Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Mujer rompió en llanto en primer día de trabajo por su horario de 9 a 5; la despidieron

Una joven estadounidense generó todo tipo de comentarios en redes sociales al quejarse por la extensa jornada laboral, pero no fue lo único que generó su despido.

Mujer rompió en llanto en primer día de trabajo por su horario de 9 a 5; la despidieron
Mujer es despedida en su primer día de trabajo
Foto: captura de pantalla Tik Tok @brielleybelly123

Brielle Asero, una joven recién graduada en marketing,se volvió viral en redes sociales tras compartir un video en el que, entre lágrimas, manifestaba su frustración con la rutina laboral de 9 a 5.

El video, que rápidamente acumuló millones de visualizaciones, generó un intenso debate sobre las expectativas laborales de la generación Z frente a las demandas del mercado actual. Pero lo que sorprendió tanto a Brielle como a sus seguidores fue lo que vino después: fue despedida por la startup neoyorquina donde trabajaba.

En su publicación, la joven compartió cómo la nueva rutina afectaba su vida diaria: “Salgo de casa a las 7:30 de la mañana y no regreso antes de las 6:15. ¡No tengo tiempo para nada!”.

Debido al elevado costo del alquiler en Nueva York, la joven vivía en Nueva Jersey, lo que le implicaba trayectos de hasta dos horas de desplazamiento, sumando cuatro horas diarias de viaje.

Ese ritmo extenuante, combinado con su jornada laboral completa, le dejaba muy poco espacio para descansar, cuidar de sí misma o disfrutar de su tiempo libre. “El horario de 9 a 5 es una locura”, aseguró, proponiendo opciones como el teletrabajo para mejorar el equilibrio entre la vida personal y profesional.

Joven despedida tras quejarse de su trabajo aclara el motivo

Aunque muchos pensaron que fue despedida por el contenido de su video, Asero aclaró en una entrevista con Business Insider que su salida se debió a otros factores internos de la empresa.

Publicidad

Según explicó, la compañía reconoció que no tenía suficiente carga laboral ni la estructura necesaria para ofrecerle una capacitación adecuada. Su jefe incluso destacó su buen desempeño y lamentó su salida.

Este caso pone en evidencia una situación más generalizada: muchos jóvenes encuentran difícil adaptarse a un modelo de trabajo rígido y demandante.

Publicidad

A las ocho horas de trabajo, Brielle debía sumar hasta cuatro horas de desplazamiento diario, lo que a menudo la hacía llegar a casa pasadas las 7:30 p. m. Esta rutina, sumada a la presión de comenzar su carrera profesional, la dejó emocionalmente agotada.

Lejos de querer generar polémica, Brielle explicó que su video tenía como objetivo dar visibilidad a los desafíos que enfrentan quienes inician su vida laboral, especialmente aquellos con largos trayectos y altos gastos diarios.

Mira también:

Dura competencia de mamás en concurso de lanzamiento de chancla en el Día de la Madre