmada.El caso sigue siendo una incógnita, ya que ni la Fiscalía ni las partes involucradas han alcanzado algún acuerdo. El proceso legal sigue su curso, sin esclarecer el paradero ni el destino final de Sara Sofía Galván, manteniendo a la sociedad colombiana en espera de respuestas en este desgarrador caso que ha conmocionado al país.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
La desaparición de Sara Sofía Galván, una niña de 2 años en Bogotá en 2021, ha conmocionado a todo el país. Dos años después, su paradero aún es un misterio; la madre de la pequeña insiste en que es inocente.Carolina Galván, la madre de Sara Sofía, y su pareja, Nilson Díaz, han sido protagonistas de versiones contradictorias que han complicado la búsqueda. Ambos fueron imputados y enviados a la cárcel por el delito de desaparición forzada, pero el destino de la pequeña sigue siendo desconocido.El caso sobre la extraña desaparición llevó a una intensa búsqueda que se extendió hasta diciembre de 2021 en las inmediaciones del río Tunjuelito, donde Nilson Díaz afirmó haber arrojado el cuerpo sin vida de la niña. Aunque la Fiscalía General ha implicado a Carolina Galván y a Nilson Díaz en la desaparición, la muerte de Sara Sofía no ha sido confirmada debido a la ausencia del cuerpo.“Carolina se la llevó al baño y la golpeó fuertemente. Ella quedó tirada en el piso. Yo cogí a Carolina, le pegué por haberle pegado a la niña, la empujé encima de la cama y cuando yo volteé a mirar al baño ya la niña estaba sin vida”, aseguró Nilson en las primeras audiencias.Según información reciente de El Tiempo, la Fiscalía ha reunido evidencia sustancial que señala a Galván y Díaz como responsables de hacer desaparecer el cuerpo de la menor. Además, se ha recolectado información de cámaras de seguridad, testimonios forenses que, según fuentes del medio, arrojan detalles estremecedores sobre la tragedia.“La niña falleció y el cuerpo sin vida, luego de ser envuelto en una manta azul, se introdujo en un costal de fibra color blanco, el cual es amarrado con un cordón de zapato color café y puesto a la orilla del caño del río Tunjuelito por Nilson, compañero sentimental de Carolina”, se lee en el documento de acusación citado por El Tiempo.A pesar de los avances en la investigación, no se ha alcanzado ningún acuerdo con los acusados, lo que sugiere que el proceso legal continúa en curso. Por su parte, se sabe que la defensa de Carolina Galván está recopilando pruebas y testimonios que, según afirman, podrían probar la inocencia de su cliente en este desgarrador caso.El caso de Sara Sofía Galván ha conmocionado a toda Colombia, planteando preguntas sobre la eficacia del sistema judicial y generando un llamado urgente a la justicia para esclarecer los hechos y encontrar respuestas ante esta tragedia.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
El caso por la extraña desaparición de la niña de dos años Sara Sofía Galván sigue siendo un completo misterio para sus familiares y para los investigadores que llevan más de un año tratando de ubicar a la menor de edad.Pues la niña desapareció estando bajo cuidado de su propia madre Carolina Galván, quien a lo largo de la investigación ha dado diferentes versiones sobre lo ocurrido con la bebé, cuya custodia le correspondía a su tía Xiomara Galván y quien en un acto de confianza la entregó a su mamá con la promesa de regresarla.Pues luego de que Carolina Galván incumpliera el trato con su hermana y no le regresara a Sara Sofía, Xiomara comenzó una ardua búsqueda para dar con el paradero de Carolina y de la niña, encontrándola en Bogotá, pero sin la bebé.Desde que fue ubicada, Carolina Galván ha dado varias versiones tanto a su familia como a autoridades sobre el paradero de su hijita, entre las que aseguró que la había vendido a una familia desconocida; posteriormente dijo que la niña se la había dejado a un hombre llamado Nilson Díaz, con quien tenía una relación sentimental; semanas después volvió a cambiar su versión con una desgarradora confesión en la que dijo que Sara Sofía se le había muerto.En medio de la investigación para encontrar a la niña, fueron capturados Carolina y su pareja Nilson quienes, tras varios interrogatorios sostuvieron una última versión en la que dicen que la niña se les murió ahogada y que, tras pasar una noche con el cuerpito dentro de una lona, se deshicieron del cadáver arrojándolo al río Tunjuelito.Atendiendo todas las versiones de Carolina