Barranquilla ya tiene dueña del trono carnavalero: Michelle Char Fernández, de 23 años, fue designada como la Reina número 90 del Carnaval de Barranquilla para la edición de 2026.
Puedes leer: Estos son los artistas que se presentarán en el Festival Petronio Álvarez 2025, en Cali
Su nombramiento, anunciado por el propio alcalde Alejandro Char, consolida no solo el inicio de una nueva era para la fiesta más grande de Colombia, sino también la profunda influencia del clan Char en la vida cultural y política de la ciudad.
La confirmación llegó en la mañana del viernes 15 de agosto de 2025, tras una decisión unánime de la Junta Directiva de Carnaval SAS, la empresa mixta responsable de la organización del evento.
Este anuncio desató la emoción entre quienes esperan con ansias la llegada de la nueva embajadora de la cultura barranquillera.
Michelle Char Fernández, prima segunda del alcalde Álex Char, representa no solo la tradición festiva de la ciudad, sino también una importante conexión con una de las familias más influyentes de la región.
¿Quién es Michelle Char Fernández?
Desde muy temprana edad, Michelle demostró una conexión inquebrantable con el folclor y la danza caribeña. Su formación artística es vasta: inició en la reconocida escuela de Julie de Donado, dedicó una década al Ballet de Barranquilla, y fue capitana juvenil del Country Club en 2018.
A lo largo de su trayectoria, participó en diversos escenarios artísticos y en coronaciones de reinas del Carnaval, además de integrar grupos folclóricos como Kadanzá, la cumbiamba La Revoltosa y la comparsa Pasión Latina.
Durante los últimos tres años, ha sido parte del colectivo Fuerza Negra, con el cual obtuvo dos Congos de Oro, el máximo galardón del Carnaval.
Puedes leer: ¿Vuelve la leyenda? Jean Carlos Centeno insinúa su regreso al Binomio de Oro
Michelle expresa una profunda pasión por la cumbia, a la que considera guardiana de la historia y raíz cultural del Carnaval, y por el mapalé, que valora por su fuerza, su celebración de la raza y su exaltación de la libertad. Para ella, estas danzas son "el corazón que late en cada compás del Carnaval".
Además de su destacada trayectoria artística, Michelle Char Fernández cuenta con una sólida formación académica y un espíritu emprendedor. Estudió Diseño de Interiores y Productos en la prestigiosa Universidad NABA (Nuova Accademia di Belle Arti) en Milán.
Al aceptar su designación, Michelle se describió como "una mujer barranquillera, apasionada por mi cultura, una persona creativa, talentosa y con un buen corazón".
Prometió un Carnaval inolvidable y extendió una invitación a Barranquilla y a todo el país para vivir la fiesta "con mucha unión y en paz". Su objetivo es llevar la fiesta a cada rincón de Colombia y del mundo.
La elección de Michelle no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una arraigada tradición familiar.
Es parte de una dinastía de reinas que comenzó con Laura Char Carson en 1989, continuó con Andrea Jaramillo Char en 2012, y más recientemente con Victoria Char, Reina del Carnaval de los Niños en 2022. Esta línea de mujeres conecta a Michelle con más de un siglo de historia carnavalera.
La designación de la reina del Carnaval es un hito codiciado por las élites de la ciudad. La elección de Michelle es una clara muestra del poder y la influencia del clan Char, que ejerce control sobre la Alcaldía de Barranquilla, la Universidad del Atlántico, y tiene gran influencia en la Gobernación del Atlántico.
Además, son propietarios del equipo de fútbol Junior, de los supermercados Olímpica y de la cadena radial Olímpica, entre otras empresas.
La familia Char tiene una presencia decisiva en la Junta Directiva de Carnaval SAS, que es la encargada de la organización de la fiesta y maneja una inversión anual aproximada de 25 mil millones de pesos.
La Alcaldía de Barranquilla, bajo el liderazgo de Álex Char, ocupa cuatro asientos en esta junta, lo que les otorga una "fuerza decisiva" en las decisiones.
Cabe destacar que Juan José Jaramillo, gerente de Carnaval SAS, está casado con Maricel Char, prima del alcalde Álex Char, reforzando aún más los lazos familiares en la dirección de la fiesta
El Carnaval de Barranquilla 2026 se vivirá del 14 al 17 de febrero. La tarea de Michelle Char será un puente entre generaciones, demostrando que el Carnaval puede ser a la vez tradición e innovación, un escenario donde la cultura se reinventa sin perder sus raíces.
Su reinado llega con la expectativa de ser recordado por su energía, creatividad y el profundo respeto que profesa por la esencia de la fiesta, prometiendo llevar la identidad de su gente más allá de las fronteras.