Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Truco del vinagre y el azúcar para que tus flores duren mucho más

Floristas y especialistas en botánica comparten sus mejores trucos, casi alquímicos, para mantener la frescura y el esplendor de tus flores por mucho más tiempo.

Tres secretos mágicos de expertos para que tus flores duren mucho más
Mujer cuidando flores, imagen de referencia
Foto: Creada con ChatGPT

Las flores tienen ese don especial de transformar cualquier espacio. Ya sea en un jarrón en la mesa del comedor, en un rincón del estudio o como detalle central en un evento, su presencia irradia vida y color. Pero como todo lo hermoso, su tiempo es limitado.

Lo cierto es que, aunque las flores cortadas inevitablemente se marchitan, existen algunos trucos poco conocidos –e incluso calificados como “mágicos” por los expertos– que pueden prolongar significativamente su frescura.

Secretos que no muchos conocen, para que tus flores duren mucho más

1. El truco del vinagre y el azúcar: la fórmula casera infalible

La florista argentina Carla Muñoz, con más de diez años de experiencia en el mercado de flores urbanas, revela una receta simple y efectiva: mezclar una cucharada de azúcar y dos cucharadas de vinagre blanco por cada litro de agua en el florero.

“El azúcar actúa como alimento para las flores, mientras que el vinagre combate el crecimiento de bacterias que aceleran el marchitamiento”, explica.

Publicidad

Según ella, esta combinación puede duplicar la duración de un ramo si se cambia el agua cada dos días. Además, aclara que es importante retirar las hojas que quedan por debajo del niveldel agua para evitar la descomposición.

2. Cortar los tallos en ángulo y con precisión: un gesto clave

Publicidad

Puede parecer un detalle menor, pero cortar los tallos correctamente es uno de los gestos más importantes para asegurar la longevidad floral. Así lo asegura el florista chileno Andrés Figueroa, quien trabaja con flores frescas para hoteles de lujo en Santiago.

Flores
Getty Images

“Siempre hay que cortar los tallos en un ángulo de 45 grados y hacerlo con una cuchilla afilada o tijeras de podar, nunca con tijeras de cocina comunes”, aconseja. ¿El motivo? Cortar en ángulo amplía la superficie por la que la flor puede absorber agua, y una herramienta adecuada evita dañar los conductos internos del tallo. Además, recomienda hacer el corte bajo el agua, lo que evita la entrada de aire en el tallo, un detalle técnico que marca una gran diferencia.

3. Temperatura y ubicación: la importancia del entorno

Finalmente, la ingeniera agrónoma especializada en floricultura, Laura Sánchez, destaca el papel del entorno en la duración de las flores. “Las flores son extremadamente sensibles al calor y a la luz directa del sol. También sufren si están cerca de frutas, ya que estas liberan etileno, una hormona vegetal que acelera su descomposición”, explica.

Su consejo es mantener los floreros en ambientes frescos, lejos de fuentes de calor como radiadores o ventanas soleadas, y cambiar el agua cada 48 horas. También recomienda no llenar demasiado el jarrón, ya que el exceso de agua promueve la proliferación de bacterias.

Aunque muchas veces damos por hecho que las flores cortadas tendrán una vida corta, aplicar estos secretos –revelados por quienes trabajan con ellas a diario– puede alargar su esplendor durante varios días más, incluso hasta dos semanas si se combinan adecuadamente.

Publicidad

Cuidarlas con mimo y conocimiento no solo mejora su apariencia, sino que también es una forma de honrar su belleza efímera.

Así que la próxima vez que recibas o compres flores, recuerda estos consejos casi mágicos. No necesitas productos caros ni complicadas fórmulas: solo atención al detalle y un poco de cariño floral.

Publicidad

Mira también: Así puedes decorar tu baño