Galván, las autoridades han realizado varias búsquedas sin resultados ya que la niña no aparece; la mayor búsqueda se ha centrado en los canales de agua del río Tunjuelito donde tampoco aparece rastro de la pequeña.Ahora, tras más de un año de búsqueda, la investigación está cerca de llegar a su fin con el juicio en que el juez del caso definirá si Carolina y Nilson son condenados por la desaparición de Sara Sofía Galván.Sin embargo, en medio del avance del proceso ha habido algunos aplazamientos que despiertan preocupación en Xiomara Galván quien advierte que podría darse un vencimiento de términos que permita la libertad de los investigados en el caso.Pues la más reciente audiencia preparatoria a juicio estaba programada para el pasado 26 de julio, pero fue aplazada por nuevas pruebas aportadas por la defensa de Carolina Galván y que buscan demostrar la inocencia de la mujer.Este nuevo argumento no fue bien tomado por la Xiomara, tía de la niña desaparecida y quien asegura que son estrategias dilatorias que podrían estar buscando la libertad por vencimiento de términos.La mujer denuncia que no es la primera vez que se aplaza la audiencia contra los investigados y con argumentos que considera cuestionables; pues Xiomara dice que en otras dos oportunidades se canceló la diligencia judicial por mal internet en la cárcel, lo que impedía la conexión de Nilson, y luego porque una de las partes procesales estaba enferma y en otra el abogado del investigado no se presentó.En medio de su indignación, Xiomara alertó que los procesados podrían contar con el beneficio de obtener libertad en los próximos dos meses si se continúan aplazando las audiencias, pues se cumplirían los términos y por ley no podrían continuar en prisión.Por último, exigió a su hermana Carolina Galván y a Nilson Díaz “decir la verdad. Exijo saber realmente qué pasó con la niña, si está viva o muerta, pero la verdad, esa que solo Nilson y Carolina saben”.Te puede interesar este contenido:
La Fiscalía General de la Nación acusó este jueves, 17 de marzo, a Carolina Galván y Nilson Díaz, madre y padrastro de la niña de Sara Sofía, por la desaparición de la pequeña, sin embargo, Galván estaría buscando ser inimputable."Las dos personas son procesadas por su posible coautoría en el delito de desaparición forzada agravada", señaló el ente acusador.Y agregó: “Carolina Galván y Nilson Díaz sabían que estaban ocultando a la menor Sara Sofía, que estaban informando falsamente sobre su ubicación, sabían que con su actuar estaban sustrayéndola del amparo de la ley (...) Con ese comportamiento lesionaron sin justa causa el bien jurídico de la libertad de Sara Sofía".Sin embargo, Carolina Galván, madre de la menor, quién desapareció desde el 28 de enero de 2021, estaría argumentando problemas mentales, pues, Mábel Reyes, su abogada, pedirá que su cliente sea declarada inimputable, es decir, que, podría librarse del proceso penal.Según la defensora, cuenta con exámenes psicológicos que detallan que Galván no está en condición de enfrentar un juicio.Por el momento, la Fiscalía ha dejado claro que cuenta con la evidencia para culpar tanto a Carolina como a Nilson por la desaparición de la pequeña Sara Sofía.“Ocultaron a Sara Sofia en la vivienda de este hombre, dando datos falaces de su ubicación y entregando información errónea, afectando así la investigación”, explicó el ente acusador.Carolina Galván y Nilson Díaz, quienes hasta el momento se han declarado inocentes, continúan privados de la libertad en distintos centros carcelarios de Bogotá.
Aunque Carolina Galván, madre de la pequeña Sara Sofía, fue dejada en libertad y luego recapturada por la desaparición de la menor de dos años de edad en enero de este año, así mismo, Nilson Díaz, el padrastro; aún no se resuelve el caso.Pese a que algunos familiares cercanos guardan la ilusión de encontrarla con vida, los mismos sospechosos de la desaparición han asegurado que la pequeña Sara fue enterrada cerca al río Bogotá.La triste noticia hoy, es que, el voluntariado y la Defensa Civil dan por terminada las labores de la búsqueda del cuerpo de Sara Sofía Galván en el lugar, según informó Citytv.“Después de tantos meses, casi ocho, decidimos detener la búsqueda. Solo haría falta un sitio que requeriría de maquinaria especializada. Ya pasaron muchos meses y va a ser prácticamente imposible”, afirmó uno de los voluntarios, desde el barrio Class Roma, en la localidad de Kennedy en Bogotá.
