
Agua amarilla preocupa a los ciudadanos en Bogotá: esto dice el acueducto
Los ciudadanos en la capital están preocupados ante una extraña coloración del agua que se viene presentando desde hace varios días.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Según recientes cálculos realizados por los técnicos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), la crisis hídrica que afecta a varios sectores del norte y occidente de la capital , así como a municipios aledaños como Cajicá, Chía, Funza, Mosquera y Madrid, podría extenderse durante las próximas semanas. Esta situación ha llevado a la implementación de medidas extraordinarias para garantizar la calidad del agua y la atención a los usuarios afectados.
Los análisis técnicos indican que anomalías en la coloración del agua, que han sido reportadas por los habitantes de las áreas mencionadas, podrían mantenerse a corto plazo. La EAAB ha señalado que estos cambios no representan un riesgo para la salud pública; sin embargo, han suscitado preocupación entre la población.
Ante la presencia de agua con colores atípicos, la EAAB ha activado la Acualínea 116 , un canal directo para que los ciudadanos reporten cualquier anomalía en el servicio . La respuesta incluye la movilización de cuadrillas especializadas que proceden a la apertura de hidrantes en las zonas afectadas , con el objetivo de lavar las redes y restablecer la calidad del agua.
La cooperación de la comunidad , a través de los reportes de anomalías y la adopción de hábitos sostenibles, será clave para superar esta crisis. La entidad reitera su compromiso con la provisión de un servicio de calidad y con la sostenibilidad ambiental de la región.
La persistencia de esta situación pone de manifiesto la necesidad de una gestión hídrica más sostenible y de la participación activa de la comunidad en la conservación de los recursos naturales.
En estos momentos nuestro gerente de Sistema Maestro, Diego Montero, habla en @Olimpicasemetio
— Acueducto de Bogotá (@AcueductoBogota) February 2, 2024
de los ajustes en la operación de nuestras plantas de tratamiento para mitigar los efectos del fenómeno de El Niño.
Estos trabajos pueden generar cambio de color en el agua pic.twitter.com/BsA9LpW5mp
Publicidad
Jairo Diaz, operador de válvulas, explica
— Acueducto de Bogotá (@AcueductoBogota) February 2, 2024
por qué se está realizando la apertura de hidrantes en diferentes zonas de la ciudad.
Si ves que en tu barrio tenemos un hidrante abierto, no te preocupes, es una operación controlada por nuestro equipo operativo pic.twitter.com/0mj9z0aL5r
Publicidad