Bogotá se prepara para una explosión de música regional con la confirmación que muchos esperaban: El Heredero será el artista sorpresa del Festival Popular al Parque 2025.
Este talentoso músico, impulsado por La Kalle 96.9, completa así una nómina de lujo para el evento que se llevará a cabo los días 27 y 28 de septiembre en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
Para deleite de sus seguidores y de los amantes de la música campesina, se confirmó que El Heredero, como representante destacado del género carranguero, subirá al escenario principal el sábado 27 de septiembre, día oficialmente dedicado a las raíces y la música campesina en el festival.
Oriundo de Macarabita, este cantautor carranguero capturó la atención de la industria con su éxito rotundo "Coqueta".
Esta canción no es solo un tema pegadizo; se ha convertido en un "himno moderno de la carranga" que ha resonado en públicos de todas las edades, acumulando más de 100 millones de visualizaciones combinadas en sus diversas versiones. Su impacto ha sido tal que ha impulsado la revalorización de la carranga, demostrando que es un género vibrante, moderno y con potencial exportador.
Lo que distingue a El Heredero es su firme compromiso con la autenticidad de su género. En un mundo donde las colaboraciones son moneda corriente, él ha llegado incluso a rechazar propuestas de dos "artistas de talla grande en la música popular" que buscaban trabajar con él.
Su razón es tan simple como poderosa: "No por orgullo, sino porque sentía que debía cuidar la esencia de la canción y de mi género". Enfático, explicó: "Coqueta nació como carranga, y yo quería que siguiera siendo carranga", subrayando que "no es cuestión de plata ni de fama. Es de identidad".
Incluso, su convicción fue tal que inicialmente declinó la propuesta de Jessi Uribe para el remix de "Coqueta", pero accedió una vez que Uribe le aseguró que respetaría la raíz carranguera de la canción.
El Festival Popular al Parque 2025, organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y con el apoyo de La Kalle, promete dos días de pura esencia musical regional.
Bajo el lema "Música regional, latidos del sentir popular", este encuentro cultural es un homenaje a la rica diversidad de ritmos colombianos, desde rancheras y corridos hasta pasillos y tangos.
La entrada será completamente gratis, invitando a todos a sumergirse en una celebración de las raíces culturales y a disfrutar no solo de artistas consolidados como Alzate, Pipe Bueno, Giovanny Ayala y Jhon Álex Castaño, sino también de talentos emergentes galardonados con la Beca Festival Popular al Parque 2025, como Banda La Conexión y Carranwest.
Mira también: Heredero revela cómo nació 'Coqueta': la historia detrás de su éxito de carranga