
Día sin carro y sin moto en Bogotá: ¿funcionará el pico y placa solidario?
Los carros particulares y las motocicletas no podrán desplazarse por la capital a partir de las 5:00 a.m hasta las 9:00 p.m. de este jueves; hay algunas excepciones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este jueves 22 de septiembre se llevará a cabo el Día sin carro y sin moto en Bogotá, de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. Para la jornada se estableció que no contarán con el permiso de circulación los vehículos cuyos propietarios o locatarios hayan solicitado pico y placa solidario.
De esta manera, el Decreto 388 del 19 de septiembre de 2022, establece que:
"Los vehículos cuyo propietario o locatario haya solicitado voluntariamente el Permiso Especial de Acceso a Area con Restricción Vehicular ("Pico y Placa Solidario") y los vehículos con la excepción de ocupación de tres (3) o más personas incluyendo el conductor, no contarán con permiso de circulación en la jornada de día sin carro y sin motocicleta, establecida en el presente Decreto".
Para este 22 de septiembre, día sin carro y sin moto en Bogotá, la Policía de Tránsito de la ciudad dispuso de 1.140 uniformados que estarán verificando que los automotores que se movilicen por la capital hagan parte de las excepciones y realizando control en las vías.
Por otra parte, el Distrito dispuso de 200 guías de movilidad que estarán apoyando el control del tránsito en ciertos puntos de Bogotá; además, se instalarán más de 50 puestos de control para revisar antecedentes y que los vehículos que se muevan por la ciudad tengan todos los documentos en regla.
En los principales corredores viales de la ciudad se tendrán puestos fijos de control para verificar el cumplimiento de la medida, como en la Autopista Norte, la Autopista Sur, la Calle 80, vía La Calera, la Carrera 68, la Avenida Boyacá, la Avenida Caracas, la Avenida Suba, la vía al Llano y la Calle 6.
Publicidad
De acuerdo con la Alcaldía, dentro de las excepciones están:
Publicidad