
En las plataformas digitales se ha viralizado una imagen que pretende ser un comunicado de la Secretaría de Movilidad de Bogotá , donde se informa que hoy, 28 de diciembre, la ciudad implementará un día sin carro y sin moto. La imagen, compartida mayormente en grupos de WhatsApp, destaca en letras prominentes: "28 de diciembre, día sin carro y sin moto en Bogotá".
En la gráfica, se presenta a una mujer disfrutando de su bicicleta y se incluyen horarios específicos. A demás, se añade una presunta invitación de la Alcaldía de Bogotá que insta: "Utiliza el transporte público y opta por medios alternativos de movilidad".
Este hecho coincide con el 28 de diciembre, conocido como el Día de los Inocentes en Colombia y otros países occidentales, este afiche indica que entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde se llevará a cabo un nuevo día sin carro y sin moto en Bogotá. El mensaje dice específicamente: "28 de diciembre. Día sin carro y sin moto de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Utiliza el transporte público y usa los medios alternativos de transporte. Decreto 0245 del 26 de diciembre del 2023".
Siga leyendo:
Publicidad
Sin embargo, la cuenta oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad ha aclarado que se trata de una broma de mal gusto: "Informamos a la ciudadanía que la información que está circulando sobre una nueva jornada del día sin carro y sin moto es falsa.
Pico y placa se mantiene
Publicidad
Lo que sí está vigente es el pico y placa normal, que hoy aplica para los carros particulares con placas terminadas en 12345, así como para taxis y carros de placa blanca de servicio público, con placas terminadas en 7 y 8.
Además la alcaldía de Bogotá anunció que no se quitará la restricción durante las festividades de fin de año y año nuevo.
“La Secretaría de Movilidad sigue acompañándolos en este plan Navidad, estamos con más de 1376 unidades en vía y 70 operativos diarios. Dos medidas importantes que recordar: dentro de la ciudad se mantiene el pico y placa y en los puentes festivos, especialmente el que se viene de Fin de Año y de Reyes tendremos pico y placa regional”, explicó Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad.
La decisión de mantener el pico y placa se fundamenta en la necesidad de favorecer la movilidad en Bogotá, especialmente debido a la considerable cantidad de frentes de obra de construcción y mantenimiento activos en la ciudad.
Publicidad
Te puede interesar: Cómo bañarse el 31 de diciembre para atraer buena suerte
Publicidad