
Por marchas pro Palestina en Bogotá, cierres en la ciudad; así opera TransMilenio
Varias marchas pro Palestina generan cierres y desvíos en Bogotá este 7 de octubre. Así está operando TransMilenio y las vías más afectadas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bogotá continúa este martes 7 de octubre con un panorama de movilidad complicado debido a las marchas pro Palestina que recorren varios sectores de la ciudad. Desde las primeras horas de la mañana, cientos de manifestantes se reunieron frente a la embajada de Estados Unidos para iniciar una caminata hacia la Plaza de Bolívar, en el centro de la capital.
El recorrido ha afectado directamente el tráfico en zonas como la Calle 26, la Carrera Séptima y la Avenida El Dorado, por donde avanzan estudiantes, colectivos sociales y sindicatos que expresan su respaldo al pueblo palestino y su rechazo a las acciones militares en Gaza. Las movilizaciones, convocadas por el Frente de Acción por Palestina y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), también cuentan con el apoyo de diferentes organizaciones estudiantiles, entre ellas la Universidad Nacional.
Puedes leer: Manuela Bedoya y Luna Barreto: las colombianas detenidas en la flotilla humanitaria a Gaza
De acuerdo con el comunicado de la Comunidad Palestina en Colombia, estas concentraciones buscan ser “una expresión de apoyo al pueblo palestino, que enfrenta una grave situación humanitaria”. Las protestas coinciden con el segundo aniversario del ataque que dio inicio a la guerra en Gaza, conflicto que ha dejado miles de víctimas.
Mientras tanto, la comunidad judía en el país manifestó su rechazo a las convocatorias, argumentando que algunas de ellas pueden interpretarse como una exaltación de la violencia. Pese a la tensión en el ambiente, las autoridades distritales han hecho un llamado al respeto y al desarrollo pacífico de las movilizaciones.
La empresa TransMilenio informó que varios de sus servicios presentan retrasos y desvíos temporales debido al avance de las marchas. En particular, las estaciones ubicadas en el corredor de la Calle 26, como Centro Memoria, Ciudad Universitaria y Corferias, han tenido cierres intermitentes por seguridad.
Además, los articulados que se movilizan hacia el centro histórico deben realizar retornos antes de llegar a la Carrera Décima, ya que el acceso a la Plaza de Bolívar se encuentra restringido por la concentración principal. En redes sociales, TransMilenio ha solicitado a los usuarios consultar el estado de la operación antes de salir de casa, recomendando usar rutas alternas y anticipar los desplazamientos.
Publicidad
El sistema informó que los servicios troncales por la Avenida Caracas y la Calle 80 funcionan con normalidad, aunque se presentan mayores tiempos de espera en algunos puntos debido al represamiento vehicular. Las estaciones Museo Nacional y Universidades también registran alta afluencia de personas que se dirigen hacia las manifestaciones o buscan retornar a sus hogares.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad mantiene personal en terreno para acompañar los recorridos y realizar los cierres preventivos necesarios. Las autoridades recomiendan evitar los corredores de la Calle 26 y la Carrera Séptima, donde se concentran los mayores bloqueos.
Publicidad
Puedes leer: Paramédico conduce una ambulancia mientras intenta reanimar a un bebé en Gaza
Allí se pueden consultar qué estaciones están cerradas, si hay cambios de ruta o si se aplican medidas de contingencia.
🔴 LINK tiempo real TransMilenio: estaciones cerradas, rutas y operación por marchas de este 7 de octubre: Entra al LINK y recibe novedades y cambios operativos al instante.
Si quieres recibir alertas en tu celular sobre desvíos, suspensiones y novedades importantes que afectan la movilidad, puedes unirte al Canal TransMilenio en WhatsApp haciendo clic en este enlace: [LINK AQUI].