Uno de los fenómenos más esperados de este años será la
Y con la llegada de agosto en los próximos días la Luna estará más cerca de la Tierra, por lo que se verá mucho más grande de lo habitual y las personas podrán observar el gran espectáculo de la naturaleza.
Cada periodo estival, se puede ver en el cielo hasta 12 lunas llenas, y en este mes se podrá ver la octava que será la última de lo que resta del año, ya que las próximas no estarán en el periodo de máxima cernía a la Tierra.
Publicidad
La Superluna de Esturión se podrá apreciar a partir del 11 al 12 de agosto en horas de la noche, cuando se observará en diferentes jornadas y en distintos lugares. En Colombia esta Superluna llena se logrará ver a las 8:35 de la noche.
La presencia de la Superluna del Esturión hará que el cielo esté mucho más iluminado y tenga mayor visibilidad, sin necesidad de utilizar ningún elemento astronómico y solo se requiere de un espacio abierto y despejado para observarla.
Este acontecimiento lleva el nombre de Superluna de Esturión debido a la tradición de los indios americanos, que daban nombres especiales a todas las lunas llenas. En este caso lo relacionaron con el pez esturión que es de un gran tamaño.
Publicidad
Dicho animal acuático es conocido por ser uno de los más antiguos de la Tierra, habitando en lagos y ríos donde las zonas son más grandes abundando en América del Norte.
Por otro lado, según National Geographic, las lunas llenas están exactamente al lado opuesto de la Tierra al Sol, por eso, esta última Superluna estará más cerca a la población de lo que han estado otros eventos.
En agosto también llega la lluvia de estrellas Perseidas, un acontecimiento que recibe el nombre de Lágrimas de San Lorenzo, por la coincidencia de fechas con las fiestas patronales de Huesca.
Te puede interesar:
Reforma Tributaria y algunas dudas de la ciudadanía
Publicidad