El pasado 30 de diciembre con la circular número 61 de 2021, el Ministerio de Salud y Protección Social definió de cuanto será el aumento que los usuarios deberán pagar dependiendo del salario mensual, siempre que asistan a una cita médica, a urgencias o tengan acceso a los servicios de salud en las diferentes EPS.
En el momento que se anunció el aumento del salario mínimo, que fue del 10.07%, el presidente
Recordemos que este valor se le cobra a los beneficiaros y cotizantes para así poder mantener y sostener el sistema de salud en
A los trabajadores se les descuenta mensualmente un porcentaje para la salud y además cuando necesiten los servicios de de la EPS deberán pagar una cuota que está definida según el salario mínimo que reciben.
Publicidad
Los copagos también aumentaron su valor y se define por el rango del salario que tengan:
El tope máximo de los copagos por eventos también tuvo un incremento para este 2022:
Publicidad
Así mismo, el tope máximo de los copagos por año calendario aumentó dependiendo del sueldo que tenga la persona: