
Sebastián Martínez habla de la enfermedad que padece: "Se puede con tratamiento pero es difícil"
El actor sorprendió a sus seguidores y reveló que la enfermedad puso en riesgo su trabajo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sebastián Martínez reveló en las últimas horas que, desde hace un tiempo, lo viene aquejando una enfermedad que, aunque tiene tratamiento para minimizar sus síntomas, es difícil de sobrellevar; explicó que su trabajo como actor estuvo en riesgo.
Fue a través de sus stories de Instagram que el actor le contó a sus seguidores que sufre de rosácea, una enfermedad que afecta la piel y en algunas ocasiones, los ojos.
Martínez explicó que tras enterarse de la enfermedad, buscó ayuda profesional; sin embargo, es difícil de llevar. Además, confesó que su trabajo en producciones podría verse afectado, pues su imagen personal es lo más importante.
“A mí me pasó por un estrés muy grande en un trabajo, una vez pum me brotó la rosácea y para delante ha sido un tema…”, contó el actor.
Aunque explicó que la rosácea "se puede con tratamiento manejar, es difícil”, según él, por los cuidados que debe tener y el uso de productos para apaciguar los síntomas. Así mismo, aprovechó para mostrar que está ayudándose con un método láser, conocido como fotona.
Finalmente, se mostró positivo y expresó que espera una pronta recuperación. Sus seguidores le dejaron mensajes de aliento al actor, quien es considerado uno de los más "churros" de la televisión colombiana.
Publicidad
¿Qué es la rosácea y qué la produce?
Publicidad
La rosácea es una afección crónica de la piel que afecta principalmente la cara, causando enrojecimiento, inflamación y brotes de lesiones en la piel. Esta condición puede manifestarse de diferentes formas en cada individuo, pero generalmente se caracteriza por los siguientes síntomas:
La causa exacta de la rosácea no se conoce completamente, pero se cree que factores como la genética, la inflamación crónica, la exposición al sol, el estrés y algunos alimentos o bebidas (como el alcohol y los alimentos picantes) pueden desempeñar un papel en su desarrollo. Afecta a personas de todas las edades, pero es más común en adultos de entre 30 y 50 años, especialmente en aquellos con piel clara.
Si sospechas que puedes tener rosácea o presentas síntomas similares, es importante que consultes a un dermatólogo o profesional de la salud especializado en piel para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento adecuado. El tratamiento puede incluir medicamentos tópicos u orales, terapias láser y cambios en el estilo de vida para controlar los síntomas y evitar los desencadenantes.