Nuevamente un juez de garantías dejo en libertad a Carolina y Nilson Díaz, los acusados de la desaparición forzada de la pequeña Sara Sofía Galván.Parece que la justicia en estos días está un poco dividida, pues la semana pasada una funcionaria decidió dejar en libertad a Carolina Galván y a su expareja.Sin embargo, la Fiscalía rechazó dicha orden y solicitó nuevamente capturarlos, pues debido a la gran cantidad de versiones incoherentes, además de que ellos fueron los últimos en ver a la niña con vida, son considerados los responsables de su desaparición.Por lo que ayer domingo fueron capturados recién salieron de las cárceles donde los tenían custodiados.No obstante, hoy lunes nuevamente un juez de garantías los dejo en libertad. Hecho que por supuesto rechazó y repudió todo el país.Pero eso no es todo, Carolina Galván aprovechando de su libertad dio por primera vez una entrevista donde reveló datos nuevos.Primeramente, la mujer aclaró en CityTV que ella había dado versiones falsas a la fiscalía por miedo a represarías, ya que Nilson Díaz la había amenazado con que si no se culpaba, él le enviaría a personas que le harían daño.Motivo por el que decidió cambiar de testimonios. Sin embargo, ahora dice ya no tener miedo y asegura que la niña murió o eso cree, porque fue su expareja quien se encargó de llevarse el cuerpo.Asimismo, aseguró que si bien es cierto que le pegó una vez a la menor, es mentira que ella es una asesina, pues el hecho de haberle pegado en una de sus piernitas no la convierte en una homicida.
A puertas de la cárcel El Buen Pastor, Carolina Galván fue detenida luego de que la Fiscalía emitiera una nueva orden de captura por la desaparición de Sara Sofía, su hija.Inmediatamente, Carolina fue trasladada a los calabozos de la Fiscalía de los juzgados de Paloquemao, donde tendrá que esperar una nueva audiencia.Según informaciones de la Fiscalía, no entienden por qué dejaron en libertad a los dos acusados de la desaparición de la menor aun cuando existen incontables incoherentes declaraciones de la pareja, las cuales indican su responsabilidad."La Fiscalía General de la Nación insiste en la responsabilidad de los indicados, toda vez que se cuenta con los elementos materiales probatorios que soportan ampliamente la presunta responsabilidad de los antes mencionados", dijo.Por su parte, Nilson Díaz, a quien también se le ordenó la libertad inmediata por un supuesto mal procedimiento y quien fue acusado por Carolina como el único responsable de la desaparición de Sara Sofía, se le ordenó nueva detención aunque el hombre continúa en La Picota.
La Fiscalía General de la Nación informó que solicitó nuevamente la captura de Carolina y Nilson Díaz por la desaparición forzada de la niña de 3 años Sara Sofía Galván, esto luego de que un juez los dejara en libertad.De acuerdo con la entidad, no entienden por qué dejaron en libertad a los dos acusados de la desaparición de la menor aun cuando existen incontables incoherentes declaraciones de la pareja, las cuales indican su responsabilidad."La Fiscalía General de la Nación insiste en la responsabilidad de los indicados, toda vez que se cuenta con los elementos materiales probatorios que soportan ampliamente la presunta responsabilidad de los antes mencionados", dijo. Asimismo, ellos fueron los últimos que vieron a la menor con vida, por eso, la Fiscalía como defensora de los derechos de los niños, jóvenes y adolescentes manifestó que rechaza la decisión del juez y continuara investigado a los dos implicados en la desaparición de Sara Sofía. "La fiscalía general de la nación manifiesta su compromiso indeclinable por la protección de las niñas niños jóvenes y adolescentes por ello no comparte desde ningún punto de vista la decisión de la juez y continuará con el proceso de judicialización de los presuntos responsables", agregó.Y para lograr que dicha investigación se realice, ordenó nuevamente la captura de Nilson Díaz y Carolina Galván."La Fiscalía solicitará nuevamente las respectivas órdenes de captura y continuará con la investigación para lograr el total esclarecimiento de este caso que ha conmocionado al país", manifestó.Pero eso no es todo, la entidad también dijo que comenzara una investigación en contra de la juez que los dejo en libertad."La Fiscalía general de la Nación compulsará copias a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial para que investigue a la juez del caso, dado que con la decisión tomada se vulneran los derechos de la menor se solicitará la priorización de esa investigación", puntualizó.?
