Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Feria ‘Mi Casa en Bogotá’: cómo participar y acceder a ofertas de vivienda VIS

¿Buscas vivienda propia? Así puedes entrar a la feria ‘Mi Casa en Bogotá’ y conocer proyectos con subsidios.

Feria Mi Casa en Bogotá cómo participar y acceder a ofertas de vivienda VIS.jpg
Feria Mi Casa en Bogotá cómo participar y acceder a ofertas de vivienda VIS
Imagen creada con IA

Miles de familias en Bogotá que sueñan con adquirir una vivienda propia tendrán una nueva oportunidad este mes de julio. <b class="rte2-style-bold">La Alcaldía Mayor anunció la realización de la feria distrital ‘Mi Casa en Bogotá</b>’, un evento público que reunirá proyectos de vivienda de interés social (VIS), alternativas de financiamiento, subsidios y asesoría especializada para quienes desean acceder por primera vez a un inmueble en la ciudad.

Feria abierta para quienes no tienen vivienda propia

La feria se llevará a cabo entre el viernes 18 y el domingo 20 de julio en el Movistar Arena, y está dirigida exclusivamente a personas o familias que residen en Bogotá y que actualmente no cuentan con vivienda propia. Según las condiciones oficiales, los interesados deben tener ingresos iguales o inferiores a $5.694.000, correspondientes a cuatro salarios mínimos legales vigentes para 2025.

Los asistentes encontrarán en un mismo lugar la oferta de constructoras que adelantan proyectos VIS y VIP, así como entidades bancarias, fondos de financiamiento y representantes de cajas de compensación familiar. También se brindará información detallada sobre el acceso a subsidios y otros mecanismos de apoyo para facilitar la compra de vivienda.

Quienes deseen participar deben inscribirse previamente. La reserva de asistencia podrá realizarse hasta el martes 1 de julio y está habilitada en dos modalidades: presencial, en cualquiera de las oficinas SuperCADE de la ciudad, o de forma virtual mediante un formulario disponible en el portal web de la administración distrital.

Subsidios y orientación para facilitar la compra

Durante el evento, además, los asistentes tendrán la opción de tomar un curso de formación diseñado para orientar a quienes están interesados en adquirir vivienda por primera vez. El objetivo es brindar herramientas prácticas y explicaciones sobre cada paso del proceso, desde la selección del proyecto hasta el cierre financiero.

Publicidad

El Distrito también presentará su portafolio de subsidios disponibles para apoyar a los hogares bogotanos. Actualmente existen cuatro líneas de ayuda: ‘Ahorro para mi casa’, que permite a las familias destinar una parte del canon de arrendamiento como ahorro; ‘Oferta preferente’, que facilita el acceso a unidades de vivienda previamente separadas por el Distrito; ‘Reactiva tu compra’, que apoya el cierre financiero de hogares con ingresos bajos; y ‘Reduce tu cuota’, un subsidio mensual que alivia el pago de créditos hipotecarios o leasing habitacional.

La estrategia se suma a los esfuerzos para promover el acceso a vivienda digna en Bogotá y dinamizar el sector de la construcción, que continúa generando empleo y reactivando la economía local.

Publicidad

Video que te podría interesar:

El dinero es la PRINCIPAL CAUSA DE DIVORCIO; pero no por lo que tú crees