Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Cajeros automáticos en Colombia tendrán importante cambio; Banco de la República dio fecha

Atención a este importante cambio en cajeros automáticos en Colombia que promete facilitar retiros y transferencias de forma rápida y segura.

Cajeros automáticos en Colombia tendrán importante cambio; Banco de la República dio fecha
Cajeros automáticos en Colombia tendrán importante cambio; Banco de la República dio fecha
/Fotos: Getty Images - Composición La Kalle

Aunque cada vez más personas prefieren métodos digitales para sus transacciones, el dinero en efectivo sigue siendo fundamental en la vida diaria de muchos colombianos.

Por eso, se avecina una transformación importante que promete hacer más fáciles y rápidas las operaciones en los cajeros automáticos del país y que sería a partir de septiembre de 2025.

A partir de septiembre de 2025, todos los cajeros automáticos de Colombiacomenzarán a integrar el nuevo Sistema de Pagos Inmediatos (SPI), conocido como Bre-B, una iniciativa liderada por el Banco de la República.

Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio por modernizar el sistema financiero y mejorar el acceso a servicios bancarios, especialmente en zonas apartadas.

Con la llegada del Bre-B, retirar efectivo o hacer transferencias será más ágil, seguro y sencillo. La red de Servibanca, que opera 2.750 cajeros automáticos distribuidos en 802 municipios, será una de las primeras en adoptar esta tecnología.

Según Ricardo Díaz, presidente del Banco GNB Sudameris, entidad matriz de Servibanca, el objetivo principal es extender la cobertura financiera a regiones que históricamente han estado fuera del alcance de la banca tradicional.

Publicidad

El funcionamiento del nuevo sistema se basará en un modelo de "llave interoperable". Los usuarios generarán un código PIN especial que les permitirá retirar dinero en cualquier cajero, sin importar su banco. Esto reducirá tiempos de espera y ofrecerá una experiencia mucho más eficiente y segura.

Además, Bre-B no solo transformará los cajeros automáticos, todos los bancos en Colombia, junto conbilleteras digitales como Nequi, Daviplatay Dale!, deberán adaptar sus plataformas a esta nueva infraestructura.

La llegada de Bre-b del Banco de la República desplazará a otros servicios financieros
La llegada de Bre-b del Banco de la República desplazará a otros servicios financieros
/Foto: Getty Images

Publicidad

La interoperabilidad permitirá transferencias inmediatas entre bancos, comercios y usuarios particulares, todo en cuestión de segundos.

En cuanto a los montos permitidos, el sistema permitirá transacciones de hasta $11,5 millones. No obstante, cada entidad financiera tendrá la libertad de establecer límites más bajos de acuerdo con sus propias políticas internas.

Una de las grandes promesas del Bre-B es su disponibilidad continua. El sistema funcionará 24 horas al día, siete días a la semana, con tiempos de respuesta promedio de apenas 20 segundos por transacción.

Esto representa un avance significativo respecto a las operaciones actuales, que a menudo se ven afectadas por horarios bancarios o tiempos de espera prolongados.

Este cambio marca un hito en el proceso de modernización del sistema de pagos en Colombia. La implementación del Bre-B no solo facilitará el acceso al efectivo y a las transferencias, sino que también impulsará la inclusión financiera y fortalecerá la confianza en el ecosistema bancario digital.