Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Él es el hijo de Carolina Gómez que conquistó el corazón de más de una; vive en Europa

La actriz y exreina de belleza Carolina Gómez habló como pocas veces lo ha hecho, sobre su rol como madre de Tomás Hoyos, su único hijo, con quien comparte un vínculo tan cercano como transformador.

Carolina Gómez, actriz
Carolina Gómez, actriz
Foto: Instagram de Carolina Gómez

Convertirse en madre a los 21 años no es una decisión sencilla,y mucho menos para una figura pública. Carolina Gómez, reconocida por haber sido Señorita Colombia 1993 y por su consolidada carrera como actriz en cine y televisión, ha manejado su vida familiar con notable discreción.

Sin embargo, recientemente rompió el silencio y habló abiertamente en el programa La Red sobre su faceta más íntima: la de madre de Tomás Hoyos Gómez, su único hijo.

Fruto de su relación con Nicolás Hoyos, Tomás nació cuando Carolina apenas comenzaba su carrera. A pesar de los desafíos, la actriz asegura que su llegada no solo le cambió la vida, sino que le dio una nueva perspectiva sobre las relaciones humanas, en especial con el género masculino.

“Siempre quise tener un hijo hombre. Aunque me hubiera encantado tener una mujer, con Tomás sentí que mi necesidad maternal se completó por completo”, confesó. Para ella, era importante sanar y construir un vínculo positivo con lo masculino, y su hijo le brindó esa oportunidad.

Carolina Gómez reconoce que ser madre de Tomás la ha hecho crecer emocional e intelectualmente. En sus palabras, la maternidad ha sido “una relación cercana, amorosa y sanadora”. Más allá del cuidado cotidiano, encontró en la crianza un espacio para revisar su historia personal, asumir nuevos retos y reconectarse con su lado más humano.

Carolina Gómez, actriz colombiana
Carolina Gómez, actriz colombiana
Foto: Instagram de Carolina Gómez

Durante la entrevista, reflexionó sobre la complejidad de ser madre en tiempos modernos. “Los hijos no vienen con manual de instrucciones”, afirmó. Esta frase, aunque sencilla, resume gran parte del desafío que implica criar en el siglo XXI.

Publicidad

Carolina destaca que la generación actual —a la que pertenece su hijo— es profundamente exigente en términos emocionales, algo que, según ella, los padres deben aprender a reconocer y atender.

En este sentido, subraya que temas como la ansiedad, la salud mental y la búsqueda de bienestar emocional son ahora parte fundamental de la relación entre padres e hijos. Para Gómez, el rol de madre ya no se limita a alimentar, vestir o educar académicamente. Se trata de acompañar desde lo emocional, escuchar con empatía y estar presente en los momentos clave.

Publicidad

¿Quién es el hijo de Carolina Gómez?

Hoy, Tomás tiene 28 años y vive en Europa, donde se desempeña como diseñador de interiores y fotógrafo. Aunque la distancia física los separa, Carolina asegura que la conexión entre ambos sigue siendo fuerte.

“Tenemos una relación maravillosa”, afirmó, explicando que entre ellos existe una confianza total para hablar de cualquier tema.

Gómez también reveló que, en muchos momentos de la vida de su hijo, asumió ambos roles: el de madre y padre. “Yo regañaba, pero al mismo tiempo era la mamá que consiente”, dijo entre risas. Esta dualidad, aunque desafiante, consolidó una relación que hoy se sostiene sobre el respeto mutuo, la complicidad y la admiración.

“Ahora que él es adulto, cumplo un rol más de guía”, agregó, dejando claro que, aunque su hijo ya vuela solo, ella sigue siendo un pilar en su vida.

Carolina Gómez no solo compartió una historia personal, sino también una reflexión más amplia sobre el rol de los padres en la formación de las nuevas generaciones. Lejos de criticar las actitudes de los jóvenes, la actriz sugiere mirar hacia los adultos que los criaron. “Son los padres quienes han influido en cómo son los jóvenes hoy”, señaló.

Con estas palabras, Carolina invita a una comprensión más empática de las dinámicas familiares actuales y de los desafíos emocionales que enfrentan tanto los hijos como los padres.

Publicidad

Mira también: Profesora de matemáticas dejó la docencia por Only