Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Charlie Zaa responde a señalamientos de testaferrato: "Están atentando contra mi honra"

El cantante colombiano rompe el silencio desde Miami y desmiente señalamientos de vínculos con paramilitares en la compra de un centro comercial.

Charlie Zaa responde a señalamientos de testaferrato
Charlie Zaa responde a señalamientos de testaferrato
Foto: Instagram de Charlie Zaa

Desde Miami, el cantante colombiano Charlie Zaa habló en exclusiva con La Kalle 96.9 FM para aclarar la situación judicial que lo tiene en el ojo del huracán.

Puedes leer:" type="text/html" data-cms-ai="0"> Enrique Bunbury enfureció y explotó en pleno concierto contra un fan: "Lo arruina todo"

El artista fue notificado por la Fiscalía General de la Nación sobre una investigación que involucra una propiedad familiar, supuestamente vinculada con dineros provenientes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), específicamente del bloque Tolima.

La acusación se basa en el testimonio de dos desmovilizados que, según Zaa, no tienen fundamentos reales.

“Nos enteramos por medio de un correo de la Fiscalía”, explicó el cantante. Fue citado a declarar y, tras seis horas de interrogatorio, le presentaron los testimonios de los desmovilizados.

En ellos se aseguraba que el Centro Comercial Oasis habría sido construido en Ibagué, en 2007, con recursos ilícitos. Sin embargo, Zaa aseguró que este testimonio está equivocado tanto en tiempo como en lugar.

Publicidad

"El Oasis no está en Ibagué, está en Girardot, Cundinamarca, y fue construido en 2003", sostuvo.

Además, el artista enfatizó que la adquisición del terreno y la construcción del centro comercial se realizaron con recursos legítimos obtenidos por su carrera musical, respaldados por liquidaciones emitidas por la disquera Sonolux —entonces perteneciente a la Organización Ardila Lülle— que muestran ingresos superiores a los 3.200 millones de pesos entre 1996 y 2003.

Publicidad

“Le compramos el lote a Hugo Lucena, un empresario reconocido de la región. Pedimos los certificados de libertad y tradición, y gestionamos la licencia de construcción desde cero”, explicó Zaa, quien aportó a la Fiscalía todos los documentos pertinentes, incluyendo promesa de compraventa, licencias y certificaciones bancarias.

Uno de los puntos más polémicos es el avalúo del centro comercial. Mientras la Fiscalía habla de un valor aproximado de 25.000 millones de pesos, el artista sostiene que el valor real, avalado por entidades bancarias como Bancolombia y Davivienda, no supera los 10.200 millones.

“No sé de dónde sacan esa cifra. El avalúo está desfasado completamente”, afirmó.

A pesar de la magnitud del escándalo, Charlie Zaa ha mantenido la calma. “El que anda en verdad no necesita defensa”, expresó con convicción, respaldando sus declaraciones en su fe cristiana y en más de tres décadas de carrera musical sin manchas judiciales.

Sin embargo, no todo ha sido fácil. El artista y su familia han recibido amenazas a través de redes sociales, y asegura que el ataque no es solo a su patrimonio, sino a su reputación.

“Lo que más duele es que están intentando desdibujar mi imagen, lo que he construido durante más de 30 años”.

Publicidad

Cuando se le preguntó si considera demandar al Estado en caso de que se compruebe su inocencia, Zaa prefirió apelar a la justicia divina.

“Espero que haya un fiscal, un juez o un magistrado justo, que no se incline ni a derecha ni a izquierda, y que actúe con principios”, expresó.

Publicidad

Puedes leer: Tola y Maruja revelan sus secretos de belleza para estar de 'quince'

A pesar del revuelo, el artista no ha tenido cancelaciones de conciertos. De hecho, mantiene una apretada agenda internacional que lo llevará a presentarse próximamente en Orlando, San José (Costa Rica), Santiago de Chile y México.

“Los empresarios me han respaldado. Conocen quién soy, no solo la marca, sino también la persona”, dijo con gratitud.

Charlie Zaa cierra este capítulo, al menos ante los micrófonos, con una reflexión: “La buena honra y el buen nombre valen más que todo el oro y la plata del mundo”.

Por ahora, sigue aportando pruebas a la justicia con la esperanza de desmontar los señalamientos que considera infundados y, eventualmente, limpiar su nombre ante la opinión pública.

Mira la entrevista completa aquí:

Publicidad