Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Video: Esto fue lo que hizo con sus crías el misterioso calamar grabado en el mar

Así se ve el calamar que fue captado por robots submarinos en las profundidades del mar; llevaba huevos gigantes.

Captaron a extraño calamar en las profundidades del mar; es una especie desconocida
Foto: Captura de pantalla YouTube MBARI

En las profundas aguas del Golfo de California, un equipo de científicos registró un calamar con características nunca antes vistas. Esta misteriosa criatura marina fue descubierta a 2,566 metros de profundidad, captando de inmediato la atención de la comunidad científica debido a sus peculiares huevos.

El calamar observado llevando entre 30 y 40 huevos, presentaba una notable diferencia con respecto a los calamares comunes, que suelen transportar hasta 3.000 huevos.

Además los huevos eran significativamente más grandes, con un diámetro aproximado de 11.6 milímetros, comparado con los 6 milímetros típicos de otras especies de calamares.

Este importante descubrimiento fue realizado por el MBARI, el Helmholtz Centre for Ocean Research Kiel (GEOMAR) y la University of South Florida, utilizando un robot marino. "Probablemente representa una especie desconocida de la familia Gonatidae", informaron las autoridades del instituto en un comunicado.

Publicidad

El video del calamar cuidando meticulosamente de sus huevos fue compartido en la cuenta de YouTube de la organización, atrayendo una considerable atención tanto de la comunidad científica como del público en general.

Los calamares tienen una forma inusual de proteger a sus crías, y este comportamiento maternal implica un gran sacrificio, ya que la madre no se alimenta mientras cuida de los huevos y muere poco después de que estos eclosionan.

Video: Esto fue lo que hizo con sus crías el misterioso calamar grabado en el mar
Video: Esto fue lo que hizo con sus crías el misterioso calamar grabado en el mar
Foto: Captura de pantalla Video YouTube MBARI

Publicidad

Este descubrimiento sugiere que los tiempos de desarrollo para las crías de esta especie podrían ser aún más prolongados que en otros calamares, debido al mayor tamaño de los huevos.

Los investigadores indican que podría llevar entre uno y cuatro años para que las crías emerjan. Aunque este prolongado período de incubación puede parecer desventajoso, aumenta la probabilidad de supervivencia de los huevos, permitiendo que la madre invierta más recursos en cada descendiente.

Henk-Jan Hoving, ex becario del MBARI y actual líder del grupo de trabajo de biología de aguas profundas en GEOMAR, destacó la importancia de este descubrimiento en un comunicado: “Los robots submarinos avanzados nos están ayudando a comprender mejor la vida de los calamares de aguas profundas y revelan nueva y fascinante información sobre su biología y comportamiento. La nueva observación es otra pieza del rompecabezas”.

El equipo de científicos del MBARI fue pionero en observar un comportamiento similar en calamares de aguas profundas. Durante 37 años de exploración en el abismo, los ROV del instituto han registrado 17 avistamientos de comportamientos comparables.

Publicidad

Mira también: Preocupación por plaga de ratas en Bogotá

  • Publicidad