Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Ella es María Antonia Mosquera, nueva Señorita Colombia 2025; luchó contra el bullying

Detrás de la corona y la banda de Señorita Colombia 2025, se encuentra María Antonia Mosquera Carvajal, una joven de Cali, conocida por su círculo cercano como 'Tutú'.

Ella es María Antonia Mosquera, nueva Señorita Colombia 2025; luchó contra el bullying
María Antonia Mosquera, nueva Señorita Colombia 2025
Foto: Instagram de María Antonia Mosquera

María Antonia Mosquera Carvajal, nacida en Cali un 8 de agosto de 2000, fue coronada Señorita Colombia el 17 de noviembre de 2025.

Con 1,81 cm de estatura, la nueva soberana nacional es una figura que combina belleza y una sólida formación académica.

Puedes leer: Ex Miss Amazonas se hace controversial cambio de apariencia en medio de críticas

Según información del certamen, Mosquera tiene 25 años, y es administradora de empresas egresada del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA).

Su formación profesional cuenta con un énfasis específico en sostenibilidad empresarial y complementó sus estudios con un diplomado en el Vogue College of Fashion en Madrid.

Además de su lengua materna, domina el idioma inglés. La Señorita Colombia 2025 se describe a sí misma como una persona muy familiar y basa su liderazgo en valores como la empatía, la autenticidad y la humildad, principios que según ella, guiaron sus decisiones académicas y profesionales.

Publicidad

En su camino hacia la corona, compartió abiertamente su historia de superación, destacando su lucha contra el bullying escolar durante su infancia y adolescencia, así como la pérdida de su padre.

Publicidad

En el ámbito personal y profesional, Mosquera es aficionada a la moda, pero también al canto y la composición musical. Su proyecto social principal está ligado a la educación artística, específicamente a través de la formación musical.

Ella está convencida de que la música es una herramienta capaz de impulsar la creatividad, la disciplina y el desarrollo emocional en niños y jóvenes.

Puedes leer: La grave denuncia de Marianna Morales dentro del Miss Universe Colombia

Su meta es ampliar el acceso al arte en comunidades con recursos limitados, y en el futuro, dirigir su propia fundación, enfocada en procesos artísticos y comunitarios.

María Antonia señaló que figuras como Taliana Vargas, reconocida por su destacada labor social, influyeron en su visión de servicio.

Publicidad

Publicidad

¿Por qué María Antonia Mosquera quedó como nueva Señorita Colombia?

La elección de María Antonia Mosquera Carvajal como Señorita Colombia 2025 no fue una sorpresa, sino la culminación de un desempeño sólido a lo largo de todo el Concurso Nacional de Belleza (CNB).

Fue considerada una de las grandes favoritas del certamen, respaldada por su proyección desde el inicio de la competencia.

El jurado, compuesto por exreinas como Andrea María Nocetti, Catherine Daza, Sofía Osío y Melissa Varón, evaluó no solo el porte y la belleza, sino también criterios fundamentales como el liderazgo, la comunicación y la proyección internacional de cada aspirante.

En estos aspectos, la representante del Valle se destacó significativamente.

Mosquera acaparó la atención desde el primer momento gracias a su sólido desempeño, belleza, actitud, impacto y elegancia durante los desfiles en vestido de gala y traje de baño. Su participación demostró seguridad, elegancia y dominio escénico.

La Señorita Valle sumó varios logros importantes antes de la noche final, consolidando su posición. Fue coronada como Señorita Elegancia Primatela en una gala que destacó su distinción al desfilar la colección sostenible de Primatela. Además, el jurado le otorgó el galardón de Mejor Traje Artesanal.

Publicidad

En la etapa decisiva de la noche de coronación, durante la ronda de preguntas del Top 5, Mosquera demostró su capacidad de comunicación. Al ser cuestionada sobre cómo la biodiversidad refleja el espíritu colombiano, respondió:

“Somos un país multicultural, pluriétnico, pero además somos un país que ha podido levantarse y florecer al igual que nuestra selva”.

Publicidad

Más allá de su desempeño en pasarela, la nueva soberana nacional presentó un perfil académico y social robusto, importante para el concepto moderno del CNB.