El juzgado segundo de Bogotá informó que la decisión se tomó luego de evidenciar que se habían vulnerado los derechos al debido proceso de los implicados, Carolina Galván y Nilson Díaz.“Ordenar la libertad inmediata de Carolina Galván Cuesta y Nilson Bladimir Díaz Valenzuela, en tanto no tengan requerimientos pendientes de otra autoridad judicial”, aseguró la juez.Por lo anterior, se declaró la nulidad de la imputación de cargos por el delito de desaparición forzada contra Carolina Galván, mamá de Sara Sofía y Nilson Díaz, pareja su pareja sentimental.A los implicados quienes estaban recluidos en las cárceles El Buen Pastor y La Picota se les ordenó la libertad inmediata.La decisión fue tomada luego de que la abogada defensora de los acusados, Aydeé Acevedo Santos, asegurara que debía haber nulidad, pues consideró que la Fiscalía General de la Nación cometió errores en el debido proceso.“No se definieron los hechos jurídicamente relevantes”, dijo la defensora, a lo que el despacho aseguró que: “Denotan que la Fiscalía está dubitativa y no ha logrado establecer hechos”.
Nilson Díaz aseguró que Carolina Galván acabó con la vida de Sara Sofía después de darle una fuerte golpiza, luego cogieron el cuerpo de la menor y lo botaron al río, según informó a Noticias Uno.A pesar de la cantidad de versiones que han dado la madre de la niña desaparecida y su expareja Nilson, nuevamente el hombre dio otra declaración, que según él es la verdadera.“La niña no reaccionó… Carolina la puso sobre la cama y el corazón le dejo de latir. Yo lo único que hice fue tirar a reanimar a la niña”, dijo.De acuerdo con Díaz, al ver que la niña ya no tenía signos vitales, decidieron meterla en una lona para luego votarla al río. Incluso dio indicaciones más precisas de donde supuestamente la lanzó. “Metimos a sarita en una lona blanca de fibra, la amarre con un cordón y la dejamos un momento al lado de las bicicletas”, expresó.Asimismo, afirmó que Sara Sofía murió a causa de los golpes que le dio la madre. “Yo creo que ella murió por los golpes de Carolina y de pena moral”, agregó.Además, aseguró que la progenitora de la pequeña ni dolor sintió con la muerte de la menor, ya que ni una sola lagrima brotó.“Carolina, sonriendo, porque no lloraba ni nada, me dijo que la botáramos al río, pero que ella no era capaz”.Finalmente, el hombre aclaró que todas las versiones dadas hasta el momento, las crearon para desviar la investigación.
El final del año se acerca, y con la llegada del 2024, el horóscopo negro ofrece nuevas proyecciones y metas para los distintos signos zodiacales.Según esta corriente astrológica, cada signo se enfrentará a desafíos específicos acompañados de metas definidas para los primeros meses del próximo año.Aries, Virgo y Capricornio: Los individuos bajo la influencia de Aries, Virgo y Capricornio estarán enfocados en la obtención de mayores ingresos económicos. Estos tres signos comparten la ambición y la responsabilidad como rasgos comunes, buscando consolidar su estabilidad financiera.Tauro y Sagitario: Tauro y Sagitario se orientarán hacia el inicio de nuevos proyectos en el próximo año. Estos dos signos, caracterizados por su capacidad para superar obstáculos y forjar nuevas relaciones, buscarán nuevas oportunidades y desafíos.Géminis y Libra: Aquellos influenciados por Géminis y Libra se embarcarán en la búsqueda de cambios significativos en sus vidas. Estos signos se destacan por su sociabilidad, inteligencia y búsqueda constante de equidad, buscando transformaciones significativas en su entorno.Cáncer, Piscis y Acuario: Las personas nacidas bajo Cáncer, Piscis y Acuario buscarán encontrar o consolidar relaciones amorosas en 2024. Estos tres signos, conocidos por su sensibilidad, creatividad e idealismo, estarán enfocados en el ámbito amoroso durante el próximo año.Leo y Escorpio: Leo y Escorpio, durante el año próximo, se enfrentarán al desafío de trabajar en sí mismos. Estos dos signos, capaces de expresar sus necesidades y deseos de manera efectiva, se centrarán en el crecimiento personal y el desarrollo individual a lo largo del año.El horóscopo negro ofrece una perspectiva única sobre las metas y desafíos que podrían enfrentar los distintos signos zodiacales en el próximo año, ofreciendo una guía tentativa sobre las áreas que podrían ser más prominentes para cada uno de ellos en 2024.