El ambiente era festivo en la cabina de La Kalle 96.9. El maestro Fruko, acompañado de Nacho Acero, con quien promociona una nueva versión del clásico "Cachondea", se mostró jovial y lleno de energía.
Aunque sus fanáticos lo consideran un hombre "bravo," él asegura que solo es "exigente" para mantener la calidad de su orquesta.
Puedes leer: Top 5 de las mejores canciones de Wilson Manyoma, 'Saoko'; luto en la música
Sin embargo, la conversación tomó un giro inesperado cuando se abordó un tema que había sido objeto de leyenda urbana por décadas: las carátulas atrevidas.
Fruko, una figura que evoca cariño, incluso siendo descrito por Nacho Acero como un "osito" que provoca ganas de abrazar, fue confrontado sobre su imagen pionera y audaz en la industria musical colombiana. Fruko fue un verdadero pionero al realizar fotos con muy poca ropa en el país.
¿Por qué Fruko posaba ligero en las fotos de sus discos?
Fruko no solo confirmó la historia, sino que ofreció una explicación que rompió el mito. El maestro, quien bromeó diciendo que fue "el primer webcam de Colombia", reveló el trasfondo de aquella memorable sesión de fotos.
Puedes leer: "
type="text/html" data-cms-ai="0">Así fueron las últimas horas de vida de Wilson Manyoma: "No quiso comer"
La portada en cuestión fue la de un LP titulado Ayunando. A pesar de la apariencia, el maestro aclaró que, técnicamente, no estaba completamente desnudo, sino "tapadito". Con su característico humor, explicó: “La pantaloneta de Superman me quedó ajustada”.
La motivación para esta arriesgada maniobra publicitaria provino de una combinación de necesidad y valentía.
Según relató el propio Fruko, la época era de "escasez económica", lo que implicó una necesidad de hacer algo impactante. La idea no surgió espontáneamente del artista, sino que fue impulsada por la directiva de edición de Discos Fuentes en Medellín.
Un ejecutivo de la disquera le lanzó el reto directamente: “Usted es capaz de tomarse una foto desnudo”. La respuesta del maestro, con la audacia que lo caracteriza, fue inmediata: “Va pa' esa, venga”.
Esta decisión fue particularmente audaz considerando el contexto social de la época, alrededor de los años 70. Según se comentó durante la entrevista en el Klub de la Kalle, para ese tiempo, la sociedad era mucho más conservadora.
Se requerían agallas, o como se dijo: “había que ser muy valiente”. El contraste era notable: mientras las monjitas en los colegios recomendaban "no lo vean, no lo miren," esas fotos de alto impacto estaban circulando en las carátulas de los álbumes de salsa.
La publicación de esta atrevida carátula se dio tras una época de gran actividad musical, justo después de los conciertos en Ancón, un festival de tres días de rumba que tuvo lugar en el año 70.
Mira también: Fruko confiesa la razón por la que posaba en bola en la portada de sus discos