La segunda temporada de 'El juego del calamar' ha generado gran impacto con sus nuevos personajes, entre ellos Hyun-ju, una mujer transgénero que alguna vez formó parte de la armada surcoreana. Su historia dentro de la serie recuerda a un caso real que sacudió Corea del Sur: el de la soldado Byun Hee-soo, cuya lucha por sus derechos terminó en una tragedia.
Desde su estreno en 2024, la serie ha captado la atención del público por su trama que expone las dificultades de personas marginadas en la sociedad surcoreana. En esta entrega, Cho Hyun-ju, interpretada por Park Sung-hoon, aparece como una competidora que entra al peligroso juego tras haber sido expulsada del ejército.
A lo largo de los episodios, se muestra su habilidad con las armas y su determinación, pero su historia no es solo ficción, sino que tiene un claro paralelismo con un hecho real.
Publicidad
El caso real detrás del personaje de "El juego del calamar 2"
En 2020, el nombre de Byun Hee-soo acaparó los titulares al convertirse en la primera soldado transgénero del ejército surcoreano. Su caso generó polémica cuando, tras someterse a una cirugía de reasignación de género, fue expulsada de las fuerzas armadas. Las autoridades militares catalogaron su cambio como una "discapacidad mental", lo que la dejó fuera del servicio.
Byun, quien ocupaba el cargo de conductora de tanques, se sometió a la operación en 2019 durante un permiso en Tailandia. Su unidad había aprobado la intervención, pero al regresar se encontró con una dura realidad : el ejército la consideraba inhabilitada para continuar en sus funciones.
Publicidad
En respuesta, presentó una apelación y una demanda administrativa para anular la decisión, argumentando que su despido carecía de sustento legal. Sin embargo, su petición fue rechazada.
En marzo de 2021, Byun Hee-soo fue hallada sin vida en su hogar en Cheongju. Su muerte generó indignación y reavivó el debate sobre los derechos de la comunidad trans en el país. La legislación surcoreana sigue sin contemplar la posibilidad de que militares en servicio activo cambien de género, lo que expone a quienes deciden hacerlo a la exclusión.