
Luis Alfonso destapa la verdad de donde sale la idea de CONTENTOSO
Para El Klub de La Kalle, Luis Alfonso explicó de dónde surgió el terminó de contentoso y como se volvió su sello personal.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El fenómeno "contentoso" se ha convertido en el sello personal de Luis Alfonso, una palabra que ha trascendido la música para describir un estado de ánimo y hasta un estilo de vida, por lo cual, en su visita a El Klub de La Kalle, explicó cómo nació este concepto que lo ha catapultado al éxito internacional.
Luis Alfonso aseguró que el origen de esta palabra no es un invento de estudio, sino el resultado directo de su formación en la calle y la inmersión en diversos gremios y explicó que cuando uno "es calle" y mantiene en distintos círculos sociales y laborales, se está expuesto a un vocabulario único.
Puedes leer: Luis Alfonso revela escalofriante encuentro en Armero que provocó colapso de Yeferson Cossio
A lo largo de la entrevista, el artista recordó que se movía en el "gremio de los caballos," "el gremio de los gallos," "el gremio de la calle de del juego" y "el de del de las tarimas". Por lo cual, explicó que en estos ambientes, es común escuchar dialectos que no son muy comunes y extraños para las personas.
Recordó que estas palabras pueden sonar extrañas, pero para quienes están inmersos, son frecuentes. Luis Alfonso confiesa que: "Yo me crié con esos dialectos prácticamente". Estos términos, que le "van fluyendo a uno", son la materia prima de su creatividad, por lo cual tomó la decisión.
Luis Alfonso bromeó sobre su uso actual de la palabra cuando describió su reciente accidente en Canadá, donde una silla le cayó en el dedo: "Ahí andamos con una chancla pero muy contentoso". Sumado a esto, el cantante explicó que con su equipo popularizaron más palabras.
Por ejemplo otro término que se ha incorporado al léxico popular a través de su música: "Imagínate por ejemplo chismofilia" , que, según él, "es una palabra que metimos al diccionario porque eso no existía".
Publicidad
Puedes leer: Exparticipantes de 'Yo Me Llamo' estarían esperando su primer bebé, ¿quiénes son?
Luis Alfonso explicó la lógica detrás del neologismo: si las "filias son gustos a las cosas" y las "fobias son miedos a las cosas," entonces "la chismofilia como tal ¿Qué chismofilia par eso es el amor al chisme".
Publicidad
El artista defiende que el chisme no es inherentemente malo, siempre y cuando sea "chismecito saludable" que "no le hace daño a nadie". De hecho, el chisme saludable puede "nutre la conversación", mientras que el chisme malo solo hace perder "Tiempo y energía mala que se le vuelve a uno".
De igual forma, explicó que su más reciente álbum fue de "electrocorridos contentosos", y su nuevo éxito, "La fórmula," es un "popularazo algo muy de despecho romanticoso con el sello contentoso". Incluso el gran evento que tendrá lugar en El Campín el 4 de octubre no es solo un concierto, sino "un festival de la cantina más contentosa".
Mira también: Luis Alfonso confiesa cómo nació la palabra ‘contentoso’ y su inesperado significado