Una vez más, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego encendió el debate público con sus recientes comentarios, emitidos durante la más reciente transmisión del Consejo de Ministros.
Este espacio, diseñado para mostrar los logros gubernamentales, se convirtió en el escenario de unas declaraciones "consideradas estigmatizantes y generalizantes", que generaron una fuerte polémica y un rechazo generalizado en la sociedad colombiana.
Puedes leer: "
type="text/html" data-cms-ai="0">Amaranta Hank da detalles de cercanía con Gustavo Petro: "Hace mucho tiempo"
Durante su intervención el 15 de septiembre de 2025, el mandatario describió a los hombres con el nombre Brayan como "unos vampiros maltratadores de mujeres". Las palabras exactas del presidente resonaron ampliamente:
"Muchachos perdidos en la vida, yo les llamo Brayan’s. En todo barrio popular hay un Brayan que se lleva a las mujeres a quién sabe a dónde, y después las deja embarazadas y botadas. Uno de los mayores problemas de Colombia y Bogotá es la mujer embarazada. Los Brayan’s son hombres vampiros porque en la sociedad hay hombres y mujeres vampiros, codiciosos, que no protegen a la mujer y a sus crías".
La reacción en redes sociales fue inmediata y masiva, desatando una gran cantidad de comentarios y una profunda indignación entre los internautas.
La polémica rápidamente se convirtió en tendencia nacional y dio origen a una oleada de memes.
En medio de la controversia, Brayan Mantilla, popularmente conocido en plataformas digitales como ‘El Brayan’, un influyente creador de contenido reconocido por su humor y consejos financieros, lideró una contundente respuesta.
En un video que rápidamente se volvió viral a nivel nacional, Mantilla, rodeado de otros hombres llamados Brayan, leyó un comunicado oficial de la "Asociación de Brayan de Colombia" (ABC).
El comunicado expresaba un claro hartazgo frente a la situación: "Desde la Asociación de Brayan de Colombia informamos a la presidencia de la República que ya estamos cansados: durante años se nos ha señalado injustamente, nos han convertido en meme y nos han negado el derecho a ser tomados en serio en nuestra vida laboral y personal".
Puedes leer: ¿La moda de Gustavo Petro incomoda? Experto evalúa el estilo del presidente
Acto seguido, varios de los Brayans presentes tomaron la palabra para refutar directamente las declaraciones presidenciales, destacando sus diversas y honorables profesiones.
Entre ellos se identificaron enfermeros, ingenieros mecánicos, profesores, fotógrafos y administradores de empresas. Su mensaje fue unificado y contundente: "Como se puede evidenciar, hay Brayan’s de todas las índoles. Brayan trabajadores, Brayan soñadores, Brayan luchando por un futuro mejor. Nosotros no somos culpables del nombre que nos dieron nuestros papás".
La intervención culminó con una serie de exigencias claras por parte de la asociación. Los Brayans demandan "Un trato digno para todos los Brayan, el derecho a que nuestro nombre no sea sinónimo de un chiste fácil".
Con una mezcla de seriedad y un toque ingenioso, su petición más llamativa fue: "Por último, que se declare el ‘Día Nacional del Brayan’ con festivo incluido, porque el respeto también se celebra. Por un país con más Brayan’s y menos prejuicios".
La publicación de ‘El Brayan’ no pasó desapercibida, acumulando más de 9.000 "me gusta" en TikTok y generando un sinfín de comentarios.
Mientras algunos internautas expresaron su "apoyo y solidaridad" e hicieron analogías como "Tan lindos los Brayan's con sus carreras como la Barbie: sé lo que quieras ser", otros mantuvieron un tono sarcástico, mencionando "Así se ven once demandas de alimentos" o afirmando que "Jajaj en esta sí toca defender a Petrosky porque antes de que él lo dijera, ya todos molestábamos a los Brayans".
A pesar de la diversidad de reacciones, el clamor por el respeto y la dignidad de un nombre ha quedado firmemente planteado en la agenda pública.
Mira también: Gustavo Petro, blanco de críticas y burlas por comentario sobre partes privadas de la mujer