¿Qué es el horóscopo negro?El término "horóscopo negro" no tiene una definición estándar o reconocida en el ámbito astrológico tradicional. Sin embargo, en algunos contextos de internet, el horóscopo negro se ha popularizado como una versión más oscura o intensa del horóscopo convencional.En lugar de enfocarse en predicciones positivas o consejos constructivos, se centra en aspectos más sombríos de la personalidad, eventos negativos o incluso aspectos más oscuros de la existencia humana.Este tipo de horóscopo tiende a enfocarse en describir rasgos negativos, problemas potenciales o eventos desafortunados que podrían ocurrir según el signo zodiacal de una persona. Aún así, también conserva mensajes positivos.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En una entrega cargada de emociones y desafíos extremos, ReTóxicos, el reality digital de La Kalle, no decepcionó a sus seguidores. Esta vez, el episodio titulado 'El caminito del diablo y dos chicas mojadas' llevó a los concursantes a enfrentarse a uno de los retos más inusuales y desafiantes hasta ahora, con un enfoque en la fuerza femenina que se destacó en una prueba particularmente húmeda.Los talentosos participantes, incluyendo a Dahiana Muñoz, Jhon Carrero, Esteban Rodríguez, Darwin Almeida, Lala Sarmiento, Jey Castañeda, Roberto Blanco, Tata Solarte y Tato Cepeda, se unieron a ReTóxicos para enfrentarse a retos que pondrían a prueba tanto su resistencia física como su temple emocional.En esta entrega, Jey Castañeda y Tata Solarte fueron desafiadas a cruzar una cancha con los ojos vendados y un balde en la cabeza en un tiempo límite de tan solo 40 segundos. Este reto, denominado 'El caminito del diablo', involucró risas, piedras sueltas y la completa oscuridad, generando momentos de tensión y emoción para los espectadores.El enfrentamiento entre las dos concursantes fue electrizante. Ambas demostraron valentía y agilidad en medio de la dificultad, manteniendo la audiencia al borde de sus asientos. Sin embargo, después de una intensa competencia, Tata Solarte emergió como la ganadora, llevándose la victoria con una actuación asombrosa que le otorgó 6 puntos en la competición.Este episodio resaltó no solo la destreza física y el coraje de los participantes, sino también la fuerza y habilidad femenina para enfrentar desafíos extremos. La entrega más húmeda de ReTóxicos no solo fue un espectáculo de entretenimiento, sino también una celebración del poder femenino en su máxima expresión.Con cada desafío, la competencia se vuelve más intensa y emocionante, prometiendo a los espectadores episodios llenos de adrenalina y emociones extremas que mantienen a todos en suspenso por el desenlace final. ¡No te pierdas los próximos episodios de ReTóxicos en La Kalle para seguir disfrutando de esta aventura llena de acción, desafíos y emociones desbordantes!Recuerda, "Lo que pasa en ReTóxicos, se queda en ReTóxicos", pero la emoción y la intensidad de cada desafío perduran en la memoria de los espectadores.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En Kallejiando tuvimos a dos invitados muy especiales Hebert Vargas y Luis Alfonso quienes nos hablaron de una gran amistad, de sus gustos musicales, de las colaboraciones en que han participado, entre otros.A sus 30 años, el artista de música popular Luis Alfonso, se declara fan del género vallenato, “yo toda la vida he sido fanático del maestro Hebert, siempre me ha gustado desde la carrilera, la ranchera hasta el vallenato”, fueron sus palabras al inicio de nuestra entrevista.Recordó que la canción 'después del adiós' de la agrupación Los Gigantes del Vallenato, de la que en su momento hizo parte Hebert Vargas, era una de sus canciones favoritas desde niño, a la vez que evocó cómo logró cumplir el sueño de realizar una colaboración con el artista vallenato. "Les cuento que un día yo soñé con esto y dije algún día tengo que hacer algo con Hebert. Un día estábamos en Tuluá en un concierto y ese día terminé y después seguía él y me dicen súbase a la tarima a cantar una canción con él, pero me daba miedo", relató.Sin embargo los tequilas hicieron lo suyo, Luis Alfonso dejó el miedo a un lado y decidió subirse a la tarima y cantar junto a Hebert ese gran tema que soñaba con cantar a su lado desde niño."Nunca la habíamos ensayado, les dije vamos a ponernos contentosos y la gente se puso como loca, entonces nos tomamos otros tequilas y al final dijimos bueno vamos a hacer este tema pero que no se quede en cuestión de tragos y ahora ya la tenemos es un hecho", relató Luis Alfonso. Por su parte, Hebert Vargas también reveló que siempre ha sido fan de la música banda y a pesar de que ya había realizado antes varias colaboraciones musicales no salía de su mente hacer una colaboración con este género musical.Finalmente el sueño de ambos se hizo realidad y hace 12 días estrenaron su remix después del adiós, el cual hoy cuenta con más de un millón 200 mil reproducciones en Youtube.