Y tras hablarse hace un tiempo sobre su existencia, en la mañana de este jueves se conoció que la mujer tema de la canción falleció a sus 87 años.
Adonai Ardila era una tolimense, oriunda de Ataco y quien hasta su vejez supo conservar su belleza natural y alegría, tal como la describen cercanos a la musa de inspiración musical.
Publicidad

La mujer duró varias décadas en el anonimato mientras miles de colombianos bailaban cada diciembre la famosa canción interpretada por Rodolfo Aicardi y los Hispanos, mientras coreaban preguntándose ¿por qué te casaste Adonay? sin imaginarse que en realidad correspondió a una conmovedora pregunta que un enamorado le había hecho a la mujer años atrás.
Pues fue hasta hace pocos años que se develó el misterio en el que, incluso, en forma de chiste, cientos de personas en alguna oportunidad se cuestionaron: “¿Por qué se casó Adonay?”
Publicidad
Y ante la insistente pregunta, salió a la luz una historia en la que se confirmó que Adonay sí existía y que, incluso, contrario a lo que muchos creían, se trataba de una mujer.
Fue el propio maestro Julio Erazo quien confesó que hay una historia real tras su canción y contó cómo surgió esta letra, fruto de una decepción amorosa.
En algunos medios de comunicación, Erazo y algunos de sus familiares han contado los detalles de ‘Adonay’ quien, según se conoció, fue una joven que enamoró a Julio Erazo y, luego de un tiempo y promesas de amor eterno, le ‘rompió el corazón’.
Este primer detalle tomó por sorpresa a miles de colombianos que han cantado a ‘grito herido’ la canción, pues el nombre Adonay suele relacionarse con el género masculino.
Publicidad
Lo que se sabe es que el compositor solía frecuentar una emisora El Banco (Magdalena) y allí conoció a la joven Adonay quien vivía cerca al lugar. Juntos se correspondieron en una relación y se 'juraron amor eterno'; pero el compositor "no era lo suficientemente agradable para los padres de Adonay" quienes se opusieron rotundamente a la relación; el hombre decidió demostrarles a los padres de su amada que sí era digno de ella y decidió viajar a Bogotá para buscar mejor futuro y así poder brindarle mayores cosas a la joven.
La falta de comunicación en ese entonces generó un distanciamiento entre Julio y Adonay mientras él estuvo en Bogotá. Pasado un tiempo el maestro regresó a El Banco para formalizar su relación; con lo que no contaba es que Adonay ya no era “suya”; se había casado.
Publicidad
En medio de la ‘tusa’ Julio escribió unas letras en las que expresa su tristeza luego de ver casada a la mujer que le había jurado amor eterno; dicha letra se convirtió en canción y pasó a la historia como un ícono decembrino en el que miles de colombianos cada navidad se unen a entonar la incógnita ¿por qué te cásate Adonay?