
Falso subsidio en Medellín puso a cientos de paisas a hacer fila; llegó por WhatsApp
Por medio de un mensajes fraudulento algunas personas están siendo víctimas de estafa, ya que, inescrupulosos simulan ser de una entidad estatal para pedir dinero.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde el pasado 13 de enero de 2025, la sede Antigua Aduana de la Dian en Medellín ha registrado un notable aumento en la llegada de ciudadanos que aseguran haber recibido supuestas citaciones mediante mensajes de texto y WhatsApp.
Estos mensajes les informan que deben reclamarla sede Antigua Aduana de la Dian en Medellín.
El número de personas afectadas por esta estafa ha llevado a la entidad a emitir un comunicado oficial para aclarar la situación. Según informó el organismo aduanero, muchas personas en la capital antioqueña están siendo engañadas con la promesa de recibir un subsidio tras consignar 100.000 pesos en una cuenta bancaria.
En respuesta, la Dian aclaró a la opinión pública que “no está vinculada con ninguna actividad relacionada con la entrega de auxilios provenientes de gobiernos extranjeros o cualquier tipo de beneficio económico a cambio de pagos, consignaciones o entrega de documentos personales”.
¡Cuidado! ¡No se deje engañar! #VerifiqueySiéntaseSeguro. Aquí le contamos todos los detalles: https://t.co/ehEgtV4roa pic.twitter.com/gFDGhDpwfT
— DIANColombia (@DIANColombia) January 14, 2025
Desde Medellín, la entidad confirmó que está colaborando con las autoridades competentes para investigar estos actos delictivos. Asimismo, enfatizó que esta actividad busca suplantar a la institución para engañar a la ciudadanía. Por ello, recomendó ignorar este tipo de mensajes fraudulentos.
Para evitar confusiones, la Dian hizo un llamado a la ciudadanía para que tenga en cuenta las siguientes precisiones:
El organismo también explicó que la disposición de mercancías aprehendidas, decomisadas y abandonadas se gestiona mediante un procedimiento regulado por el Decreto 1165 de 2019, modificado por el Decreto 360 de 2021.
Publicidad
Quienes estén interesados en participar en los remates deben presentar su manifestación por escrito dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del ofrecimiento en el portal oficial de la Dian, disponible en la página
¿Por qué es frecuente que usen a la Dian para realizar estafas?
Usar la imagen de la Dian para realizar estafas es una estrategia común porque aprovecha la percepción de legitimidad, autoridad y confianza que esta entidad gubernamental tiene entre los ciudadanos.
Publicidad
Estas son tres de las razones principales por las que los estafadores eligen a la Dian para ejercer estafas:
Este video te puede interesar: Yeferson Cossio fue demandado por "estafa"