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En época de navidad son muchos los rituales que se realizan con el fin de mejorar la suerte y atraer la prosperidad y la abundancia en los hogares, también con el propósito de terminar bien el año y de la misma manera comenzar con la mejor energía el 2024.Es por ello que las personas, siempre buscan la manera de atraer las buenas energías acudiendo a todo tipo de actos con el único fin de que les llegue el dinero. Así que la manera en la que usted lo puede lograr es consiguiendo una ramita de romero y varios recibos de sus últimas compras.Lo que debe hacer entonces es coger cada uno de esos recibos de pago y escribir la siguiente frase: "Todo el dinero gastado o invertido para mi bienestar es regresado a mí 70 veces”.Luego, lo que tendrá que hacer es quemar los papeles junto con la rama de romero y listo. Después de haberlos quemado tendrá que recoger la cenizas y tirarlas en la tierra o en el agua de sus materas. Este pequeño pero efectivo ritual, según el Feng Shui, le traerá dinero y buena suerte.Otro de los rituales es el de la sal, aunque parezca raro, este es un producto que sirve para purificar y alejar las malas energías. Lo que va a haber entonces es agregar la sal en cada esquina de su hogar. Se recomienda realizar este proceso el 23 de diciembre y recogerlo en la mañana del 24 de diciembre, barriendo la sal fuera de la casa.Por su parte las uvas y las lentejas son otra de las buenas prácticas para atraer la prosperidad. Entonces lo que debe hacer es comerse las uvas a las 12 de la medianoche y las lentejas ponerlas en los bolsillos antes de dar inicio al nuevo año.Por otro lado se encuentra la lista de deseos, que consiste en escribir una lista de propósitos y buenos deseos antes de la cena de medianoche. En cuanto terminan las doce campanadas, debe quemar la hoja donde escribió la lista y deberá dejar caer ceniza en su copa de champaña.Tenga en cuenta que el ritual dice que la copa se debe beber, pero hay personas que solamente lanzan la cenizas al viento.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
Jessi Uribe, destacado cantante colombiano de música popular, ha forjado su camino en la industria musical por su talento y carisma en el escenario. Su relación con Paola Jara, también figura prominente en la música popular, ha sido objeto de atención y reconocimiento en la escena artística. Ambos artistas han dejado una huella imborrable en el género, destacándose por su versatilidad vocal y la capacidad de conectar con el público a través de sus canciones emotivas.Durante una entrevista reveladora en el programa de La Kalle 'Me Chimba Conocerte' con Jhon Carrero, se abordaron temas inesperados. Jessi Uribe, ante la pregunta sobre la peor estafa que haya enfrentado en su carrera, compartió una situación delicada en el ámbito legal. Aunque no la catalogó específicamente como una estafa, reveló un desafío actual que está enfrentando.Según Uribe, una persona del pasado, quien en algún momento formó parte de su equipo y estuvo involucrada en su carrera musical, lo ha demandado. Esta persona reclama el reconocimiento y exige el pago del 50% de todo el éxito que Jessi ha logrado en su carrera. Esta demanda se basa en la percepción de esa persona de que su contribución pasada fue fundamental para el ascenso de Jessi Uribe en la industria musical.En sus propias palabras durante la entrevista: “Se sienten como parte del proyecto de uno, o lo ayudaron a uno, que trabajaron para uno en algún momento de la vida y que uno no tiene que tenerlos toda la vida. Luego de tantos años lo demandan a uno diciendo que debo reconocerle el 50% de todo lo que me he ganado”.Esta situación legal representa un desafío inesperado en la carrera de Jessi Uribe, quien se encuentra en medio de un proceso legal complejo y emotivo. La demanda desentraña la complejidad de las relaciones laborales en la industria musical y cómo las percepciones individuales sobre el éxito y la contribución pueden generar conflictos legales significativos. La revelación del cantante colombiano ha generado interés y reflexión en sus seguidores sobre la industria musical y las relaciones laborales en ella.