El lugar ideal donde debe dormir tu perro si hace mucho frío; todo lo que debes saber
Un lugar adecuado para dormir puede marcar la diferencia en la salud y bienestar de tu perro. Expertos veterinarios y estudios científicos ofrecen guías claras sobre el lugar ideal.
La American Veterinary Medical Association (AVMA) enfatiza que, aunque existe la creencia de que el pelaje hace a los perros más resistentes al frío, también corren riesgo de hipotermia y congelación si se dejan al aire libre en condiciones muy bajas.
Recomiendan que perros y gatos deberían mantenerse en interiores durante el frío intenso.
Para casos necesarios en que el perro deba estar en el exterior, el Animal Plant Health Inspection Service (APHIS, USDA) indica que cuando la temperatura desciende de aproximadamente 7 °C, se debe asegurar un refugio con cama seca y limpia, aislante y elevado del suelo, y suficiente cantidad de material como paja o virutas para permitir “anidamiento” y conservación del calor corporal.
Diversas fuentes coinciden en que, al caer por debajo de 7 °C, mantener a un perro durmiendo en el exterior no es aconsejable, salvo que se ofrezca un entorno muy bien protegido y aislado.
Cuidados esenciales para colocar la cama de tu perro
Evitar corrientes frías: no situar la cama cerca de puertas o ventanas con fugas de aire.
Elevación: si el perro debe dormir fuera, su cama debe estar ligeramente elevada del suelo para limitar la pérdida de calor, como sugieren lineamientos de APHIS.
Sequedad: la humedad drena el calor; la cama y el entorno deben mantenerse secos.
Accesibilidad: un estudio con beagles de laboratorio recomienda una cama acolchada y suave, de fácil acceso especialmente para perros mayores.
Qué tipo de camas son recomendadas para los perritos
Camas con acolchado grueso / memory foam Estos modelos atrapan el calor corporal, ofreciendo aislamiento efectivo. Investigaciones y comparativas de consumo señalan que la espuma de memoria es excelente opción para climas fríos, ya que retiene calor y protege al perro del suelo.
Además, las camas ortopédicas son muy recomendadas para perros mayores o con problemas articulares.
Camas calentadas (heated dog beds) Expertos veterinarios explican que las camas con calefacción pueden ser muy útiles para perros con pelaje escaso o mayores que sufren problemas articulares, ya que el calor adicional aporta confort y alivio. Son valoradas en entornos de frío extremo como una de las mejores opciones.
Camas acolchadas y suaves El estudio científico sobre beagles mencionado antes sugiere camas mullidas, fácilmente accesibles, suaves y confortables, especialmente importantes para perros de edad avanzada.
Perro en cama, imagen de referencia
Foto: Getty Images
Publicidad
Cuando sea preciso usar una caseta exterior, se recomienda que ésta esté aislada del viento, con suelo elevado, y cama seca y abrigadora (paja o fibras) para conservar el calor corporal, tal como recomiendan normativas de APHIS.
Las camas más adecuadas dependen del tipo de perro y de sus necesidades. En el caso de los perros mayores o aquellos que sufren artritis, lo ideal es una cama ortopédica hecha de espuma viscoelástica o espuma gruesa, que les brinde soporte y alivie la presión en sus articulaciones.
Para los perros con poco pelaje o que son muy sensibles al frío, lo más aconsejable son las camas calefaccionadas, siempre que cuenten con medidas de seguridad adecuadas.
Cualquier perro que duerma dentro de casa en un clima frío se beneficiará de una cama acolchada, blanda y con buen aislamiento térmico, mientras que los que por alguna razón deban dormir en una caseta exterior necesitarán una caseta bien aislada acompañada de una cama hecha con paja seca u otro material que retenga el calor.
Consejos concretos:
Si es cama con calefacción, vigilar que el cableado y los controles sean seguros.
Lavar y secar bien la cama con frecuencia para mantener su poder aislante.
Para perros mayores, optar por camas acolchonadas de bajo acceso y superficie cómoda.
La exposición prolongada al frío puede derivar en hipotermia y daño muscular o articular, con riesgo de muerte si no se actúa rápido.
Veterinarios especialistas advierten que la hipotermia aparece cuando la temperatura corporal baja significativamente y requiere atención urgente. Mantener al perro caliente y seco durante el descanso es una forma altamente efectiva de prevenir este tipo de urgencias.
Publicidad
Para evitar riesgos mantén a tu perro dentro durante el frío intenso, en un lugar cálido, seco y sin corrientes de aire. La cama ideal debe:
Ser acolchada y suave; si el perro es mayor o con articulaciones delicadas, usar espuma ortopédica o memory foam.
En climas muy extremos o para perros sensibles al frío, una cama calefaccionada con seguridad reforzada es una excelente opción.
En situaciones excepcionales de dormir en caseta exterior, asegurar aislamiento eficaz y cama con material que retenga calor (como paja seca).
Mira también: Dueños de PERROS Y GATOS tendrán que adaptarse: nueva ley lo cambia TODO